Hacia una agenda de investigación en torno a las derechas de América Latina en el siglo XXI

Autores
Giordano, Veronica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta un mapa del giro a la derecha en América Latina en el siglo XXI para luego repensar el concepto “derecha” y sus referencias histórico-empíricas más recientes. El concepto ha sido muy utilizado en las ciencias sociales, sin embargo creemos que hay una especificidad en su utilización cuando se le adosa el adjetivo “nueva”. Este artículo ofrece una reflexión sobre la novedad que la derecha, o las derechas, en plural, traen desde el fin de las dictaduras institucionales de las Fuerzas Armadas hasta el presente. Desde una perspectiva de sociología histórica de la formación de conceptos, en la coyuntura estudiada se identifican como elementos nuevos de la derecha: la apelación a la democracia liberal y a la movilización social (aunque se observan matices); además se señala como elemento de larga duración el combate al igualitarismo. Asimismo, el artículo ofrece una reflexión sobre una posible agenda de investigación acerca de las estrategias no electorales que las derechas emplean para la construcción de hegemonía.
This article presents a map of the Right turn in Latin America in the 21st century to then rethink the concept of Right and its more recent empirical historical references. The concept of Right has been widely used in the social sciences. However, we believe that there is specificity in its use when the adjective “new” is added. This article offers a consideration of the novelty that the Right (or Rights in plural) brings to existence in the period that goes from the end of the institutional Armed Forces dictatorships to the present. From the point of view of the historical sociology of the formation of concepts, there are at least two elements that are identified as new aspects of the right in that period: the appeal to liberal democracy and to social mobilization (although some nuances are observed regarding this topic). Additionally, the fight against egalitarianism is pointed out as a long-term element. Likewise, the article offers a consideration of a possible research agenda about the non-electoral strategies that the Right forces employ for the construction of hegemony.
Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
DERECHAS
AMÉRICA LATINA
SIGLO XXI
SOCIOLOGÍA HISTORICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118051

id CONICETDig_401c8fdba578355c4561eadbfa357c71
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118051
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una agenda de investigación en torno a las derechas de América Latina en el siglo XXITowards a research agenda on the Latin America Right movements in the XXI centuryGiordano, VeronicaDERECHASAMÉRICA LATINASIGLO XXISOCIOLOGÍA HISTORICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta un mapa del giro a la derecha en América Latina en el siglo XXI para luego repensar el concepto “derecha” y sus referencias histórico-empíricas más recientes. El concepto ha sido muy utilizado en las ciencias sociales, sin embargo creemos que hay una especificidad en su utilización cuando se le adosa el adjetivo “nueva”. Este artículo ofrece una reflexión sobre la novedad que la derecha, o las derechas, en plural, traen desde el fin de las dictaduras institucionales de las Fuerzas Armadas hasta el presente. Desde una perspectiva de sociología histórica de la formación de conceptos, en la coyuntura estudiada se identifican como elementos nuevos de la derecha: la apelación a la democracia liberal y a la movilización social (aunque se observan matices); además se señala como elemento de larga duración el combate al igualitarismo. Asimismo, el artículo ofrece una reflexión sobre una posible agenda de investigación acerca de las estrategias no electorales que las derechas emplean para la construcción de hegemonía.This article presents a map of the Right turn in Latin America in the 21st century to then rethink the concept of Right and its more recent empirical historical references. The concept of Right has been widely used in the social sciences. However, we believe that there is specificity in its use when the adjective “new” is added. This article offers a consideration of the novelty that the Right (or Rights in plural) brings to existence in the period that goes from the end of the institutional Armed Forces dictatorships to the present. From the point of view of the historical sociology of the formation of concepts, there are at least two elements that are identified as new aspects of the right in that period: the appeal to liberal democracy and to social mobilization (although some nuances are observed regarding this topic). Additionally, the fight against egalitarianism is pointed out as a long-term element. Likewise, the article offers a consideration of a possible research agenda about the non-electoral strategies that the Right forces employ for the construction of hegemony.Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118051Giordano, Veronica; Hacia una agenda de investigación en torno a las derechas de América Latina en el siglo XXI; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 5; 9; 6-2019; 1-232422-7803CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/175info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ese.v5i9.175info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:55:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118051instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:55:14.663CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una agenda de investigación en torno a las derechas de América Latina en el siglo XXI
Towards a research agenda on the Latin America Right movements in the XXI century
title Hacia una agenda de investigación en torno a las derechas de América Latina en el siglo XXI
spellingShingle Hacia una agenda de investigación en torno a las derechas de América Latina en el siglo XXI
Giordano, Veronica
DERECHAS
AMÉRICA LATINA
SIGLO XXI
SOCIOLOGÍA HISTORICA
title_short Hacia una agenda de investigación en torno a las derechas de América Latina en el siglo XXI
title_full Hacia una agenda de investigación en torno a las derechas de América Latina en el siglo XXI
title_fullStr Hacia una agenda de investigación en torno a las derechas de América Latina en el siglo XXI
title_full_unstemmed Hacia una agenda de investigación en torno a las derechas de América Latina en el siglo XXI
title_sort Hacia una agenda de investigación en torno a las derechas de América Latina en el siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, Veronica
author Giordano, Veronica
author_facet Giordano, Veronica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHAS
AMÉRICA LATINA
SIGLO XXI
SOCIOLOGÍA HISTORICA
topic DERECHAS
AMÉRICA LATINA
SIGLO XXI
SOCIOLOGÍA HISTORICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta un mapa del giro a la derecha en América Latina en el siglo XXI para luego repensar el concepto “derecha” y sus referencias histórico-empíricas más recientes. El concepto ha sido muy utilizado en las ciencias sociales, sin embargo creemos que hay una especificidad en su utilización cuando se le adosa el adjetivo “nueva”. Este artículo ofrece una reflexión sobre la novedad que la derecha, o las derechas, en plural, traen desde el fin de las dictaduras institucionales de las Fuerzas Armadas hasta el presente. Desde una perspectiva de sociología histórica de la formación de conceptos, en la coyuntura estudiada se identifican como elementos nuevos de la derecha: la apelación a la democracia liberal y a la movilización social (aunque se observan matices); además se señala como elemento de larga duración el combate al igualitarismo. Asimismo, el artículo ofrece una reflexión sobre una posible agenda de investigación acerca de las estrategias no electorales que las derechas emplean para la construcción de hegemonía.
This article presents a map of the Right turn in Latin America in the 21st century to then rethink the concept of Right and its more recent empirical historical references. The concept of Right has been widely used in the social sciences. However, we believe that there is specificity in its use when the adjective “new” is added. This article offers a consideration of the novelty that the Right (or Rights in plural) brings to existence in the period that goes from the end of the institutional Armed Forces dictatorships to the present. From the point of view of the historical sociology of the formation of concepts, there are at least two elements that are identified as new aspects of the right in that period: the appeal to liberal democracy and to social mobilization (although some nuances are observed regarding this topic). Additionally, the fight against egalitarianism is pointed out as a long-term element. Likewise, the article offers a consideration of a possible research agenda about the non-electoral strategies that the Right forces employ for the construction of hegemony.
Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este artículo presenta un mapa del giro a la derecha en América Latina en el siglo XXI para luego repensar el concepto “derecha” y sus referencias histórico-empíricas más recientes. El concepto ha sido muy utilizado en las ciencias sociales, sin embargo creemos que hay una especificidad en su utilización cuando se le adosa el adjetivo “nueva”. Este artículo ofrece una reflexión sobre la novedad que la derecha, o las derechas, en plural, traen desde el fin de las dictaduras institucionales de las Fuerzas Armadas hasta el presente. Desde una perspectiva de sociología histórica de la formación de conceptos, en la coyuntura estudiada se identifican como elementos nuevos de la derecha: la apelación a la democracia liberal y a la movilización social (aunque se observan matices); además se señala como elemento de larga duración el combate al igualitarismo. Asimismo, el artículo ofrece una reflexión sobre una posible agenda de investigación acerca de las estrategias no electorales que las derechas emplean para la construcción de hegemonía.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118051
Giordano, Veronica; Hacia una agenda de investigación en torno a las derechas de América Latina en el siglo XXI; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 5; 9; 6-2019; 1-23
2422-7803
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118051
identifier_str_mv Giordano, Veronica; Hacia una agenda de investigación en torno a las derechas de América Latina en el siglo XXI; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 5; 9; 6-2019; 1-23
2422-7803
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/175
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ese.v5i9.175
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977322441867264
score 13.121305