Las derechas y sus raros peinados nuevos

Autores
Giordano, Veronica; Soler, Lorena Marina; Saferstein, Ezequiel Andres
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios sobre las derechas en América Latina se han enfocado, principalmente, en el carácter reaccionario de este arco político y en sus históricas estrategias antidemocráticas de acceso al poder, especialmente, en determinadas coyunturas del siglo XX. Esto último ha colaborado, aunque fuera involuntariamente, con una fijación de sentido que atribuyó a ese concepto cierta inmutabilidad. Sin embargo, la reconfiguración del mapa geopolítico latinoamericano que se consolidó en la segunda década del 2000, caracterizado por el ascenso de fuerzas de derechas al poder mediante vías no armadas, obligó a que las conceptualizaciones sobre las derechas y sobre sus estrategias políticas, culturales y económicas deban ser repensadas. Teniendo en cuenta que las aristas posibles de entrada a este fenómeno no se reducen a las que propone la ciencia política, en el marco del tema central de este número de Apuntes, proponemos realizar una lectura crítica de algunos aportes que se ocupan de estudiar a las derechas en América Latina en el siglo XXI, con el fin de ensayar un mapa de un objeto móvil, cambiante y multidimensional.
Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
Materia
DERECHAS
SOCIOLOGIA HISTORICA
AMERICA LATINA
SIGLO XXI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178102

id CONICETDig_076464386658b5a6b73fc62b00beff1a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178102
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las derechas y sus raros peinados nuevosGiordano, VeronicaSoler, Lorena MarinaSaferstein, Ezequiel AndresDERECHASSOCIOLOGIA HISTORICAAMERICA LATINASIGLO XXIhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los estudios sobre las derechas en América Latina se han enfocado, principalmente, en el carácter reaccionario de este arco político y en sus históricas estrategias antidemocráticas de acceso al poder, especialmente, en determinadas coyunturas del siglo XX. Esto último ha colaborado, aunque fuera involuntariamente, con una fijación de sentido que atribuyó a ese concepto cierta inmutabilidad. Sin embargo, la reconfiguración del mapa geopolítico latinoamericano que se consolidó en la segunda década del 2000, caracterizado por el ascenso de fuerzas de derechas al poder mediante vías no armadas, obligó a que las conceptualizaciones sobre las derechas y sobre sus estrategias políticas, culturales y económicas deban ser repensadas. Teniendo en cuenta que las aristas posibles de entrada a este fenómeno no se reducen a las que propone la ciencia política, en el marco del tema central de este número de Apuntes, proponemos realizar una lectura crítica de algunos aportes que se ocupan de estudiar a las derechas en América Latina en el siglo XXI, con el fin de ensayar un mapa de un objeto móvil, cambiante y multidimensional.Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Saferstein, Ezequiel Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178102Giordano, Veronica; Soler, Lorena Marina; Saferstein, Ezequiel Andres; Las derechas y sus raros peinados nuevos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política; Apuntes de Investigación del CECYP; 30; 12-2018; 171-1910329-21421851-9814CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/689info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:04:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178102instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:04:38.103CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las derechas y sus raros peinados nuevos
title Las derechas y sus raros peinados nuevos
spellingShingle Las derechas y sus raros peinados nuevos
Giordano, Veronica
DERECHAS
SOCIOLOGIA HISTORICA
AMERICA LATINA
SIGLO XXI
title_short Las derechas y sus raros peinados nuevos
title_full Las derechas y sus raros peinados nuevos
title_fullStr Las derechas y sus raros peinados nuevos
title_full_unstemmed Las derechas y sus raros peinados nuevos
title_sort Las derechas y sus raros peinados nuevos
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, Veronica
Soler, Lorena Marina
Saferstein, Ezequiel Andres
author Giordano, Veronica
author_facet Giordano, Veronica
Soler, Lorena Marina
Saferstein, Ezequiel Andres
author_role author
author2 Soler, Lorena Marina
Saferstein, Ezequiel Andres
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHAS
SOCIOLOGIA HISTORICA
AMERICA LATINA
SIGLO XXI
topic DERECHAS
SOCIOLOGIA HISTORICA
AMERICA LATINA
SIGLO XXI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre las derechas en América Latina se han enfocado, principalmente, en el carácter reaccionario de este arco político y en sus históricas estrategias antidemocráticas de acceso al poder, especialmente, en determinadas coyunturas del siglo XX. Esto último ha colaborado, aunque fuera involuntariamente, con una fijación de sentido que atribuyó a ese concepto cierta inmutabilidad. Sin embargo, la reconfiguración del mapa geopolítico latinoamericano que se consolidó en la segunda década del 2000, caracterizado por el ascenso de fuerzas de derechas al poder mediante vías no armadas, obligó a que las conceptualizaciones sobre las derechas y sobre sus estrategias políticas, culturales y económicas deban ser repensadas. Teniendo en cuenta que las aristas posibles de entrada a este fenómeno no se reducen a las que propone la ciencia política, en el marco del tema central de este número de Apuntes, proponemos realizar una lectura crítica de algunos aportes que se ocupan de estudiar a las derechas en América Latina en el siglo XXI, con el fin de ensayar un mapa de un objeto móvil, cambiante y multidimensional.
Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
description Los estudios sobre las derechas en América Latina se han enfocado, principalmente, en el carácter reaccionario de este arco político y en sus históricas estrategias antidemocráticas de acceso al poder, especialmente, en determinadas coyunturas del siglo XX. Esto último ha colaborado, aunque fuera involuntariamente, con una fijación de sentido que atribuyó a ese concepto cierta inmutabilidad. Sin embargo, la reconfiguración del mapa geopolítico latinoamericano que se consolidó en la segunda década del 2000, caracterizado por el ascenso de fuerzas de derechas al poder mediante vías no armadas, obligó a que las conceptualizaciones sobre las derechas y sobre sus estrategias políticas, culturales y económicas deban ser repensadas. Teniendo en cuenta que las aristas posibles de entrada a este fenómeno no se reducen a las que propone la ciencia política, en el marco del tema central de este número de Apuntes, proponemos realizar una lectura crítica de algunos aportes que se ocupan de estudiar a las derechas en América Latina en el siglo XXI, con el fin de ensayar un mapa de un objeto móvil, cambiante y multidimensional.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178102
Giordano, Veronica; Soler, Lorena Marina; Saferstein, Ezequiel Andres; Las derechas y sus raros peinados nuevos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política; Apuntes de Investigación del CECYP; 30; 12-2018; 171-191
0329-2142
1851-9814
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178102
identifier_str_mv Giordano, Veronica; Soler, Lorena Marina; Saferstein, Ezequiel Andres; Las derechas y sus raros peinados nuevos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política; Apuntes de Investigación del CECYP; 30; 12-2018; 171-191
0329-2142
1851-9814
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083189483765760
score 13.22299