Problematizando la acción empresaria: Una invitación al debate con las teorías de la complejidad

Autores
Navarro Rocha, Leandro Ezequiel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo aborda la problematización sobre el modo en que han sido conceptualizados los fenómenos y procesos económicos, particularmente la acción empresaria, al calor de las contribuciones que distintas disciplinas y corrientes teóricas elaboraron. Es decir, cómo a partir de un proceso de problematización se fueron incorporando diferentes dimensiones para pensar el problema de la acción empresarial. El análisis se realiza teniendo como eje los desarrollos en torno a la construcción de los problemas, el proceso de problematización y el rol de la reflexividad, buscando que este trabajo sea en sí mismo un dispositivo de autorreflexión sobre la tesis en curso, pero también sobre mi propia formación como investigador y los vínculos entre ciencia, ética y política.
Fil: Navarro Rocha, Leandro Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Complejidad
Acción empresaria
Problematización
Reflexividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246583

id CONICETDig_400f1378fb365e443a1180547ec5b09d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246583
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Problematizando la acción empresaria: Una invitación al debate con las teorías de la complejidadNavarro Rocha, Leandro EzequielComplejidadAcción empresariaProblematizaciónReflexividadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo aborda la problematización sobre el modo en que han sido conceptualizados los fenómenos y procesos económicos, particularmente la acción empresaria, al calor de las contribuciones que distintas disciplinas y corrientes teóricas elaboraron. Es decir, cómo a partir de un proceso de problematización se fueron incorporando diferentes dimensiones para pensar el problema de la acción empresarial. El análisis se realiza teniendo como eje los desarrollos en torno a la construcción de los problemas, el proceso de problematización y el rol de la reflexividad, buscando que este trabajo sea en sí mismo un dispositivo de autorreflexión sobre la tesis en curso, pero también sobre mi propia formación como investigador y los vínculos entre ciencia, ética y política.Fil: Navarro Rocha, Leandro Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaComunidad Editora LatinoamericanaRodriguez Zoya, Leonardo Gabriel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246583Navarro Rocha, Leandro Ezequiel; Problematizando la acción empresaria: Una invitación al debate con las teorías de la complejidad; Comunidad Editora Latinoamericana; 2022; 261-287978-987-48927-1-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://comunidadeditora.org/wp-content/uploads/2023/01/RodriguezZoya-Complejidad_y_Cs_Sociales-ISBN-978-987-48927-1-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246583instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:33.833CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Problematizando la acción empresaria: Una invitación al debate con las teorías de la complejidad
title Problematizando la acción empresaria: Una invitación al debate con las teorías de la complejidad
spellingShingle Problematizando la acción empresaria: Una invitación al debate con las teorías de la complejidad
Navarro Rocha, Leandro Ezequiel
Complejidad
Acción empresaria
Problematización
Reflexividad
title_short Problematizando la acción empresaria: Una invitación al debate con las teorías de la complejidad
title_full Problematizando la acción empresaria: Una invitación al debate con las teorías de la complejidad
title_fullStr Problematizando la acción empresaria: Una invitación al debate con las teorías de la complejidad
title_full_unstemmed Problematizando la acción empresaria: Una invitación al debate con las teorías de la complejidad
title_sort Problematizando la acción empresaria: Una invitación al debate con las teorías de la complejidad
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Rocha, Leandro Ezequiel
author Navarro Rocha, Leandro Ezequiel
author_facet Navarro Rocha, Leandro Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodriguez Zoya, Leonardo Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Complejidad
Acción empresaria
Problematización
Reflexividad
topic Complejidad
Acción empresaria
Problematización
Reflexividad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo aborda la problematización sobre el modo en que han sido conceptualizados los fenómenos y procesos económicos, particularmente la acción empresaria, al calor de las contribuciones que distintas disciplinas y corrientes teóricas elaboraron. Es decir, cómo a partir de un proceso de problematización se fueron incorporando diferentes dimensiones para pensar el problema de la acción empresarial. El análisis se realiza teniendo como eje los desarrollos en torno a la construcción de los problemas, el proceso de problematización y el rol de la reflexividad, buscando que este trabajo sea en sí mismo un dispositivo de autorreflexión sobre la tesis en curso, pero también sobre mi propia formación como investigador y los vínculos entre ciencia, ética y política.
Fil: Navarro Rocha, Leandro Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo aborda la problematización sobre el modo en que han sido conceptualizados los fenómenos y procesos económicos, particularmente la acción empresaria, al calor de las contribuciones que distintas disciplinas y corrientes teóricas elaboraron. Es decir, cómo a partir de un proceso de problematización se fueron incorporando diferentes dimensiones para pensar el problema de la acción empresarial. El análisis se realiza teniendo como eje los desarrollos en torno a la construcción de los problemas, el proceso de problematización y el rol de la reflexividad, buscando que este trabajo sea en sí mismo un dispositivo de autorreflexión sobre la tesis en curso, pero también sobre mi propia formación como investigador y los vínculos entre ciencia, ética y política.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246583
Navarro Rocha, Leandro Ezequiel; Problematizando la acción empresaria: Una invitación al debate con las teorías de la complejidad; Comunidad Editora Latinoamericana; 2022; 261-287
978-987-48927-1-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246583
identifier_str_mv Navarro Rocha, Leandro Ezequiel; Problematizando la acción empresaria: Una invitación al debate con las teorías de la complejidad; Comunidad Editora Latinoamericana; 2022; 261-287
978-987-48927-1-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://comunidadeditora.org/wp-content/uploads/2023/01/RodriguezZoya-Complejidad_y_Cs_Sociales-ISBN-978-987-48927-1-3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comunidad Editora Latinoamericana
publisher.none.fl_str_mv Comunidad Editora Latinoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614350973698048
score 13.070432