Tatala Purita o el Influjo del Rayo. Arte Rupestre Anicónico en las Altas Tierras Surandinas (Potosí, Bolivia)
- Autores
- Cruz, Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el altiplano surandino (departamento de Potosí, Bolivia) permitieron la identificación de una categoría de arte rupestre poco conocida, caracterizada por irregulares diseños de líneas serpentiformes, las cuales con frecuencia se acompañan de horadados y cúpulas. Tales producciones visuales se encuentran asociadas con montañas sacralizadas, explotaciones mineras y/o áreas agrícolas, relacionándose muy probablemente con antiguos cultos a la divinidad prehispánica del rayo. Estos nuevos registros de arte rupestres son presentados y analizados formalmente en este trabajo, explorando posteriormente algunas de sus relaciones figurativas y simbólicas más evidentes.
Archaeological studies carried out in the southern Andean altiplano (Potosi, Bolivia) have enabled mus to identify a relatively unstudied category of rock art. This form is characterized by irregular serpent-like designs frequently accompanied by perforations and ‘cupules’. These visual creations are associated with sacred mountains, mines, and agricultural areas likely related to ancient prehispanic lightning cults. The author points out some figurative and symbolic relations of these manifestations.
Fil: Cruz, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina - Materia
-
Arte rupestre anicónico
Minas
Potosí
Inka - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57446
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3fbb857aa3028518acfa19a6255af0eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57446 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Tatala Purita o el Influjo del Rayo. Arte Rupestre Anicónico en las Altas Tierras Surandinas (Potosí, Bolivia)Cruz, PabloArte rupestre anicónicoMinasPotosíInkahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el altiplano surandino (departamento de Potosí, Bolivia) permitieron la identificación de una categoría de arte rupestre poco conocida, caracterizada por irregulares diseños de líneas serpentiformes, las cuales con frecuencia se acompañan de horadados y cúpulas. Tales producciones visuales se encuentran asociadas con montañas sacralizadas, explotaciones mineras y/o áreas agrícolas, relacionándose muy probablemente con antiguos cultos a la divinidad prehispánica del rayo. Estos nuevos registros de arte rupestres son presentados y analizados formalmente en este trabajo, explorando posteriormente algunas de sus relaciones figurativas y simbólicas más evidentes.Archaeological studies carried out in the southern Andean altiplano (Potosi, Bolivia) have enabled mus to identify a relatively unstudied category of rock art. This form is characterized by irregular serpent-like designs frequently accompanied by perforations and ‘cupules’. These visual creations are associated with sacred mountains, mines, and agricultural areas likely related to ancient prehispanic lightning cults. The author points out some figurative and symbolic relations of these manifestations.Fil: Cruz, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; ArgentinaSociedade de Investigacion del Arte Rupestre de Bolivia2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57446Cruz, Pablo; Tatala Purita o el Influjo del Rayo. Arte Rupestre Anicónico en las Altas Tierras Surandinas (Potosí, Bolivia); Sociedade de Investigacion del Arte Rupestre de Bolivia; BoletÍn SIARB; 29; 7-2015; 51-701017-4346CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.siarb-bolivia.org/esp/biblioteca/bol29b.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:37:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57446instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:37:14.354CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tatala Purita o el Influjo del Rayo. Arte Rupestre Anicónico en las Altas Tierras Surandinas (Potosí, Bolivia) |
| title |
Tatala Purita o el Influjo del Rayo. Arte Rupestre Anicónico en las Altas Tierras Surandinas (Potosí, Bolivia) |
| spellingShingle |
Tatala Purita o el Influjo del Rayo. Arte Rupestre Anicónico en las Altas Tierras Surandinas (Potosí, Bolivia) Cruz, Pablo Arte rupestre anicónico Minas Potosí Inka |
| title_short |
Tatala Purita o el Influjo del Rayo. Arte Rupestre Anicónico en las Altas Tierras Surandinas (Potosí, Bolivia) |
| title_full |
Tatala Purita o el Influjo del Rayo. Arte Rupestre Anicónico en las Altas Tierras Surandinas (Potosí, Bolivia) |
| title_fullStr |
Tatala Purita o el Influjo del Rayo. Arte Rupestre Anicónico en las Altas Tierras Surandinas (Potosí, Bolivia) |
| title_full_unstemmed |
Tatala Purita o el Influjo del Rayo. Arte Rupestre Anicónico en las Altas Tierras Surandinas (Potosí, Bolivia) |
| title_sort |
Tatala Purita o el Influjo del Rayo. Arte Rupestre Anicónico en las Altas Tierras Surandinas (Potosí, Bolivia) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Pablo |
| author |
Cruz, Pablo |
| author_facet |
Cruz, Pablo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte rupestre anicónico Minas Potosí Inka |
| topic |
Arte rupestre anicónico Minas Potosí Inka |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el altiplano surandino (departamento de Potosí, Bolivia) permitieron la identificación de una categoría de arte rupestre poco conocida, caracterizada por irregulares diseños de líneas serpentiformes, las cuales con frecuencia se acompañan de horadados y cúpulas. Tales producciones visuales se encuentran asociadas con montañas sacralizadas, explotaciones mineras y/o áreas agrícolas, relacionándose muy probablemente con antiguos cultos a la divinidad prehispánica del rayo. Estos nuevos registros de arte rupestres son presentados y analizados formalmente en este trabajo, explorando posteriormente algunas de sus relaciones figurativas y simbólicas más evidentes. Archaeological studies carried out in the southern Andean altiplano (Potosi, Bolivia) have enabled mus to identify a relatively unstudied category of rock art. This form is characterized by irregular serpent-like designs frequently accompanied by perforations and ‘cupules’. These visual creations are associated with sacred mountains, mines, and agricultural areas likely related to ancient prehispanic lightning cults. The author points out some figurative and symbolic relations of these manifestations. Fil: Cruz, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina |
| description |
Investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el altiplano surandino (departamento de Potosí, Bolivia) permitieron la identificación de una categoría de arte rupestre poco conocida, caracterizada por irregulares diseños de líneas serpentiformes, las cuales con frecuencia se acompañan de horadados y cúpulas. Tales producciones visuales se encuentran asociadas con montañas sacralizadas, explotaciones mineras y/o áreas agrícolas, relacionándose muy probablemente con antiguos cultos a la divinidad prehispánica del rayo. Estos nuevos registros de arte rupestres son presentados y analizados formalmente en este trabajo, explorando posteriormente algunas de sus relaciones figurativas y simbólicas más evidentes. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57446 Cruz, Pablo; Tatala Purita o el Influjo del Rayo. Arte Rupestre Anicónico en las Altas Tierras Surandinas (Potosí, Bolivia); Sociedade de Investigacion del Arte Rupestre de Bolivia; BoletÍn SIARB; 29; 7-2015; 51-70 1017-4346 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/57446 |
| identifier_str_mv |
Cruz, Pablo; Tatala Purita o el Influjo del Rayo. Arte Rupestre Anicónico en las Altas Tierras Surandinas (Potosí, Bolivia); Sociedade de Investigacion del Arte Rupestre de Bolivia; BoletÍn SIARB; 29; 7-2015; 51-70 1017-4346 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.siarb-bolivia.org/esp/biblioteca/bol29b.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade de Investigacion del Arte Rupestre de Bolivia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade de Investigacion del Arte Rupestre de Bolivia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976841479979008 |
| score |
13.084122 |