Construyendo sentidos de utilidad: investigadores, conocimientos científicos y problemas públicos

Autores
Di Bello, Mariana Eva
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo aborda el tema de la utilidad social de los conocimientos científicos desde una perspectiva microsociológica. El principal objetivo del trabajo es analizar los procesos de asignación subjetiva de sentidos de utilidad a conocimientos científicos por parte de investigadores en el marco de interacciones con otros actores no académicos interesados en el uso de esos conocimientos. Se presta especial atención a las variaciones temporales de estos procesos de construcción de significados de utilidad como resultado de la reflexividad de los actores. El análisis se realiza a partir de un estudio de caso llevado a cabo entre 2009 y 2013 sobre un grupo de investigación académico cuyas investigaciones son potencialmente útiles para la producción local de una vacuna para una enfermedad considerada reemergente en Argentina. Como resultado, se muestran las modificaciones en las prácticas del grupo producto de su ingreso en un sistema de interacciones con actores no científicos así como los límites de estos cambios.
This paper addresses the issue of the social utility of scientific knowledge from a microsociological perspective. The article’s main objective is to analyze the processes of subjective assignment of senses of utility on scientific knowledge by researchers in the context of interactions with other non-academic actors interested in the use of this knowledge. Particular attention is paid to the temporal variations in the processes of construction of utility meanings as a result of actors’ reflexivity. The analysis is based on a case study carry out between 2009 and 2013 about an academic research group whose investigations are potentially useful for the local production of a vaccine for a reemerging disease in Argentina. As a result, the paper exposes the transformations in the practices of the research group resulting from their entry into a system of interactions with non-scientific actors as well as the limits of these changes.
Fil: Di Bello, Mariana Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Materia
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICOS
UTILIDAD SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
PROBLEMAS PÚBLICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177265

id CONICETDig_3f7c918d7db24fcd3a417fe86ab21a9d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177265
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construyendo sentidos de utilidad: investigadores, conocimientos científicos y problemas públicosConstructing utility meanings: researchers, scientific knowledge and public problemsDi Bello, Mariana EvaCONOCIMIENTOS CIENTÍFICOSGRUPOS DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICOSUTILIDAD SOCIAL DEL CONOCIMIENTOPROBLEMAS PÚBLICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo aborda el tema de la utilidad social de los conocimientos científicos desde una perspectiva microsociológica. El principal objetivo del trabajo es analizar los procesos de asignación subjetiva de sentidos de utilidad a conocimientos científicos por parte de investigadores en el marco de interacciones con otros actores no académicos interesados en el uso de esos conocimientos. Se presta especial atención a las variaciones temporales de estos procesos de construcción de significados de utilidad como resultado de la reflexividad de los actores. El análisis se realiza a partir de un estudio de caso llevado a cabo entre 2009 y 2013 sobre un grupo de investigación académico cuyas investigaciones son potencialmente útiles para la producción local de una vacuna para una enfermedad considerada reemergente en Argentina. Como resultado, se muestran las modificaciones en las prácticas del grupo producto de su ingreso en un sistema de interacciones con actores no científicos así como los límites de estos cambios.This paper addresses the issue of the social utility of scientific knowledge from a microsociological perspective. The article’s main objective is to analyze the processes of subjective assignment of senses of utility on scientific knowledge by researchers in the context of interactions with other non-academic actors interested in the use of this knowledge. Particular attention is paid to the temporal variations in the processes of construction of utility meanings as a result of actors’ reflexivity. The analysis is based on a case study carry out between 2009 and 2013 about an academic research group whose investigations are potentially useful for the local production of a vaccine for a reemerging disease in Argentina. As a result, the paper exposes the transformations in the practices of the research group resulting from their entry into a system of interactions with non-scientific actors as well as the limits of these changes.Fil: Di Bello, Mariana Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177265Di Bello, Mariana Eva; Construyendo sentidos de utilidad: investigadores, conocimientos científicos y problemas públicos; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 29; 57; 11-2018; 1-351851-1716CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/367info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/2957/367info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177265instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:29.102CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construyendo sentidos de utilidad: investigadores, conocimientos científicos y problemas públicos
Constructing utility meanings: researchers, scientific knowledge and public problems
title Construyendo sentidos de utilidad: investigadores, conocimientos científicos y problemas públicos
spellingShingle Construyendo sentidos de utilidad: investigadores, conocimientos científicos y problemas públicos
Di Bello, Mariana Eva
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICOS
UTILIDAD SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
PROBLEMAS PÚBLICOS
title_short Construyendo sentidos de utilidad: investigadores, conocimientos científicos y problemas públicos
title_full Construyendo sentidos de utilidad: investigadores, conocimientos científicos y problemas públicos
title_fullStr Construyendo sentidos de utilidad: investigadores, conocimientos científicos y problemas públicos
title_full_unstemmed Construyendo sentidos de utilidad: investigadores, conocimientos científicos y problemas públicos
title_sort Construyendo sentidos de utilidad: investigadores, conocimientos científicos y problemas públicos
dc.creator.none.fl_str_mv Di Bello, Mariana Eva
author Di Bello, Mariana Eva
author_facet Di Bello, Mariana Eva
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICOS
UTILIDAD SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
PROBLEMAS PÚBLICOS
topic CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICOS
UTILIDAD SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
PROBLEMAS PÚBLICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo aborda el tema de la utilidad social de los conocimientos científicos desde una perspectiva microsociológica. El principal objetivo del trabajo es analizar los procesos de asignación subjetiva de sentidos de utilidad a conocimientos científicos por parte de investigadores en el marco de interacciones con otros actores no académicos interesados en el uso de esos conocimientos. Se presta especial atención a las variaciones temporales de estos procesos de construcción de significados de utilidad como resultado de la reflexividad de los actores. El análisis se realiza a partir de un estudio de caso llevado a cabo entre 2009 y 2013 sobre un grupo de investigación académico cuyas investigaciones son potencialmente útiles para la producción local de una vacuna para una enfermedad considerada reemergente en Argentina. Como resultado, se muestran las modificaciones en las prácticas del grupo producto de su ingreso en un sistema de interacciones con actores no científicos así como los límites de estos cambios.
This paper addresses the issue of the social utility of scientific knowledge from a microsociological perspective. The article’s main objective is to analyze the processes of subjective assignment of senses of utility on scientific knowledge by researchers in the context of interactions with other non-academic actors interested in the use of this knowledge. Particular attention is paid to the temporal variations in the processes of construction of utility meanings as a result of actors’ reflexivity. The analysis is based on a case study carry out between 2009 and 2013 about an academic research group whose investigations are potentially useful for the local production of a vaccine for a reemerging disease in Argentina. As a result, the paper exposes the transformations in the practices of the research group resulting from their entry into a system of interactions with non-scientific actors as well as the limits of these changes.
Fil: Di Bello, Mariana Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
description El artículo aborda el tema de la utilidad social de los conocimientos científicos desde una perspectiva microsociológica. El principal objetivo del trabajo es analizar los procesos de asignación subjetiva de sentidos de utilidad a conocimientos científicos por parte de investigadores en el marco de interacciones con otros actores no académicos interesados en el uso de esos conocimientos. Se presta especial atención a las variaciones temporales de estos procesos de construcción de significados de utilidad como resultado de la reflexividad de los actores. El análisis se realiza a partir de un estudio de caso llevado a cabo entre 2009 y 2013 sobre un grupo de investigación académico cuyas investigaciones son potencialmente útiles para la producción local de una vacuna para una enfermedad considerada reemergente en Argentina. Como resultado, se muestran las modificaciones en las prácticas del grupo producto de su ingreso en un sistema de interacciones con actores no científicos así como los límites de estos cambios.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177265
Di Bello, Mariana Eva; Construyendo sentidos de utilidad: investigadores, conocimientos científicos y problemas públicos; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 29; 57; 11-2018; 1-35
1851-1716
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177265
identifier_str_mv Di Bello, Mariana Eva; Construyendo sentidos de utilidad: investigadores, conocimientos científicos y problemas públicos; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 29; 57; 11-2018; 1-35
1851-1716
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/367
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/2957/367
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268797556228096
score 13.13397