Uso combinado de microscopía óptica, microscopía confocal y microscopía de barrido electrónico con espectrómetro de rayos x dispersivo en energías para el análisis de materiales ce...

Autores
López, Mariel Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta una propuesta metodológica que combina Microscopía Óptica, Microscopía Confocal y Microscopía de Barrido Electrónico con Espectrómetro de Rayos X Dispersivo en Energías (MEB-EDS) para el estudio de materiales cerámicos históricos. El punto de partida fue la problemática observada sobre una reducida muestra de fragmentos (N: 9) procedentes de la excavación del sitio Pintoscayoc 6, cuyo contexto fue fechado en 270±80 AP, y sobre la cual analistas anteriores, con una perspectiva de análisis tipológica, reconocieron una sustancia brillosa que no pudieron determinar en sus superficies externas. A fin de evaluar la probable presencia de vidriado o esmaltado como acabado de superficie se ha comparado analíticamente uno de los fragmentos de esta muestra con un conjunto diverso de fragmentos cerámicos con claros indicadores de acabados de este tipo. Los resultados analíticos y la comparación entre estos distintos tipos de fragmentos cerámicos nos permite poner de relieve la importancia de la adopción de una perspectiva de análisis arqueométrica para el estudio de todos los materiales cerámicos históricos pero, en especial, para aquellos que no poseen claros indicadores estilísticos que nos permitan clasificarlos normativa y cronológicamente.
This work presents a proposal of analysis on historical ceramic materials combining Optical Microscopy, Confocal Microscopy and Electronic Microscopy with X-rays Spectrometer (SEM-EDS). The departure point was the problematic observed on one reduced sample of fragments (N: 9) coming from the excavation of the site Pintoscayoc 6, whose context was dated in 270±80 AP, and on which previous analysts, with a typological perspective of analysis, recognized a substance in their external surfaces that could not be determined. With the aim to evaluate the probable presence of glass or enamel finishing of surfaces, one of these fragments has been compared analytically with a diverse set of ceramic fragments with clear indicators of this type of finishes. The analytical results and the comparison between these different types of ceramic fragments allow us to put on relief the importance of the adoption of an archaeometric perspective for the study of all the historical ceramic materials but, in special, for those that do not have clear stylistic indicators that allow us to classify them normative and chronologically.
Fil: López, Mariel Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Materia
MATERIALES CERÁMICOS HISTÓRICOS
ARQUEOMETRÍA
MICROSCOPÍA CONFOCAL
MEB-EDS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107486

id CONICETDig_3f72fd3478303c07740895c9141f8c58
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107486
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso combinado de microscopía óptica, microscopía confocal y microscopía de barrido electrónico con espectrómetro de rayos x dispersivo en energías para el análisis de materiales cerámicos históricosLópez, Mariel AlejandraMATERIALES CERÁMICOS HISTÓRICOSARQUEOMETRÍAMICROSCOPÍA CONFOCALMEB-EDShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presenta una propuesta metodológica que combina Microscopía Óptica, Microscopía Confocal y Microscopía de Barrido Electrónico con Espectrómetro de Rayos X Dispersivo en Energías (MEB-EDS) para el estudio de materiales cerámicos históricos. El punto de partida fue la problemática observada sobre una reducida muestra de fragmentos (N: 9) procedentes de la excavación del sitio Pintoscayoc 6, cuyo contexto fue fechado en 270±80 AP, y sobre la cual analistas anteriores, con una perspectiva de análisis tipológica, reconocieron una sustancia brillosa que no pudieron determinar en sus superficies externas. A fin de evaluar la probable presencia de vidriado o esmaltado como acabado de superficie se ha comparado analíticamente uno de los fragmentos de esta muestra con un conjunto diverso de fragmentos cerámicos con claros indicadores de acabados de este tipo. Los resultados analíticos y la comparación entre estos distintos tipos de fragmentos cerámicos nos permite poner de relieve la importancia de la adopción de una perspectiva de análisis arqueométrica para el estudio de todos los materiales cerámicos históricos pero, en especial, para aquellos que no poseen claros indicadores estilísticos que nos permitan clasificarlos normativa y cronológicamente.This work presents a proposal of analysis on historical ceramic materials combining Optical Microscopy, Confocal Microscopy and Electronic Microscopy with X-rays Spectrometer (SEM-EDS). The departure point was the problematic observed on one reduced sample of fragments (N: 9) coming from the excavation of the site Pintoscayoc 6, whose context was dated in 270±80 AP, and on which previous analysts, with a typological perspective of analysis, recognized a substance in their external surfaces that could not be determined. With the aim to evaluate the probable presence of glass or enamel finishing of surfaces, one of these fragments has been compared analytically with a diverse set of ceramic fragments with clear indicators of this type of finishes. The analytical results and the comparison between these different types of ceramic fragments allow us to put on relief the importance of the adoption of an archaeometric perspective for the study of all the historical ceramic materials but, in special, for those that do not have clear stylistic indicators that allow us to classify them normative and chronologically.Fil: López, Mariel Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107486López, Mariel Alejandra; Uso combinado de microscopía óptica, microscopía confocal y microscopía de barrido electrónico con espectrómetro de rayos x dispersivo en energías para el análisis de materiales cerámicos históricos; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 9; 12-2015; 99-1201514-982XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundodeantes.org.ar/pdf/revista9/05-lopez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107486instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:47.447CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso combinado de microscopía óptica, microscopía confocal y microscopía de barrido electrónico con espectrómetro de rayos x dispersivo en energías para el análisis de materiales cerámicos históricos
title Uso combinado de microscopía óptica, microscopía confocal y microscopía de barrido electrónico con espectrómetro de rayos x dispersivo en energías para el análisis de materiales cerámicos históricos
spellingShingle Uso combinado de microscopía óptica, microscopía confocal y microscopía de barrido electrónico con espectrómetro de rayos x dispersivo en energías para el análisis de materiales cerámicos históricos
López, Mariel Alejandra
MATERIALES CERÁMICOS HISTÓRICOS
ARQUEOMETRÍA
MICROSCOPÍA CONFOCAL
MEB-EDS
title_short Uso combinado de microscopía óptica, microscopía confocal y microscopía de barrido electrónico con espectrómetro de rayos x dispersivo en energías para el análisis de materiales cerámicos históricos
title_full Uso combinado de microscopía óptica, microscopía confocal y microscopía de barrido electrónico con espectrómetro de rayos x dispersivo en energías para el análisis de materiales cerámicos históricos
title_fullStr Uso combinado de microscopía óptica, microscopía confocal y microscopía de barrido electrónico con espectrómetro de rayos x dispersivo en energías para el análisis de materiales cerámicos históricos
title_full_unstemmed Uso combinado de microscopía óptica, microscopía confocal y microscopía de barrido electrónico con espectrómetro de rayos x dispersivo en energías para el análisis de materiales cerámicos históricos
title_sort Uso combinado de microscopía óptica, microscopía confocal y microscopía de barrido electrónico con espectrómetro de rayos x dispersivo en energías para el análisis de materiales cerámicos históricos
dc.creator.none.fl_str_mv López, Mariel Alejandra
author López, Mariel Alejandra
author_facet López, Mariel Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATERIALES CERÁMICOS HISTÓRICOS
ARQUEOMETRÍA
MICROSCOPÍA CONFOCAL
MEB-EDS
topic MATERIALES CERÁMICOS HISTÓRICOS
ARQUEOMETRÍA
MICROSCOPÍA CONFOCAL
MEB-EDS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta una propuesta metodológica que combina Microscopía Óptica, Microscopía Confocal y Microscopía de Barrido Electrónico con Espectrómetro de Rayos X Dispersivo en Energías (MEB-EDS) para el estudio de materiales cerámicos históricos. El punto de partida fue la problemática observada sobre una reducida muestra de fragmentos (N: 9) procedentes de la excavación del sitio Pintoscayoc 6, cuyo contexto fue fechado en 270±80 AP, y sobre la cual analistas anteriores, con una perspectiva de análisis tipológica, reconocieron una sustancia brillosa que no pudieron determinar en sus superficies externas. A fin de evaluar la probable presencia de vidriado o esmaltado como acabado de superficie se ha comparado analíticamente uno de los fragmentos de esta muestra con un conjunto diverso de fragmentos cerámicos con claros indicadores de acabados de este tipo. Los resultados analíticos y la comparación entre estos distintos tipos de fragmentos cerámicos nos permite poner de relieve la importancia de la adopción de una perspectiva de análisis arqueométrica para el estudio de todos los materiales cerámicos históricos pero, en especial, para aquellos que no poseen claros indicadores estilísticos que nos permitan clasificarlos normativa y cronológicamente.
This work presents a proposal of analysis on historical ceramic materials combining Optical Microscopy, Confocal Microscopy and Electronic Microscopy with X-rays Spectrometer (SEM-EDS). The departure point was the problematic observed on one reduced sample of fragments (N: 9) coming from the excavation of the site Pintoscayoc 6, whose context was dated in 270±80 AP, and on which previous analysts, with a typological perspective of analysis, recognized a substance in their external surfaces that could not be determined. With the aim to evaluate the probable presence of glass or enamel finishing of surfaces, one of these fragments has been compared analytically with a diverse set of ceramic fragments with clear indicators of this type of finishes. The analytical results and the comparison between these different types of ceramic fragments allow us to put on relief the importance of the adoption of an archaeometric perspective for the study of all the historical ceramic materials but, in special, for those that do not have clear stylistic indicators that allow us to classify them normative and chronologically.
Fil: López, Mariel Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
description En este trabajo se presenta una propuesta metodológica que combina Microscopía Óptica, Microscopía Confocal y Microscopía de Barrido Electrónico con Espectrómetro de Rayos X Dispersivo en Energías (MEB-EDS) para el estudio de materiales cerámicos históricos. El punto de partida fue la problemática observada sobre una reducida muestra de fragmentos (N: 9) procedentes de la excavación del sitio Pintoscayoc 6, cuyo contexto fue fechado en 270±80 AP, y sobre la cual analistas anteriores, con una perspectiva de análisis tipológica, reconocieron una sustancia brillosa que no pudieron determinar en sus superficies externas. A fin de evaluar la probable presencia de vidriado o esmaltado como acabado de superficie se ha comparado analíticamente uno de los fragmentos de esta muestra con un conjunto diverso de fragmentos cerámicos con claros indicadores de acabados de este tipo. Los resultados analíticos y la comparación entre estos distintos tipos de fragmentos cerámicos nos permite poner de relieve la importancia de la adopción de una perspectiva de análisis arqueométrica para el estudio de todos los materiales cerámicos históricos pero, en especial, para aquellos que no poseen claros indicadores estilísticos que nos permitan clasificarlos normativa y cronológicamente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107486
López, Mariel Alejandra; Uso combinado de microscopía óptica, microscopía confocal y microscopía de barrido electrónico con espectrómetro de rayos x dispersivo en energías para el análisis de materiales cerámicos históricos; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 9; 12-2015; 99-120
1514-982X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107486
identifier_str_mv López, Mariel Alejandra; Uso combinado de microscopía óptica, microscopía confocal y microscopía de barrido electrónico con espectrómetro de rayos x dispersivo en energías para el análisis de materiales cerámicos históricos; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 9; 12-2015; 99-120
1514-982X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundodeantes.org.ar/pdf/revista9/05-lopez.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613156356227072
score 13.070432