Redescripción del canto de anuncio de Gastrotheca gracilis Laurent, 1969 (Anura: Hemiphractidae) y primer registro para el Parque Nacional Campo de Los Alisos, Tucumán, Argentina
- Autores
- Akmentins, Mauricio Sebastián; Bonduri, Yanina V.; Contreras, Pablo Martín; Francisconi, Luis E.; Massabie, Pedro J.; Santillán, Juan
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estado de conservación de las tres especies de ranas marsupiales del género Gastrotheca de Argentina ha sido motivo de preocupación en los últimos años, debido a las evidencia de declinación en sus poblaciones. El contar con la descripción del canto de anuncio es de mucha utilidad para búsqueda y monitoreo de especies con habitos de vida secretivos. Se registró a la especie Gastrotheca gracilis en el Parque Nacional campo de los alisos y se registro su canto de anuncio. La presencia de Gastrotheca gracilis en el PN Campo de los Alisos representa una excelente chance para asegurar la persistencia a largo plazo de esta especie amenazada.
Fil: Akmentins, Mauricio Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Bonduri, Yanina V.. Provincia de Salta. Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable. Secretaría de Ambiente. Programa SiPAP; Argentina
Fil: Contreras, Pablo Martín. Provincia de Tucumán. Parque Nacional Campo de los Alisos; Argentina
Fil: Francisconi, Luis E.. Administración de Parques Nacionales. Centro de Formación y Capacitación; Argentina
Fil: Massabie, Pedro J.. Administración de Parques Nacionales. Centro de Formación y Capacitación; Argentina
Fil: Santillán, Juan. Provincia de Tucumán. Parque Nacional Campo de los Alisos; Argentina - Materia
-
CONSERVACIÓN
CANTO DE ANUNCIO
RANAS MARSUPIALES
PARQUES NACIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33925
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3f2a8e3398a2bb72e5f581df3e4375b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33925 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Redescripción del canto de anuncio de Gastrotheca gracilis Laurent, 1969 (Anura: Hemiphractidae) y primer registro para el Parque Nacional Campo de Los Alisos, Tucumán, ArgentinaAkmentins, Mauricio SebastiánBonduri, Yanina V.Contreras, Pablo MartínFrancisconi, Luis E.Massabie, Pedro J.Santillán, JuanCONSERVACIÓNCANTO DE ANUNCIORANAS MARSUPIALESPARQUES NACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El estado de conservación de las tres especies de ranas marsupiales del género Gastrotheca de Argentina ha sido motivo de preocupación en los últimos años, debido a las evidencia de declinación en sus poblaciones. El contar con la descripción del canto de anuncio es de mucha utilidad para búsqueda y monitoreo de especies con habitos de vida secretivos. Se registró a la especie Gastrotheca gracilis en el Parque Nacional campo de los alisos y se registro su canto de anuncio. La presencia de Gastrotheca gracilis en el PN Campo de los Alisos representa una excelente chance para asegurar la persistencia a largo plazo de esta especie amenazada.Fil: Akmentins, Mauricio Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: Bonduri, Yanina V.. Provincia de Salta. Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable. Secretaría de Ambiente. Programa SiPAP; ArgentinaFil: Contreras, Pablo Martín. Provincia de Tucumán. Parque Nacional Campo de los Alisos; ArgentinaFil: Francisconi, Luis E.. Administración de Parques Nacionales. Centro de Formación y Capacitación; ArgentinaFil: Massabie, Pedro J.. Administración de Parques Nacionales. Centro de Formación y Capacitación; ArgentinaFil: Santillán, Juan. Provincia de Tucumán. Parque Nacional Campo de los Alisos; ArgentinaAsociación Herpetológica Argentina2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33925Akmentins, Mauricio Sebastián; Bonduri, Yanina V.; Contreras, Pablo Martín; Francisconi, Luis E.; Massabie, Pedro J.; et al.; Redescripción del canto de anuncio de Gastrotheca gracilis Laurent, 1969 (Anura: Hemiphractidae) y primer registro para el Parque Nacional Campo de Los Alisos, Tucumán, Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 28; 2; 1-2014; 147-1520326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/3384info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33925instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:32.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redescripción del canto de anuncio de Gastrotheca gracilis Laurent, 1969 (Anura: Hemiphractidae) y primer registro para el Parque Nacional Campo de Los Alisos, Tucumán, Argentina |
title |
Redescripción del canto de anuncio de Gastrotheca gracilis Laurent, 1969 (Anura: Hemiphractidae) y primer registro para el Parque Nacional Campo de Los Alisos, Tucumán, Argentina |
spellingShingle |
Redescripción del canto de anuncio de Gastrotheca gracilis Laurent, 1969 (Anura: Hemiphractidae) y primer registro para el Parque Nacional Campo de Los Alisos, Tucumán, Argentina Akmentins, Mauricio Sebastián CONSERVACIÓN CANTO DE ANUNCIO RANAS MARSUPIALES PARQUES NACIONALES |
title_short |
Redescripción del canto de anuncio de Gastrotheca gracilis Laurent, 1969 (Anura: Hemiphractidae) y primer registro para el Parque Nacional Campo de Los Alisos, Tucumán, Argentina |
title_full |
Redescripción del canto de anuncio de Gastrotheca gracilis Laurent, 1969 (Anura: Hemiphractidae) y primer registro para el Parque Nacional Campo de Los Alisos, Tucumán, Argentina |
title_fullStr |
Redescripción del canto de anuncio de Gastrotheca gracilis Laurent, 1969 (Anura: Hemiphractidae) y primer registro para el Parque Nacional Campo de Los Alisos, Tucumán, Argentina |
title_full_unstemmed |
Redescripción del canto de anuncio de Gastrotheca gracilis Laurent, 1969 (Anura: Hemiphractidae) y primer registro para el Parque Nacional Campo de Los Alisos, Tucumán, Argentina |
title_sort |
Redescripción del canto de anuncio de Gastrotheca gracilis Laurent, 1969 (Anura: Hemiphractidae) y primer registro para el Parque Nacional Campo de Los Alisos, Tucumán, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Akmentins, Mauricio Sebastián Bonduri, Yanina V. Contreras, Pablo Martín Francisconi, Luis E. Massabie, Pedro J. Santillán, Juan |
author |
Akmentins, Mauricio Sebastián |
author_facet |
Akmentins, Mauricio Sebastián Bonduri, Yanina V. Contreras, Pablo Martín Francisconi, Luis E. Massabie, Pedro J. Santillán, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Bonduri, Yanina V. Contreras, Pablo Martín Francisconi, Luis E. Massabie, Pedro J. Santillán, Juan |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONSERVACIÓN CANTO DE ANUNCIO RANAS MARSUPIALES PARQUES NACIONALES |
topic |
CONSERVACIÓN CANTO DE ANUNCIO RANAS MARSUPIALES PARQUES NACIONALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estado de conservación de las tres especies de ranas marsupiales del género Gastrotheca de Argentina ha sido motivo de preocupación en los últimos años, debido a las evidencia de declinación en sus poblaciones. El contar con la descripción del canto de anuncio es de mucha utilidad para búsqueda y monitoreo de especies con habitos de vida secretivos. Se registró a la especie Gastrotheca gracilis en el Parque Nacional campo de los alisos y se registro su canto de anuncio. La presencia de Gastrotheca gracilis en el PN Campo de los Alisos representa una excelente chance para asegurar la persistencia a largo plazo de esta especie amenazada. Fil: Akmentins, Mauricio Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina Fil: Bonduri, Yanina V.. Provincia de Salta. Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable. Secretaría de Ambiente. Programa SiPAP; Argentina Fil: Contreras, Pablo Martín. Provincia de Tucumán. Parque Nacional Campo de los Alisos; Argentina Fil: Francisconi, Luis E.. Administración de Parques Nacionales. Centro de Formación y Capacitación; Argentina Fil: Massabie, Pedro J.. Administración de Parques Nacionales. Centro de Formación y Capacitación; Argentina Fil: Santillán, Juan. Provincia de Tucumán. Parque Nacional Campo de los Alisos; Argentina |
description |
El estado de conservación de las tres especies de ranas marsupiales del género Gastrotheca de Argentina ha sido motivo de preocupación en los últimos años, debido a las evidencia de declinación en sus poblaciones. El contar con la descripción del canto de anuncio es de mucha utilidad para búsqueda y monitoreo de especies con habitos de vida secretivos. Se registró a la especie Gastrotheca gracilis en el Parque Nacional campo de los alisos y se registro su canto de anuncio. La presencia de Gastrotheca gracilis en el PN Campo de los Alisos representa una excelente chance para asegurar la persistencia a largo plazo de esta especie amenazada. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/33925 Akmentins, Mauricio Sebastián; Bonduri, Yanina V.; Contreras, Pablo Martín; Francisconi, Luis E.; Massabie, Pedro J.; et al.; Redescripción del canto de anuncio de Gastrotheca gracilis Laurent, 1969 (Anura: Hemiphractidae) y primer registro para el Parque Nacional Campo de Los Alisos, Tucumán, Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 28; 2; 1-2014; 147-152 0326-551X 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/33925 |
identifier_str_mv |
Akmentins, Mauricio Sebastián; Bonduri, Yanina V.; Contreras, Pablo Martín; Francisconi, Luis E.; Massabie, Pedro J.; et al.; Redescripción del canto de anuncio de Gastrotheca gracilis Laurent, 1969 (Anura: Hemiphractidae) y primer registro para el Parque Nacional Campo de Los Alisos, Tucumán, Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 28; 2; 1-2014; 147-152 0326-551X 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/3384 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981240648499200 |
score |
12.48226 |