Tradiciones metalúrgicas en el noroeste argentino: el caso de las hachas y las campanas

Autores
Gluzman, Geraldine Andrea
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante las últimas dos décadas los estudios sobre los metales prehispánicos en el Noroeste argentino han estado fuertemente asociados al análisis del estilo tecnológico, explorando la relación dialéctica entre las prácticas sociales y las elecciones tecnológicas. Sin negar tales enfoques, sino por el contrario complementándolos, indagamos con mayor detalle el universo de las representaciones visuales de hachas y de campanas durante los momentos prehispánicos tardíos (siglos IX a XV). Para ello tomamos en cuenta sus distribuciones espaciales, de modo de articular el estilo iconográfico y el tecnológico con tradiciones geográficamente localizadas. El estudio conjunto del análisis estilístico y tecnológico sumado al espacial nos permite proponer la presencia de al menos cinco tradiciones de producción metalúrgica en la región.
During the last two decades the studies of prehispanic metals in Northwestern Argentina have been strongly associated with the analysis of technological style, exploring the dialectical relations between social practices and technological choices. Without denying such approaches, but rather complementing them, we examine in more detail the universe of visual representations from metal axes and bells during the late prehispanic times (ix to xv centuries). For this purpose we consider the spatial distribution of objects in order to articulate the iconographic and technological style with geographically located traditions. The study of the technological, stylistic and spatial analysis allows us to suggest the presence of at least five traditions of metallurgical production in the region.
Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Tradiciones metalúrgicas
Campanas
Hachas
Momentos tardíos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27406

id CONICETDig_3f0bb154289117977f72bfbe0395cd9b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27406
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tradiciones metalúrgicas en el noroeste argentino: el caso de las hachas y las campanasMetallurgical traditions in Northwestern Argentina: the case of axes and bellsGluzman, Geraldine AndreaTradiciones metalúrgicasCampanasHachasMomentos tardíoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante las últimas dos décadas los estudios sobre los metales prehispánicos en el Noroeste argentino han estado fuertemente asociados al análisis del estilo tecnológico, explorando la relación dialéctica entre las prácticas sociales y las elecciones tecnológicas. Sin negar tales enfoques, sino por el contrario complementándolos, indagamos con mayor detalle el universo de las representaciones visuales de hachas y de campanas durante los momentos prehispánicos tardíos (siglos IX a XV). Para ello tomamos en cuenta sus distribuciones espaciales, de modo de articular el estilo iconográfico y el tecnológico con tradiciones geográficamente localizadas. El estudio conjunto del análisis estilístico y tecnológico sumado al espacial nos permite proponer la presencia de al menos cinco tradiciones de producción metalúrgica en la región.During the last two decades the studies of prehispanic metals in Northwestern Argentina have been strongly associated with the analysis of technological style, exploring the dialectical relations between social practices and technological choices. Without denying such approaches, but rather complementing them, we examine in more detail the universe of visual representations from metal axes and bells during the late prehispanic times (ix to xv centuries). For this purpose we consider the spatial distribution of objects in order to articulate the iconographic and technological style with geographically located traditions. The study of the technological, stylistic and spatial analysis allows us to suggest the presence of at least five traditions of metallurgical production in the region.Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27406Gluzman, Geraldine Andrea; Tradiciones metalúrgicas en el noroeste argentino: el caso de las hachas y las campanas; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; XXXVIII; 2; 7-2013; 321-3500325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/tradiciones-metalurgicas-en-el-noroeste-argentino-el-caso-de-las-hachas-y-las-campanas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:55:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27406instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:55:48.801CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tradiciones metalúrgicas en el noroeste argentino: el caso de las hachas y las campanas
Metallurgical traditions in Northwestern Argentina: the case of axes and bells
title Tradiciones metalúrgicas en el noroeste argentino: el caso de las hachas y las campanas
spellingShingle Tradiciones metalúrgicas en el noroeste argentino: el caso de las hachas y las campanas
Gluzman, Geraldine Andrea
Tradiciones metalúrgicas
Campanas
Hachas
Momentos tardíos
title_short Tradiciones metalúrgicas en el noroeste argentino: el caso de las hachas y las campanas
title_full Tradiciones metalúrgicas en el noroeste argentino: el caso de las hachas y las campanas
title_fullStr Tradiciones metalúrgicas en el noroeste argentino: el caso de las hachas y las campanas
title_full_unstemmed Tradiciones metalúrgicas en el noroeste argentino: el caso de las hachas y las campanas
title_sort Tradiciones metalúrgicas en el noroeste argentino: el caso de las hachas y las campanas
dc.creator.none.fl_str_mv Gluzman, Geraldine Andrea
author Gluzman, Geraldine Andrea
author_facet Gluzman, Geraldine Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tradiciones metalúrgicas
Campanas
Hachas
Momentos tardíos
topic Tradiciones metalúrgicas
Campanas
Hachas
Momentos tardíos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante las últimas dos décadas los estudios sobre los metales prehispánicos en el Noroeste argentino han estado fuertemente asociados al análisis del estilo tecnológico, explorando la relación dialéctica entre las prácticas sociales y las elecciones tecnológicas. Sin negar tales enfoques, sino por el contrario complementándolos, indagamos con mayor detalle el universo de las representaciones visuales de hachas y de campanas durante los momentos prehispánicos tardíos (siglos IX a XV). Para ello tomamos en cuenta sus distribuciones espaciales, de modo de articular el estilo iconográfico y el tecnológico con tradiciones geográficamente localizadas. El estudio conjunto del análisis estilístico y tecnológico sumado al espacial nos permite proponer la presencia de al menos cinco tradiciones de producción metalúrgica en la región.
During the last two decades the studies of prehispanic metals in Northwestern Argentina have been strongly associated with the analysis of technological style, exploring the dialectical relations between social practices and technological choices. Without denying such approaches, but rather complementing them, we examine in more detail the universe of visual representations from metal axes and bells during the late prehispanic times (ix to xv centuries). For this purpose we consider the spatial distribution of objects in order to articulate the iconographic and technological style with geographically located traditions. The study of the technological, stylistic and spatial analysis allows us to suggest the presence of at least five traditions of metallurgical production in the region.
Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Durante las últimas dos décadas los estudios sobre los metales prehispánicos en el Noroeste argentino han estado fuertemente asociados al análisis del estilo tecnológico, explorando la relación dialéctica entre las prácticas sociales y las elecciones tecnológicas. Sin negar tales enfoques, sino por el contrario complementándolos, indagamos con mayor detalle el universo de las representaciones visuales de hachas y de campanas durante los momentos prehispánicos tardíos (siglos IX a XV). Para ello tomamos en cuenta sus distribuciones espaciales, de modo de articular el estilo iconográfico y el tecnológico con tradiciones geográficamente localizadas. El estudio conjunto del análisis estilístico y tecnológico sumado al espacial nos permite proponer la presencia de al menos cinco tradiciones de producción metalúrgica en la región.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27406
Gluzman, Geraldine Andrea; Tradiciones metalúrgicas en el noroeste argentino: el caso de las hachas y las campanas; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; XXXVIII; 2; 7-2013; 321-350
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27406
identifier_str_mv Gluzman, Geraldine Andrea; Tradiciones metalúrgicas en el noroeste argentino: el caso de las hachas y las campanas; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; XXXVIII; 2; 7-2013; 321-350
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/tradiciones-metalurgicas-en-el-noroeste-argentino-el-caso-de-las-hachas-y-las-campanas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782262607085568
score 12.982451