Un estudio sobre las dinámicas participativas juveniles a partir del “Ni una Menos”: El caso de las agrupaciones estudiantiles de una escuela preuniversitaria de la Universidad de...

Autores
Otero, Estefanía Soledad
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se exploran las dinámicas participativas de tres agrupaciones estudiantiles del Centro de Estudiantes de la Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini” de la Universidad de Buenos Aires entre los años 2015 y 2020. El objetivo es analizar de qué manera las reivindicaciones del movimiento feminista reconfiguraron las formas de hacer política estudiantil. Desde un enfoque cualitativo, se indagan los efectos del “Ni una menos” en la reconfiguración de la organización de las agrupaciones estudiantiles, en la cual se observa un proceso de feminización y de juvenilización. Se analizan las dinámicas participativas y la jerarquización de las cuestiones de género en las agendas y acciones estudiantiles, así como también la transversalidad de los reclamos en las agrupaciones y, por último, se abordan los principales hallazgos y las nuevas preguntas de investigación en relación con el estudio de las juventudes y la participación política en la actualidad.
This paper explores the ways of making student politics of three groups of the Student Center of the "Carlos Pellegrini" Higher School of Commerce of the University of Buenos Aires between 2015 and 2020. The objective is to analyze how the demands of the feminist movement reconfigured the ways of doing student politics. From a qualitative approach, the effects of "Not one less" are investigated in the reconfiguration of said organizations and their process of "feminization" and "juvenilization". Political practices and the prioritization of gender issues in student agendas and actions are analyzed, as well as the transversality of the claims in the groups and, finally, the main findings and new research questions in relation to gender issues are addressed. the study of youth and political participation today.
Fil: Otero, Estefanía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Materia
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL SECUNDARIO
AGRUPACIONES ESTUDIANTILES
FEMINISMO
ACCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229626

id CONICETDig_3eefbd347da83d1487c28f353f8740fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229626
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un estudio sobre las dinámicas participativas juveniles a partir del “Ni una Menos”: El caso de las agrupaciones estudiantiles de una escuela preuniversitaria de la Universidad de Buenos Aires (2015-2020)A study on the ways of making student politics from "Ni una Menos": The case of the groups of a pre-university school of the University of Buenos Aires (2015-2020)Otero, Estefanía SoledadMOVIMIENTO ESTUDIANTIL SECUNDARIOAGRUPACIONES ESTUDIANTILESFEMINISMOACCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se exploran las dinámicas participativas de tres agrupaciones estudiantiles del Centro de Estudiantes de la Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini” de la Universidad de Buenos Aires entre los años 2015 y 2020. El objetivo es analizar de qué manera las reivindicaciones del movimiento feminista reconfiguraron las formas de hacer política estudiantil. Desde un enfoque cualitativo, se indagan los efectos del “Ni una menos” en la reconfiguración de la organización de las agrupaciones estudiantiles, en la cual se observa un proceso de feminización y de juvenilización. Se analizan las dinámicas participativas y la jerarquización de las cuestiones de género en las agendas y acciones estudiantiles, así como también la transversalidad de los reclamos en las agrupaciones y, por último, se abordan los principales hallazgos y las nuevas preguntas de investigación en relación con el estudio de las juventudes y la participación política en la actualidad.This paper explores the ways of making student politics of three groups of the Student Center of the "Carlos Pellegrini" Higher School of Commerce of the University of Buenos Aires between 2015 and 2020. The objective is to analyze how the demands of the feminist movement reconfigured the ways of doing student politics. From a qualitative approach, the effects of "Not one less" are investigated in the reconfiguration of said organizations and their process of "feminization" and "juvenilization". Political practices and the prioritization of gender issues in student agendas and actions are analyzed, as well as the transversality of the claims in the groups and, finally, the main findings and new research questions in relation to gender issues are addressed. the study of youth and political participation today.Fil: Otero, Estefanía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229626Otero, Estefanía Soledad; Un estudio sobre las dinámicas participativas juveniles a partir del “Ni una Menos”: El caso de las agrupaciones estudiantiles de una escuela preuniversitaria de la Universidad de Buenos Aires (2015-2020); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 10; 18; 3-2023; 1-212362-616x2362-616xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/6414info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229626instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:03.08CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un estudio sobre las dinámicas participativas juveniles a partir del “Ni una Menos”: El caso de las agrupaciones estudiantiles de una escuela preuniversitaria de la Universidad de Buenos Aires (2015-2020)
A study on the ways of making student politics from "Ni una Menos": The case of the groups of a pre-university school of the University of Buenos Aires (2015-2020)
title Un estudio sobre las dinámicas participativas juveniles a partir del “Ni una Menos”: El caso de las agrupaciones estudiantiles de una escuela preuniversitaria de la Universidad de Buenos Aires (2015-2020)
spellingShingle Un estudio sobre las dinámicas participativas juveniles a partir del “Ni una Menos”: El caso de las agrupaciones estudiantiles de una escuela preuniversitaria de la Universidad de Buenos Aires (2015-2020)
Otero, Estefanía Soledad
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL SECUNDARIO
AGRUPACIONES ESTUDIANTILES
FEMINISMO
ACCIONES
title_short Un estudio sobre las dinámicas participativas juveniles a partir del “Ni una Menos”: El caso de las agrupaciones estudiantiles de una escuela preuniversitaria de la Universidad de Buenos Aires (2015-2020)
title_full Un estudio sobre las dinámicas participativas juveniles a partir del “Ni una Menos”: El caso de las agrupaciones estudiantiles de una escuela preuniversitaria de la Universidad de Buenos Aires (2015-2020)
title_fullStr Un estudio sobre las dinámicas participativas juveniles a partir del “Ni una Menos”: El caso de las agrupaciones estudiantiles de una escuela preuniversitaria de la Universidad de Buenos Aires (2015-2020)
title_full_unstemmed Un estudio sobre las dinámicas participativas juveniles a partir del “Ni una Menos”: El caso de las agrupaciones estudiantiles de una escuela preuniversitaria de la Universidad de Buenos Aires (2015-2020)
title_sort Un estudio sobre las dinámicas participativas juveniles a partir del “Ni una Menos”: El caso de las agrupaciones estudiantiles de una escuela preuniversitaria de la Universidad de Buenos Aires (2015-2020)
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Estefanía Soledad
author Otero, Estefanía Soledad
author_facet Otero, Estefanía Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTO ESTUDIANTIL SECUNDARIO
AGRUPACIONES ESTUDIANTILES
FEMINISMO
ACCIONES
topic MOVIMIENTO ESTUDIANTIL SECUNDARIO
AGRUPACIONES ESTUDIANTILES
FEMINISMO
ACCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se exploran las dinámicas participativas de tres agrupaciones estudiantiles del Centro de Estudiantes de la Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini” de la Universidad de Buenos Aires entre los años 2015 y 2020. El objetivo es analizar de qué manera las reivindicaciones del movimiento feminista reconfiguraron las formas de hacer política estudiantil. Desde un enfoque cualitativo, se indagan los efectos del “Ni una menos” en la reconfiguración de la organización de las agrupaciones estudiantiles, en la cual se observa un proceso de feminización y de juvenilización. Se analizan las dinámicas participativas y la jerarquización de las cuestiones de género en las agendas y acciones estudiantiles, así como también la transversalidad de los reclamos en las agrupaciones y, por último, se abordan los principales hallazgos y las nuevas preguntas de investigación en relación con el estudio de las juventudes y la participación política en la actualidad.
This paper explores the ways of making student politics of three groups of the Student Center of the "Carlos Pellegrini" Higher School of Commerce of the University of Buenos Aires between 2015 and 2020. The objective is to analyze how the demands of the feminist movement reconfigured the ways of doing student politics. From a qualitative approach, the effects of "Not one less" are investigated in the reconfiguration of said organizations and their process of "feminization" and "juvenilization". Political practices and the prioritization of gender issues in student agendas and actions are analyzed, as well as the transversality of the claims in the groups and, finally, the main findings and new research questions in relation to gender issues are addressed. the study of youth and political participation today.
Fil: Otero, Estefanía Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
description En este trabajo se exploran las dinámicas participativas de tres agrupaciones estudiantiles del Centro de Estudiantes de la Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini” de la Universidad de Buenos Aires entre los años 2015 y 2020. El objetivo es analizar de qué manera las reivindicaciones del movimiento feminista reconfiguraron las formas de hacer política estudiantil. Desde un enfoque cualitativo, se indagan los efectos del “Ni una menos” en la reconfiguración de la organización de las agrupaciones estudiantiles, en la cual se observa un proceso de feminización y de juvenilización. Se analizan las dinámicas participativas y la jerarquización de las cuestiones de género en las agendas y acciones estudiantiles, así como también la transversalidad de los reclamos en las agrupaciones y, por último, se abordan los principales hallazgos y las nuevas preguntas de investigación en relación con el estudio de las juventudes y la participación política en la actualidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229626
Otero, Estefanía Soledad; Un estudio sobre las dinámicas participativas juveniles a partir del “Ni una Menos”: El caso de las agrupaciones estudiantiles de una escuela preuniversitaria de la Universidad de Buenos Aires (2015-2020); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 10; 18; 3-2023; 1-21
2362-616x
2362-616x
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229626
identifier_str_mv Otero, Estefanía Soledad; Un estudio sobre las dinámicas participativas juveniles a partir del “Ni una Menos”: El caso de las agrupaciones estudiantiles de una escuela preuniversitaria de la Universidad de Buenos Aires (2015-2020); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 10; 18; 3-2023; 1-21
2362-616x
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/6414
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268706165489664
score 13.13397