Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en Argentina
- Autores
- Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto analiza las prácticas de duelo frente a la desaparición de personas por razones políticas en Argentina. Utilizo las herramientas de la antropología para observar etnográficamente las maneras y modos con los cuales los familiares de desaparecidos construyen la relación con sus muertos ¿Cómo se transita el duelo cuando no hay cuerpo, ni tumba? ¿Qué elementos se pueden distinguir en los procesos donde la muerte debe ser imaginada? ¿Qué rituales y acciones se ponen en juego para el cuidado de esos muertos? En la primera parte se trazan los elementos centrales para comprender la desaparición dentro de la noción de muerte. A continuación se establecen los nexos entre imagen, duelo y desaparición. Finalmente se centra en las acciones, rituales y prácticas en torno al cuidado de los muertos frente a la falta del cuerpo, específicamente observado a partir de cuatro historias de hijos de desaparecidos y la relación que establecen con la fotografía policial de sus padres del “Registro de Extremistas”.
In this study, I am interested in analyzing practices of mourning regarding politically-related disappearances in Argentina. Here I use anthropological tools to ethnographically observe the ways in which the relatives of enforced disappearance victims build their relationship with the dead. How is grief experienced when there is no body and no grave? What elements can be distinguished in processes where death has to be imagined? What rituals and actions are put into play to care for the dead? In the first part, central elements are outlined so as to understand disappearance within the notion of death. Afterwards, links between image, mourning and disappearance are established. Accordingly, we observe the space that photography occupies in the face of disappearances, inhabiting the imprint of that absence and a place of singular memory for the mourning. Finally, ethnography focuses on the actions, rituals and practices around the care of the dead in connection with the absence of a body, specifically seen in four accounts given by the children of missing persons and the relationship they establish with police photographs of their parents, taken for the “Register of Extremists”.
Fil: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina - Materia
-
Duelo
Desaparición
Muerte
Fotografía
Etnografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63015
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3ed0a6594d7f62b72594e34111006538 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63015 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en ArgentinaImages for mourning: Ethnography on care and representations of death regarding victims of enforced disappearance in ArgentinaDa Silva Catela, Gilda Veronica LudmilaDueloDesapariciónMuerteFotografíaEtnografíahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este texto analiza las prácticas de duelo frente a la desaparición de personas por razones políticas en Argentina. Utilizo las herramientas de la antropología para observar etnográficamente las maneras y modos con los cuales los familiares de desaparecidos construyen la relación con sus muertos ¿Cómo se transita el duelo cuando no hay cuerpo, ni tumba? ¿Qué elementos se pueden distinguir en los procesos donde la muerte debe ser imaginada? ¿Qué rituales y acciones se ponen en juego para el cuidado de esos muertos? En la primera parte se trazan los elementos centrales para comprender la desaparición dentro de la noción de muerte. A continuación se establecen los nexos entre imagen, duelo y desaparición. Finalmente se centra en las acciones, rituales y prácticas en torno al cuidado de los muertos frente a la falta del cuerpo, específicamente observado a partir de cuatro historias de hijos de desaparecidos y la relación que establecen con la fotografía policial de sus padres del “Registro de Extremistas”.In this study, I am interested in analyzing practices of mourning regarding politically-related disappearances in Argentina. Here I use anthropological tools to ethnographically observe the ways in which the relatives of enforced disappearance victims build their relationship with the dead. How is grief experienced when there is no body and no grave? What elements can be distinguished in processes where death has to be imagined? What rituals and actions are put into play to care for the dead? In the first part, central elements are outlined so as to understand disappearance within the notion of death. Afterwards, links between image, mourning and disappearance are established. Accordingly, we observe the space that photography occupies in the face of disappearances, inhabiting the imprint of that absence and a place of singular memory for the mourning. Finally, ethnography focuses on the actions, rituals and practices around the care of the dead in connection with the absence of a body, specifically seen in four accounts given by the children of missing persons and the relationship they establish with police photographs of their parents, taken for the “Register of Extremists”.Fil: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidade Federal do Estado do Rio de Janeiro2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63015Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila; Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en Argentina; Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Revista M; 2; 3; 6-2017; 45-642525-3050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistam-unirio.com.br/arquivos/2017/10/v02_n03_a03.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63015instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:01.779CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en Argentina Images for mourning: Ethnography on care and representations of death regarding victims of enforced disappearance in Argentina |
title |
Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en Argentina |
spellingShingle |
Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en Argentina Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila Duelo Desaparición Muerte Fotografía Etnografía |
title_short |
Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en Argentina |
title_full |
Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en Argentina |
title_fullStr |
Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en Argentina |
title_full_unstemmed |
Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en Argentina |
title_sort |
Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila |
author |
Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila |
author_facet |
Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Duelo Desaparición Muerte Fotografía Etnografía |
topic |
Duelo Desaparición Muerte Fotografía Etnografía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto analiza las prácticas de duelo frente a la desaparición de personas por razones políticas en Argentina. Utilizo las herramientas de la antropología para observar etnográficamente las maneras y modos con los cuales los familiares de desaparecidos construyen la relación con sus muertos ¿Cómo se transita el duelo cuando no hay cuerpo, ni tumba? ¿Qué elementos se pueden distinguir en los procesos donde la muerte debe ser imaginada? ¿Qué rituales y acciones se ponen en juego para el cuidado de esos muertos? En la primera parte se trazan los elementos centrales para comprender la desaparición dentro de la noción de muerte. A continuación se establecen los nexos entre imagen, duelo y desaparición. Finalmente se centra en las acciones, rituales y prácticas en torno al cuidado de los muertos frente a la falta del cuerpo, específicamente observado a partir de cuatro historias de hijos de desaparecidos y la relación que establecen con la fotografía policial de sus padres del “Registro de Extremistas”. In this study, I am interested in analyzing practices of mourning regarding politically-related disappearances in Argentina. Here I use anthropological tools to ethnographically observe the ways in which the relatives of enforced disappearance victims build their relationship with the dead. How is grief experienced when there is no body and no grave? What elements can be distinguished in processes where death has to be imagined? What rituals and actions are put into play to care for the dead? In the first part, central elements are outlined so as to understand disappearance within the notion of death. Afterwards, links between image, mourning and disappearance are established. Accordingly, we observe the space that photography occupies in the face of disappearances, inhabiting the imprint of that absence and a place of singular memory for the mourning. Finally, ethnography focuses on the actions, rituals and practices around the care of the dead in connection with the absence of a body, specifically seen in four accounts given by the children of missing persons and the relationship they establish with police photographs of their parents, taken for the “Register of Extremists”. Fil: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina |
description |
Este texto analiza las prácticas de duelo frente a la desaparición de personas por razones políticas en Argentina. Utilizo las herramientas de la antropología para observar etnográficamente las maneras y modos con los cuales los familiares de desaparecidos construyen la relación con sus muertos ¿Cómo se transita el duelo cuando no hay cuerpo, ni tumba? ¿Qué elementos se pueden distinguir en los procesos donde la muerte debe ser imaginada? ¿Qué rituales y acciones se ponen en juego para el cuidado de esos muertos? En la primera parte se trazan los elementos centrales para comprender la desaparición dentro de la noción de muerte. A continuación se establecen los nexos entre imagen, duelo y desaparición. Finalmente se centra en las acciones, rituales y prácticas en torno al cuidado de los muertos frente a la falta del cuerpo, específicamente observado a partir de cuatro historias de hijos de desaparecidos y la relación que establecen con la fotografía policial de sus padres del “Registro de Extremistas”. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/63015 Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila; Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en Argentina; Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Revista M; 2; 3; 6-2017; 45-64 2525-3050 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/63015 |
identifier_str_mv |
Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila; Imágenes para el duelo: Etnografía sobre el cuidado y las representaciones de la muerte en torno a los desaparecidos en Argentina; Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro; Revista M; 2; 3; 6-2017; 45-64 2525-3050 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistam-unirio.com.br/arquivos/2017/10/v02_n03_a03.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268831525896192 |
score |
13.13397 |