Herramientas metodológicas del proyecto: “Energías renovables en Argentina: visiones y perspectivas de los actores sociales”

Autores
Franco, Ada Judith; Belmonte, Silvina; Garrido, Santiago Manuel; Discoli, Carlos Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo puntualiza los aspectos metodológicos de un Proyecto de Investigación Orientada (PIO) financiado por CONICET y Fundación YPF cuyo objetivo principal es generar conocimiento del escenario actual de energías renovables en las diversas regiones de Argentina. El proyecto surge de la asociación de varios grupos de trabajo del país preocupados por mejorar los procesos de adecuación socio-técnica de energías renovables4 . A través del proyecto, se espera conocer los puntos de vista de los diversos grupos de actores vinculados, avanzar en el análisis de los sistemas tecnológicos y aportar en la definición de lineamientos a políticas públicas y otros sectores. El enfoque metodológico seleccionado corresponde a una investigación cualitativa y socio-crítica. En el trabajo se describen y analizan las herramientas metodológicas diseñadas para el abordaje del proyecto: selección de estudios de caso, relevamiento de campo, entrevistas a referentes claves y grupos focales, encuestas, triangulación de información. El proceso de implementación de estas herramientas ha permitido ajustar los instrumentos y ha resultado satisfactorio en cuanto a los objetivos planteados para el cumplimiento del proyecto.
Fil: Franco, Ada Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Belmonte, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Garrido, Santiago Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigación. Instituto de Estudios Sobre la Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Discoli, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina
Materia
Energías renovables
Actores sociales
Sistemas socio-técnicos
Percepción social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71494

id CONICETDig_3cd6a3788e32717af40c6ff9e1da0b87
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71494
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Herramientas metodológicas del proyecto: “Energías renovables en Argentina: visiones y perspectivas de los actores sociales”Franco, Ada JudithBelmonte, SilvinaGarrido, Santiago ManuelDiscoli, Carlos AlbertoEnergías renovablesActores socialesSistemas socio-técnicosPercepción socialhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El trabajo puntualiza los aspectos metodológicos de un Proyecto de Investigación Orientada (PIO) financiado por CONICET y Fundación YPF cuyo objetivo principal es generar conocimiento del escenario actual de energías renovables en las diversas regiones de Argentina. El proyecto surge de la asociación de varios grupos de trabajo del país preocupados por mejorar los procesos de adecuación socio-técnica de energías renovables4 . A través del proyecto, se espera conocer los puntos de vista de los diversos grupos de actores vinculados, avanzar en el análisis de los sistemas tecnológicos y aportar en la definición de lineamientos a políticas públicas y otros sectores. El enfoque metodológico seleccionado corresponde a una investigación cualitativa y socio-crítica. En el trabajo se describen y analizan las herramientas metodológicas diseñadas para el abordaje del proyecto: selección de estudios de caso, relevamiento de campo, entrevistas a referentes claves y grupos focales, encuestas, triangulación de información. El proceso de implementación de estas herramientas ha permitido ajustar los instrumentos y ha resultado satisfactorio en cuanto a los objetivos planteados para el cumplimiento del proyecto.Fil: Franco, Ada Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Belmonte, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Garrido, Santiago Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigación. Instituto de Estudios Sobre la Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Discoli, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71494Franco, Ada Judith; Belmonte, Silvina; Garrido, Santiago Manuel; Discoli, Carlos Alberto; Herramientas metodológicas del proyecto: “Energías renovables en Argentina: visiones y perspectivas de los actores sociales”; Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 19; 12-2015; 1201-12132314-1433CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/Averma/Herramientas%20metodologicas%20del%20proyecto%20energias%20renovables%20en%20Argentina%20visiones%20y%20perspectivas%20de%20los%20actores%20sociales.%20Franco%2C%20J.%2C%20Belmonte%2C%20S.%2C%20Garrido%2C%20S.%2C%20Carlos%20%5B2015%20-%20Tema%2012%5D.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:06.32CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas metodológicas del proyecto: “Energías renovables en Argentina: visiones y perspectivas de los actores sociales”
title Herramientas metodológicas del proyecto: “Energías renovables en Argentina: visiones y perspectivas de los actores sociales”
spellingShingle Herramientas metodológicas del proyecto: “Energías renovables en Argentina: visiones y perspectivas de los actores sociales”
Franco, Ada Judith
Energías renovables
Actores sociales
Sistemas socio-técnicos
Percepción social
title_short Herramientas metodológicas del proyecto: “Energías renovables en Argentina: visiones y perspectivas de los actores sociales”
title_full Herramientas metodológicas del proyecto: “Energías renovables en Argentina: visiones y perspectivas de los actores sociales”
title_fullStr Herramientas metodológicas del proyecto: “Energías renovables en Argentina: visiones y perspectivas de los actores sociales”
title_full_unstemmed Herramientas metodológicas del proyecto: “Energías renovables en Argentina: visiones y perspectivas de los actores sociales”
title_sort Herramientas metodológicas del proyecto: “Energías renovables en Argentina: visiones y perspectivas de los actores sociales”
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, Ada Judith
Belmonte, Silvina
Garrido, Santiago Manuel
Discoli, Carlos Alberto
author Franco, Ada Judith
author_facet Franco, Ada Judith
Belmonte, Silvina
Garrido, Santiago Manuel
Discoli, Carlos Alberto
author_role author
author2 Belmonte, Silvina
Garrido, Santiago Manuel
Discoli, Carlos Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Energías renovables
Actores sociales
Sistemas socio-técnicos
Percepción social
topic Energías renovables
Actores sociales
Sistemas socio-técnicos
Percepción social
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo puntualiza los aspectos metodológicos de un Proyecto de Investigación Orientada (PIO) financiado por CONICET y Fundación YPF cuyo objetivo principal es generar conocimiento del escenario actual de energías renovables en las diversas regiones de Argentina. El proyecto surge de la asociación de varios grupos de trabajo del país preocupados por mejorar los procesos de adecuación socio-técnica de energías renovables4 . A través del proyecto, se espera conocer los puntos de vista de los diversos grupos de actores vinculados, avanzar en el análisis de los sistemas tecnológicos y aportar en la definición de lineamientos a políticas públicas y otros sectores. El enfoque metodológico seleccionado corresponde a una investigación cualitativa y socio-crítica. En el trabajo se describen y analizan las herramientas metodológicas diseñadas para el abordaje del proyecto: selección de estudios de caso, relevamiento de campo, entrevistas a referentes claves y grupos focales, encuestas, triangulación de información. El proceso de implementación de estas herramientas ha permitido ajustar los instrumentos y ha resultado satisfactorio en cuanto a los objetivos planteados para el cumplimiento del proyecto.
Fil: Franco, Ada Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Belmonte, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Garrido, Santiago Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigación. Instituto de Estudios Sobre la Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Discoli, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido | Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cienicas Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Grupo Vinculado al INENCO - Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Constituido; Argentina
description El trabajo puntualiza los aspectos metodológicos de un Proyecto de Investigación Orientada (PIO) financiado por CONICET y Fundación YPF cuyo objetivo principal es generar conocimiento del escenario actual de energías renovables en las diversas regiones de Argentina. El proyecto surge de la asociación de varios grupos de trabajo del país preocupados por mejorar los procesos de adecuación socio-técnica de energías renovables4 . A través del proyecto, se espera conocer los puntos de vista de los diversos grupos de actores vinculados, avanzar en el análisis de los sistemas tecnológicos y aportar en la definición de lineamientos a políticas públicas y otros sectores. El enfoque metodológico seleccionado corresponde a una investigación cualitativa y socio-crítica. En el trabajo se describen y analizan las herramientas metodológicas diseñadas para el abordaje del proyecto: selección de estudios de caso, relevamiento de campo, entrevistas a referentes claves y grupos focales, encuestas, triangulación de información. El proceso de implementación de estas herramientas ha permitido ajustar los instrumentos y ha resultado satisfactorio en cuanto a los objetivos planteados para el cumplimiento del proyecto.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71494
Franco, Ada Judith; Belmonte, Silvina; Garrido, Santiago Manuel; Discoli, Carlos Alberto; Herramientas metodológicas del proyecto: “Energías renovables en Argentina: visiones y perspectivas de los actores sociales”; Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 19; 12-2015; 1201-1213
2314-1433
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71494
identifier_str_mv Franco, Ada Judith; Belmonte, Silvina; Garrido, Santiago Manuel; Discoli, Carlos Alberto; Herramientas metodológicas del proyecto: “Energías renovables en Argentina: visiones y perspectivas de los actores sociales”; Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 19; 12-2015; 1201-1213
2314-1433
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/Averma/Herramientas%20metodologicas%20del%20proyecto%20energias%20renovables%20en%20Argentina%20visiones%20y%20perspectivas%20de%20los%20actores%20sociales.%20Franco%2C%20J.%2C%20Belmonte%2C%20S.%2C%20Garrido%2C%20S.%2C%20Carlos%20%5B2015%20-%20Tema%2012%5D.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268773573197824
score 13.13397