Tecnologías para la inclusión social y dinámicas desarrollo sustentable: análisis socio-técnico de experiencias de desarrollo local basadas en el aprovechamiento de energías renova...
- Autores
- Garrido, Santiago Manuel; Moreira, Ana Josefina; Lalouf, Alberto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo principal analizar, desde una perspectiva socio-técnica, un conjunto de iniciativas, proyectos y políticas orientadas al aprovechamiento de energías renovables en la Argentina, prestando atención particular a las acciones desarrolladas con el fin de promover dinámicas de desarrollo local sustentable e inclusión social. En los últimos años en Argentina, se están implementando diversas experiencias y proyectos de este tipo. Sin embargo, la mayoría de estas experiencias, proyectos y políticas se manifiestan en última instancia como paliativos, ya que proveen simplemente el recurso energético, ofreciendo una solución puntual a un problema complejo. De este modo, no se contemplan las necesidades energéticas vinculadas a actividades productivas o estrategias de desarrollo local. Para esto se presentan, en primer lugar, un conjunto de herramientas analíticas que permitirán proceder a la desconstrucción y re-construcción de los problemas y las soluciones vinculadas al desarrollo e implementación de políticas y proyectos de investigación en el campo de las energías renovables. A continuación se presenta un resumen de la trayectoria socio-técnica de algunas ejemplos de este tipo de experiencias en Argentina, y, finalmente, se concluye con algunas observaciones acerca del proceso de co-construcción de tecnologías, problemas sociales, políticas públicas y dinámicas de desarrollo local.
The aim of this paper is to analyze, from a socio-technical perspective, a set of initiatives, projects and policies oriented to harnessing renewable energy in Argentina, particularly, actions in order to promote sustainable local development dynamics and social inclusion. In recent years, several experiments and projects are being implemented in Argentina. However, most of these experiences, projects and policies ultimately manifest as a palliative, since only provide energy, offering a point solution to a complex problem. Thus, the energy needs linked to productive activities or local development strategies are not covered. This paper first presents a set of analytical tools that will proceed to the deconstruction and reconstruction of the problems and solutions related to the development and implementation of policies and research projects in the renewable energy field. Secondly, it presents a summary of the socio-technical trajectory of some examples of this type of experience in Argentina, and finally concludes with some remarks about the process of co-construction of technology, social problems, public policies and local development dynamics.
Fil: Garrido, Santiago Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moreira, Ana Josefina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Lalouf, Alberto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Tecnologías para la inclusión social
Desarrollo local
Energías renovables
Alianzas socio-técnicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36007
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2b6153fe66cf19197bf47b63fd92d8ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36007 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tecnologías para la inclusión social y dinámicas desarrollo sustentable: análisis socio-técnico de experiencias de desarrollo local basadas en el aprovechamiento de energías renovablesTechnologies for social inclusion and sustainable development dynamics: socio-technical analysis of local development experiences based on renewable energy useGarrido, Santiago ManuelMoreira, Ana JosefinaLalouf, AlbertoTecnologías para la inclusión socialDesarrollo localEnergías renovablesAlianzas socio-técnicashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene como objetivo principal analizar, desde una perspectiva socio-técnica, un conjunto de iniciativas, proyectos y políticas orientadas al aprovechamiento de energías renovables en la Argentina, prestando atención particular a las acciones desarrolladas con el fin de promover dinámicas de desarrollo local sustentable e inclusión social. En los últimos años en Argentina, se están implementando diversas experiencias y proyectos de este tipo. Sin embargo, la mayoría de estas experiencias, proyectos y políticas se manifiestan en última instancia como paliativos, ya que proveen simplemente el recurso energético, ofreciendo una solución puntual a un problema complejo. De este modo, no se contemplan las necesidades energéticas vinculadas a actividades productivas o estrategias de desarrollo local. Para esto se presentan, en primer lugar, un conjunto de herramientas analíticas que permitirán proceder a la desconstrucción y re-construcción de los problemas y las soluciones vinculadas al desarrollo e implementación de políticas y proyectos de investigación en el campo de las energías renovables. A continuación se presenta un resumen de la trayectoria socio-técnica de algunas ejemplos de este tipo de experiencias en Argentina, y, finalmente, se concluye con algunas observaciones acerca del proceso de co-construcción de tecnologías, problemas sociales, políticas públicas y dinámicas de desarrollo local.The aim of this paper is to analyze, from a socio-technical perspective, a set of initiatives, projects and policies oriented to harnessing renewable energy in Argentina, particularly, actions in order to promote sustainable local development dynamics and social inclusion. In recent years, several experiments and projects are being implemented in Argentina. However, most of these experiences, projects and policies ultimately manifest as a palliative, since only provide energy, offering a point solution to a complex problem. Thus, the energy needs linked to productive activities or local development strategies are not covered. This paper first presents a set of analytical tools that will proceed to the deconstruction and reconstruction of the problems and solutions related to the development and implementation of policies and research projects in the renewable energy field. Secondly, it presents a summary of the socio-technical trajectory of some examples of this type of experience in Argentina, and finally concludes with some remarks about the process of co-construction of technology, social problems, public policies and local development dynamics.Fil: Garrido, Santiago Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Moreira, Ana Josefina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Lalouf, Alberto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36007Garrido, Santiago Manuel; Moreira, Ana Josefina; Lalouf, Alberto; Tecnologías para la inclusión social y dinámicas desarrollo sustentable: análisis socio-técnico de experiencias de desarrollo local basadas en el aprovechamiento de energías renovables; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 12; 7-2014; 73-1051668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/7365info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36007instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:40.86CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías para la inclusión social y dinámicas desarrollo sustentable: análisis socio-técnico de experiencias de desarrollo local basadas en el aprovechamiento de energías renovables Technologies for social inclusion and sustainable development dynamics: socio-technical analysis of local development experiences based on renewable energy use |
title |
Tecnologías para la inclusión social y dinámicas desarrollo sustentable: análisis socio-técnico de experiencias de desarrollo local basadas en el aprovechamiento de energías renovables |
spellingShingle |
Tecnologías para la inclusión social y dinámicas desarrollo sustentable: análisis socio-técnico de experiencias de desarrollo local basadas en el aprovechamiento de energías renovables Garrido, Santiago Manuel Tecnologías para la inclusión social Desarrollo local Energías renovables Alianzas socio-técnicas |
title_short |
Tecnologías para la inclusión social y dinámicas desarrollo sustentable: análisis socio-técnico de experiencias de desarrollo local basadas en el aprovechamiento de energías renovables |
title_full |
Tecnologías para la inclusión social y dinámicas desarrollo sustentable: análisis socio-técnico de experiencias de desarrollo local basadas en el aprovechamiento de energías renovables |
title_fullStr |
Tecnologías para la inclusión social y dinámicas desarrollo sustentable: análisis socio-técnico de experiencias de desarrollo local basadas en el aprovechamiento de energías renovables |
title_full_unstemmed |
Tecnologías para la inclusión social y dinámicas desarrollo sustentable: análisis socio-técnico de experiencias de desarrollo local basadas en el aprovechamiento de energías renovables |
title_sort |
Tecnologías para la inclusión social y dinámicas desarrollo sustentable: análisis socio-técnico de experiencias de desarrollo local basadas en el aprovechamiento de energías renovables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garrido, Santiago Manuel Moreira, Ana Josefina Lalouf, Alberto |
author |
Garrido, Santiago Manuel |
author_facet |
Garrido, Santiago Manuel Moreira, Ana Josefina Lalouf, Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Moreira, Ana Josefina Lalouf, Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnologías para la inclusión social Desarrollo local Energías renovables Alianzas socio-técnicas |
topic |
Tecnologías para la inclusión social Desarrollo local Energías renovables Alianzas socio-técnicas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo principal analizar, desde una perspectiva socio-técnica, un conjunto de iniciativas, proyectos y políticas orientadas al aprovechamiento de energías renovables en la Argentina, prestando atención particular a las acciones desarrolladas con el fin de promover dinámicas de desarrollo local sustentable e inclusión social. En los últimos años en Argentina, se están implementando diversas experiencias y proyectos de este tipo. Sin embargo, la mayoría de estas experiencias, proyectos y políticas se manifiestan en última instancia como paliativos, ya que proveen simplemente el recurso energético, ofreciendo una solución puntual a un problema complejo. De este modo, no se contemplan las necesidades energéticas vinculadas a actividades productivas o estrategias de desarrollo local. Para esto se presentan, en primer lugar, un conjunto de herramientas analíticas que permitirán proceder a la desconstrucción y re-construcción de los problemas y las soluciones vinculadas al desarrollo e implementación de políticas y proyectos de investigación en el campo de las energías renovables. A continuación se presenta un resumen de la trayectoria socio-técnica de algunas ejemplos de este tipo de experiencias en Argentina, y, finalmente, se concluye con algunas observaciones acerca del proceso de co-construcción de tecnologías, problemas sociales, políticas públicas y dinámicas de desarrollo local. The aim of this paper is to analyze, from a socio-technical perspective, a set of initiatives, projects and policies oriented to harnessing renewable energy in Argentina, particularly, actions in order to promote sustainable local development dynamics and social inclusion. In recent years, several experiments and projects are being implemented in Argentina. However, most of these experiences, projects and policies ultimately manifest as a palliative, since only provide energy, offering a point solution to a complex problem. Thus, the energy needs linked to productive activities or local development strategies are not covered. This paper first presents a set of analytical tools that will proceed to the deconstruction and reconstruction of the problems and solutions related to the development and implementation of policies and research projects in the renewable energy field. Secondly, it presents a summary of the socio-technical trajectory of some examples of this type of experience in Argentina, and finally concludes with some remarks about the process of co-construction of technology, social problems, public policies and local development dynamics. Fil: Garrido, Santiago Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Moreira, Ana Josefina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina Fil: Lalouf, Alberto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo tiene como objetivo principal analizar, desde una perspectiva socio-técnica, un conjunto de iniciativas, proyectos y políticas orientadas al aprovechamiento de energías renovables en la Argentina, prestando atención particular a las acciones desarrolladas con el fin de promover dinámicas de desarrollo local sustentable e inclusión social. En los últimos años en Argentina, se están implementando diversas experiencias y proyectos de este tipo. Sin embargo, la mayoría de estas experiencias, proyectos y políticas se manifiestan en última instancia como paliativos, ya que proveen simplemente el recurso energético, ofreciendo una solución puntual a un problema complejo. De este modo, no se contemplan las necesidades energéticas vinculadas a actividades productivas o estrategias de desarrollo local. Para esto se presentan, en primer lugar, un conjunto de herramientas analíticas que permitirán proceder a la desconstrucción y re-construcción de los problemas y las soluciones vinculadas al desarrollo e implementación de políticas y proyectos de investigación en el campo de las energías renovables. A continuación se presenta un resumen de la trayectoria socio-técnica de algunas ejemplos de este tipo de experiencias en Argentina, y, finalmente, se concluye con algunas observaciones acerca del proceso de co-construcción de tecnologías, problemas sociales, políticas públicas y dinámicas de desarrollo local. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36007 Garrido, Santiago Manuel; Moreira, Ana Josefina; Lalouf, Alberto; Tecnologías para la inclusión social y dinámicas desarrollo sustentable: análisis socio-técnico de experiencias de desarrollo local basadas en el aprovechamiento de energías renovables; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 12; 7-2014; 73-105 1668-7515 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36007 |
identifier_str_mv |
Garrido, Santiago Manuel; Moreira, Ana Josefina; Lalouf, Alberto; Tecnologías para la inclusión social y dinámicas desarrollo sustentable: análisis socio-técnico de experiencias de desarrollo local basadas en el aprovechamiento de energías renovables; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 12; 7-2014; 73-105 1668-7515 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/7365 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082607785181184 |
score |
13.22299 |