Breve encuesta de calidad de atención a los usuarios de un departamento de medicina de un hospital pediátrico

Autores
Davenport, M. C.; Morales, I.; Raiden, Silvina Claudia; Sosa, R.; González, N.; Cairoli, H.; De Lillo, L.; Lavergne, M.; Potasnik, J.; Domínguez Rubio, Ana Paula; Torres, F.; Ferrero F.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Conocer la calidad con que se brinda la atención médica como primer paso para mejorar su prestación debería ser considerado parte de cada acto médico. El objetivo de esta iniciativa fue evaluar el grado de satisfacción de los usuarios del Departamento de Pediatría del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, con diferentes aspectos de la atención recibida. Método: Estudio transversal, incluyendo cuidadores de pacientes hospitalizados en unidades de clínica polivalente, al momento del alta. Se utilizó una encuesta anónima y autoadministrada sobre la calidad de atención recibida, que indagó sobre alimentación, limpieza, seguridad, personal de enfermería y médico. Resultados: Durante noviembre de 2017 se registraron 340 egresos hospitalarios, recolectándose 148 encuestas (43%). Los servicios relacionados con personal médico y de enfermería presentaron puntuaciones más elevadas, y alimentación, la menor. No se observaron diferencias significativas entre las diferentes unidades de internación en los puntajes globales ni por servicio evaluado, excepto en la comida, que mostró valores más bajos en la unidad 6 (p=0,02). Conclusión: La valoración global brindada por familiares de pacientes internados sobre los servicios ofrecidos por el hospital puede considerarse satisfactoria. Los servicios relacionados con personal médico y enfermería presentaron puntuaciones más elevadas y las relacionadas con alimentación las más bajas.
Introduction: Assessing health care quality should be considered part of each medical action, as a first step to improve performance. The aim of this study was to assess satisfaction of caregivers of patients hospitalized in the Department of Medicine (HGNPE), regarding different areas involved in hospital care. Methods: Cross-sectional study, including care givers of patients hospitalized in six units of the Department of Medicine. One is charge, ananonymous and self-administered health care quality survey was provided. The questionnaire inquired about food, cleanliness, safety, medical and nursing staff. Results: During November 2017, 148 surveys (43%) were obtained from 340 patients. Medical and nursing staff showed higher scores, and the food, the lower. There were no significant differences among the different guards units regarding global score or each evaluated area, except for food, which showed lower values in unit 6 (p = 0.02). Conclusion: The overall assessment provided by care givers of hospitalized patients on discharge was satisfactory. Medical and nursing staff showed higher scores and those related to food, the lowest.
Fil: Davenport, M. C.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Morales, I.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Raiden, Silvina Claudia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Sosa, R.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: González, N.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Cairoli, H.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: De Lillo, L.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Lavergne, M.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Potasnik, J.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Domínguez Rubio, Ana Paula. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Torres, F.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Ferrero F.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Materia
HEALTH CARE QUALITY
HOSPITALIZATION
PATIENT DISCHARGE
INFANTS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103688

id CONICETDig_3ebd6172d7ece2b1f172bab0cff36641
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103688
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Breve encuesta de calidad de atención a los usuarios de un departamento de medicina de un hospital pediátricoDavenport, M. C.Morales, I.Raiden, Silvina ClaudiaSosa, R.González, N.Cairoli, H.De Lillo, L.Lavergne, M.Potasnik, J.Domínguez Rubio, Ana PaulaTorres, F.Ferrero F.HEALTH CARE QUALITYHOSPITALIZATIONPATIENT DISCHARGEINFANTShttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: Conocer la calidad con que se brinda la atención médica como primer paso para mejorar su prestación debería ser considerado parte de cada acto médico. El objetivo de esta iniciativa fue evaluar el grado de satisfacción de los usuarios del Departamento de Pediatría del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, con diferentes aspectos de la atención recibida. Método: Estudio transversal, incluyendo cuidadores de pacientes hospitalizados en unidades de clínica polivalente, al momento del alta. Se utilizó una encuesta anónima y autoadministrada sobre la calidad de atención recibida, que indagó sobre alimentación, limpieza, seguridad, personal de enfermería y médico. Resultados: Durante noviembre de 2017 se registraron 340 egresos hospitalarios, recolectándose 148 encuestas (43%). Los servicios relacionados con personal médico y de enfermería presentaron puntuaciones más elevadas, y alimentación, la menor. No se observaron diferencias significativas entre las diferentes unidades de internación en los puntajes globales ni por servicio evaluado, excepto en la comida, que mostró valores más bajos en la unidad 6 (p=0,02). Conclusión: La valoración global brindada por familiares de pacientes internados sobre los servicios ofrecidos por el hospital puede considerarse satisfactoria. Los servicios relacionados con personal médico y enfermería presentaron puntuaciones más elevadas y las relacionadas con alimentación las más bajas.Introduction: Assessing health care quality should be considered part of each medical action, as a first step to improve performance. The aim of this study was to assess satisfaction of caregivers of patients hospitalized in the Department of Medicine (HGNPE), regarding different areas involved in hospital care. Methods: Cross-sectional study, including care givers of patients hospitalized in six units of the Department of Medicine. One is charge, ananonymous and self-administered health care quality survey was provided. The questionnaire inquired about food, cleanliness, safety, medical and nursing staff. Results: During November 2017, 148 surveys (43%) were obtained from 340 patients. Medical and nursing staff showed higher scores, and the food, the lower. There were no significant differences among the different guards units regarding global score or each evaluated area, except for food, which showed lower values in unit 6 (p = 0.02). Conclusion: The overall assessment provided by care givers of hospitalized patients on discharge was satisfactory. Medical and nursing staff showed higher scores and those related to food, the lowest.Fil: Davenport, M. C.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Morales, I.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Raiden, Silvina Claudia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Sosa, R.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: González, N.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Cairoli, H.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: De Lillo, L.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Lavergne, M.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Potasnik, J.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Domínguez Rubio, Ana Paula. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Torres, F.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Ferrero F.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaLínea Gráfica Grupo Impresor2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103688Davenport, M. C.; Morales, I.; Raiden, Silvina Claudia; Sosa, R.; González, N.; et al.; Breve encuesta de calidad de atención a los usuarios de un departamento de medicina de un hospital pediátrico; Línea Gráfica Grupo Impresor; Revista Pediátrica Elizalde; 9; 1; 4-2018; 1-51853-1563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://apelizalde.org/revistas/2018-1-ARTICULOS/RE_2018_1_AO_1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103688instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:24.118CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Breve encuesta de calidad de atención a los usuarios de un departamento de medicina de un hospital pediátrico
title Breve encuesta de calidad de atención a los usuarios de un departamento de medicina de un hospital pediátrico
spellingShingle Breve encuesta de calidad de atención a los usuarios de un departamento de medicina de un hospital pediátrico
Davenport, M. C.
HEALTH CARE QUALITY
HOSPITALIZATION
PATIENT DISCHARGE
INFANTS
title_short Breve encuesta de calidad de atención a los usuarios de un departamento de medicina de un hospital pediátrico
title_full Breve encuesta de calidad de atención a los usuarios de un departamento de medicina de un hospital pediátrico
title_fullStr Breve encuesta de calidad de atención a los usuarios de un departamento de medicina de un hospital pediátrico
title_full_unstemmed Breve encuesta de calidad de atención a los usuarios de un departamento de medicina de un hospital pediátrico
title_sort Breve encuesta de calidad de atención a los usuarios de un departamento de medicina de un hospital pediátrico
dc.creator.none.fl_str_mv Davenport, M. C.
Morales, I.
Raiden, Silvina Claudia
Sosa, R.
González, N.
Cairoli, H.
De Lillo, L.
Lavergne, M.
Potasnik, J.
Domínguez Rubio, Ana Paula
Torres, F.
Ferrero F.
author Davenport, M. C.
author_facet Davenport, M. C.
Morales, I.
Raiden, Silvina Claudia
Sosa, R.
González, N.
Cairoli, H.
De Lillo, L.
Lavergne, M.
Potasnik, J.
Domínguez Rubio, Ana Paula
Torres, F.
Ferrero F.
author_role author
author2 Morales, I.
Raiden, Silvina Claudia
Sosa, R.
González, N.
Cairoli, H.
De Lillo, L.
Lavergne, M.
Potasnik, J.
Domínguez Rubio, Ana Paula
Torres, F.
Ferrero F.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HEALTH CARE QUALITY
HOSPITALIZATION
PATIENT DISCHARGE
INFANTS
topic HEALTH CARE QUALITY
HOSPITALIZATION
PATIENT DISCHARGE
INFANTS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Conocer la calidad con que se brinda la atención médica como primer paso para mejorar su prestación debería ser considerado parte de cada acto médico. El objetivo de esta iniciativa fue evaluar el grado de satisfacción de los usuarios del Departamento de Pediatría del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, con diferentes aspectos de la atención recibida. Método: Estudio transversal, incluyendo cuidadores de pacientes hospitalizados en unidades de clínica polivalente, al momento del alta. Se utilizó una encuesta anónima y autoadministrada sobre la calidad de atención recibida, que indagó sobre alimentación, limpieza, seguridad, personal de enfermería y médico. Resultados: Durante noviembre de 2017 se registraron 340 egresos hospitalarios, recolectándose 148 encuestas (43%). Los servicios relacionados con personal médico y de enfermería presentaron puntuaciones más elevadas, y alimentación, la menor. No se observaron diferencias significativas entre las diferentes unidades de internación en los puntajes globales ni por servicio evaluado, excepto en la comida, que mostró valores más bajos en la unidad 6 (p=0,02). Conclusión: La valoración global brindada por familiares de pacientes internados sobre los servicios ofrecidos por el hospital puede considerarse satisfactoria. Los servicios relacionados con personal médico y enfermería presentaron puntuaciones más elevadas y las relacionadas con alimentación las más bajas.
Introduction: Assessing health care quality should be considered part of each medical action, as a first step to improve performance. The aim of this study was to assess satisfaction of caregivers of patients hospitalized in the Department of Medicine (HGNPE), regarding different areas involved in hospital care. Methods: Cross-sectional study, including care givers of patients hospitalized in six units of the Department of Medicine. One is charge, ananonymous and self-administered health care quality survey was provided. The questionnaire inquired about food, cleanliness, safety, medical and nursing staff. Results: During November 2017, 148 surveys (43%) were obtained from 340 patients. Medical and nursing staff showed higher scores, and the food, the lower. There were no significant differences among the different guards units regarding global score or each evaluated area, except for food, which showed lower values in unit 6 (p = 0.02). Conclusion: The overall assessment provided by care givers of hospitalized patients on discharge was satisfactory. Medical and nursing staff showed higher scores and those related to food, the lowest.
Fil: Davenport, M. C.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Morales, I.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Raiden, Silvina Claudia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Sosa, R.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: González, N.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Cairoli, H.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: De Lillo, L.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Lavergne, M.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Potasnik, J.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Domínguez Rubio, Ana Paula. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Torres, F.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Ferrero F.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
description Introducción: Conocer la calidad con que se brinda la atención médica como primer paso para mejorar su prestación debería ser considerado parte de cada acto médico. El objetivo de esta iniciativa fue evaluar el grado de satisfacción de los usuarios del Departamento de Pediatría del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, con diferentes aspectos de la atención recibida. Método: Estudio transversal, incluyendo cuidadores de pacientes hospitalizados en unidades de clínica polivalente, al momento del alta. Se utilizó una encuesta anónima y autoadministrada sobre la calidad de atención recibida, que indagó sobre alimentación, limpieza, seguridad, personal de enfermería y médico. Resultados: Durante noviembre de 2017 se registraron 340 egresos hospitalarios, recolectándose 148 encuestas (43%). Los servicios relacionados con personal médico y de enfermería presentaron puntuaciones más elevadas, y alimentación, la menor. No se observaron diferencias significativas entre las diferentes unidades de internación en los puntajes globales ni por servicio evaluado, excepto en la comida, que mostró valores más bajos en la unidad 6 (p=0,02). Conclusión: La valoración global brindada por familiares de pacientes internados sobre los servicios ofrecidos por el hospital puede considerarse satisfactoria. Los servicios relacionados con personal médico y enfermería presentaron puntuaciones más elevadas y las relacionadas con alimentación las más bajas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103688
Davenport, M. C.; Morales, I.; Raiden, Silvina Claudia; Sosa, R.; González, N.; et al.; Breve encuesta de calidad de atención a los usuarios de un departamento de medicina de un hospital pediátrico; Línea Gráfica Grupo Impresor; Revista Pediátrica Elizalde; 9; 1; 4-2018; 1-5
1853-1563
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103688
identifier_str_mv Davenport, M. C.; Morales, I.; Raiden, Silvina Claudia; Sosa, R.; González, N.; et al.; Breve encuesta de calidad de atención a los usuarios de un departamento de medicina de un hospital pediátrico; Línea Gráfica Grupo Impresor; Revista Pediátrica Elizalde; 9; 1; 4-2018; 1-5
1853-1563
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://apelizalde.org/revistas/2018-1-ARTICULOS/RE_2018_1_AO_1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Línea Gráfica Grupo Impresor
publisher.none.fl_str_mv Línea Gráfica Grupo Impresor
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613529434324992
score 13.070432