Proceso de formación y uso de estrategias de las coaliciones estado-sociedad en el tratamiento de dos proyectos de leyes ambientales en Argentina (bosques nativos y humedales)

Autores
Figueroa, Lucas Martín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En contextos de booms de commodities, los procesos de formulación de leyes ambientales suelen producir debates controversiales entre diversos actores sociales y estatales, que confrontan para imponer sus visiones e intereses en torno a la normativa en cuestión. Producto de la resolución de esas confrontaciones los proyectos de leyes ambientales son aprobados o rechazados. Mediante el análisis comparativo de dos áreas de políticas ambientales (bosques nativos y humedales) que comparten, entre otras cosas, semejantes presiones productivas, este artículo busca echar luz al siguiente interrogante: ¿por qué procesos que tienen características similares producen diferentes? Basado en la literatura sobre formulación de políticas públicas y coaliciones Estado-sociedad, este trabajo argumenta que la sanción de una normativa ambiental es producto de la puesta en práctica de dos estrategias conjuntas por parte de una coalición proteccionista: la estrategia institucional y la estrategia de opinión pública.
In commodity booms, the processes of formulation of the national environmental laws produce controversial debates among diverse social and state actors who confronts to impose their visions and interests in the laws. As results of the confrontation, the projects of environmental laws are approved or rejected. Apply a comparative analysis in two environmental areas (native forests and wetlands) that have initial similar conditions, like economic pressure, this article asks: why process with similar characteristics produce different results? Based on the literature about public policy formulation and state-society coalitions, I argue that the sanction of a national environmental regulation is the product of the implementation of two joint strategies deployed by the protectionist coalition throughout the process: the institutional strategy and the public opinion strategy.
Fil: Figueroa, Lucas Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESTRATEGIA DE OPINION PUBLICA
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
COALICIONES ESTADO-SOCIEDAD
POLITICAS AMBIENTALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174706

id CONICETDig_3e9d84304125929e1ce7c2f1942b13d4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174706
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Proceso de formación y uso de estrategias de las coaliciones estado-sociedad en el tratamiento de dos proyectos de leyes ambientales en Argentina (bosques nativos y humedales)Process of formation and use of strategies of the state-society coalitions in the treatment of two projects of environmental laws in Argentina (native forests and wetlands)Figueroa, Lucas MartínESTRATEGIA DE OPINION PUBLICAESTRATEGIA INSTITUCIONALCOALICIONES ESTADO-SOCIEDADPOLITICAS AMBIENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En contextos de booms de commodities, los procesos de formulación de leyes ambientales suelen producir debates controversiales entre diversos actores sociales y estatales, que confrontan para imponer sus visiones e intereses en torno a la normativa en cuestión. Producto de la resolución de esas confrontaciones los proyectos de leyes ambientales son aprobados o rechazados. Mediante el análisis comparativo de dos áreas de políticas ambientales (bosques nativos y humedales) que comparten, entre otras cosas, semejantes presiones productivas, este artículo busca echar luz al siguiente interrogante: ¿por qué procesos que tienen características similares producen diferentes? Basado en la literatura sobre formulación de políticas públicas y coaliciones Estado-sociedad, este trabajo argumenta que la sanción de una normativa ambiental es producto de la puesta en práctica de dos estrategias conjuntas por parte de una coalición proteccionista: la estrategia institucional y la estrategia de opinión pública.In commodity booms, the processes of formulation of the national environmental laws produce controversial debates among diverse social and state actors who confronts to impose their visions and interests in the laws. As results of the confrontation, the projects of environmental laws are approved or rejected. Apply a comparative analysis in two environmental areas (native forests and wetlands) that have initial similar conditions, like economic pressure, this article asks: why process with similar characteristics produce different results? Based on the literature about public policy formulation and state-society coalitions, I argue that the sanction of a national environmental regulation is the product of the implementation of two joint strategies deployed by the protectionist coalition throughout the process: the institutional strategy and the public opinion strategy.Fil: Figueroa, Lucas Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de la República2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174706Figueroa, Lucas Martín; Proceso de formación y uso de estrategias de las coaliciones estado-sociedad en el tratamiento de dos proyectos de leyes ambientales en Argentina (bosques nativos y humedales); Universidad de la República; Revista Uruguaya de Ciencia Política; 29; 2; 12-2020; 7-320797-97891688-499XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26851/RUCP.29.2.1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/470info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:50.574CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de formación y uso de estrategias de las coaliciones estado-sociedad en el tratamiento de dos proyectos de leyes ambientales en Argentina (bosques nativos y humedales)
Process of formation and use of strategies of the state-society coalitions in the treatment of two projects of environmental laws in Argentina (native forests and wetlands)
title Proceso de formación y uso de estrategias de las coaliciones estado-sociedad en el tratamiento de dos proyectos de leyes ambientales en Argentina (bosques nativos y humedales)
spellingShingle Proceso de formación y uso de estrategias de las coaliciones estado-sociedad en el tratamiento de dos proyectos de leyes ambientales en Argentina (bosques nativos y humedales)
Figueroa, Lucas Martín
ESTRATEGIA DE OPINION PUBLICA
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
COALICIONES ESTADO-SOCIEDAD
POLITICAS AMBIENTALES
title_short Proceso de formación y uso de estrategias de las coaliciones estado-sociedad en el tratamiento de dos proyectos de leyes ambientales en Argentina (bosques nativos y humedales)
title_full Proceso de formación y uso de estrategias de las coaliciones estado-sociedad en el tratamiento de dos proyectos de leyes ambientales en Argentina (bosques nativos y humedales)
title_fullStr Proceso de formación y uso de estrategias de las coaliciones estado-sociedad en el tratamiento de dos proyectos de leyes ambientales en Argentina (bosques nativos y humedales)
title_full_unstemmed Proceso de formación y uso de estrategias de las coaliciones estado-sociedad en el tratamiento de dos proyectos de leyes ambientales en Argentina (bosques nativos y humedales)
title_sort Proceso de formación y uso de estrategias de las coaliciones estado-sociedad en el tratamiento de dos proyectos de leyes ambientales en Argentina (bosques nativos y humedales)
dc.creator.none.fl_str_mv Figueroa, Lucas Martín
author Figueroa, Lucas Martín
author_facet Figueroa, Lucas Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRATEGIA DE OPINION PUBLICA
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
COALICIONES ESTADO-SOCIEDAD
POLITICAS AMBIENTALES
topic ESTRATEGIA DE OPINION PUBLICA
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
COALICIONES ESTADO-SOCIEDAD
POLITICAS AMBIENTALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En contextos de booms de commodities, los procesos de formulación de leyes ambientales suelen producir debates controversiales entre diversos actores sociales y estatales, que confrontan para imponer sus visiones e intereses en torno a la normativa en cuestión. Producto de la resolución de esas confrontaciones los proyectos de leyes ambientales son aprobados o rechazados. Mediante el análisis comparativo de dos áreas de políticas ambientales (bosques nativos y humedales) que comparten, entre otras cosas, semejantes presiones productivas, este artículo busca echar luz al siguiente interrogante: ¿por qué procesos que tienen características similares producen diferentes? Basado en la literatura sobre formulación de políticas públicas y coaliciones Estado-sociedad, este trabajo argumenta que la sanción de una normativa ambiental es producto de la puesta en práctica de dos estrategias conjuntas por parte de una coalición proteccionista: la estrategia institucional y la estrategia de opinión pública.
In commodity booms, the processes of formulation of the national environmental laws produce controversial debates among diverse social and state actors who confronts to impose their visions and interests in the laws. As results of the confrontation, the projects of environmental laws are approved or rejected. Apply a comparative analysis in two environmental areas (native forests and wetlands) that have initial similar conditions, like economic pressure, this article asks: why process with similar characteristics produce different results? Based on the literature about public policy formulation and state-society coalitions, I argue that the sanction of a national environmental regulation is the product of the implementation of two joint strategies deployed by the protectionist coalition throughout the process: the institutional strategy and the public opinion strategy.
Fil: Figueroa, Lucas Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En contextos de booms de commodities, los procesos de formulación de leyes ambientales suelen producir debates controversiales entre diversos actores sociales y estatales, que confrontan para imponer sus visiones e intereses en torno a la normativa en cuestión. Producto de la resolución de esas confrontaciones los proyectos de leyes ambientales son aprobados o rechazados. Mediante el análisis comparativo de dos áreas de políticas ambientales (bosques nativos y humedales) que comparten, entre otras cosas, semejantes presiones productivas, este artículo busca echar luz al siguiente interrogante: ¿por qué procesos que tienen características similares producen diferentes? Basado en la literatura sobre formulación de políticas públicas y coaliciones Estado-sociedad, este trabajo argumenta que la sanción de una normativa ambiental es producto de la puesta en práctica de dos estrategias conjuntas por parte de una coalición proteccionista: la estrategia institucional y la estrategia de opinión pública.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174706
Figueroa, Lucas Martín; Proceso de formación y uso de estrategias de las coaliciones estado-sociedad en el tratamiento de dos proyectos de leyes ambientales en Argentina (bosques nativos y humedales); Universidad de la República; Revista Uruguaya de Ciencia Política; 29; 2; 12-2020; 7-32
0797-9789
1688-499X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174706
identifier_str_mv Figueroa, Lucas Martín; Proceso de formación y uso de estrategias de las coaliciones estado-sociedad en el tratamiento de dos proyectos de leyes ambientales en Argentina (bosques nativos y humedales); Universidad de la República; Revista Uruguaya de Ciencia Política; 29; 2; 12-2020; 7-32
0797-9789
1688-499X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26851/RUCP.29.2.1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/470
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613921941487616
score 13.070432