Luchemos por el bosque. Coaliciones Estado-sociedad en torno al proceso de formulación de Ley de Bosques en Argentina (2002-2009)
- Autores
- Figueroa, Lucas Martín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tras un extenso e intenso debate social e institucional, en noviembre de 2007 fue sancionada la Ley de Bosques. Esta ley tiene dos particularidades que las diferencian de las demás sancionadas hasta el momento, por un lado, por la cantidad de actores sociales y estatales que confrontaron en torno a los alcances de la política en cuestión y,por otro lado,porque fue la única normativa en replicarlos instrumentos que fueron plasmados en la Ley General de Ambiente. Partiendo de esas distinciones, este trabajo busca echar luces a las siguientes preguntas: ¿de qué manera accionan los actores estatales y sociales en los procesos de formulación de políticas ambientales nacionales en Argentina? y a su vez ¿Qué impacto tiene la acción de dichos actores en el diseño de la política ambiental nacional? Aplicando la perspectiva micropolítica al caso, se entiende que producto de la heterogeneidad de las agencias estatales y de los conflictos sociales distributivos, los actores estatales y sociales conforman coaliciones estado – sociedad contrapuestas. En ese sentido, los estándares de las políticas de regulación ambiental, en este caso la Ley de Bosques, suelen ser resultado de la conformación, confrontación y negociación de las coaliciones políticas estado-sociedad.
In November of 2007 was passed the Native Forest Protection Law after a social and institutional controversial debate. This law has two differences regarding the others environmental laws. First, by the number of social and state actors who confronted about the standards of the law and, second, because it was the only law that use the tools of the General Law of Environment. This paper seeks to determine, how social and state actors act in the process of environmental policies formulation in Argentina? And what impact have these acts in the process? Applying the micro-political approach to the case, I argue that the heterogeneity of bureaucracies and the social distributive conflicts allow the conformation of state-society coalitions. The standards environmental policies, in this case the Forest Law, is result of the conformation, confrontation and negotiation of state-society coalitions.
Fil: Figueroa, Lucas Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
política ambiental
coaliciones estado-sociedad
Ley de Bosques
diseño de políticas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174710
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_460f01c04c6592b467f0a4cc904da5fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174710 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Luchemos por el bosque. Coaliciones Estado-sociedad en torno al proceso de formulación de Ley de Bosques en Argentina (2002-2009)Let’s Fight for the Forest. State-Society Coalitions around the Process of Formulating the Forest Law in Argentina (2002-2009)Figueroa, Lucas Martínpolítica ambientalcoaliciones estado-sociedadLey de Bosquesdiseño de políticas públicashttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Tras un extenso e intenso debate social e institucional, en noviembre de 2007 fue sancionada la Ley de Bosques. Esta ley tiene dos particularidades que las diferencian de las demás sancionadas hasta el momento, por un lado, por la cantidad de actores sociales y estatales que confrontaron en torno a los alcances de la política en cuestión y,por otro lado,porque fue la única normativa en replicarlos instrumentos que fueron plasmados en la Ley General de Ambiente. Partiendo de esas distinciones, este trabajo busca echar luces a las siguientes preguntas: ¿de qué manera accionan los actores estatales y sociales en los procesos de formulación de políticas ambientales nacionales en Argentina? y a su vez ¿Qué impacto tiene la acción de dichos actores en el diseño de la política ambiental nacional? Aplicando la perspectiva micropolítica al caso, se entiende que producto de la heterogeneidad de las agencias estatales y de los conflictos sociales distributivos, los actores estatales y sociales conforman coaliciones estado – sociedad contrapuestas. En ese sentido, los estándares de las políticas de regulación ambiental, en este caso la Ley de Bosques, suelen ser resultado de la conformación, confrontación y negociación de las coaliciones políticas estado-sociedad.In November of 2007 was passed the Native Forest Protection Law after a social and institutional controversial debate. This law has two differences regarding the others environmental laws. First, by the number of social and state actors who confronted about the standards of the law and, second, because it was the only law that use the tools of the General Law of Environment. This paper seeks to determine, how social and state actors act in the process of environmental policies formulation in Argentina? And what impact have these acts in the process? Applying the micro-political approach to the case, I argue that the heterogeneity of bureaucracies and the social distributive conflicts allow the conformation of state-society coalitions. The standards environmental policies, in this case the Forest Law, is result of the conformation, confrontation and negotiation of state-society coalitions.Fil: Figueroa, Lucas Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaGrupo Interuniversitario POSTData2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174710Figueroa, Lucas Martín; Luchemos por el bosque. Coaliciones Estado-sociedad en torno al proceso de formulación de Ley de Bosques en Argentina (2002-2009); Grupo Interuniversitario POSTData; Postdata; 25; 1; 6-2020; 137-1611515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2020/05/luchemos-por-el-bosque-coaliciones-estado-sociedad-en-torno-al-proceso-de-formulacion-de-ley-de-bosques-en-argentina-2002-2009-lets-fight-for-the-forest-state-society-coalitions-around-t/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174710instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:07.463CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Luchemos por el bosque. Coaliciones Estado-sociedad en torno al proceso de formulación de Ley de Bosques en Argentina (2002-2009) Let’s Fight for the Forest. State-Society Coalitions around the Process of Formulating the Forest Law in Argentina (2002-2009) |
title |
Luchemos por el bosque. Coaliciones Estado-sociedad en torno al proceso de formulación de Ley de Bosques en Argentina (2002-2009) |
spellingShingle |
Luchemos por el bosque. Coaliciones Estado-sociedad en torno al proceso de formulación de Ley de Bosques en Argentina (2002-2009) Figueroa, Lucas Martín política ambiental coaliciones estado-sociedad Ley de Bosques diseño de políticas públicas |
title_short |
Luchemos por el bosque. Coaliciones Estado-sociedad en torno al proceso de formulación de Ley de Bosques en Argentina (2002-2009) |
title_full |
Luchemos por el bosque. Coaliciones Estado-sociedad en torno al proceso de formulación de Ley de Bosques en Argentina (2002-2009) |
title_fullStr |
Luchemos por el bosque. Coaliciones Estado-sociedad en torno al proceso de formulación de Ley de Bosques en Argentina (2002-2009) |
title_full_unstemmed |
Luchemos por el bosque. Coaliciones Estado-sociedad en torno al proceso de formulación de Ley de Bosques en Argentina (2002-2009) |
title_sort |
Luchemos por el bosque. Coaliciones Estado-sociedad en torno al proceso de formulación de Ley de Bosques en Argentina (2002-2009) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa, Lucas Martín |
author |
Figueroa, Lucas Martín |
author_facet |
Figueroa, Lucas Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
política ambiental coaliciones estado-sociedad Ley de Bosques diseño de políticas públicas |
topic |
política ambiental coaliciones estado-sociedad Ley de Bosques diseño de políticas públicas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tras un extenso e intenso debate social e institucional, en noviembre de 2007 fue sancionada la Ley de Bosques. Esta ley tiene dos particularidades que las diferencian de las demás sancionadas hasta el momento, por un lado, por la cantidad de actores sociales y estatales que confrontaron en torno a los alcances de la política en cuestión y,por otro lado,porque fue la única normativa en replicarlos instrumentos que fueron plasmados en la Ley General de Ambiente. Partiendo de esas distinciones, este trabajo busca echar luces a las siguientes preguntas: ¿de qué manera accionan los actores estatales y sociales en los procesos de formulación de políticas ambientales nacionales en Argentina? y a su vez ¿Qué impacto tiene la acción de dichos actores en el diseño de la política ambiental nacional? Aplicando la perspectiva micropolítica al caso, se entiende que producto de la heterogeneidad de las agencias estatales y de los conflictos sociales distributivos, los actores estatales y sociales conforman coaliciones estado – sociedad contrapuestas. En ese sentido, los estándares de las políticas de regulación ambiental, en este caso la Ley de Bosques, suelen ser resultado de la conformación, confrontación y negociación de las coaliciones políticas estado-sociedad. In November of 2007 was passed the Native Forest Protection Law after a social and institutional controversial debate. This law has two differences regarding the others environmental laws. First, by the number of social and state actors who confronted about the standards of the law and, second, because it was the only law that use the tools of the General Law of Environment. This paper seeks to determine, how social and state actors act in the process of environmental policies formulation in Argentina? And what impact have these acts in the process? Applying the micro-political approach to the case, I argue that the heterogeneity of bureaucracies and the social distributive conflicts allow the conformation of state-society coalitions. The standards environmental policies, in this case the Forest Law, is result of the conformation, confrontation and negotiation of state-society coalitions. Fil: Figueroa, Lucas Martín. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Tras un extenso e intenso debate social e institucional, en noviembre de 2007 fue sancionada la Ley de Bosques. Esta ley tiene dos particularidades que las diferencian de las demás sancionadas hasta el momento, por un lado, por la cantidad de actores sociales y estatales que confrontaron en torno a los alcances de la política en cuestión y,por otro lado,porque fue la única normativa en replicarlos instrumentos que fueron plasmados en la Ley General de Ambiente. Partiendo de esas distinciones, este trabajo busca echar luces a las siguientes preguntas: ¿de qué manera accionan los actores estatales y sociales en los procesos de formulación de políticas ambientales nacionales en Argentina? y a su vez ¿Qué impacto tiene la acción de dichos actores en el diseño de la política ambiental nacional? Aplicando la perspectiva micropolítica al caso, se entiende que producto de la heterogeneidad de las agencias estatales y de los conflictos sociales distributivos, los actores estatales y sociales conforman coaliciones estado – sociedad contrapuestas. En ese sentido, los estándares de las políticas de regulación ambiental, en este caso la Ley de Bosques, suelen ser resultado de la conformación, confrontación y negociación de las coaliciones políticas estado-sociedad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/174710 Figueroa, Lucas Martín; Luchemos por el bosque. Coaliciones Estado-sociedad en torno al proceso de formulación de Ley de Bosques en Argentina (2002-2009); Grupo Interuniversitario POSTData; Postdata; 25; 1; 6-2020; 137-161 1515-209X 1851-9601 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/174710 |
identifier_str_mv |
Figueroa, Lucas Martín; Luchemos por el bosque. Coaliciones Estado-sociedad en torno al proceso de formulación de Ley de Bosques en Argentina (2002-2009); Grupo Interuniversitario POSTData; Postdata; 25; 1; 6-2020; 137-161 1515-209X 1851-9601 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2020/05/luchemos-por-el-bosque-coaliciones-estado-sociedad-en-torno-al-proceso-de-formulacion-de-ley-de-bosques-en-argentina-2002-2009-lets-fight-for-the-forest-state-society-coalitions-around-t/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario POSTData |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario POSTData |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613327519481856 |
score |
13.070432 |