“Guardianes de las libertades públicas, depositarias de la soberanía": los gobernadores y las legislaturas provinciales hacia la firma del acuerdo de San Nicolás
- Autores
- Morea, Alejandro Hernán; Nicolini, Giuliana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la primera mitad del siglo XIX, en lo que generalmente definimos como elespacio rioplatense, los gobernadores fueron figuras de mucha importanciaen el acontecer histórico. Su centralidad trascendía la simple acción de gobiernoy su preponderancia se dejaba sentir en muchos aspectos del mundo social en elque se desarrollaban y que tenían que ver con la vida cotidiana y las relacionespersonales, pero también con las actividades económicas y productivas. Aunquelos gobernadores de las provincias que conformaron la llamada Confederaciónentre 1820 y 1853 no fueron una exacta continuidad de lo ocurrido con esa figuraen el período colonial y junto a las Salas de Representantes encarnaron la soberanía de los pueblos. En este capítulo realizamos un recorrido sobre la figura de los gobernadores y el rol de las legislaturas en el camino a la firma del Acuerdo de San Nicolás.
Fil: Morea, Alejandro Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Nicolini, Giuliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Acuerdo de San Nicolás
Gobernadores
Legislaturas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244110
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3e96ea7b5167fe18e0082a012e3f272b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244110 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Guardianes de las libertades públicas, depositarias de la soberanía": los gobernadores y las legislaturas provinciales hacia la firma del acuerdo de San NicolásMorea, Alejandro HernánNicolini, GiulianaAcuerdo de San NicolásGobernadoresLegislaturashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la primera mitad del siglo XIX, en lo que generalmente definimos como elespacio rioplatense, los gobernadores fueron figuras de mucha importanciaen el acontecer histórico. Su centralidad trascendía la simple acción de gobiernoy su preponderancia se dejaba sentir en muchos aspectos del mundo social en elque se desarrollaban y que tenían que ver con la vida cotidiana y las relacionespersonales, pero también con las actividades económicas y productivas. Aunquelos gobernadores de las provincias que conformaron la llamada Confederaciónentre 1820 y 1853 no fueron una exacta continuidad de lo ocurrido con esa figuraen el período colonial y junto a las Salas de Representantes encarnaron la soberanía de los pueblos. En este capítulo realizamos un recorrido sobre la figura de los gobernadores y el rol de las legislaturas en el camino a la firma del Acuerdo de San Nicolás.Fil: Morea, Alejandro Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Nicolini, Giuliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaMinisterio de Cultura de la NaciónAyrolo, ValentinaLanteri, Ana Laura2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244110Morea, Alejandro Hernán; Nicolini, Giuliana; “Guardianes de las libertades públicas, depositarias de la soberanía": los gobernadores y las legislaturas provinciales hacia la firma del acuerdo de San Nicolás; Ministerio de Cultura de la Nación; 2023; 21-30978-631-6573-37-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://museodelacuerdo.cultura.gob.ar/noticia/libro-historiando-el-acuerdo-de-san-nicolas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244110instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:42.781CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Guardianes de las libertades públicas, depositarias de la soberanía": los gobernadores y las legislaturas provinciales hacia la firma del acuerdo de San Nicolás |
title |
“Guardianes de las libertades públicas, depositarias de la soberanía": los gobernadores y las legislaturas provinciales hacia la firma del acuerdo de San Nicolás |
spellingShingle |
“Guardianes de las libertades públicas, depositarias de la soberanía": los gobernadores y las legislaturas provinciales hacia la firma del acuerdo de San Nicolás Morea, Alejandro Hernán Acuerdo de San Nicolás Gobernadores Legislaturas |
title_short |
“Guardianes de las libertades públicas, depositarias de la soberanía": los gobernadores y las legislaturas provinciales hacia la firma del acuerdo de San Nicolás |
title_full |
“Guardianes de las libertades públicas, depositarias de la soberanía": los gobernadores y las legislaturas provinciales hacia la firma del acuerdo de San Nicolás |
title_fullStr |
“Guardianes de las libertades públicas, depositarias de la soberanía": los gobernadores y las legislaturas provinciales hacia la firma del acuerdo de San Nicolás |
title_full_unstemmed |
“Guardianes de las libertades públicas, depositarias de la soberanía": los gobernadores y las legislaturas provinciales hacia la firma del acuerdo de San Nicolás |
title_sort |
“Guardianes de las libertades públicas, depositarias de la soberanía": los gobernadores y las legislaturas provinciales hacia la firma del acuerdo de San Nicolás |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morea, Alejandro Hernán Nicolini, Giuliana |
author |
Morea, Alejandro Hernán |
author_facet |
Morea, Alejandro Hernán Nicolini, Giuliana |
author_role |
author |
author2 |
Nicolini, Giuliana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ayrolo, Valentina Lanteri, Ana Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acuerdo de San Nicolás Gobernadores Legislaturas |
topic |
Acuerdo de San Nicolás Gobernadores Legislaturas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la primera mitad del siglo XIX, en lo que generalmente definimos como elespacio rioplatense, los gobernadores fueron figuras de mucha importanciaen el acontecer histórico. Su centralidad trascendía la simple acción de gobiernoy su preponderancia se dejaba sentir en muchos aspectos del mundo social en elque se desarrollaban y que tenían que ver con la vida cotidiana y las relacionespersonales, pero también con las actividades económicas y productivas. Aunquelos gobernadores de las provincias que conformaron la llamada Confederaciónentre 1820 y 1853 no fueron una exacta continuidad de lo ocurrido con esa figuraen el período colonial y junto a las Salas de Representantes encarnaron la soberanía de los pueblos. En este capítulo realizamos un recorrido sobre la figura de los gobernadores y el rol de las legislaturas en el camino a la firma del Acuerdo de San Nicolás. Fil: Morea, Alejandro Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Nicolini, Giuliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En la primera mitad del siglo XIX, en lo que generalmente definimos como elespacio rioplatense, los gobernadores fueron figuras de mucha importanciaen el acontecer histórico. Su centralidad trascendía la simple acción de gobiernoy su preponderancia se dejaba sentir en muchos aspectos del mundo social en elque se desarrollaban y que tenían que ver con la vida cotidiana y las relacionespersonales, pero también con las actividades económicas y productivas. Aunquelos gobernadores de las provincias que conformaron la llamada Confederaciónentre 1820 y 1853 no fueron una exacta continuidad de lo ocurrido con esa figuraen el período colonial y junto a las Salas de Representantes encarnaron la soberanía de los pueblos. En este capítulo realizamos un recorrido sobre la figura de los gobernadores y el rol de las legislaturas en el camino a la firma del Acuerdo de San Nicolás. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244110 Morea, Alejandro Hernán; Nicolini, Giuliana; “Guardianes de las libertades públicas, depositarias de la soberanía": los gobernadores y las legislaturas provinciales hacia la firma del acuerdo de San Nicolás; Ministerio de Cultura de la Nación; 2023; 21-30 978-631-6573-37-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244110 |
identifier_str_mv |
Morea, Alejandro Hernán; Nicolini, Giuliana; “Guardianes de las libertades públicas, depositarias de la soberanía": los gobernadores y las legislaturas provinciales hacia la firma del acuerdo de San Nicolás; Ministerio de Cultura de la Nación; 2023; 21-30 978-631-6573-37-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://museodelacuerdo.cultura.gob.ar/noticia/libro-historiando-el-acuerdo-de-san-nicolas/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura de la Nación |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura de la Nación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613918495866880 |
score |
13.070432 |