La diabetes metahipofisaria
- Autores
- Houssay, Bernardo A.; Foglia, Virgilio G.
- Año de publicación
- 1944
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La acción diabetógena de la anterohipófisis fué descubierta por Houssay y Biasotti (1930) al demostrar que se produce una hiperglucemia diabética al implantar o inyectar la anterohipófisis a los animales pancreatoprivos cuya diabetes estaba atenuada por un hipofisectomía previa. La inyección repetida de anterohipófisis a los perros normoglucémicos, les produce un estado diabético (diabetes hipofisaria) y al suspender el tratamiento la glucemia vuelve a su nivel normal. Pero cuando el tratamiento ha sido prolongado suficientemente, se establecen lesiones irreversibles de los islotes de Langerhans y el animal queda con una diabetes permanente. Esta diabetes debe llamarse metahipofisaria, abreviación del nombre más completo de diabetes insular metahipofisaria.
Fil: Houssay, Bernardo A.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Foglia, Virgilio G.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Presentado a la Sociedad Argentina de Biología, el 3 de agosto de 1944.
papel
Kofax Power v.3.1
Fujitsu ScanSnap SV600
Trabajos IBYME
Unidad documental simple
Biblioteca Bernardo A. Houssay-01 - Materia
-
HOUSSAY, BERNARDO A.
HOUSSAY EL INVESTIGADOR
PUBLICACIONES
ANTEROHIPOFISIS
ACCION DIABETOGÉNICA
PERROS
PANCREAS
BIASOTTI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125736
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3e7119b81356536b62b7982888450faf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125736 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La diabetes metahipofisariaHoussay, Bernardo A.Foglia, Virgilio G.HOUSSAY, BERNARDO A.HOUSSAY EL INVESTIGADORPUBLICACIONESANTEROHIPOFISISACCION DIABETOGÉNICAPERROSPANCREASBIASOTTIhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La acción diabetógena de la anterohipófisis fué descubierta por Houssay y Biasotti (1930) al demostrar que se produce una hiperglucemia diabética al implantar o inyectar la anterohipófisis a los animales pancreatoprivos cuya diabetes estaba atenuada por un hipofisectomía previa. La inyección repetida de anterohipófisis a los perros normoglucémicos, les produce un estado diabético (diabetes hipofisaria) y al suspender el tratamiento la glucemia vuelve a su nivel normal. Pero cuando el tratamiento ha sido prolongado suficientemente, se establecen lesiones irreversibles de los islotes de Langerhans y el animal queda con una diabetes permanente. Esta diabetes debe llamarse metahipofisaria, abreviación del nombre más completo de diabetes insular metahipofisaria.Fil: Houssay, Bernardo A.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Foglia, Virgilio G.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaPresentado a la Sociedad Argentina de Biología, el 3 de agosto de 1944.papelKofax Power v.3.1Fujitsu ScanSnap SV600Trabajos IBYMEUnidad documental simpleBiblioteca Bernardo A. Houssay-01Sociedad Argentina de Biología1944-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/plain300 dpiderivada8 bitsEscalaGrisNoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125736Houssay, Bernardo A.; Foglia, Virgilio G.; La diabetes metahipofisaria; Sociedad Argentina de Biología; Revista de la Sociedad Argentina de Biología; XX; 5; 9-1944; 247-2590037-8380spaCiudad de Buenos AiresFundacion Williams.Fundación de Instituto de Biología y Medicina ExperimentalConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasProyecto Houssay y LeloirInstituto de Biología y Medicina ExperimentalAR02675-3-AC0076info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125736instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:29.906CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La diabetes metahipofisaria |
title |
La diabetes metahipofisaria |
spellingShingle |
La diabetes metahipofisaria Houssay, Bernardo A. HOUSSAY, BERNARDO A. HOUSSAY EL INVESTIGADOR PUBLICACIONES ANTEROHIPOFISIS ACCION DIABETOGÉNICA PERROS PANCREAS BIASOTTI |
title_short |
La diabetes metahipofisaria |
title_full |
La diabetes metahipofisaria |
title_fullStr |
La diabetes metahipofisaria |
title_full_unstemmed |
La diabetes metahipofisaria |
title_sort |
La diabetes metahipofisaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Houssay, Bernardo A. Foglia, Virgilio G. |
author |
Houssay, Bernardo A. |
author_facet |
Houssay, Bernardo A. Foglia, Virgilio G. |
author_role |
author |
author2 |
Foglia, Virgilio G. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HOUSSAY, BERNARDO A. HOUSSAY EL INVESTIGADOR PUBLICACIONES ANTEROHIPOFISIS ACCION DIABETOGÉNICA PERROS PANCREAS BIASOTTI |
topic |
HOUSSAY, BERNARDO A. HOUSSAY EL INVESTIGADOR PUBLICACIONES ANTEROHIPOFISIS ACCION DIABETOGÉNICA PERROS PANCREAS BIASOTTI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La acción diabetógena de la anterohipófisis fué descubierta por Houssay y Biasotti (1930) al demostrar que se produce una hiperglucemia diabética al implantar o inyectar la anterohipófisis a los animales pancreatoprivos cuya diabetes estaba atenuada por un hipofisectomía previa. La inyección repetida de anterohipófisis a los perros normoglucémicos, les produce un estado diabético (diabetes hipofisaria) y al suspender el tratamiento la glucemia vuelve a su nivel normal. Pero cuando el tratamiento ha sido prolongado suficientemente, se establecen lesiones irreversibles de los islotes de Langerhans y el animal queda con una diabetes permanente. Esta diabetes debe llamarse metahipofisaria, abreviación del nombre más completo de diabetes insular metahipofisaria. Fil: Houssay, Bernardo A.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Foglia, Virgilio G.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Presentado a la Sociedad Argentina de Biología, el 3 de agosto de 1944. papel Kofax Power v.3.1 Fujitsu ScanSnap SV600 Trabajos IBYME Unidad documental simple Biblioteca Bernardo A. Houssay-01 |
description |
La acción diabetógena de la anterohipófisis fué descubierta por Houssay y Biasotti (1930) al demostrar que se produce una hiperglucemia diabética al implantar o inyectar la anterohipófisis a los animales pancreatoprivos cuya diabetes estaba atenuada por un hipofisectomía previa. La inyección repetida de anterohipófisis a los perros normoglucémicos, les produce un estado diabético (diabetes hipofisaria) y al suspender el tratamiento la glucemia vuelve a su nivel normal. Pero cuando el tratamiento ha sido prolongado suficientemente, se establecen lesiones irreversibles de los islotes de Langerhans y el animal queda con una diabetes permanente. Esta diabetes debe llamarse metahipofisaria, abreviación del nombre más completo de diabetes insular metahipofisaria. |
publishDate |
1944 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1944-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/125736 Houssay, Bernardo A.; Foglia, Virgilio G.; La diabetes metahipofisaria; Sociedad Argentina de Biología; Revista de la Sociedad Argentina de Biología; XX; 5; 9-1944; 247-259 0037-8380 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/125736 |
identifier_str_mv |
Houssay, Bernardo A.; Foglia, Virgilio G.; La diabetes metahipofisaria; Sociedad Argentina de Biología; Revista de la Sociedad Argentina de Biología; XX; 5; 9-1944; 247-259 0037-8380 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Ciudad de Buenos Aires Fundacion Williams. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Proyecto Houssay y Leloir Instituto de Biología y Medicina Experimental AR02675-3-AC0076 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/plain 300 dpi derivada 8 bits EscalaGris No application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Biología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Biología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613105473028096 |
score |
13.070432 |