Diabetes hipofisaria en perros sin suprarrenales

Autores
Houssay, Bernardo A.; Foglia, Virgilio G.; Dosne Pasqualini, Christiane
Año de publicación
1946
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La acción diabetógena de la pars distalis de la hipófisis ha sido comprobada en el sapo hipofisoprivo-pancreatoprivo en ausencia de las suprarrenales (Houssay y Biasotti, 1933-36; Houssay y Leloir, 1935). Ha sido obtenida por Houssay y Biasotti (1938) en perros privados primero de la suprarrenal derecha, luego del páncreas dejando sólo 4 g y por fin de la suprarrenal izquierda; en esas condiciones se les mantuvo con extracto corticosuprarrenal, a dosis no diabetógenas, y luego se les inyectó extracto ánterohipofisario pofisario que provocó la hiperglucemia diabética en 3 sobre 4 perros. Para descartar la posible acción sinérgica del extracto córticoadrenal se realizaron los experimentos descritos en este trabajo, los que han permitido demostrar que el extracto ánterohipofisario produce la acción diabetógena en perros sin suprarrenales, ya sea inyectados con desoxicorticosterona, que no es hiperglucemiante, o bien mantenidos en vida con sólo cloruro de sodio. Estos experimentos fueron realizados en 1940-41-42 y no fueron publicados en detalle, aunque han sido mencionadas sus conclusiones (Houssay, 1942).
Fil: Houssay, Bernardo A.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Foglia, Virgilio G.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Dosne Pasqualini, Christiane. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Presentado a la Sociedad Argentina de Biología el 6 de junio de 1946.
papel
Kofax Power v.3.1
Fujitsu ScanSnap SV600
Trabajos IBYME
Unidad documental simple
Biblioteca Bernardo A. Houssay-01
Materia
HOUSSAY, BERNARDO A.
HOUSSAY EL INVESTIGADOR
PUBLICACIONES
EXTRACTO ANTEROHIPOFISARIO
ACCION DIABETOGENA
PERROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125748

id CONICETDig_a1566d207b0738053bd0d932dee9859f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125748
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diabetes hipofisaria en perros sin suprarrenalesHoussay, Bernardo A.Foglia, Virgilio G.Dosne Pasqualini, ChristianeHOUSSAY, BERNARDO A.HOUSSAY EL INVESTIGADORPUBLICACIONESEXTRACTO ANTEROHIPOFISARIOACCION DIABETOGENAPERROShttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La acción diabetógena de la pars distalis de la hipófisis ha sido comprobada en el sapo hipofisoprivo-pancreatoprivo en ausencia de las suprarrenales (Houssay y Biasotti, 1933-36; Houssay y Leloir, 1935). Ha sido obtenida por Houssay y Biasotti (1938) en perros privados primero de la suprarrenal derecha, luego del páncreas dejando sólo 4 g y por fin de la suprarrenal izquierda; en esas condiciones se les mantuvo con extracto corticosuprarrenal, a dosis no diabetógenas, y luego se les inyectó extracto ánterohipofisario pofisario que provocó la hiperglucemia diabética en 3 sobre 4 perros. Para descartar la posible acción sinérgica del extracto córticoadrenal se realizaron los experimentos descritos en este trabajo, los que han permitido demostrar que el extracto ánterohipofisario produce la acción diabetógena en perros sin suprarrenales, ya sea inyectados con desoxicorticosterona, que no es hiperglucemiante, o bien mantenidos en vida con sólo cloruro de sodio. Estos experimentos fueron realizados en 1940-41-42 y no fueron publicados en detalle, aunque han sido mencionadas sus conclusiones (Houssay, 1942).Fil: Houssay, Bernardo A.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Foglia, Virgilio G.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Dosne Pasqualini, Christiane. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaPresentado a la Sociedad Argentina de Biología el 6 de junio de 1946.papelKofax Power v.3.1Fujitsu ScanSnap SV600Trabajos IBYMEUnidad documental simpleBiblioteca Bernardo A. Houssay-01Sociedad Argentina de Biología1946-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/plain300 dpiderivada8 bitsBlancoNegroNoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125748Houssay, Bernardo A.; Foglia, Virgilio G.; Dosne Pasqualini, Christiane; Diabetes hipofisaria en perros sin suprarrenales; Sociedad Argentina de Biología; Revista de la Sociedad Argentina de Biología; XXII; 2; 6-1946; 147-1580037-8380spaCiudad de Buenos AiresFundacion Williams.Fundación de Instituto de Biología y Medicina ExperimentalConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasProyecto Houssay y LeloirInstituto de Biología y Medicina ExperimentalAR02675-3-AC0055info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125748instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:41.091CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diabetes hipofisaria en perros sin suprarrenales
title Diabetes hipofisaria en perros sin suprarrenales
spellingShingle Diabetes hipofisaria en perros sin suprarrenales
Houssay, Bernardo A.
HOUSSAY, BERNARDO A.
HOUSSAY EL INVESTIGADOR
PUBLICACIONES
EXTRACTO ANTEROHIPOFISARIO
ACCION DIABETOGENA
PERROS
title_short Diabetes hipofisaria en perros sin suprarrenales
title_full Diabetes hipofisaria en perros sin suprarrenales
title_fullStr Diabetes hipofisaria en perros sin suprarrenales
title_full_unstemmed Diabetes hipofisaria en perros sin suprarrenales
title_sort Diabetes hipofisaria en perros sin suprarrenales
dc.creator.none.fl_str_mv Houssay, Bernardo A.
Foglia, Virgilio G.
Dosne Pasqualini, Christiane
author Houssay, Bernardo A.
author_facet Houssay, Bernardo A.
Foglia, Virgilio G.
Dosne Pasqualini, Christiane
author_role author
author2 Foglia, Virgilio G.
Dosne Pasqualini, Christiane
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HOUSSAY, BERNARDO A.
HOUSSAY EL INVESTIGADOR
PUBLICACIONES
EXTRACTO ANTEROHIPOFISARIO
ACCION DIABETOGENA
PERROS
topic HOUSSAY, BERNARDO A.
HOUSSAY EL INVESTIGADOR
PUBLICACIONES
EXTRACTO ANTEROHIPOFISARIO
ACCION DIABETOGENA
PERROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La acción diabetógena de la pars distalis de la hipófisis ha sido comprobada en el sapo hipofisoprivo-pancreatoprivo en ausencia de las suprarrenales (Houssay y Biasotti, 1933-36; Houssay y Leloir, 1935). Ha sido obtenida por Houssay y Biasotti (1938) en perros privados primero de la suprarrenal derecha, luego del páncreas dejando sólo 4 g y por fin de la suprarrenal izquierda; en esas condiciones se les mantuvo con extracto corticosuprarrenal, a dosis no diabetógenas, y luego se les inyectó extracto ánterohipofisario pofisario que provocó la hiperglucemia diabética en 3 sobre 4 perros. Para descartar la posible acción sinérgica del extracto córticoadrenal se realizaron los experimentos descritos en este trabajo, los que han permitido demostrar que el extracto ánterohipofisario produce la acción diabetógena en perros sin suprarrenales, ya sea inyectados con desoxicorticosterona, que no es hiperglucemiante, o bien mantenidos en vida con sólo cloruro de sodio. Estos experimentos fueron realizados en 1940-41-42 y no fueron publicados en detalle, aunque han sido mencionadas sus conclusiones (Houssay, 1942).
Fil: Houssay, Bernardo A.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Foglia, Virgilio G.. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Dosne Pasqualini, Christiane. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Presentado a la Sociedad Argentina de Biología el 6 de junio de 1946.
papel
Kofax Power v.3.1
Fujitsu ScanSnap SV600
Trabajos IBYME
Unidad documental simple
Biblioteca Bernardo A. Houssay-01
description La acción diabetógena de la pars distalis de la hipófisis ha sido comprobada en el sapo hipofisoprivo-pancreatoprivo en ausencia de las suprarrenales (Houssay y Biasotti, 1933-36; Houssay y Leloir, 1935). Ha sido obtenida por Houssay y Biasotti (1938) en perros privados primero de la suprarrenal derecha, luego del páncreas dejando sólo 4 g y por fin de la suprarrenal izquierda; en esas condiciones se les mantuvo con extracto corticosuprarrenal, a dosis no diabetógenas, y luego se les inyectó extracto ánterohipofisario pofisario que provocó la hiperglucemia diabética en 3 sobre 4 perros. Para descartar la posible acción sinérgica del extracto córticoadrenal se realizaron los experimentos descritos en este trabajo, los que han permitido demostrar que el extracto ánterohipofisario produce la acción diabetógena en perros sin suprarrenales, ya sea inyectados con desoxicorticosterona, que no es hiperglucemiante, o bien mantenidos en vida con sólo cloruro de sodio. Estos experimentos fueron realizados en 1940-41-42 y no fueron publicados en detalle, aunque han sido mencionadas sus conclusiones (Houssay, 1942).
publishDate 1946
dc.date.none.fl_str_mv 1946-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/125748
Houssay, Bernardo A.; Foglia, Virgilio G.; Dosne Pasqualini, Christiane; Diabetes hipofisaria en perros sin suprarrenales; Sociedad Argentina de Biología; Revista de la Sociedad Argentina de Biología; XXII; 2; 6-1946; 147-158
0037-8380
url http://hdl.handle.net/11336/125748
identifier_str_mv Houssay, Bernardo A.; Foglia, Virgilio G.; Dosne Pasqualini, Christiane; Diabetes hipofisaria en perros sin suprarrenales; Sociedad Argentina de Biología; Revista de la Sociedad Argentina de Biología; XXII; 2; 6-1946; 147-158
0037-8380
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Ciudad de Buenos Aires
Fundacion Williams.
Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Proyecto Houssay y Leloir
Instituto de Biología y Medicina Experimental
AR02675-3-AC0055
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
300 dpi
derivada
8 bits
BlancoNegro
No
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Biología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Biología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613833565405184
score 13.070432