Para sentir la política global: El impacto del “giro afectivo” en la teoría de las relaciones internacionales

Autores
Frieiro, Leonardo Fabián Benjamín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo busca explorar cuál ha sido el impacto del “giro afectivo” en la disciplina de las Relaciones Internacionales. Esto es, de qué manera las preguntas por la relevancia del afecto, las emociones y el cuerpo se han insertado en las reflexiones acerca de los procesos político a escala global. Para tal fin, buscamos reconstruir la influencia de conceptos, categorías y preocupaciones teóricas formuladas desde el giro afectivo a diversas corrientes teóricas de las Relaciones Internacionales, en particular el realismo, el liberalismo y el constructivismo, como las consecuencias teóricas que esto supone para la comprensión de los fenómenos de la política global.
The article aims to explore the impact of the "affective turn" on the discipline of International Relations. That is, how the questions about the relevance of affect, emotions, and the body have been integrated into reflections on political processes on a global scale. To this end, we seek to reconstruct the influence of concepts, categories, and theoretical concerns formulated from the affective turn on various theoretical currents of International Relations, particularly realism, liberalism, and constructivism, as well as the theoretical consequences this entails for understanding global political phenomena.
Fil: Frieiro, Leonardo Fabián Benjamín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Giro Afectivo
Relaciones Internacionales
Teoría Política
Política Internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265902

id CONICETDig_3e6eb1c5375634c048503b0a3b7302e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265902
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Para sentir la política global: El impacto del “giro afectivo” en la teoría de las relaciones internacionalesFeeling Global Politics: The Impact of the "Affective Turn" on International Relations TheoryFrieiro, Leonardo Fabián BenjamínGiro AfectivoRelaciones InternacionalesTeoría PolíticaPolítica Internacionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo busca explorar cuál ha sido el impacto del “giro afectivo” en la disciplina de las Relaciones Internacionales. Esto es, de qué manera las preguntas por la relevancia del afecto, las emociones y el cuerpo se han insertado en las reflexiones acerca de los procesos político a escala global. Para tal fin, buscamos reconstruir la influencia de conceptos, categorías y preocupaciones teóricas formuladas desde el giro afectivo a diversas corrientes teóricas de las Relaciones Internacionales, en particular el realismo, el liberalismo y el constructivismo, como las consecuencias teóricas que esto supone para la comprensión de los fenómenos de la política global.The article aims to explore the impact of the "affective turn" on the discipline of International Relations. That is, how the questions about the relevance of affect, emotions, and the body have been integrated into reflections on political processes on a global scale. To this end, we seek to reconstruct the influence of concepts, categories, and theoretical concerns formulated from the affective turn on various theoretical currents of International Relations, particularly realism, liberalism, and constructivism, as well as the theoretical consequences this entails for understanding global political phenomena.Fil: Frieiro, Leonardo Fabián Benjamín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265902Frieiro, Leonardo Fabián Benjamín; Para sentir la política global: El impacto del “giro afectivo” en la teoría de las relaciones internacionales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencia(s); 1; 19; 12-2024; 153-1782469-1100CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/343info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265902instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:00.19CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Para sentir la política global: El impacto del “giro afectivo” en la teoría de las relaciones internacionales
Feeling Global Politics: The Impact of the "Affective Turn" on International Relations Theory
title Para sentir la política global: El impacto del “giro afectivo” en la teoría de las relaciones internacionales
spellingShingle Para sentir la política global: El impacto del “giro afectivo” en la teoría de las relaciones internacionales
Frieiro, Leonardo Fabián Benjamín
Giro Afectivo
Relaciones Internacionales
Teoría Política
Política Internacional
title_short Para sentir la política global: El impacto del “giro afectivo” en la teoría de las relaciones internacionales
title_full Para sentir la política global: El impacto del “giro afectivo” en la teoría de las relaciones internacionales
title_fullStr Para sentir la política global: El impacto del “giro afectivo” en la teoría de las relaciones internacionales
title_full_unstemmed Para sentir la política global: El impacto del “giro afectivo” en la teoría de las relaciones internacionales
title_sort Para sentir la política global: El impacto del “giro afectivo” en la teoría de las relaciones internacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Frieiro, Leonardo Fabián Benjamín
author Frieiro, Leonardo Fabián Benjamín
author_facet Frieiro, Leonardo Fabián Benjamín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Giro Afectivo
Relaciones Internacionales
Teoría Política
Política Internacional
topic Giro Afectivo
Relaciones Internacionales
Teoría Política
Política Internacional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo busca explorar cuál ha sido el impacto del “giro afectivo” en la disciplina de las Relaciones Internacionales. Esto es, de qué manera las preguntas por la relevancia del afecto, las emociones y el cuerpo se han insertado en las reflexiones acerca de los procesos político a escala global. Para tal fin, buscamos reconstruir la influencia de conceptos, categorías y preocupaciones teóricas formuladas desde el giro afectivo a diversas corrientes teóricas de las Relaciones Internacionales, en particular el realismo, el liberalismo y el constructivismo, como las consecuencias teóricas que esto supone para la comprensión de los fenómenos de la política global.
The article aims to explore the impact of the "affective turn" on the discipline of International Relations. That is, how the questions about the relevance of affect, emotions, and the body have been integrated into reflections on political processes on a global scale. To this end, we seek to reconstruct the influence of concepts, categories, and theoretical concerns formulated from the affective turn on various theoretical currents of International Relations, particularly realism, liberalism, and constructivism, as well as the theoretical consequences this entails for understanding global political phenomena.
Fil: Frieiro, Leonardo Fabián Benjamín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo busca explorar cuál ha sido el impacto del “giro afectivo” en la disciplina de las Relaciones Internacionales. Esto es, de qué manera las preguntas por la relevancia del afecto, las emociones y el cuerpo se han insertado en las reflexiones acerca de los procesos político a escala global. Para tal fin, buscamos reconstruir la influencia de conceptos, categorías y preocupaciones teóricas formuladas desde el giro afectivo a diversas corrientes teóricas de las Relaciones Internacionales, en particular el realismo, el liberalismo y el constructivismo, como las consecuencias teóricas que esto supone para la comprensión de los fenómenos de la política global.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265902
Frieiro, Leonardo Fabián Benjamín; Para sentir la política global: El impacto del “giro afectivo” en la teoría de las relaciones internacionales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencia(s); 1; 19; 12-2024; 153-178
2469-1100
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265902
identifier_str_mv Frieiro, Leonardo Fabián Benjamín; Para sentir la política global: El impacto del “giro afectivo” en la teoría de las relaciones internacionales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencia(s); 1; 19; 12-2024; 153-178
2469-1100
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082919887536128
score 13.22299