Lectura epistemológica de la historia de la ciencia en los “descubrimientos”: explicación y abducción en la enseñanza de las ciencias naturales
- Autores
- Sans Pinillos, Alger; Aduriz Bravo, Agustin
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una comprensión adecuada de la explicación (y de la argumentación) científica escolar requiere introducir consistentemente en la enseñanza de las ciencias naturales aportaciones de distintas disciplinas metacientíficas (tales como la filosofía, la historia y la sociología de la ciencia). Una manera de trabajar en esta línea con gran tradición en la didáctica de las ciencias es el análisis epistemológico crítico de narraciones de casos de históricos. Los casos pueden ser herramientas eficaces para ejemplificar los contenidos de naturaleza de la ciencia que deberían impartirse en las clases. En este trabajo, narraciones de algunos “epítomes” (o ejemplos paradigmáticos) de descubrimiento científico se analizan epistemológicamente utilizando como marco conceptual la teorización sobre la inferencia abductiva. El propósito es ayudar al profesorado de ciencias a entender en contexto algunos aspectos metodológicos centrales de la indagación científica.
An adequate understanding of school scientific explanation (and argumentation) requires consistently introducing in science teaching contributions from different meta-scientific disciplines (such as the philosophy, history and sociology of science). A way to work along this line, which has a long tradition in didactics of science, is to perform a critical epistemological analysis on narratives of historical cases. Cases can be effective tools to exemplify content from the nature of science that should be taught in science classes. In this article, narratives of some “epitomes” (or paradigmatic examples) of scientific discovery are epistemologically analysed using as conceptual framework the theorisation on abductive inference. The purpose is to help science teachers understand in context central methodological aspects of scientific enquiry.
Fil: Sans Pinillos, Alger. Universita degli Studi di Pavia; Italia
Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
RAZONAMIENTO ABDUCTIVO
NATURALEZA DE LA CIENCIA
DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO
EPÍTOMES
NARRATIVAS DE CASOS HISTÓRICOS
FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE CIENCIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215666
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3e670685b4a88ba2e35e8933ea21a60c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215666 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lectura epistemológica de la historia de la ciencia en los “descubrimientos”: explicación y abducción en la enseñanza de las ciencias naturalesEpistemological reading of the history of science in “discoveries”: explanation and abduction in science teachingSans Pinillos, AlgerAduriz Bravo, AgustinRAZONAMIENTO ABDUCTIVONATURALEZA DE LA CIENCIADESCUBRIMIENTO CIENTÍFICOEPÍTOMESNARRATIVAS DE CASOS HISTÓRICOSFORMACIÓN DEL PROFESORADO DE CIENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Una comprensión adecuada de la explicación (y de la argumentación) científica escolar requiere introducir consistentemente en la enseñanza de las ciencias naturales aportaciones de distintas disciplinas metacientíficas (tales como la filosofía, la historia y la sociología de la ciencia). Una manera de trabajar en esta línea con gran tradición en la didáctica de las ciencias es el análisis epistemológico crítico de narraciones de casos de históricos. Los casos pueden ser herramientas eficaces para ejemplificar los contenidos de naturaleza de la ciencia que deberían impartirse en las clases. En este trabajo, narraciones de algunos “epítomes” (o ejemplos paradigmáticos) de descubrimiento científico se analizan epistemológicamente utilizando como marco conceptual la teorización sobre la inferencia abductiva. El propósito es ayudar al profesorado de ciencias a entender en contexto algunos aspectos metodológicos centrales de la indagación científica.An adequate understanding of school scientific explanation (and argumentation) requires consistently introducing in science teaching contributions from different meta-scientific disciplines (such as the philosophy, history and sociology of science). A way to work along this line, which has a long tradition in didactics of science, is to perform a critical epistemological analysis on narratives of historical cases. Cases can be effective tools to exemplify content from the nature of science that should be taught in science classes. In this article, narratives of some “epitomes” (or paradigmatic examples) of scientific discovery are epistemologically analysed using as conceptual framework the theorisation on abductive inference. The purpose is to help science teachers understand in context central methodological aspects of scientific enquiry.Fil: Sans Pinillos, Alger. Universita degli Studi di Pavia; ItaliaFil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedade Brasileira de História da Ciência2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215666Sans Pinillos, Alger; Aduriz Bravo, Agustin; Lectura epistemológica de la historia de la ciencia en los “descubrimientos”: explicación y abducción en la enseñanza de las ciencias naturales; Sociedade Brasileira de História da Ciência; Revista Brasileira de História da Ciência; 15; 2; 12-2022; 570-5941983-47132176-3275CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rbhciencia.emnuvens.com.br/revista/article/view/816info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53727/rbhc.v15i2.816info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215666instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:06.014CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lectura epistemológica de la historia de la ciencia en los “descubrimientos”: explicación y abducción en la enseñanza de las ciencias naturales Epistemological reading of the history of science in “discoveries”: explanation and abduction in science teaching |
title |
Lectura epistemológica de la historia de la ciencia en los “descubrimientos”: explicación y abducción en la enseñanza de las ciencias naturales |
spellingShingle |
Lectura epistemológica de la historia de la ciencia en los “descubrimientos”: explicación y abducción en la enseñanza de las ciencias naturales Sans Pinillos, Alger RAZONAMIENTO ABDUCTIVO NATURALEZA DE LA CIENCIA DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO EPÍTOMES NARRATIVAS DE CASOS HISTÓRICOS FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE CIENCIAS |
title_short |
Lectura epistemológica de la historia de la ciencia en los “descubrimientos”: explicación y abducción en la enseñanza de las ciencias naturales |
title_full |
Lectura epistemológica de la historia de la ciencia en los “descubrimientos”: explicación y abducción en la enseñanza de las ciencias naturales |
title_fullStr |
Lectura epistemológica de la historia de la ciencia en los “descubrimientos”: explicación y abducción en la enseñanza de las ciencias naturales |
title_full_unstemmed |
Lectura epistemológica de la historia de la ciencia en los “descubrimientos”: explicación y abducción en la enseñanza de las ciencias naturales |
title_sort |
Lectura epistemológica de la historia de la ciencia en los “descubrimientos”: explicación y abducción en la enseñanza de las ciencias naturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sans Pinillos, Alger Aduriz Bravo, Agustin |
author |
Sans Pinillos, Alger |
author_facet |
Sans Pinillos, Alger Aduriz Bravo, Agustin |
author_role |
author |
author2 |
Aduriz Bravo, Agustin |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RAZONAMIENTO ABDUCTIVO NATURALEZA DE LA CIENCIA DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO EPÍTOMES NARRATIVAS DE CASOS HISTÓRICOS FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE CIENCIAS |
topic |
RAZONAMIENTO ABDUCTIVO NATURALEZA DE LA CIENCIA DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO EPÍTOMES NARRATIVAS DE CASOS HISTÓRICOS FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE CIENCIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una comprensión adecuada de la explicación (y de la argumentación) científica escolar requiere introducir consistentemente en la enseñanza de las ciencias naturales aportaciones de distintas disciplinas metacientíficas (tales como la filosofía, la historia y la sociología de la ciencia). Una manera de trabajar en esta línea con gran tradición en la didáctica de las ciencias es el análisis epistemológico crítico de narraciones de casos de históricos. Los casos pueden ser herramientas eficaces para ejemplificar los contenidos de naturaleza de la ciencia que deberían impartirse en las clases. En este trabajo, narraciones de algunos “epítomes” (o ejemplos paradigmáticos) de descubrimiento científico se analizan epistemológicamente utilizando como marco conceptual la teorización sobre la inferencia abductiva. El propósito es ayudar al profesorado de ciencias a entender en contexto algunos aspectos metodológicos centrales de la indagación científica. An adequate understanding of school scientific explanation (and argumentation) requires consistently introducing in science teaching contributions from different meta-scientific disciplines (such as the philosophy, history and sociology of science). A way to work along this line, which has a long tradition in didactics of science, is to perform a critical epistemological analysis on narratives of historical cases. Cases can be effective tools to exemplify content from the nature of science that should be taught in science classes. In this article, narratives of some “epitomes” (or paradigmatic examples) of scientific discovery are epistemologically analysed using as conceptual framework the theorisation on abductive inference. The purpose is to help science teachers understand in context central methodological aspects of scientific enquiry. Fil: Sans Pinillos, Alger. Universita degli Studi di Pavia; Italia Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Una comprensión adecuada de la explicación (y de la argumentación) científica escolar requiere introducir consistentemente en la enseñanza de las ciencias naturales aportaciones de distintas disciplinas metacientíficas (tales como la filosofía, la historia y la sociología de la ciencia). Una manera de trabajar en esta línea con gran tradición en la didáctica de las ciencias es el análisis epistemológico crítico de narraciones de casos de históricos. Los casos pueden ser herramientas eficaces para ejemplificar los contenidos de naturaleza de la ciencia que deberían impartirse en las clases. En este trabajo, narraciones de algunos “epítomes” (o ejemplos paradigmáticos) de descubrimiento científico se analizan epistemológicamente utilizando como marco conceptual la teorización sobre la inferencia abductiva. El propósito es ayudar al profesorado de ciencias a entender en contexto algunos aspectos metodológicos centrales de la indagación científica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215666 Sans Pinillos, Alger; Aduriz Bravo, Agustin; Lectura epistemológica de la historia de la ciencia en los “descubrimientos”: explicación y abducción en la enseñanza de las ciencias naturales; Sociedade Brasileira de História da Ciência; Revista Brasileira de História da Ciência; 15; 2; 12-2022; 570-594 1983-4713 2176-3275 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215666 |
identifier_str_mv |
Sans Pinillos, Alger; Aduriz Bravo, Agustin; Lectura epistemológica de la historia de la ciencia en los “descubrimientos”: explicación y abducción en la enseñanza de las ciencias naturales; Sociedade Brasileira de História da Ciência; Revista Brasileira de História da Ciência; 15; 2; 12-2022; 570-594 1983-4713 2176-3275 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rbhciencia.emnuvens.com.br/revista/article/view/816 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53727/rbhc.v15i2.816 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de História da Ciência |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de História da Ciência |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613167349497856 |
score |
13.070432 |