Marcabamba: historias de un pueblo del "Perú profundo"
- Autores
- Alvites Baiadera, Angélica Paola
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente ensayo fotográfico busca trasmitir las historias de un pueblo del "Perú Profundo" (Basadre, 1947), un modo de referirse a aquellos alejados del centralismo limeño. Marcabamba es el pueblo al que me refiero. En términos generales, la población ayacuchana, donde esta acentado el pueblo de Marcabamba, se dedica, en pequeña escala, al sector agropecuario y ganadero. Desde hace unas décadas la minería avanzó en la región modificando la dinámica de los lugareños, generando conflictos ambientales y gremiales. En Marcabamba, entre los lugareños, hablan tanto español como quechua. Lengua que se resiste a desaparecer más allá de todas las intenciones por ser eliminada de "lo nacional", visión monoétnica y monolingüe. Este poblado es parte de esa "nación cercada" (Arguedas, 2013) compuesta por otros cientos de miles que hablan otra lengua, otras costumbres y que habitan en condiciones a veces hostiles y solitarias, pero que han resistido a los avatares y a las ausencias de la "política republicana", de "lo nacional" y del centralismo limeño.
Fil: Alvites Baiadera, Angélica Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
MARCABAMA
PERÚ PROFUNDO
FOTOGRAFIA
AYACUCHO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134785
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3e5740be1b6ba942ba59b06ce0f9ab1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134785 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Marcabamba: historias de un pueblo del "Perú profundo"Marcabamba: Stories of a Village of “Deep Peru”Alvites Baiadera, Angélica PaolaMARCABAMAPERÚ PROFUNDOFOTOGRAFIAAYACUCHOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente ensayo fotográfico busca trasmitir las historias de un pueblo del "Perú Profundo" (Basadre, 1947), un modo de referirse a aquellos alejados del centralismo limeño. Marcabamba es el pueblo al que me refiero. En términos generales, la población ayacuchana, donde esta acentado el pueblo de Marcabamba, se dedica, en pequeña escala, al sector agropecuario y ganadero. Desde hace unas décadas la minería avanzó en la región modificando la dinámica de los lugareños, generando conflictos ambientales y gremiales. En Marcabamba, entre los lugareños, hablan tanto español como quechua. Lengua que se resiste a desaparecer más allá de todas las intenciones por ser eliminada de "lo nacional", visión monoétnica y monolingüe. Este poblado es parte de esa "nación cercada" (Arguedas, 2013) compuesta por otros cientos de miles que hablan otra lengua, otras costumbres y que habitan en condiciones a veces hostiles y solitarias, pero que han resistido a los avatares y a las ausencias de la "política republicana", de "lo nacional" y del centralismo limeño.Fil: Alvites Baiadera, Angélica Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaCentro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina2018-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134785Alvites Baiadera, Angélica Paola; Marcabamba: historias de un pueblo del "Perú profundo"; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 3; 9; 31-3-2018; 218-2302477-9083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/141info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134785instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:42.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marcabamba: historias de un pueblo del "Perú profundo" Marcabamba: Stories of a Village of “Deep Peru” |
title |
Marcabamba: historias de un pueblo del "Perú profundo" |
spellingShingle |
Marcabamba: historias de un pueblo del "Perú profundo" Alvites Baiadera, Angélica Paola MARCABAMA PERÚ PROFUNDO FOTOGRAFIA AYACUCHO |
title_short |
Marcabamba: historias de un pueblo del "Perú profundo" |
title_full |
Marcabamba: historias de un pueblo del "Perú profundo" |
title_fullStr |
Marcabamba: historias de un pueblo del "Perú profundo" |
title_full_unstemmed |
Marcabamba: historias de un pueblo del "Perú profundo" |
title_sort |
Marcabamba: historias de un pueblo del "Perú profundo" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvites Baiadera, Angélica Paola |
author |
Alvites Baiadera, Angélica Paola |
author_facet |
Alvites Baiadera, Angélica Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARCABAMA PERÚ PROFUNDO FOTOGRAFIA AYACUCHO |
topic |
MARCABAMA PERÚ PROFUNDO FOTOGRAFIA AYACUCHO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente ensayo fotográfico busca trasmitir las historias de un pueblo del "Perú Profundo" (Basadre, 1947), un modo de referirse a aquellos alejados del centralismo limeño. Marcabamba es el pueblo al que me refiero. En términos generales, la población ayacuchana, donde esta acentado el pueblo de Marcabamba, se dedica, en pequeña escala, al sector agropecuario y ganadero. Desde hace unas décadas la minería avanzó en la región modificando la dinámica de los lugareños, generando conflictos ambientales y gremiales. En Marcabamba, entre los lugareños, hablan tanto español como quechua. Lengua que se resiste a desaparecer más allá de todas las intenciones por ser eliminada de "lo nacional", visión monoétnica y monolingüe. Este poblado es parte de esa "nación cercada" (Arguedas, 2013) compuesta por otros cientos de miles que hablan otra lengua, otras costumbres y que habitan en condiciones a veces hostiles y solitarias, pero que han resistido a los avatares y a las ausencias de la "política republicana", de "lo nacional" y del centralismo limeño. Fil: Alvites Baiadera, Angélica Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente ensayo fotográfico busca trasmitir las historias de un pueblo del "Perú Profundo" (Basadre, 1947), un modo de referirse a aquellos alejados del centralismo limeño. Marcabamba es el pueblo al que me refiero. En términos generales, la población ayacuchana, donde esta acentado el pueblo de Marcabamba, se dedica, en pequeña escala, al sector agropecuario y ganadero. Desde hace unas décadas la minería avanzó en la región modificando la dinámica de los lugareños, generando conflictos ambientales y gremiales. En Marcabamba, entre los lugareños, hablan tanto español como quechua. Lengua que se resiste a desaparecer más allá de todas las intenciones por ser eliminada de "lo nacional", visión monoétnica y monolingüe. Este poblado es parte de esa "nación cercada" (Arguedas, 2013) compuesta por otros cientos de miles que hablan otra lengua, otras costumbres y que habitan en condiciones a veces hostiles y solitarias, pero que han resistido a los avatares y a las ausencias de la "política republicana", de "lo nacional" y del centralismo limeño. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/134785 Alvites Baiadera, Angélica Paola; Marcabamba: historias de un pueblo del "Perú profundo"; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 3; 9; 31-3-2018; 218-230 2477-9083 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/134785 |
identifier_str_mv |
Alvites Baiadera, Angélica Paola; Marcabamba: historias de un pueblo del "Perú profundo"; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 3; 9; 31-3-2018; 218-230 2477-9083 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/141 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270168654282752 |
score |
13.13397 |