Escherichia coli verotoxigénico: detección de la isla de patogenicidad (OI)-122 y su asociación con seropatotipos en cepas no-O157 aisladas en Argentina

Autores
Cadona, Jimena Soledad; González, Juliana; Bustamante, Ana Victoria; Sanso, Andrea Mariel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) es un grupo heterogéneo de patógenos, asociado a enfermedades humanas tales como colitis hemorrágica (CH) y síndrome urémico hemolítico (SUH). El bovino es el principal reservorio y las infecciones en el hombre son causadas mayormente por la ingesta de alimentos contaminados. Las Islas de Patogenicidad (PAI) juegan un importante rol en su virulencia. Debido a que, normalmente, las PAI están ausentes en cepas no patógenas, pueden ser usadas como marcadores moleculares para distinguir cepas altamente virulentas. Además de los genes localizados en la isla de patogenicidad LEE (Locus de borrado del enterocito), se han identificado varios genes efectores en otras PAI. Particularmente, la presencia de la OI-122, seasocia significativamente a cepas VTEC involucradas en brotes y casos de CH y SUH. Karmali et al. (2003) propusieron agrupar cepas de VTEC en cinco seropatotipos (SPT), denominados A-E, de acuerdo con su asociación a enfermedad severa y a la presencia de las islas LEE y OI-122. El objetivo de este estudio fue determinar la distribución de genes de la OI-122 entre cepas VTEC no-O157:H7 aisladas en Argentina de casos clínicos, alimentos y bovinos y evaluar la importancia de esta OI en los seropatotipos de VTEC. Se analizaron 204 aislamientos VTEC pertenecientes a 52 serotipos no-O157:H7. Se clasificaron en SPT de acuerdo al criterio de Karmali et al. (l.c.). Para determinar la presencia de la OI-122, compuesta por 3 módulos, se amplificaron por PCR 4 genes marcadores (Z4321, Z4326, Z4332 y Z4333) y 3 genes efectores no codificados en LEE (genes nle)(ent/espL2, nleB, nleE) localizados en diferentes regiones de la isla. De los 204 aislamientos estudiados, el 77% de ellos (157: 45 LEE-positivos y 112 LEE-negativos) fue positivo para al menos un gen de OI-122. En casi todos los aislamientos LEE-negativos, sólo estuvo presente el módulo 1 de la PAI (Z4321). El gen Z4321 fue el más prevalente (61% de los aislamientos), detectándose tanto en aislamientos LEE-negativos como positivos. La prevalencia de los demás genes fue: 22% para Z4326; 21% para nleE, Z4332 y Z4333; 17% para ent/espL2 y 10% para nleB. Se determinaron 14 perfiles de virulencia. Los aislamientos que presentaron los 4 genes marcadores(Z) fueron LEE-positivos y pertenecieron a SPT B, C o indeterminado. Los resultados mostraron diferencias en la frecuencia de los 7 genes marcadores y una gran variedad de perfiles de virulencia inter e intra serotipo.
Fil: Cadona, Jimena Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina
Fil: González, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Materia
VTEC
Islas de patogenicidad
OI-122
Genes nle
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172485

id CONICETDig_3e069a27efb68853be3251dd5faa1170
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172485
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escherichia coli verotoxigénico: detección de la isla de patogenicidad (OI)-122 y su asociación con seropatotipos en cepas no-O157 aisladas en ArgentinaCadona, Jimena SoledadGonzález, JulianaBustamante, Ana VictoriaSanso, Andrea MarielVTECIslas de patogenicidadOI-122Genes nlehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) es un grupo heterogéneo de patógenos, asociado a enfermedades humanas tales como colitis hemorrágica (CH) y síndrome urémico hemolítico (SUH). El bovino es el principal reservorio y las infecciones en el hombre son causadas mayormente por la ingesta de alimentos contaminados. Las Islas de Patogenicidad (PAI) juegan un importante rol en su virulencia. Debido a que, normalmente, las PAI están ausentes en cepas no patógenas, pueden ser usadas como marcadores moleculares para distinguir cepas altamente virulentas. Además de los genes localizados en la isla de patogenicidad LEE (Locus de borrado del enterocito), se han identificado varios genes efectores en otras PAI. Particularmente, la presencia de la OI-122, seasocia significativamente a cepas VTEC involucradas en brotes y casos de CH y SUH. Karmali et al. (2003) propusieron agrupar cepas de VTEC en cinco seropatotipos (SPT), denominados A-E, de acuerdo con su asociación a enfermedad severa y a la presencia de las islas LEE y OI-122. El objetivo de este estudio fue determinar la distribución de genes de la OI-122 entre cepas VTEC no-O157:H7 aisladas en Argentina de casos clínicos, alimentos y bovinos y evaluar la importancia de esta OI en los seropatotipos de VTEC. Se analizaron 204 aislamientos VTEC pertenecientes a 52 serotipos no-O157:H7. Se clasificaron en SPT de acuerdo al criterio de Karmali et al. (l.c.). Para determinar la presencia de la OI-122, compuesta por 3 módulos, se amplificaron por PCR 4 genes marcadores (Z4321, Z4326, Z4332 y Z4333) y 3 genes efectores no codificados en LEE (genes nle)(ent/espL2, nleB, nleE) localizados en diferentes regiones de la isla. De los 204 aislamientos estudiados, el 77% de ellos (157: 45 LEE-positivos y 112 LEE-negativos) fue positivo para al menos un gen de OI-122. En casi todos los aislamientos LEE-negativos, sólo estuvo presente el módulo 1 de la PAI (Z4321). El gen Z4321 fue el más prevalente (61% de los aislamientos), detectándose tanto en aislamientos LEE-negativos como positivos. La prevalencia de los demás genes fue: 22% para Z4326; 21% para nleE, Z4332 y Z4333; 17% para ent/espL2 y 10% para nleB. Se determinaron 14 perfiles de virulencia. Los aislamientos que presentaron los 4 genes marcadores(Z) fueron LEE-positivos y pertenecieron a SPT B, C o indeterminado. Los resultados mostraron diferencias en la frecuencia de los 7 genes marcadores y una gran variedad de perfiles de virulencia inter e intra serotipo.Fil: Cadona, Jimena Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; ArgentinaFil: González, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; ArgentinaFil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaIV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología GeneralMar del PlataArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172485Escherichia coli verotoxigénico: detección de la isla de patogenicidad (OI)-122 y su asociación con seropatotipos en cepas no-O157 aisladas en Argentina; IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/camaya2018/programa/libro-de-res%C3%BAmenes?authuser=0Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172485instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:12.845CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escherichia coli verotoxigénico: detección de la isla de patogenicidad (OI)-122 y su asociación con seropatotipos en cepas no-O157 aisladas en Argentina
title Escherichia coli verotoxigénico: detección de la isla de patogenicidad (OI)-122 y su asociación con seropatotipos en cepas no-O157 aisladas en Argentina
spellingShingle Escherichia coli verotoxigénico: detección de la isla de patogenicidad (OI)-122 y su asociación con seropatotipos en cepas no-O157 aisladas en Argentina
Cadona, Jimena Soledad
VTEC
Islas de patogenicidad
OI-122
Genes nle
title_short Escherichia coli verotoxigénico: detección de la isla de patogenicidad (OI)-122 y su asociación con seropatotipos en cepas no-O157 aisladas en Argentina
title_full Escherichia coli verotoxigénico: detección de la isla de patogenicidad (OI)-122 y su asociación con seropatotipos en cepas no-O157 aisladas en Argentina
title_fullStr Escherichia coli verotoxigénico: detección de la isla de patogenicidad (OI)-122 y su asociación con seropatotipos en cepas no-O157 aisladas en Argentina
title_full_unstemmed Escherichia coli verotoxigénico: detección de la isla de patogenicidad (OI)-122 y su asociación con seropatotipos en cepas no-O157 aisladas en Argentina
title_sort Escherichia coli verotoxigénico: detección de la isla de patogenicidad (OI)-122 y su asociación con seropatotipos en cepas no-O157 aisladas en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cadona, Jimena Soledad
González, Juliana
Bustamante, Ana Victoria
Sanso, Andrea Mariel
author Cadona, Jimena Soledad
author_facet Cadona, Jimena Soledad
González, Juliana
Bustamante, Ana Victoria
Sanso, Andrea Mariel
author_role author
author2 González, Juliana
Bustamante, Ana Victoria
Sanso, Andrea Mariel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VTEC
Islas de patogenicidad
OI-122
Genes nle
topic VTEC
Islas de patogenicidad
OI-122
Genes nle
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) es un grupo heterogéneo de patógenos, asociado a enfermedades humanas tales como colitis hemorrágica (CH) y síndrome urémico hemolítico (SUH). El bovino es el principal reservorio y las infecciones en el hombre son causadas mayormente por la ingesta de alimentos contaminados. Las Islas de Patogenicidad (PAI) juegan un importante rol en su virulencia. Debido a que, normalmente, las PAI están ausentes en cepas no patógenas, pueden ser usadas como marcadores moleculares para distinguir cepas altamente virulentas. Además de los genes localizados en la isla de patogenicidad LEE (Locus de borrado del enterocito), se han identificado varios genes efectores en otras PAI. Particularmente, la presencia de la OI-122, seasocia significativamente a cepas VTEC involucradas en brotes y casos de CH y SUH. Karmali et al. (2003) propusieron agrupar cepas de VTEC en cinco seropatotipos (SPT), denominados A-E, de acuerdo con su asociación a enfermedad severa y a la presencia de las islas LEE y OI-122. El objetivo de este estudio fue determinar la distribución de genes de la OI-122 entre cepas VTEC no-O157:H7 aisladas en Argentina de casos clínicos, alimentos y bovinos y evaluar la importancia de esta OI en los seropatotipos de VTEC. Se analizaron 204 aislamientos VTEC pertenecientes a 52 serotipos no-O157:H7. Se clasificaron en SPT de acuerdo al criterio de Karmali et al. (l.c.). Para determinar la presencia de la OI-122, compuesta por 3 módulos, se amplificaron por PCR 4 genes marcadores (Z4321, Z4326, Z4332 y Z4333) y 3 genes efectores no codificados en LEE (genes nle)(ent/espL2, nleB, nleE) localizados en diferentes regiones de la isla. De los 204 aislamientos estudiados, el 77% de ellos (157: 45 LEE-positivos y 112 LEE-negativos) fue positivo para al menos un gen de OI-122. En casi todos los aislamientos LEE-negativos, sólo estuvo presente el módulo 1 de la PAI (Z4321). El gen Z4321 fue el más prevalente (61% de los aislamientos), detectándose tanto en aislamientos LEE-negativos como positivos. La prevalencia de los demás genes fue: 22% para Z4326; 21% para nleE, Z4332 y Z4333; 17% para ent/espL2 y 10% para nleB. Se determinaron 14 perfiles de virulencia. Los aislamientos que presentaron los 4 genes marcadores(Z) fueron LEE-positivos y pertenecieron a SPT B, C o indeterminado. Los resultados mostraron diferencias en la frecuencia de los 7 genes marcadores y una gran variedad de perfiles de virulencia inter e intra serotipo.
Fil: Cadona, Jimena Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina
Fil: González, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
description Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) es un grupo heterogéneo de patógenos, asociado a enfermedades humanas tales como colitis hemorrágica (CH) y síndrome urémico hemolítico (SUH). El bovino es el principal reservorio y las infecciones en el hombre son causadas mayormente por la ingesta de alimentos contaminados. Las Islas de Patogenicidad (PAI) juegan un importante rol en su virulencia. Debido a que, normalmente, las PAI están ausentes en cepas no patógenas, pueden ser usadas como marcadores moleculares para distinguir cepas altamente virulentas. Además de los genes localizados en la isla de patogenicidad LEE (Locus de borrado del enterocito), se han identificado varios genes efectores en otras PAI. Particularmente, la presencia de la OI-122, seasocia significativamente a cepas VTEC involucradas en brotes y casos de CH y SUH. Karmali et al. (2003) propusieron agrupar cepas de VTEC en cinco seropatotipos (SPT), denominados A-E, de acuerdo con su asociación a enfermedad severa y a la presencia de las islas LEE y OI-122. El objetivo de este estudio fue determinar la distribución de genes de la OI-122 entre cepas VTEC no-O157:H7 aisladas en Argentina de casos clínicos, alimentos y bovinos y evaluar la importancia de esta OI en los seropatotipos de VTEC. Se analizaron 204 aislamientos VTEC pertenecientes a 52 serotipos no-O157:H7. Se clasificaron en SPT de acuerdo al criterio de Karmali et al. (l.c.). Para determinar la presencia de la OI-122, compuesta por 3 módulos, se amplificaron por PCR 4 genes marcadores (Z4321, Z4326, Z4332 y Z4333) y 3 genes efectores no codificados en LEE (genes nle)(ent/espL2, nleB, nleE) localizados en diferentes regiones de la isla. De los 204 aislamientos estudiados, el 77% de ellos (157: 45 LEE-positivos y 112 LEE-negativos) fue positivo para al menos un gen de OI-122. En casi todos los aislamientos LEE-negativos, sólo estuvo presente el módulo 1 de la PAI (Z4321). El gen Z4321 fue el más prevalente (61% de los aislamientos), detectándose tanto en aislamientos LEE-negativos como positivos. La prevalencia de los demás genes fue: 22% para Z4326; 21% para nleE, Z4332 y Z4333; 17% para ent/espL2 y 10% para nleB. Se determinaron 14 perfiles de virulencia. Los aislamientos que presentaron los 4 genes marcadores(Z) fueron LEE-positivos y pertenecieron a SPT B, C o indeterminado. Los resultados mostraron diferencias en la frecuencia de los 7 genes marcadores y una gran variedad de perfiles de virulencia inter e intra serotipo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172485
Escherichia coli verotoxigénico: detección de la isla de patogenicidad (OI)-122 y su asociación con seropatotipos en cepas no-O157 aisladas en Argentina; IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172485
identifier_str_mv Escherichia coli verotoxigénico: detección de la isla de patogenicidad (OI)-122 y su asociación con seropatotipos en cepas no-O157 aisladas en Argentina; IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/camaya2018/programa/libro-de-res%C3%BAmenes?authuser=0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614310478741504
score 13.070432