Deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana: el rol del hipocampo
- Autores
- Herrera, Macarena Lorena; Falomir Lockhart, Eugenia; Cruz, Franco J.; Bellini, Maria Jose; Hereñú, Claudia Beatriz
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa de las neuronas dopaminérgicas de la vía nigrosestriatal. Es considerada de índole multifactorial debido a la multiplicidad de síntomas que experimentan los pacientes, los cuales pueden agruparse por su afección de las vías motoras y/o de las vías mesolímibicas. Si bien esta patología es conocida por sus déficits motores característicos, los pacientes también presentan una amplia variedadde síntomas no motores, como deterioro del aprendizaje y la memoria, depresión, problemas gastrointestinales, entre otros, que afectan severamente su calidad de vida. Estos síntomas no motores resultan de una disfunción de sistemas interconectados, que incluyen al cuerpo estriado, la neocorteza y el hipocampo y de los diferentes circuitos glutamatérgicos involucrados en la modulación de la plasticidad sináptica. Es por esto que la presente revisión busca profundizar el conocimiento actual en relación al deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana para lograr un mejor entendimiento de los cambios neuronales, a nivel molecular, químico y fisiológico, principalmente en el hipocampo. El conocimiento de estos mecanismos no motores participantes en la EP podrían resultar en un potencial enfoque de nuevas estrategias terapéuticas.
Fil: Herrera, Macarena Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina
Fil: Falomir Lockhart, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata ; Argentina
Fil: Cruz, Franco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata ; Argentina
Fil: Bellini, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata ; Argentina
Fil: Hereñú, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina - Materia
-
Enfermedad de Parkinson
Memoria
Aprendizaje
Plasticidad sináptica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51661
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3dfe2e154af2fcc35c44b019b0e71e1d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51661 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana: el rol del hipocampoCognitive impairment in Parkinson´s disease: the hippocampus roleHerrera, Macarena LorenaFalomir Lockhart, EugeniaCruz, Franco J.Bellini, Maria JoseHereñú, Claudia BeatrizEnfermedad de ParkinsonMemoriaAprendizajePlasticidad sinápticahttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa de las neuronas dopaminérgicas de la vía nigrosestriatal. Es considerada de índole multifactorial debido a la multiplicidad de síntomas que experimentan los pacientes, los cuales pueden agruparse por su afección de las vías motoras y/o de las vías mesolímibicas. Si bien esta patología es conocida por sus déficits motores característicos, los pacientes también presentan una amplia variedadde síntomas no motores, como deterioro del aprendizaje y la memoria, depresión, problemas gastrointestinales, entre otros, que afectan severamente su calidad de vida. Estos síntomas no motores resultan de una disfunción de sistemas interconectados, que incluyen al cuerpo estriado, la neocorteza y el hipocampo y de los diferentes circuitos glutamatérgicos involucrados en la modulación de la plasticidad sináptica. Es por esto que la presente revisión busca profundizar el conocimiento actual en relación al deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana para lograr un mejor entendimiento de los cambios neuronales, a nivel molecular, químico y fisiológico, principalmente en el hipocampo. El conocimiento de estos mecanismos no motores participantes en la EP podrían resultar en un potencial enfoque de nuevas estrategias terapéuticas.Fil: Herrera, Macarena Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; ArgentinaFil: Falomir Lockhart, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata ; ArgentinaFil: Cruz, Franco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata ; ArgentinaFil: Bellini, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata ; ArgentinaFil: Hereñú, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; ArgentinaFederación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51661Herrera, Macarena Lorena; Falomir Lockhart, Eugenia; Cruz, Franco J.; Bellini, Maria Jose; Hereñú, Claudia Beatriz; Deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana: el rol del hipocampo; Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud; Ciencia In Situ; 1; 2; 11-2016; 23-272469-2441CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/revistacienciainsitu/docs/deterioro_cognitivo_asociado_a_la_pinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:35:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:35:49.922CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana: el rol del hipocampo Cognitive impairment in Parkinson´s disease: the hippocampus role |
| title |
Deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana: el rol del hipocampo |
| spellingShingle |
Deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana: el rol del hipocampo Herrera, Macarena Lorena Enfermedad de Parkinson Memoria Aprendizaje Plasticidad sináptica |
| title_short |
Deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana: el rol del hipocampo |
| title_full |
Deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana: el rol del hipocampo |
| title_fullStr |
Deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana: el rol del hipocampo |
| title_full_unstemmed |
Deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana: el rol del hipocampo |
| title_sort |
Deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana: el rol del hipocampo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, Macarena Lorena Falomir Lockhart, Eugenia Cruz, Franco J. Bellini, Maria Jose Hereñú, Claudia Beatriz |
| author |
Herrera, Macarena Lorena |
| author_facet |
Herrera, Macarena Lorena Falomir Lockhart, Eugenia Cruz, Franco J. Bellini, Maria Jose Hereñú, Claudia Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Falomir Lockhart, Eugenia Cruz, Franco J. Bellini, Maria Jose Hereñú, Claudia Beatriz |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad de Parkinson Memoria Aprendizaje Plasticidad sináptica |
| topic |
Enfermedad de Parkinson Memoria Aprendizaje Plasticidad sináptica |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa de las neuronas dopaminérgicas de la vía nigrosestriatal. Es considerada de índole multifactorial debido a la multiplicidad de síntomas que experimentan los pacientes, los cuales pueden agruparse por su afección de las vías motoras y/o de las vías mesolímibicas. Si bien esta patología es conocida por sus déficits motores característicos, los pacientes también presentan una amplia variedadde síntomas no motores, como deterioro del aprendizaje y la memoria, depresión, problemas gastrointestinales, entre otros, que afectan severamente su calidad de vida. Estos síntomas no motores resultan de una disfunción de sistemas interconectados, que incluyen al cuerpo estriado, la neocorteza y el hipocampo y de los diferentes circuitos glutamatérgicos involucrados en la modulación de la plasticidad sináptica. Es por esto que la presente revisión busca profundizar el conocimiento actual en relación al deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana para lograr un mejor entendimiento de los cambios neuronales, a nivel molecular, químico y fisiológico, principalmente en el hipocampo. El conocimiento de estos mecanismos no motores participantes en la EP podrían resultar en un potencial enfoque de nuevas estrategias terapéuticas. Fil: Herrera, Macarena Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina Fil: Falomir Lockhart, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata ; Argentina Fil: Cruz, Franco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata ; Argentina Fil: Bellini, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata ; Argentina Fil: Hereñú, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina |
| description |
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa de las neuronas dopaminérgicas de la vía nigrosestriatal. Es considerada de índole multifactorial debido a la multiplicidad de síntomas que experimentan los pacientes, los cuales pueden agruparse por su afección de las vías motoras y/o de las vías mesolímibicas. Si bien esta patología es conocida por sus déficits motores característicos, los pacientes también presentan una amplia variedadde síntomas no motores, como deterioro del aprendizaje y la memoria, depresión, problemas gastrointestinales, entre otros, que afectan severamente su calidad de vida. Estos síntomas no motores resultan de una disfunción de sistemas interconectados, que incluyen al cuerpo estriado, la neocorteza y el hipocampo y de los diferentes circuitos glutamatérgicos involucrados en la modulación de la plasticidad sináptica. Es por esto que la presente revisión busca profundizar el conocimiento actual en relación al deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana para lograr un mejor entendimiento de los cambios neuronales, a nivel molecular, químico y fisiológico, principalmente en el hipocampo. El conocimiento de estos mecanismos no motores participantes en la EP podrían resultar en un potencial enfoque de nuevas estrategias terapéuticas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51661 Herrera, Macarena Lorena; Falomir Lockhart, Eugenia; Cruz, Franco J.; Bellini, Maria Jose; Hereñú, Claudia Beatriz; Deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana: el rol del hipocampo; Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud; Ciencia In Situ; 1; 2; 11-2016; 23-27 2469-2441 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/51661 |
| identifier_str_mv |
Herrera, Macarena Lorena; Falomir Lockhart, Eugenia; Cruz, Franco J.; Bellini, Maria Jose; Hereñú, Claudia Beatriz; Deterioro cognitivo asociado a la patología parkinsoniana: el rol del hipocampo; Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud; Ciencia In Situ; 1; 2; 11-2016; 23-27 2469-2441 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/revistacienciainsitu/docs/deterioro_cognitivo_asociado_a_la_p |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud |
| publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597218700820480 |
| score |
13.137801 |