Ejes para una historia de los docentes en América Latina

Autores
Draghi, María José; Legarralde, Martín Roberto; Southwell, Myriam Monica; Vassiliades, Alejandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo argumenta en favor de una historia de los docentes a escala de América Latina. Se presentan las principales dificultades de abordar éste objeto complejo de investigación a gran escala. Algunas de esas dificultades derivan de la heterogeneidad de las experiencias políticas y los sistemas educativos nacionales en América Latina. Otras dificultades provienen de las múltiples dimensiones de los “docentes” como objeto de investigación de la historia de la educación. Asimismo, el artículo muestra que es necesario establecer líneas interpretativas de alcance regional por su capacidad explicativa, y que cada dimensión del objeto requiere, para su plena comprensión, de su relación con el resto de las dimensiones. En este marco, resulta importante desarrollar estudios que aborden la historia de los docentes en el espacio regional, analizando las características comunes y específicas de distintos casos nacionales. Para ello, se ha identificado a los docentes como eje del estudio, incluyendo la formación de los cuerpos de enseñantes, las concepciones sobre su rol, los mecanismos de reclutamiento, las regulaciones sobre su trabajo y sus organizaciones de acción colectiva.
This article argues in favor of a history of teachers in a Latin-American scale. It presents the main difficulties of approaching a complex research object in a big scale. Some of those difficulties come from the heterogeneity of political experiences and educational national systems in Latin America. Some other difficulties come from the multiple dimensions of ´teachers` as a research object in the field of history of education. The article shows that it is necessary to establish interpretative lines that could provide explanations at a regional level, and that each dimension of that object requires, for its full comprehension, of its relationship with the other dimensions. In this frame, it is important to develop studies that approach the history of teachers in the regional space, analyzing the common and specific characteristics of the different national cases. To do so, teachers have been identified as the axis of the study, including teachers´ training, the ideas about their role, the mechanisms of their recruitment, the regulations about their work and their collective action organizations.
Fil: Draghi, María José. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Legarralde, Martín Roberto. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina
Fil: Southwell, Myriam Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Vassiliades, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
DOCENTES
AMÉRICA LATINA
FORMACIÓN
SINDICATOS
IDENTIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181434

id CONICETDig_3dee527f442bed7ef704055d1f1b8401
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181434
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ejes para una historia de los docentes en América LatinaEixos para uma história dos professores na América LatinaIdeas for a history of teachers in Latin AmericaDraghi, María JoséLegarralde, Martín RobertoSouthwell, Myriam MonicaVassiliades, AlejandroDOCENTESAMÉRICA LATINAFORMACIÓNSINDICATOSIDENTIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo argumenta en favor de una historia de los docentes a escala de América Latina. Se presentan las principales dificultades de abordar éste objeto complejo de investigación a gran escala. Algunas de esas dificultades derivan de la heterogeneidad de las experiencias políticas y los sistemas educativos nacionales en América Latina. Otras dificultades provienen de las múltiples dimensiones de los “docentes” como objeto de investigación de la historia de la educación. Asimismo, el artículo muestra que es necesario establecer líneas interpretativas de alcance regional por su capacidad explicativa, y que cada dimensión del objeto requiere, para su plena comprensión, de su relación con el resto de las dimensiones. En este marco, resulta importante desarrollar estudios que aborden la historia de los docentes en el espacio regional, analizando las características comunes y específicas de distintos casos nacionales. Para ello, se ha identificado a los docentes como eje del estudio, incluyendo la formación de los cuerpos de enseñantes, las concepciones sobre su rol, los mecanismos de reclutamiento, las regulaciones sobre su trabajo y sus organizaciones de acción colectiva.This article argues in favor of a history of teachers in a Latin-American scale. It presents the main difficulties of approaching a complex research object in a big scale. Some of those difficulties come from the heterogeneity of political experiences and educational national systems in Latin America. Some other difficulties come from the multiple dimensions of ´teachers` as a research object in the field of history of education. The article shows that it is necessary to establish interpretative lines that could provide explanations at a regional level, and that each dimension of that object requires, for its full comprehension, of its relationship with the other dimensions. In this frame, it is important to develop studies that approach the history of teachers in the regional space, analyzing the common and specific characteristics of the different national cases. To do so, teachers have been identified as the axis of the study, including teachers´ training, the ideas about their role, the mechanisms of their recruitment, the regulations about their work and their collective action organizations.Fil: Draghi, María José. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Legarralde, Martín Roberto. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; ArgentinaFil: Southwell, Myriam Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Vassiliades, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Estadual de Ponta Grossa2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181434Draghi, María José; Legarralde, Martín Roberto; Southwell, Myriam Monica; Vassiliades, Alejandro; Ejes para una historia de los docentes en América Latina; Universidad Estadual de Ponta Grossa; Teoria E Prática Da Educação; 18; 1; 4-2015; 9-211415-837X2237-8707CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/TeorPratEduc/article/view/28994info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4025/tpe.v18i1.28994info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181434instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:33.47CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ejes para una historia de los docentes en América Latina
Eixos para uma história dos professores na América Latina
Ideas for a history of teachers in Latin America
title Ejes para una historia de los docentes en América Latina
spellingShingle Ejes para una historia de los docentes en América Latina
Draghi, María José
DOCENTES
AMÉRICA LATINA
FORMACIÓN
SINDICATOS
IDENTIDADES
title_short Ejes para una historia de los docentes en América Latina
title_full Ejes para una historia de los docentes en América Latina
title_fullStr Ejes para una historia de los docentes en América Latina
title_full_unstemmed Ejes para una historia de los docentes en América Latina
title_sort Ejes para una historia de los docentes en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Draghi, María José
Legarralde, Martín Roberto
Southwell, Myriam Monica
Vassiliades, Alejandro
author Draghi, María José
author_facet Draghi, María José
Legarralde, Martín Roberto
Southwell, Myriam Monica
Vassiliades, Alejandro
author_role author
author2 Legarralde, Martín Roberto
Southwell, Myriam Monica
Vassiliades, Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DOCENTES
AMÉRICA LATINA
FORMACIÓN
SINDICATOS
IDENTIDADES
topic DOCENTES
AMÉRICA LATINA
FORMACIÓN
SINDICATOS
IDENTIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo argumenta en favor de una historia de los docentes a escala de América Latina. Se presentan las principales dificultades de abordar éste objeto complejo de investigación a gran escala. Algunas de esas dificultades derivan de la heterogeneidad de las experiencias políticas y los sistemas educativos nacionales en América Latina. Otras dificultades provienen de las múltiples dimensiones de los “docentes” como objeto de investigación de la historia de la educación. Asimismo, el artículo muestra que es necesario establecer líneas interpretativas de alcance regional por su capacidad explicativa, y que cada dimensión del objeto requiere, para su plena comprensión, de su relación con el resto de las dimensiones. En este marco, resulta importante desarrollar estudios que aborden la historia de los docentes en el espacio regional, analizando las características comunes y específicas de distintos casos nacionales. Para ello, se ha identificado a los docentes como eje del estudio, incluyendo la formación de los cuerpos de enseñantes, las concepciones sobre su rol, los mecanismos de reclutamiento, las regulaciones sobre su trabajo y sus organizaciones de acción colectiva.
This article argues in favor of a history of teachers in a Latin-American scale. It presents the main difficulties of approaching a complex research object in a big scale. Some of those difficulties come from the heterogeneity of political experiences and educational national systems in Latin America. Some other difficulties come from the multiple dimensions of ´teachers` as a research object in the field of history of education. The article shows that it is necessary to establish interpretative lines that could provide explanations at a regional level, and that each dimension of that object requires, for its full comprehension, of its relationship with the other dimensions. In this frame, it is important to develop studies that approach the history of teachers in the regional space, analyzing the common and specific characteristics of the different national cases. To do so, teachers have been identified as the axis of the study, including teachers´ training, the ideas about their role, the mechanisms of their recruitment, the regulations about their work and their collective action organizations.
Fil: Draghi, María José. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Legarralde, Martín Roberto. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina
Fil: Southwell, Myriam Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Vassiliades, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El artículo argumenta en favor de una historia de los docentes a escala de América Latina. Se presentan las principales dificultades de abordar éste objeto complejo de investigación a gran escala. Algunas de esas dificultades derivan de la heterogeneidad de las experiencias políticas y los sistemas educativos nacionales en América Latina. Otras dificultades provienen de las múltiples dimensiones de los “docentes” como objeto de investigación de la historia de la educación. Asimismo, el artículo muestra que es necesario establecer líneas interpretativas de alcance regional por su capacidad explicativa, y que cada dimensión del objeto requiere, para su plena comprensión, de su relación con el resto de las dimensiones. En este marco, resulta importante desarrollar estudios que aborden la historia de los docentes en el espacio regional, analizando las características comunes y específicas de distintos casos nacionales. Para ello, se ha identificado a los docentes como eje del estudio, incluyendo la formación de los cuerpos de enseñantes, las concepciones sobre su rol, los mecanismos de reclutamiento, las regulaciones sobre su trabajo y sus organizaciones de acción colectiva.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181434
Draghi, María José; Legarralde, Martín Roberto; Southwell, Myriam Monica; Vassiliades, Alejandro; Ejes para una historia de los docentes en América Latina; Universidad Estadual de Ponta Grossa; Teoria E Prática Da Educação; 18; 1; 4-2015; 9-21
1415-837X
2237-8707
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181434
identifier_str_mv Draghi, María José; Legarralde, Martín Roberto; Southwell, Myriam Monica; Vassiliades, Alejandro; Ejes para una historia de los docentes en América Latina; Universidad Estadual de Ponta Grossa; Teoria E Prática Da Educação; 18; 1; 4-2015; 9-21
1415-837X
2237-8707
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/TeorPratEduc/article/view/28994
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4025/tpe.v18i1.28994
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Estadual de Ponta Grossa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Estadual de Ponta Grossa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614458196885504
score 13.070432