Cuando el «cuarto propio» es un espacio colectivo: la emergencia de revistas de historietas feministas en Argentina, Chile y Brasil (2009-2022)
- Autores
- Burkart, Mara Elisa; Acevedo, Mariela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este artículo es mapear y poner en diálogo las experiencias de algunas revistas culturales que desde las historietas y el humor gráfico contribuyeron a la construcción y sostenimiento de la agenda feminista en la región. Recuperamos las experiencias editoriales de Tribuna Femenina Comix (Santiago de Chile, 2008-2014), Revista Clítoris (Buenos Aires, 2010-2013), As Periquitas (2014), Tetas Tristes Cómics (Santiago de Chile, 2015-2018), Risca! (2015), Revista Brígida (Santiago de Chile, 2018-2023), Minha de HQ (2020-2022), femiñetas (Rosario/Barcelona; 2018-2023) y ¡VLP! (Buenos Aires, 2018-2020). Así, nos proponemos así dar cuenta de la emergencia de las propuestas editoriales, sus editoras y el cruce entre producción de historietas y discursos feminista. Se traza una línea genealógica que conecta demandas del movimiento feminista regional con las producciones de imaginario visual en los comics de América latina en la última década.
The aim of this article is to map and discuss the experience of some cultural magazines while contributing to the construction and maintenance of the feminist agenda in the region from comic and graphic humour. We recovered the editorial experiences of Tribuna Femenina Comix (Santiago de Chile, 2008– 2014), Clítoris (Buenos Aires, 2010–2013), As Periquitas (2014), Tetas Tristes Cómics (Santiago de Chile, 2015–2018), Risca! (2015), Revista Brígida (Santiago de Chile, 2018–2023), Minha de HQ (2020–2022), femiñetas (Argentina–España; 2018–2023), ¡VLP! (Buenos Aires, 2018–2020). The demands of the regional feminist movement will be linked to the productions of visual imaginary in Latin American comics in the last decade.
Fil: Burkart, Mara Elisa. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
Fil: Acevedo, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
CONO SUR
REVISTAS DE CÓMIC
FEMINISMO
HISTORIETA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232433
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3dddab6950dfb9d06440582fb90bd6c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232433 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuando el «cuarto propio» es un espacio colectivo: la emergencia de revistas de historietas feministas en Argentina, Chile y Brasil (2009-2022)When «A Room 0f One's Own» Is aCollective Space: The Emergency of Feminist Comics Magazinesin Argentina, Chile and Brazil(2009–2022)Burkart, Mara ElisaAcevedo, MarielaCONO SURREVISTAS DE CÓMICFEMINISMOHISTORIETAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este artículo es mapear y poner en diálogo las experiencias de algunas revistas culturales que desde las historietas y el humor gráfico contribuyeron a la construcción y sostenimiento de la agenda feminista en la región. Recuperamos las experiencias editoriales de Tribuna Femenina Comix (Santiago de Chile, 2008-2014), Revista Clítoris (Buenos Aires, 2010-2013), As Periquitas (2014), Tetas Tristes Cómics (Santiago de Chile, 2015-2018), Risca! (2015), Revista Brígida (Santiago de Chile, 2018-2023), Minha de HQ (2020-2022), femiñetas (Rosario/Barcelona; 2018-2023) y ¡VLP! (Buenos Aires, 2018-2020). Así, nos proponemos así dar cuenta de la emergencia de las propuestas editoriales, sus editoras y el cruce entre producción de historietas y discursos feminista. Se traza una línea genealógica que conecta demandas del movimiento feminista regional con las producciones de imaginario visual en los comics de América latina en la última década.The aim of this article is to map and discuss the experience of some cultural magazines while contributing to the construction and maintenance of the feminist agenda in the region from comic and graphic humour. We recovered the editorial experiences of Tribuna Femenina Comix (Santiago de Chile, 2008– 2014), Clítoris (Buenos Aires, 2010–2013), As Periquitas (2014), Tetas Tristes Cómics (Santiago de Chile, 2015–2018), Risca! (2015), Revista Brígida (Santiago de Chile, 2018–2023), Minha de HQ (2020–2022), femiñetas (Argentina–España; 2018–2023), ¡VLP! (Buenos Aires, 2018–2020). The demands of the regional feminist movement will be linked to the productions of visual imaginary in Latin American comics in the last decade.Fil: Burkart, Mara Elisa. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaFil: Acevedo, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad de Alcalá2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232433Burkart, Mara Elisa; Acevedo, Mariela; Cuando el «cuarto propio» es un espacio colectivo: la emergencia de revistas de historietas feministas en Argentina, Chile y Brasil (2009-2022); Universidad de Alcalá; Cuadernos de Cómic; 21; 12-2023; 34-562340-7867CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.publicaciones.uah.es/ojs/index.php/cuadernosdecomic/article/view/2301info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37536/cuco.2023.21.2301info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232433instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:04.172CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando el «cuarto propio» es un espacio colectivo: la emergencia de revistas de historietas feministas en Argentina, Chile y Brasil (2009-2022) When «A Room 0f One's Own» Is aCollective Space: The Emergency of Feminist Comics Magazinesin Argentina, Chile and Brazil(2009–2022) |
title |
Cuando el «cuarto propio» es un espacio colectivo: la emergencia de revistas de historietas feministas en Argentina, Chile y Brasil (2009-2022) |
spellingShingle |
Cuando el «cuarto propio» es un espacio colectivo: la emergencia de revistas de historietas feministas en Argentina, Chile y Brasil (2009-2022) Burkart, Mara Elisa CONO SUR REVISTAS DE CÓMIC FEMINISMO HISTORIETA |
title_short |
Cuando el «cuarto propio» es un espacio colectivo: la emergencia de revistas de historietas feministas en Argentina, Chile y Brasil (2009-2022) |
title_full |
Cuando el «cuarto propio» es un espacio colectivo: la emergencia de revistas de historietas feministas en Argentina, Chile y Brasil (2009-2022) |
title_fullStr |
Cuando el «cuarto propio» es un espacio colectivo: la emergencia de revistas de historietas feministas en Argentina, Chile y Brasil (2009-2022) |
title_full_unstemmed |
Cuando el «cuarto propio» es un espacio colectivo: la emergencia de revistas de historietas feministas en Argentina, Chile y Brasil (2009-2022) |
title_sort |
Cuando el «cuarto propio» es un espacio colectivo: la emergencia de revistas de historietas feministas en Argentina, Chile y Brasil (2009-2022) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burkart, Mara Elisa Acevedo, Mariela |
author |
Burkart, Mara Elisa |
author_facet |
Burkart, Mara Elisa Acevedo, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Acevedo, Mariela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONO SUR REVISTAS DE CÓMIC FEMINISMO HISTORIETA |
topic |
CONO SUR REVISTAS DE CÓMIC FEMINISMO HISTORIETA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este artículo es mapear y poner en diálogo las experiencias de algunas revistas culturales que desde las historietas y el humor gráfico contribuyeron a la construcción y sostenimiento de la agenda feminista en la región. Recuperamos las experiencias editoriales de Tribuna Femenina Comix (Santiago de Chile, 2008-2014), Revista Clítoris (Buenos Aires, 2010-2013), As Periquitas (2014), Tetas Tristes Cómics (Santiago de Chile, 2015-2018), Risca! (2015), Revista Brígida (Santiago de Chile, 2018-2023), Minha de HQ (2020-2022), femiñetas (Rosario/Barcelona; 2018-2023) y ¡VLP! (Buenos Aires, 2018-2020). Así, nos proponemos así dar cuenta de la emergencia de las propuestas editoriales, sus editoras y el cruce entre producción de historietas y discursos feminista. Se traza una línea genealógica que conecta demandas del movimiento feminista regional con las producciones de imaginario visual en los comics de América latina en la última década. The aim of this article is to map and discuss the experience of some cultural magazines while contributing to the construction and maintenance of the feminist agenda in the region from comic and graphic humour. We recovered the editorial experiences of Tribuna Femenina Comix (Santiago de Chile, 2008– 2014), Clítoris (Buenos Aires, 2010–2013), As Periquitas (2014), Tetas Tristes Cómics (Santiago de Chile, 2015–2018), Risca! (2015), Revista Brígida (Santiago de Chile, 2018–2023), Minha de HQ (2020–2022), femiñetas (Argentina–España; 2018–2023), ¡VLP! (Buenos Aires, 2018–2020). The demands of the regional feminist movement will be linked to the productions of visual imaginary in Latin American comics in the last decade. Fil: Burkart, Mara Elisa. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina Fil: Acevedo, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
El propósito de este artículo es mapear y poner en diálogo las experiencias de algunas revistas culturales que desde las historietas y el humor gráfico contribuyeron a la construcción y sostenimiento de la agenda feminista en la región. Recuperamos las experiencias editoriales de Tribuna Femenina Comix (Santiago de Chile, 2008-2014), Revista Clítoris (Buenos Aires, 2010-2013), As Periquitas (2014), Tetas Tristes Cómics (Santiago de Chile, 2015-2018), Risca! (2015), Revista Brígida (Santiago de Chile, 2018-2023), Minha de HQ (2020-2022), femiñetas (Rosario/Barcelona; 2018-2023) y ¡VLP! (Buenos Aires, 2018-2020). Así, nos proponemos así dar cuenta de la emergencia de las propuestas editoriales, sus editoras y el cruce entre producción de historietas y discursos feminista. Se traza una línea genealógica que conecta demandas del movimiento feminista regional con las producciones de imaginario visual en los comics de América latina en la última década. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232433 Burkart, Mara Elisa; Acevedo, Mariela; Cuando el «cuarto propio» es un espacio colectivo: la emergencia de revistas de historietas feministas en Argentina, Chile y Brasil (2009-2022); Universidad de Alcalá; Cuadernos de Cómic; 21; 12-2023; 34-56 2340-7867 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232433 |
identifier_str_mv |
Burkart, Mara Elisa; Acevedo, Mariela; Cuando el «cuarto propio» es un espacio colectivo: la emergencia de revistas de historietas feministas en Argentina, Chile y Brasil (2009-2022); Universidad de Alcalá; Cuadernos de Cómic; 21; 12-2023; 34-56 2340-7867 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.publicaciones.uah.es/ojs/index.php/cuadernosdecomic/article/view/2301 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37536/cuco.2023.21.2301 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alcalá |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alcalá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268642725593088 |
score |
13.13397 |