Estudios de adhesión de Escherichia coli O157:H7 a carne fresca e interacción con bacterias lácticas antagonistas
- Autores
- Baillo, Ayelen Antonella; Fadda, Silvina G.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) constituyen un problema sanitario y económico de relevancia mundial, tanto en países desarrollados, como en vías de desarrollo, siendo las más frecuentes aquellas ocasionadas por contaminación biológica (Durruthy y col. 2018). La incidencia de estas enfermedades es un indicador directo de la calidad higiénico-sanitaria de los alimentos, y se ha demostrado que la contaminación de éstos puede ocurrir en cualquier etapa de la cadena productiva (Flores y col. 2015), por lo que resulta imprescindible implementar prácticas y sistemas que aseguren la producción de alimentos seguros en toda la cadena alimentaria (Cortés-Sánchez y col. 2017).En años recienteshan surgido patógenos nuevos o cepas más agresivas y resistentes a los antibióticos. Entre las enfermedades que son catalogadas como emergentes se incluye la ocasionada por Escherichia coli enterohemorrágico (Rojas y col. 2006).
Fil: Baillo, Ayelen Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Fadda, Silvina G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina - Materia
-
BACTERIAS LÁCTICAS
CARNE
E. COLI
ADHESIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131641
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3dcb64fb6a129283aae510830c696820 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131641 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios de adhesión de Escherichia coli O157:H7 a carne fresca e interacción con bacterias lácticas antagonistasBaillo, Ayelen AntonellaFadda, Silvina G.BACTERIAS LÁCTICASCARNEE. COLIADHESIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) constituyen un problema sanitario y económico de relevancia mundial, tanto en países desarrollados, como en vías de desarrollo, siendo las más frecuentes aquellas ocasionadas por contaminación biológica (Durruthy y col. 2018). La incidencia de estas enfermedades es un indicador directo de la calidad higiénico-sanitaria de los alimentos, y se ha demostrado que la contaminación de éstos puede ocurrir en cualquier etapa de la cadena productiva (Flores y col. 2015), por lo que resulta imprescindible implementar prácticas y sistemas que aseguren la producción de alimentos seguros en toda la cadena alimentaria (Cortés-Sánchez y col. 2017).En años recienteshan surgido patógenos nuevos o cepas más agresivas y resistentes a los antibióticos. Entre las enfermedades que son catalogadas como emergentes se incluye la ocasionada por Escherichia coli enterohemorrágico (Rojas y col. 2006).Fil: Baillo, Ayelen Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Fadda, Silvina G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaPublitec2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131641Baillo, Ayelen Antonella; Fadda, Silvina G.; Estudios de adhesión de Escherichia coli O157:H7 a carne fresca e interacción con bacterias lácticas antagonistas; Publitec; La Alimentación Latinoamericana; LIV; 348; 6-2020; 38-450325-3384CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publitec.com/2020/06/edicion-248/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131641instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:09.922CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios de adhesión de Escherichia coli O157:H7 a carne fresca e interacción con bacterias lácticas antagonistas |
title |
Estudios de adhesión de Escherichia coli O157:H7 a carne fresca e interacción con bacterias lácticas antagonistas |
spellingShingle |
Estudios de adhesión de Escherichia coli O157:H7 a carne fresca e interacción con bacterias lácticas antagonistas Baillo, Ayelen Antonella BACTERIAS LÁCTICAS CARNE E. COLI ADHESIÓN |
title_short |
Estudios de adhesión de Escherichia coli O157:H7 a carne fresca e interacción con bacterias lácticas antagonistas |
title_full |
Estudios de adhesión de Escherichia coli O157:H7 a carne fresca e interacción con bacterias lácticas antagonistas |
title_fullStr |
Estudios de adhesión de Escherichia coli O157:H7 a carne fresca e interacción con bacterias lácticas antagonistas |
title_full_unstemmed |
Estudios de adhesión de Escherichia coli O157:H7 a carne fresca e interacción con bacterias lácticas antagonistas |
title_sort |
Estudios de adhesión de Escherichia coli O157:H7 a carne fresca e interacción con bacterias lácticas antagonistas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baillo, Ayelen Antonella Fadda, Silvina G. |
author |
Baillo, Ayelen Antonella |
author_facet |
Baillo, Ayelen Antonella Fadda, Silvina G. |
author_role |
author |
author2 |
Fadda, Silvina G. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BACTERIAS LÁCTICAS CARNE E. COLI ADHESIÓN |
topic |
BACTERIAS LÁCTICAS CARNE E. COLI ADHESIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) constituyen un problema sanitario y económico de relevancia mundial, tanto en países desarrollados, como en vías de desarrollo, siendo las más frecuentes aquellas ocasionadas por contaminación biológica (Durruthy y col. 2018). La incidencia de estas enfermedades es un indicador directo de la calidad higiénico-sanitaria de los alimentos, y se ha demostrado que la contaminación de éstos puede ocurrir en cualquier etapa de la cadena productiva (Flores y col. 2015), por lo que resulta imprescindible implementar prácticas y sistemas que aseguren la producción de alimentos seguros en toda la cadena alimentaria (Cortés-Sánchez y col. 2017).En años recienteshan surgido patógenos nuevos o cepas más agresivas y resistentes a los antibióticos. Entre las enfermedades que son catalogadas como emergentes se incluye la ocasionada por Escherichia coli enterohemorrágico (Rojas y col. 2006). Fil: Baillo, Ayelen Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina Fil: Fadda, Silvina G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina |
description |
Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) constituyen un problema sanitario y económico de relevancia mundial, tanto en países desarrollados, como en vías de desarrollo, siendo las más frecuentes aquellas ocasionadas por contaminación biológica (Durruthy y col. 2018). La incidencia de estas enfermedades es un indicador directo de la calidad higiénico-sanitaria de los alimentos, y se ha demostrado que la contaminación de éstos puede ocurrir en cualquier etapa de la cadena productiva (Flores y col. 2015), por lo que resulta imprescindible implementar prácticas y sistemas que aseguren la producción de alimentos seguros en toda la cadena alimentaria (Cortés-Sánchez y col. 2017).En años recienteshan surgido patógenos nuevos o cepas más agresivas y resistentes a los antibióticos. Entre las enfermedades que son catalogadas como emergentes se incluye la ocasionada por Escherichia coli enterohemorrágico (Rojas y col. 2006). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131641 Baillo, Ayelen Antonella; Fadda, Silvina G.; Estudios de adhesión de Escherichia coli O157:H7 a carne fresca e interacción con bacterias lácticas antagonistas; Publitec; La Alimentación Latinoamericana; LIV; 348; 6-2020; 38-45 0325-3384 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131641 |
identifier_str_mv |
Baillo, Ayelen Antonella; Fadda, Silvina G.; Estudios de adhesión de Escherichia coli O157:H7 a carne fresca e interacción con bacterias lácticas antagonistas; Publitec; La Alimentación Latinoamericana; LIV; 348; 6-2020; 38-45 0325-3384 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publitec.com/2020/06/edicion-248/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Publitec |
publisher.none.fl_str_mv |
Publitec |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268840361197568 |
score |
13.13397 |