Agua y bosques desde la perspectiva climática: De la fallida COP de Santiago a la suspensión de la COP de Glasgow. ¿Tiempo de un aprendizaje científico?

Autores
Elias, Guillermina; González, Joel Hernán
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene por objetivo analizar comparativamente la situación de los bosques y del agua en el ámbito climático internacional. Para ello se repasa la situación de estos recursos en la actualidad. Asimismo, se revisan los aspectos inconclusos a la luz de lo acontecido en la agenda climática internacional en los últimos años, caracterizada por el traslado de la COP de Santiago, la escasez de resultados de la COP de Madrid y la oportunidad perdida que supone la cancelación de la COP de Glasgow en noviembre de 2020. Este artículo analiza los posibles impactos de estos hechos en un marco de creciente evidencias y del llamamiento de la comunidad científica por encontrar soluciones a la creciente crisis ambiental. Teniendo en cuenta la relevancia económica, social, cultural y biológica de los bosques y el agua, así como también el rol de los mismos en materia climática es que nos proponemos en este trabajo indagar las crecientes advertencias científicas sobre la relevancia de estos recursos y la actual crisis ambiental, reflexionar sobre los impactos de la crisis del COVID-19 sobre la agenda de ambos recursos y, finalmente, analizar lo sucedido con los bosques y el agua en las cumbres climáticas.
The aim of this article is to analyze comparatively the situation of forests and water in the international climate sphere. For this, the current situation of these resources is reviewed. In addition, the inconclusive aspects are reviewed in light of what has happened on the international climate agenda in recent years, characterized by the transfer of the COP from Santiago, the lack of results from the COP in Madrid and the missed opportunity of canceling the Glasgow COP in November 2020. This article analyzes the possible impacts of these events in a framework of growing evidence and calls from the scientific community to find solutions to the growing environmental crisis. Taking into account the economic, social, cultural and biological relevance of forests and water, as well as their role in climate matters, we intend in this work to investigate the growing scientific warnings about the relevance of these resources and the current environmental crisis, reflect on the impacts of the COVID-19 crisis on the agenda of both resources and, finally, analyze what happened to forests and water at climate summits. As a final point, a conclusions section is included that reviews and articulates what was previously mentioned.
Fil: Elias, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: González, Joel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Agua
Bosques
Cambio Climático
Comunidad Científica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150576

id CONICETDig_3d88717e60c0f0c63a09d1685d7e0193
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150576
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agua y bosques desde la perspectiva climática: De la fallida COP de Santiago a la suspensión de la COP de Glasgow. ¿Tiempo de un aprendizaje científico?Elias, GuillerminaGonzález, Joel HernánAguaBosquesCambio ClimáticoComunidad Científicahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene por objetivo analizar comparativamente la situación de los bosques y del agua en el ámbito climático internacional. Para ello se repasa la situación de estos recursos en la actualidad. Asimismo, se revisan los aspectos inconclusos a la luz de lo acontecido en la agenda climática internacional en los últimos años, caracterizada por el traslado de la COP de Santiago, la escasez de resultados de la COP de Madrid y la oportunidad perdida que supone la cancelación de la COP de Glasgow en noviembre de 2020. Este artículo analiza los posibles impactos de estos hechos en un marco de creciente evidencias y del llamamiento de la comunidad científica por encontrar soluciones a la creciente crisis ambiental. Teniendo en cuenta la relevancia económica, social, cultural y biológica de los bosques y el agua, así como también el rol de los mismos en materia climática es que nos proponemos en este trabajo indagar las crecientes advertencias científicas sobre la relevancia de estos recursos y la actual crisis ambiental, reflexionar sobre los impactos de la crisis del COVID-19 sobre la agenda de ambos recursos y, finalmente, analizar lo sucedido con los bosques y el agua en las cumbres climáticas.The aim of this article is to analyze comparatively the situation of forests and water in the international climate sphere. For this, the current situation of these resources is reviewed. In addition, the inconclusive aspects are reviewed in light of what has happened on the international climate agenda in recent years, characterized by the transfer of the COP from Santiago, the lack of results from the COP in Madrid and the missed opportunity of canceling the Glasgow COP in November 2020. This article analyzes the possible impacts of these events in a framework of growing evidence and calls from the scientific community to find solutions to the growing environmental crisis. Taking into account the economic, social, cultural and biological relevance of forests and water, as well as their role in climate matters, we intend in this work to investigate the growing scientific warnings about the relevance of these resources and the current environmental crisis, reflect on the impacts of the COVID-19 crisis on the agenda of both resources and, finally, analyze what happened to forests and water at climate summits. As a final point, a conclusions section is included that reviews and articulates what was previously mentioned.Fil: Elias, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: González, Joel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150576Elias, Guillermina; González, Joel Hernán; Agua y bosques desde la perspectiva climática: De la fallida COP de Santiago a la suspensión de la COP de Glasgow. ¿Tiempo de un aprendizaje científico?; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario de Relaciones Internacionales; 9-20201668-639XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020medioAmbienteArtEliasGonzalez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iri.edu.ar/index.php/2020/09/21/anuario-2020-en-relaciones-internacionales/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150576instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:59.789CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agua y bosques desde la perspectiva climática: De la fallida COP de Santiago a la suspensión de la COP de Glasgow. ¿Tiempo de un aprendizaje científico?
title Agua y bosques desde la perspectiva climática: De la fallida COP de Santiago a la suspensión de la COP de Glasgow. ¿Tiempo de un aprendizaje científico?
spellingShingle Agua y bosques desde la perspectiva climática: De la fallida COP de Santiago a la suspensión de la COP de Glasgow. ¿Tiempo de un aprendizaje científico?
Elias, Guillermina
Agua
Bosques
Cambio Climático
Comunidad Científica
title_short Agua y bosques desde la perspectiva climática: De la fallida COP de Santiago a la suspensión de la COP de Glasgow. ¿Tiempo de un aprendizaje científico?
title_full Agua y bosques desde la perspectiva climática: De la fallida COP de Santiago a la suspensión de la COP de Glasgow. ¿Tiempo de un aprendizaje científico?
title_fullStr Agua y bosques desde la perspectiva climática: De la fallida COP de Santiago a la suspensión de la COP de Glasgow. ¿Tiempo de un aprendizaje científico?
title_full_unstemmed Agua y bosques desde la perspectiva climática: De la fallida COP de Santiago a la suspensión de la COP de Glasgow. ¿Tiempo de un aprendizaje científico?
title_sort Agua y bosques desde la perspectiva climática: De la fallida COP de Santiago a la suspensión de la COP de Glasgow. ¿Tiempo de un aprendizaje científico?
dc.creator.none.fl_str_mv Elias, Guillermina
González, Joel Hernán
author Elias, Guillermina
author_facet Elias, Guillermina
González, Joel Hernán
author_role author
author2 González, Joel Hernán
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agua
Bosques
Cambio Climático
Comunidad Científica
topic Agua
Bosques
Cambio Climático
Comunidad Científica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene por objetivo analizar comparativamente la situación de los bosques y del agua en el ámbito climático internacional. Para ello se repasa la situación de estos recursos en la actualidad. Asimismo, se revisan los aspectos inconclusos a la luz de lo acontecido en la agenda climática internacional en los últimos años, caracterizada por el traslado de la COP de Santiago, la escasez de resultados de la COP de Madrid y la oportunidad perdida que supone la cancelación de la COP de Glasgow en noviembre de 2020. Este artículo analiza los posibles impactos de estos hechos en un marco de creciente evidencias y del llamamiento de la comunidad científica por encontrar soluciones a la creciente crisis ambiental. Teniendo en cuenta la relevancia económica, social, cultural y biológica de los bosques y el agua, así como también el rol de los mismos en materia climática es que nos proponemos en este trabajo indagar las crecientes advertencias científicas sobre la relevancia de estos recursos y la actual crisis ambiental, reflexionar sobre los impactos de la crisis del COVID-19 sobre la agenda de ambos recursos y, finalmente, analizar lo sucedido con los bosques y el agua en las cumbres climáticas.
The aim of this article is to analyze comparatively the situation of forests and water in the international climate sphere. For this, the current situation of these resources is reviewed. In addition, the inconclusive aspects are reviewed in light of what has happened on the international climate agenda in recent years, characterized by the transfer of the COP from Santiago, the lack of results from the COP in Madrid and the missed opportunity of canceling the Glasgow COP in November 2020. This article analyzes the possible impacts of these events in a framework of growing evidence and calls from the scientific community to find solutions to the growing environmental crisis. Taking into account the economic, social, cultural and biological relevance of forests and water, as well as their role in climate matters, we intend in this work to investigate the growing scientific warnings about the relevance of these resources and the current environmental crisis, reflect on the impacts of the COVID-19 crisis on the agenda of both resources and, finally, analyze what happened to forests and water at climate summits. As a final point, a conclusions section is included that reviews and articulates what was previously mentioned.
Fil: Elias, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: González, Joel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description El presente artículo tiene por objetivo analizar comparativamente la situación de los bosques y del agua en el ámbito climático internacional. Para ello se repasa la situación de estos recursos en la actualidad. Asimismo, se revisan los aspectos inconclusos a la luz de lo acontecido en la agenda climática internacional en los últimos años, caracterizada por el traslado de la COP de Santiago, la escasez de resultados de la COP de Madrid y la oportunidad perdida que supone la cancelación de la COP de Glasgow en noviembre de 2020. Este artículo analiza los posibles impactos de estos hechos en un marco de creciente evidencias y del llamamiento de la comunidad científica por encontrar soluciones a la creciente crisis ambiental. Teniendo en cuenta la relevancia económica, social, cultural y biológica de los bosques y el agua, así como también el rol de los mismos en materia climática es que nos proponemos en este trabajo indagar las crecientes advertencias científicas sobre la relevancia de estos recursos y la actual crisis ambiental, reflexionar sobre los impactos de la crisis del COVID-19 sobre la agenda de ambos recursos y, finalmente, analizar lo sucedido con los bosques y el agua en las cumbres climáticas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150576
Elias, Guillermina; González, Joel Hernán; Agua y bosques desde la perspectiva climática: De la fallida COP de Santiago a la suspensión de la COP de Glasgow. ¿Tiempo de un aprendizaje científico?; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario de Relaciones Internacionales; 9-2020
1668-639X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150576
identifier_str_mv Elias, Guillermina; González, Joel Hernán; Agua y bosques desde la perspectiva climática: De la fallida COP de Santiago a la suspensión de la COP de Glasgow. ¿Tiempo de un aprendizaje científico?; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario de Relaciones Internacionales; 9-2020
1668-639X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020medioAmbienteArtEliasGonzalez.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iri.edu.ar/index.php/2020/09/21/anuario-2020-en-relaciones-internacionales/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613296800399360
score 13.070432