Respuesta funcional de un parasitoide de huevos de tapajosa rubromarginata, chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos

Autores
Manzano, Carolina; Benzal, María Graciela; Luft Albarracin, Erica Beatriz; Coll Araoz, Maria Victoria; Virla, Eduardo Gabriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento de la biología de los parasitoides es extremadamente importante al evaluar su potencial efectividad en la regulación de poblaciones de plagas. Uno de los aspectos a tener en cuenta al analizar la dinámica hospedador-enemigo natural es la respuesta del parasitoide frente a densidades crecientes de hospedador, conocida como respuesta funcional. En este trabajo se evaluó la respuesta funcional del parasitoide de huevos Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: Mymaridae) frente a densidades crecientes (N) de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), una chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos. Hembras recién emergidas de C. annulicornis (n= 143) fueron expuestas a huevos del hospedador de 24 h colocados sobre hojas de Citrus aurantium (variedad 75AB) durante 24 h. El tipo de respuesta funcional se determinó utilizando una modificación de la ecuación de los discos de Holling conocida como Modelo de Respuesta Funcional Generalizada, dada por F(N)=(bN^(q+1))⁄((1+bT_h N^(q+1) ) ), donde N es la densidad de huevos del hospedador, Th es el tiempo de manipulación, b es el coeficiente de búsqueda, q es el exponente de búsqueda, cuyo valor determina el tipo de respuesta funcional (Tipo II: q= 0; Tipo III: q>1). Para estimar los parámetros (b, q y Th) se utilizó el procedimiento no lineal NLIN, ajustando los datos a un procedimiento iterativo de mínimos cuadrados. La tasa de ataque (bNq) permitió simular el número de huevos parasitados (Nc) por C. annulicornis frente a densidades crecientes (N) de huevos de Tapajosa rubromarginata. Para la simulación se implementó un algoritmo en el software matemático MATLAB que contempla los datos experimentales, el modelo matemático que representa el número de huevos parasitados con respuesta funcional F(N) y el valor de los parámetros estimados. Los resultados del análisis muestran que los datos experimentales se ajustan a un modelo de respuesta funcional de tipo III, con tasa de ataque bNq denso-dependiente. El valor estimado del exponente de búsqueda q fue de 1,07, el tiempo de manipulación Th estimado fue de 3,18 h y el número máximo de huevos parasitados en 24 h fue Nc=7,54. Las hembras de C. annulicornis exhibieron una eficiencia de búsqueda mayor cuando fueron expuestas a densidades altas de hospedador. Es posible que el total de huevos parasitados esté determinado no solo por la habilidad del parasitoide para localizar a su hospedador, sino también por una limitación en la carga inicial de huevos.
Fil: Manzano, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Benzal, María Graciela. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Luft Albarracin, Erica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Coll Araoz, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Virla, Eduardo Gabriel. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad de Biología de Cuyo
Sociedad de Biología de Córdoba
Asociación de Biología de Tucumán
Materia
COSMOCOMOIDEA ANNULICORNIS
TAPAJOSA
RESPUESTA FUNCIONAL
MYMARIDAE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181504

id CONICETDig_3d844280da3b2e0aae6dee7785dba3bf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181504
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Respuesta funcional de un parasitoide de huevos de tapajosa rubromarginata, chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricosManzano, CarolinaBenzal, María GracielaLuft Albarracin, Erica BeatrizColl Araoz, Maria VictoriaVirla, Eduardo GabrielCOSMOCOMOIDEA ANNULICORNISTAPAJOSARESPUESTA FUNCIONALMYMARIDAEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El conocimiento de la biología de los parasitoides es extremadamente importante al evaluar su potencial efectividad en la regulación de poblaciones de plagas. Uno de los aspectos a tener en cuenta al analizar la dinámica hospedador-enemigo natural es la respuesta del parasitoide frente a densidades crecientes de hospedador, conocida como respuesta funcional. En este trabajo se evaluó la respuesta funcional del parasitoide de huevos Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: Mymaridae) frente a densidades crecientes (N) de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), una chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos. Hembras recién emergidas de C. annulicornis (n= 143) fueron expuestas a huevos del hospedador de 24 h colocados sobre hojas de Citrus aurantium (variedad 75AB) durante 24 h. El tipo de respuesta funcional se determinó utilizando una modificación de la ecuación de los discos de Holling conocida como Modelo de Respuesta Funcional Generalizada, dada por F(N)=(bN^(q+1))⁄((1+bT_h N^(q+1) ) ), donde N es la densidad de huevos del hospedador, Th es el tiempo de manipulación, b es el coeficiente de búsqueda, q es el exponente de búsqueda, cuyo valor determina el tipo de respuesta funcional (Tipo II: q= 0; Tipo III: q>1). Para estimar los parámetros (b, q y Th) se utilizó el procedimiento no lineal NLIN, ajustando los datos a un procedimiento iterativo de mínimos cuadrados. La tasa de ataque (bNq) permitió simular el número de huevos parasitados (Nc) por C. annulicornis frente a densidades crecientes (N) de huevos de Tapajosa rubromarginata. Para la simulación se implementó un algoritmo en el software matemático MATLAB que contempla los datos experimentales, el modelo matemático que representa el número de huevos parasitados con respuesta funcional F(N) y el valor de los parámetros estimados. Los resultados del análisis muestran que los datos experimentales se ajustan a un modelo de respuesta funcional de tipo III, con tasa de ataque bNq denso-dependiente. El valor estimado del exponente de búsqueda q fue de 1,07, el tiempo de manipulación Th estimado fue de 3,18 h y el número máximo de huevos parasitados en 24 h fue Nc=7,54. Las hembras de C. annulicornis exhibieron una eficiencia de búsqueda mayor cuando fueron expuestas a densidades altas de hospedador. Es posible que el total de huevos parasitados esté determinado no solo por la habilidad del parasitoide para localizar a su hospedador, sino también por una limitación en la carga inicial de huevos.Fil: Manzano, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Benzal, María Graciela. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Luft Albarracin, Erica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Coll Araoz, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Virla, Eduardo Gabriel. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaIV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República ArgentinaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaSociedad de Biología de CuyoSociedad de Biología de CórdobaAsociación de Biología de TucumánSociedad Argentina de Biologia2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181504Respuesta funcional de un parasitoide de huevos de tapajosa rubromarginata, chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.biologia.org.ar/eventos/iv-reunion-conjunta-de-sociedades-de-biologia-de-la-republica-argentina/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbcuyo.org.ar/wp-content/uploads/2021/05/LIBRO-VERSION-FINAL-ultima.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181504instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:58.555CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta funcional de un parasitoide de huevos de tapajosa rubromarginata, chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos
title Respuesta funcional de un parasitoide de huevos de tapajosa rubromarginata, chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos
spellingShingle Respuesta funcional de un parasitoide de huevos de tapajosa rubromarginata, chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos
Manzano, Carolina
COSMOCOMOIDEA ANNULICORNIS
TAPAJOSA
RESPUESTA FUNCIONAL
MYMARIDAE
title_short Respuesta funcional de un parasitoide de huevos de tapajosa rubromarginata, chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos
title_full Respuesta funcional de un parasitoide de huevos de tapajosa rubromarginata, chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos
title_fullStr Respuesta funcional de un parasitoide de huevos de tapajosa rubromarginata, chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos
title_full_unstemmed Respuesta funcional de un parasitoide de huevos de tapajosa rubromarginata, chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos
title_sort Respuesta funcional de un parasitoide de huevos de tapajosa rubromarginata, chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos
dc.creator.none.fl_str_mv Manzano, Carolina
Benzal, María Graciela
Luft Albarracin, Erica Beatriz
Coll Araoz, Maria Victoria
Virla, Eduardo Gabriel
author Manzano, Carolina
author_facet Manzano, Carolina
Benzal, María Graciela
Luft Albarracin, Erica Beatriz
Coll Araoz, Maria Victoria
Virla, Eduardo Gabriel
author_role author
author2 Benzal, María Graciela
Luft Albarracin, Erica Beatriz
Coll Araoz, Maria Victoria
Virla, Eduardo Gabriel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COSMOCOMOIDEA ANNULICORNIS
TAPAJOSA
RESPUESTA FUNCIONAL
MYMARIDAE
topic COSMOCOMOIDEA ANNULICORNIS
TAPAJOSA
RESPUESTA FUNCIONAL
MYMARIDAE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento de la biología de los parasitoides es extremadamente importante al evaluar su potencial efectividad en la regulación de poblaciones de plagas. Uno de los aspectos a tener en cuenta al analizar la dinámica hospedador-enemigo natural es la respuesta del parasitoide frente a densidades crecientes de hospedador, conocida como respuesta funcional. En este trabajo se evaluó la respuesta funcional del parasitoide de huevos Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: Mymaridae) frente a densidades crecientes (N) de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), una chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos. Hembras recién emergidas de C. annulicornis (n= 143) fueron expuestas a huevos del hospedador de 24 h colocados sobre hojas de Citrus aurantium (variedad 75AB) durante 24 h. El tipo de respuesta funcional se determinó utilizando una modificación de la ecuación de los discos de Holling conocida como Modelo de Respuesta Funcional Generalizada, dada por F(N)=(bN^(q+1))⁄((1+bT_h N^(q+1) ) ), donde N es la densidad de huevos del hospedador, Th es el tiempo de manipulación, b es el coeficiente de búsqueda, q es el exponente de búsqueda, cuyo valor determina el tipo de respuesta funcional (Tipo II: q= 0; Tipo III: q>1). Para estimar los parámetros (b, q y Th) se utilizó el procedimiento no lineal NLIN, ajustando los datos a un procedimiento iterativo de mínimos cuadrados. La tasa de ataque (bNq) permitió simular el número de huevos parasitados (Nc) por C. annulicornis frente a densidades crecientes (N) de huevos de Tapajosa rubromarginata. Para la simulación se implementó un algoritmo en el software matemático MATLAB que contempla los datos experimentales, el modelo matemático que representa el número de huevos parasitados con respuesta funcional F(N) y el valor de los parámetros estimados. Los resultados del análisis muestran que los datos experimentales se ajustan a un modelo de respuesta funcional de tipo III, con tasa de ataque bNq denso-dependiente. El valor estimado del exponente de búsqueda q fue de 1,07, el tiempo de manipulación Th estimado fue de 3,18 h y el número máximo de huevos parasitados en 24 h fue Nc=7,54. Las hembras de C. annulicornis exhibieron una eficiencia de búsqueda mayor cuando fueron expuestas a densidades altas de hospedador. Es posible que el total de huevos parasitados esté determinado no solo por la habilidad del parasitoide para localizar a su hospedador, sino también por una limitación en la carga inicial de huevos.
Fil: Manzano, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Benzal, María Graciela. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Luft Albarracin, Erica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Coll Araoz, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Virla, Eduardo Gabriel. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad de Biología de Cuyo
Sociedad de Biología de Córdoba
Asociación de Biología de Tucumán
description El conocimiento de la biología de los parasitoides es extremadamente importante al evaluar su potencial efectividad en la regulación de poblaciones de plagas. Uno de los aspectos a tener en cuenta al analizar la dinámica hospedador-enemigo natural es la respuesta del parasitoide frente a densidades crecientes de hospedador, conocida como respuesta funcional. En este trabajo se evaluó la respuesta funcional del parasitoide de huevos Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: Mymaridae) frente a densidades crecientes (N) de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), una chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos. Hembras recién emergidas de C. annulicornis (n= 143) fueron expuestas a huevos del hospedador de 24 h colocados sobre hojas de Citrus aurantium (variedad 75AB) durante 24 h. El tipo de respuesta funcional se determinó utilizando una modificación de la ecuación de los discos de Holling conocida como Modelo de Respuesta Funcional Generalizada, dada por F(N)=(bN^(q+1))⁄((1+bT_h N^(q+1) ) ), donde N es la densidad de huevos del hospedador, Th es el tiempo de manipulación, b es el coeficiente de búsqueda, q es el exponente de búsqueda, cuyo valor determina el tipo de respuesta funcional (Tipo II: q= 0; Tipo III: q>1). Para estimar los parámetros (b, q y Th) se utilizó el procedimiento no lineal NLIN, ajustando los datos a un procedimiento iterativo de mínimos cuadrados. La tasa de ataque (bNq) permitió simular el número de huevos parasitados (Nc) por C. annulicornis frente a densidades crecientes (N) de huevos de Tapajosa rubromarginata. Para la simulación se implementó un algoritmo en el software matemático MATLAB que contempla los datos experimentales, el modelo matemático que representa el número de huevos parasitados con respuesta funcional F(N) y el valor de los parámetros estimados. Los resultados del análisis muestran que los datos experimentales se ajustan a un modelo de respuesta funcional de tipo III, con tasa de ataque bNq denso-dependiente. El valor estimado del exponente de búsqueda q fue de 1,07, el tiempo de manipulación Th estimado fue de 3,18 h y el número máximo de huevos parasitados en 24 h fue Nc=7,54. Las hembras de C. annulicornis exhibieron una eficiencia de búsqueda mayor cuando fueron expuestas a densidades altas de hospedador. Es posible que el total de huevos parasitados esté determinado no solo por la habilidad del parasitoide para localizar a su hospedador, sino también por una limitación en la carga inicial de huevos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181504
Respuesta funcional de un parasitoide de huevos de tapajosa rubromarginata, chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181504
identifier_str_mv Respuesta funcional de un parasitoide de huevos de tapajosa rubromarginata, chicharrita vector de la clorosis variegada de los cítricos; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.biologia.org.ar/eventos/iv-reunion-conjunta-de-sociedades-de-biologia-de-la-republica-argentina/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbcuyo.org.ar/wp-content/uploads/2021/05/LIBRO-VERSION-FINAL-ultima.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Biologia
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Biologia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268700783149056
score 13.13397