Estrategia de maduración de huevos de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: mymaridae), parasitoide de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la...

Autores
Manzano, Carolina; Luft Albarracin, Erica Beatriz; Coll Araoz, Maria Victoria; Benzal, G.; Virla, Eduardo Gabriel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluaron los rasgos reproductivos del parasitoide Cosmocomoidea annulicornis. Los individuos fueron criados en huevos de la chicharrita Tapajosa rubromarginata colocados en hojas de citrus. En este estudio se calculó el índice de ovigenia (IO) del parasitoide, definido como la carga inicial de huevos/fecundidad potencial de las hembras. Se realizaron ensayos de fecundidad a lo largo de la vida, donde se registró nº de huevos colocados por día, longevidad de hembras y nº de ovocitos remanentes post mortem. Se hicieron disecciones a hembras de 24 h para medir la carga inicial de huevos (nº ovocitos maduros), nº de ovocitos inmaduros y las medidas morfométricas longitud de cuerpo, gáster, ala y ovocitos maduros, para evaluar asociaciones significativas entre estos rasgos con la fecundidad y longevidad. Se hicieron disecciones a hembras de 96, 120, 192 y 288 h para contabilizar el nº de ovocitos maduros e inmaduros y evaluar el efecto de la edad sobre la dinámica de maduración. Se calculó un IO=0,30, indicando que es una especie fuertemente sinovigénica. Se encontró una correlación positiva entre el tamaño corporal y el largo de los ovocitos, y entre el largo de alas y el nº de ovocitos inmaduros. El tamaño corporal no se relacionó con la fecundidad y la longevidad. El nº de ovocitos maduros e inmaduros varió con la edad de las hembras, que maduraron huevos adicionales. Estos resultados contribuyen a una mejor comprensión del potencial reproductivo de este parasitoide como agente de biocontrol.
Fil: Manzano, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Luft Albarracin, Erica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Coll Araoz, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Benzal, G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Entomología; Argentina
XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
Materia
PROCONIINI
VECTOR
CVC
MYMARIDAE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176871

id CONICETDig_1c93a3fe9780d67b3ee560e3ebd0949d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176871
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategia de maduración de huevos de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: mymaridae), parasitoide de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la clorosis variegada de los cítricosManzano, CarolinaLuft Albarracin, Erica BeatrizColl Araoz, Maria VictoriaBenzal, G.Virla, Eduardo GabrielPROCONIINIVECTORCVCMYMARIDAEhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Se evaluaron los rasgos reproductivos del parasitoide Cosmocomoidea annulicornis. Los individuos fueron criados en huevos de la chicharrita Tapajosa rubromarginata colocados en hojas de citrus. En este estudio se calculó el índice de ovigenia (IO) del parasitoide, definido como la carga inicial de huevos/fecundidad potencial de las hembras. Se realizaron ensayos de fecundidad a lo largo de la vida, donde se registró nº de huevos colocados por día, longevidad de hembras y nº de ovocitos remanentes post mortem. Se hicieron disecciones a hembras de 24 h para medir la carga inicial de huevos (nº ovocitos maduros), nº de ovocitos inmaduros y las medidas morfométricas longitud de cuerpo, gáster, ala y ovocitos maduros, para evaluar asociaciones significativas entre estos rasgos con la fecundidad y longevidad. Se hicieron disecciones a hembras de 96, 120, 192 y 288 h para contabilizar el nº de ovocitos maduros e inmaduros y evaluar el efecto de la edad sobre la dinámica de maduración. Se calculó un IO=0,30, indicando que es una especie fuertemente sinovigénica. Se encontró una correlación positiva entre el tamaño corporal y el largo de los ovocitos, y entre el largo de alas y el nº de ovocitos inmaduros. El tamaño corporal no se relacionó con la fecundidad y la longevidad. El nº de ovocitos maduros e inmaduros varió con la edad de las hembras, que maduraron huevos adicionales. Estos resultados contribuyen a una mejor comprensión del potencial reproductivo de este parasitoide como agente de biocontrol.Fil: Manzano, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Luft Albarracin, Erica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Coll Araoz, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Benzal, G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Entomología; ArgentinaXXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánSan Miguel de TucumánArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176871Estrategia de maduración de huevos de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: mymaridae), parasitoide de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la clorosis variegada de los cítricos; XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 1-2978-987-88-1828-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1637700967_TElCUk8gMjAyMS5wZGY=.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176871instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:52.763CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia de maduración de huevos de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: mymaridae), parasitoide de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la clorosis variegada de los cítricos
title Estrategia de maduración de huevos de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: mymaridae), parasitoide de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la clorosis variegada de los cítricos
spellingShingle Estrategia de maduración de huevos de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: mymaridae), parasitoide de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la clorosis variegada de los cítricos
Manzano, Carolina
PROCONIINI
VECTOR
CVC
MYMARIDAE
title_short Estrategia de maduración de huevos de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: mymaridae), parasitoide de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la clorosis variegada de los cítricos
title_full Estrategia de maduración de huevos de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: mymaridae), parasitoide de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la clorosis variegada de los cítricos
title_fullStr Estrategia de maduración de huevos de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: mymaridae), parasitoide de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la clorosis variegada de los cítricos
title_full_unstemmed Estrategia de maduración de huevos de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: mymaridae), parasitoide de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la clorosis variegada de los cítricos
title_sort Estrategia de maduración de huevos de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: mymaridae), parasitoide de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la clorosis variegada de los cítricos
dc.creator.none.fl_str_mv Manzano, Carolina
Luft Albarracin, Erica Beatriz
Coll Araoz, Maria Victoria
Benzal, G.
Virla, Eduardo Gabriel
author Manzano, Carolina
author_facet Manzano, Carolina
Luft Albarracin, Erica Beatriz
Coll Araoz, Maria Victoria
Benzal, G.
Virla, Eduardo Gabriel
author_role author
author2 Luft Albarracin, Erica Beatriz
Coll Araoz, Maria Victoria
Benzal, G.
Virla, Eduardo Gabriel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROCONIINI
VECTOR
CVC
MYMARIDAE
topic PROCONIINI
VECTOR
CVC
MYMARIDAE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluaron los rasgos reproductivos del parasitoide Cosmocomoidea annulicornis. Los individuos fueron criados en huevos de la chicharrita Tapajosa rubromarginata colocados en hojas de citrus. En este estudio se calculó el índice de ovigenia (IO) del parasitoide, definido como la carga inicial de huevos/fecundidad potencial de las hembras. Se realizaron ensayos de fecundidad a lo largo de la vida, donde se registró nº de huevos colocados por día, longevidad de hembras y nº de ovocitos remanentes post mortem. Se hicieron disecciones a hembras de 24 h para medir la carga inicial de huevos (nº ovocitos maduros), nº de ovocitos inmaduros y las medidas morfométricas longitud de cuerpo, gáster, ala y ovocitos maduros, para evaluar asociaciones significativas entre estos rasgos con la fecundidad y longevidad. Se hicieron disecciones a hembras de 96, 120, 192 y 288 h para contabilizar el nº de ovocitos maduros e inmaduros y evaluar el efecto de la edad sobre la dinámica de maduración. Se calculó un IO=0,30, indicando que es una especie fuertemente sinovigénica. Se encontró una correlación positiva entre el tamaño corporal y el largo de los ovocitos, y entre el largo de alas y el nº de ovocitos inmaduros. El tamaño corporal no se relacionó con la fecundidad y la longevidad. El nº de ovocitos maduros e inmaduros varió con la edad de las hembras, que maduraron huevos adicionales. Estos resultados contribuyen a una mejor comprensión del potencial reproductivo de este parasitoide como agente de biocontrol.
Fil: Manzano, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Luft Albarracin, Erica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Coll Araoz, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Benzal, G.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Virla, Eduardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Entomología; Argentina
XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
description Se evaluaron los rasgos reproductivos del parasitoide Cosmocomoidea annulicornis. Los individuos fueron criados en huevos de la chicharrita Tapajosa rubromarginata colocados en hojas de citrus. En este estudio se calculó el índice de ovigenia (IO) del parasitoide, definido como la carga inicial de huevos/fecundidad potencial de las hembras. Se realizaron ensayos de fecundidad a lo largo de la vida, donde se registró nº de huevos colocados por día, longevidad de hembras y nº de ovocitos remanentes post mortem. Se hicieron disecciones a hembras de 24 h para medir la carga inicial de huevos (nº ovocitos maduros), nº de ovocitos inmaduros y las medidas morfométricas longitud de cuerpo, gáster, ala y ovocitos maduros, para evaluar asociaciones significativas entre estos rasgos con la fecundidad y longevidad. Se hicieron disecciones a hembras de 96, 120, 192 y 288 h para contabilizar el nº de ovocitos maduros e inmaduros y evaluar el efecto de la edad sobre la dinámica de maduración. Se calculó un IO=0,30, indicando que es una especie fuertemente sinovigénica. Se encontró una correlación positiva entre el tamaño corporal y el largo de los ovocitos, y entre el largo de alas y el nº de ovocitos inmaduros. El tamaño corporal no se relacionó con la fecundidad y la longevidad. El nº de ovocitos maduros e inmaduros varió con la edad de las hembras, que maduraron huevos adicionales. Estos resultados contribuyen a una mejor comprensión del potencial reproductivo de este parasitoide como agente de biocontrol.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176871
Estrategia de maduración de huevos de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: mymaridae), parasitoide de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la clorosis variegada de los cítricos; XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 1-2
978-987-88-1828-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176871
identifier_str_mv Estrategia de maduración de huevos de Cosmocomoidea annulicornis (Hymenoptera: mymaridae), parasitoide de huevos de Tapajosa rubromarginata (Hemiptera: Cicadellidae), vector de la clorosis variegada de los cítricos; XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 1-2
978-987-88-1828-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1637700967_TElCUk8gMjAyMS5wZGY=.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269188113039360
score 13.13397