Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa
- Autores
- Degrave, Valentina María; Vega Joubert, Michelle Berenice; Battisti, Martina; Mauti, Candelaria; Vaccarini, Cristian Adrián; Sedan, Daniela Yazmine; Andrinolo, Dario; D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe; Oliva, Maria Eugenia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Síndrome Metabólico (SM) es una de las denominaciones más utilizadas para la entidad clínica que reúne o asocia distintos trastornos que aumentan el riesgo de Enfermedad Cardiovascular y Diabetes Mellitus tipo 2, entre ellos: obesidad abdominal, dislipemia, hipertensión arterial, insulinorresistencia o intolerancia a glucosa, estado proinflamatorio y protrombótico, estrés oxidativo y esteatosis hepática no alcohólica. Extractos de Cannabis sativa L. se utilizan para una variedad de usos medicinales, entre ellos, epilepsia, depresión, glaucoma, cáncer, dolor, insomnio, falta de apetito, náuseas, vómitos, entre otros. Objetivo: Analizar los efectos de la administración de aceite de cannabis (CBD:THC, 2:1) sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa (DRS). La hipótesis planteada en el presente estudio es que la administración de aceite de cannabis podría mejorar la presión arterial, los parámetros plasmáticos y el daño hepático en ratas Wistar de ambos sexos. Materiales y métodos: Se utilizaron ratas Wistar hembras y machos, las cuales se alimentaron con las siguientes dietas durante 3 semanas: Dieta de Referencia (DR): dieta comercial estándar de laboratorio, DRS y DRS+Aceite de cannabis (DRS+Ca): con la administración oral de 1 mg/kg de peso corporal de aceite de cannabis diario. El aceite de cannabis espectro completo presentó una proporción total de cannabinoides CBD:THC de 2:1. Durante el período experimental se evaluó: peso corporal, ingesta de alimentos, presión arterial sistólica y diastólica. Al final del período experimental se evaluaron los niveles de glucosa, triglicéridos, colesterol, ácido úrico, aspartato aminotransferasa (AST), alanina aminotransferasa (ALT) y fosfatasa alcalina (FA) en suero. En hígado se realizó contenido de triglicéridos y colesterol. Resultados: No se encontraron diferencias significativas en el peso corporal ni en ingesta diaria entre los grupos experimentales de ambos sexos. En el grupo DRS+Ca (P<0,05): La presión arterial sistólica y diastólica disminuyó durante el protocolo experimental. Los niveles de triglicéridos, y ácido úrico aumentados en el grupo DRS disminuyeron significativamente en ambos sexos, sin cambios en los niveles de glucosa. El aceite de cannabis disminuyó los niveles de colesterol séricos aumentados sólo en ratas macho del grupo DRS. Además, mejoró el daño hepático disminuyendo significativamente los niveles de AST, ALT y FA en suero en ambos sexos. A nivel hepático, el contenido de triglicéridos y colesterol disminuyó significativamente en ratas hembras y machos alimentados con DRS. Conclusión: Nuestros resultados sugieren que la administración de aceite de cannabis espectro completo, con una proporción de cannabinoides CBD:THC 2:1, podría ser útil en la prevención de algunas alteraciones presentes en el Síndrome Metabólico, incluyendo hipertensión, dislipidemia y daño hepático en ambos sexos.
Fil: Degrave, Valentina María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Vega Joubert, Michelle Berenice. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Battisti, Martina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Mauti, Candelaria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Vaccarini, Cristian Adrián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina
Fil: Sedan, Daniela Yazmine. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina
Fil: Andrinolo, Dario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina
Fil: D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Oliva, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina - Materia
-
ACEITE DE CANNABIS
SINDROME METABOLICO
PRESION ARTERIAL
DAÑO HEPATICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237642
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3d7e433fa24897f0548871128f6942dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237642 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosaDegrave, Valentina MaríaVega Joubert, Michelle BereniceBattisti, MartinaMauti, CandelariaVaccarini, Cristian AdriánSedan, Daniela YazmineAndrinolo, DarioD'alessandro, Maria Eugenia GuadalupeOliva, Maria EugeniaACEITE DE CANNABISSINDROME METABOLICOPRESION ARTERIALDAÑO HEPATICOhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: Síndrome Metabólico (SM) es una de las denominaciones más utilizadas para la entidad clínica que reúne o asocia distintos trastornos que aumentan el riesgo de Enfermedad Cardiovascular y Diabetes Mellitus tipo 2, entre ellos: obesidad abdominal, dislipemia, hipertensión arterial, insulinorresistencia o intolerancia a glucosa, estado proinflamatorio y protrombótico, estrés oxidativo y esteatosis hepática no alcohólica. Extractos de Cannabis sativa L. se utilizan para una variedad de usos medicinales, entre ellos, epilepsia, depresión, glaucoma, cáncer, dolor, insomnio, falta de apetito, náuseas, vómitos, entre otros. Objetivo: Analizar los efectos de la administración de aceite de cannabis (CBD:THC, 2:1) sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa (DRS). La hipótesis planteada en el presente estudio es que la administración de aceite de cannabis podría mejorar la presión arterial, los parámetros plasmáticos y el daño hepático en ratas Wistar de ambos sexos. Materiales y métodos: Se utilizaron ratas Wistar hembras y machos, las cuales se alimentaron con las siguientes dietas durante 3 semanas: Dieta de Referencia (DR): dieta comercial estándar de laboratorio, DRS y DRS+Aceite de cannabis (DRS+Ca): con la administración oral de 1 mg/kg de peso corporal de aceite de cannabis diario. El aceite de cannabis espectro completo presentó una proporción total de cannabinoides CBD:THC de 2:1. Durante el período experimental se evaluó: peso corporal, ingesta de alimentos, presión arterial sistólica y diastólica. Al final del período experimental se evaluaron los niveles de glucosa, triglicéridos, colesterol, ácido úrico, aspartato aminotransferasa (AST), alanina aminotransferasa (ALT) y fosfatasa alcalina (FA) en suero. En hígado se realizó contenido de triglicéridos y colesterol. Resultados: No se encontraron diferencias significativas en el peso corporal ni en ingesta diaria entre los grupos experimentales de ambos sexos. En el grupo DRS+Ca (P<0,05): La presión arterial sistólica y diastólica disminuyó durante el protocolo experimental. Los niveles de triglicéridos, y ácido úrico aumentados en el grupo DRS disminuyeron significativamente en ambos sexos, sin cambios en los niveles de glucosa. El aceite de cannabis disminuyó los niveles de colesterol séricos aumentados sólo en ratas macho del grupo DRS. Además, mejoró el daño hepático disminuyendo significativamente los niveles de AST, ALT y FA en suero en ambos sexos. A nivel hepático, el contenido de triglicéridos y colesterol disminuyó significativamente en ratas hembras y machos alimentados con DRS. Conclusión: Nuestros resultados sugieren que la administración de aceite de cannabis espectro completo, con una proporción de cannabinoides CBD:THC 2:1, podría ser útil en la prevención de algunas alteraciones presentes en el Síndrome Metabólico, incluyendo hipertensión, dislipidemia y daño hepático en ambos sexos.Fil: Degrave, Valentina María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Vega Joubert, Michelle Berenice. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Battisti, Martina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Mauti, Candelaria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Vaccarini, Cristian Adrián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; ArgentinaFil: Sedan, Daniela Yazmine. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; ArgentinaFil: Andrinolo, Dario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; ArgentinaFil: D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Oliva, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237642Degrave, Valentina María; Vega Joubert, Michelle Berenice; Battisti, Martina; Mauti, Candelaria; Vaccarini, Cristian Adrián; et al.; Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa; Universidad Nacional de La Plata; Cannabis y Salud; 2; 12-2023; 58-652953-4968CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cannabisysalud.org/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237642instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:29.631CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa |
title |
Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa |
spellingShingle |
Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa Degrave, Valentina María ACEITE DE CANNABIS SINDROME METABOLICO PRESION ARTERIAL DAÑO HEPATICO |
title_short |
Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa |
title_full |
Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa |
title_fullStr |
Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa |
title_full_unstemmed |
Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa |
title_sort |
Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Degrave, Valentina María Vega Joubert, Michelle Berenice Battisti, Martina Mauti, Candelaria Vaccarini, Cristian Adrián Sedan, Daniela Yazmine Andrinolo, Dario D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe Oliva, Maria Eugenia |
author |
Degrave, Valentina María |
author_facet |
Degrave, Valentina María Vega Joubert, Michelle Berenice Battisti, Martina Mauti, Candelaria Vaccarini, Cristian Adrián Sedan, Daniela Yazmine Andrinolo, Dario D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe Oliva, Maria Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Vega Joubert, Michelle Berenice Battisti, Martina Mauti, Candelaria Vaccarini, Cristian Adrián Sedan, Daniela Yazmine Andrinolo, Dario D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe Oliva, Maria Eugenia |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACEITE DE CANNABIS SINDROME METABOLICO PRESION ARTERIAL DAÑO HEPATICO |
topic |
ACEITE DE CANNABIS SINDROME METABOLICO PRESION ARTERIAL DAÑO HEPATICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Síndrome Metabólico (SM) es una de las denominaciones más utilizadas para la entidad clínica que reúne o asocia distintos trastornos que aumentan el riesgo de Enfermedad Cardiovascular y Diabetes Mellitus tipo 2, entre ellos: obesidad abdominal, dislipemia, hipertensión arterial, insulinorresistencia o intolerancia a glucosa, estado proinflamatorio y protrombótico, estrés oxidativo y esteatosis hepática no alcohólica. Extractos de Cannabis sativa L. se utilizan para una variedad de usos medicinales, entre ellos, epilepsia, depresión, glaucoma, cáncer, dolor, insomnio, falta de apetito, náuseas, vómitos, entre otros. Objetivo: Analizar los efectos de la administración de aceite de cannabis (CBD:THC, 2:1) sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa (DRS). La hipótesis planteada en el presente estudio es que la administración de aceite de cannabis podría mejorar la presión arterial, los parámetros plasmáticos y el daño hepático en ratas Wistar de ambos sexos. Materiales y métodos: Se utilizaron ratas Wistar hembras y machos, las cuales se alimentaron con las siguientes dietas durante 3 semanas: Dieta de Referencia (DR): dieta comercial estándar de laboratorio, DRS y DRS+Aceite de cannabis (DRS+Ca): con la administración oral de 1 mg/kg de peso corporal de aceite de cannabis diario. El aceite de cannabis espectro completo presentó una proporción total de cannabinoides CBD:THC de 2:1. Durante el período experimental se evaluó: peso corporal, ingesta de alimentos, presión arterial sistólica y diastólica. Al final del período experimental se evaluaron los niveles de glucosa, triglicéridos, colesterol, ácido úrico, aspartato aminotransferasa (AST), alanina aminotransferasa (ALT) y fosfatasa alcalina (FA) en suero. En hígado se realizó contenido de triglicéridos y colesterol. Resultados: No se encontraron diferencias significativas en el peso corporal ni en ingesta diaria entre los grupos experimentales de ambos sexos. En el grupo DRS+Ca (P<0,05): La presión arterial sistólica y diastólica disminuyó durante el protocolo experimental. Los niveles de triglicéridos, y ácido úrico aumentados en el grupo DRS disminuyeron significativamente en ambos sexos, sin cambios en los niveles de glucosa. El aceite de cannabis disminuyó los niveles de colesterol séricos aumentados sólo en ratas macho del grupo DRS. Además, mejoró el daño hepático disminuyendo significativamente los niveles de AST, ALT y FA en suero en ambos sexos. A nivel hepático, el contenido de triglicéridos y colesterol disminuyó significativamente en ratas hembras y machos alimentados con DRS. Conclusión: Nuestros resultados sugieren que la administración de aceite de cannabis espectro completo, con una proporción de cannabinoides CBD:THC 2:1, podría ser útil en la prevención de algunas alteraciones presentes en el Síndrome Metabólico, incluyendo hipertensión, dislipidemia y daño hepático en ambos sexos. Fil: Degrave, Valentina María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Vega Joubert, Michelle Berenice. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Battisti, Martina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Mauti, Candelaria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Vaccarini, Cristian Adrián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina Fil: Sedan, Daniela Yazmine. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina Fil: Andrinolo, Dario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina Fil: D'alessandro, Maria Eugenia Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Oliva, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina |
description |
Introducción: Síndrome Metabólico (SM) es una de las denominaciones más utilizadas para la entidad clínica que reúne o asocia distintos trastornos que aumentan el riesgo de Enfermedad Cardiovascular y Diabetes Mellitus tipo 2, entre ellos: obesidad abdominal, dislipemia, hipertensión arterial, insulinorresistencia o intolerancia a glucosa, estado proinflamatorio y protrombótico, estrés oxidativo y esteatosis hepática no alcohólica. Extractos de Cannabis sativa L. se utilizan para una variedad de usos medicinales, entre ellos, epilepsia, depresión, glaucoma, cáncer, dolor, insomnio, falta de apetito, náuseas, vómitos, entre otros. Objetivo: Analizar los efectos de la administración de aceite de cannabis (CBD:THC, 2:1) sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa (DRS). La hipótesis planteada en el presente estudio es que la administración de aceite de cannabis podría mejorar la presión arterial, los parámetros plasmáticos y el daño hepático en ratas Wistar de ambos sexos. Materiales y métodos: Se utilizaron ratas Wistar hembras y machos, las cuales se alimentaron con las siguientes dietas durante 3 semanas: Dieta de Referencia (DR): dieta comercial estándar de laboratorio, DRS y DRS+Aceite de cannabis (DRS+Ca): con la administración oral de 1 mg/kg de peso corporal de aceite de cannabis diario. El aceite de cannabis espectro completo presentó una proporción total de cannabinoides CBD:THC de 2:1. Durante el período experimental se evaluó: peso corporal, ingesta de alimentos, presión arterial sistólica y diastólica. Al final del período experimental se evaluaron los niveles de glucosa, triglicéridos, colesterol, ácido úrico, aspartato aminotransferasa (AST), alanina aminotransferasa (ALT) y fosfatasa alcalina (FA) en suero. En hígado se realizó contenido de triglicéridos y colesterol. Resultados: No se encontraron diferencias significativas en el peso corporal ni en ingesta diaria entre los grupos experimentales de ambos sexos. En el grupo DRS+Ca (P<0,05): La presión arterial sistólica y diastólica disminuyó durante el protocolo experimental. Los niveles de triglicéridos, y ácido úrico aumentados en el grupo DRS disminuyeron significativamente en ambos sexos, sin cambios en los niveles de glucosa. El aceite de cannabis disminuyó los niveles de colesterol séricos aumentados sólo en ratas macho del grupo DRS. Además, mejoró el daño hepático disminuyendo significativamente los niveles de AST, ALT y FA en suero en ambos sexos. A nivel hepático, el contenido de triglicéridos y colesterol disminuyó significativamente en ratas hembras y machos alimentados con DRS. Conclusión: Nuestros resultados sugieren que la administración de aceite de cannabis espectro completo, con una proporción de cannabinoides CBD:THC 2:1, podría ser útil en la prevención de algunas alteraciones presentes en el Síndrome Metabólico, incluyendo hipertensión, dislipidemia y daño hepático en ambos sexos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237642 Degrave, Valentina María; Vega Joubert, Michelle Berenice; Battisti, Martina; Mauti, Candelaria; Vaccarini, Cristian Adrián; et al.; Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa; Universidad Nacional de La Plata; Cannabis y Salud; 2; 12-2023; 58-65 2953-4968 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237642 |
identifier_str_mv |
Degrave, Valentina María; Vega Joubert, Michelle Berenice; Battisti, Martina; Mauti, Candelaria; Vaccarini, Cristian Adrián; et al.; Aceite de cannabis y sus efectos sobre la presión arterial, parámetros metabólicos y daño hepático en ratas hembras y machos alimentadas con una dieta rica en sacarosa; Universidad Nacional de La Plata; Cannabis y Salud; 2; 12-2023; 58-65 2953-4968 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cannabisysalud.org/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614325687287808 |
score |
13.070432 |