Juventudes y políticas públicas de inclusión digital en Argentina: nuevas practicas de comunicación y socialización en una provincia de frontera
- Autores
- Díaz, Rodrigo Fernando
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el año 2010 en Argentina se vienen implementando políticas públicas de comunicación e inclusión digital, ante esto, se reflexiona a partir de los usos y apropiaciones que hacen los jóvenes de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) que viven en la comunidad rural de El Fuerte, departamento Santa Bárbara, provincia de Jujuy. Teniendo en cuenta el impacto social y cultural que tienen las políticas sociales de inclusión digital destinadas a disminuir las brechas de acceso, como el Programa Conectar Igualdad (PCI) que tiene sus orígenes en el año 2010 y el Plan Federal de Internet reorganizado en el año 2016. Esto permitió, que estudiantes de muchas de las escuelas que funcionan en contextos geográficos rurales sean destinatarios de una computadora (netbook) y la posibilidad de conectividad a Internet satelital en el establecimiento educativo y espacios públicos de las comunidades destinatarias de estas políticas, lo que modificó muchas de las prácticas cotidianas de las juventudes.
Since 2010, in Argentina, public policies for communication and digital inclusion have been implemented, reflecting on the uses and appropriations made by young people in Information Technology and communication in the rural community of El Fuerte, Santa Bárbara department, province of Jujuy. Taking into account the social and cultural impact of social inclusion policies aimed at reducing access gaps, such as the Programa Conectar Igualdad (PCI), which has its origins in 2010 and the Federal Internet Plan reorganized in the year 2016. This allowed students from many of the schools operating in rural geographic contexts to be recipients of a netbook and the possibility of satellite internet connectivity in the educational establishment and public spaces of the target communities of these policies. Which modified many of the daily practices of youth.
Fil: Díaz, Rodrigo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
II Congreso Internacional Move.net sobre Movimientos Sociales y TIC
Sevilla
España
Universidad de Sevilla - Materia
-
POLÍTICAS PUBLICAS
INCLUSIÓN DIGITAL
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
JUVENTUDES
RURALIDAD
PUBLIC POLICIES
DIGITAL INCLUSION
INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES
YOUTH
RURALITY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231406
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3d79b32059f5819ca0432100730f0da4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231406 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Juventudes y políticas públicas de inclusión digital en Argentina: nuevas practicas de comunicación y socialización en una provincia de fronteraYouth and public policies of digital inclusion in Argentina: new practices of communication and socialization in a province of fronteraDíaz, Rodrigo FernandoPOLÍTICAS PUBLICASINCLUSIÓN DIGITALTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNJUVENTUDESRURALIDADPUBLIC POLICIESDIGITAL INCLUSIONINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIESYOUTHRURALITYhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Desde el año 2010 en Argentina se vienen implementando políticas públicas de comunicación e inclusión digital, ante esto, se reflexiona a partir de los usos y apropiaciones que hacen los jóvenes de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) que viven en la comunidad rural de El Fuerte, departamento Santa Bárbara, provincia de Jujuy. Teniendo en cuenta el impacto social y cultural que tienen las políticas sociales de inclusión digital destinadas a disminuir las brechas de acceso, como el Programa Conectar Igualdad (PCI) que tiene sus orígenes en el año 2010 y el Plan Federal de Internet reorganizado en el año 2016. Esto permitió, que estudiantes de muchas de las escuelas que funcionan en contextos geográficos rurales sean destinatarios de una computadora (netbook) y la posibilidad de conectividad a Internet satelital en el establecimiento educativo y espacios públicos de las comunidades destinatarias de estas políticas, lo que modificó muchas de las prácticas cotidianas de las juventudes.Since 2010, in Argentina, public policies for communication and digital inclusion have been implemented, reflecting on the uses and appropriations made by young people in Information Technology and communication in the rural community of El Fuerte, Santa Bárbara department, province of Jujuy. Taking into account the social and cultural impact of social inclusion policies aimed at reducing access gaps, such as the Programa Conectar Igualdad (PCI), which has its origins in 2010 and the Federal Internet Plan reorganized in the year 2016. This allowed students from many of the schools operating in rural geographic contexts to be recipients of a netbook and the possibility of satellite internet connectivity in the educational establishment and public spaces of the target communities of these policies. Which modified many of the daily practices of youth.Fil: Díaz, Rodrigo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaII Congreso Internacional Move.net sobre Movimientos Sociales y TICSevillaEspañaUniversidad de SevillaUniversidad de SevillaCandón Mena, JoséMontero Sánchez, David2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231406Juventudes y políticas públicas de inclusión digital en Argentina: nuevas practicas de comunicación y socialización en una provincia de frontera; II Congreso Internacional Move.net sobre Movimientos Sociales y TIC; Sevilla; España; 2017; 66-799788469796467CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congreso-move.net/2018/02/21/actas-2-movenet/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congreso-move.net/programa-ii-congreso-movenet/https://youtu.be/DsEESQC1k7whttps://youtu.be/7g5KDojCqCshttps://youtu.be/sGuOJE0MknUhttps://youtu.be/BSnlPQIS1J0https://youtu.be/cSFN3jDMsWchttps://youtu.be/zT5ed-YRlRQInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231406instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:08.097CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juventudes y políticas públicas de inclusión digital en Argentina: nuevas practicas de comunicación y socialización en una provincia de frontera Youth and public policies of digital inclusion in Argentina: new practices of communication and socialization in a province of frontera |
title |
Juventudes y políticas públicas de inclusión digital en Argentina: nuevas practicas de comunicación y socialización en una provincia de frontera |
spellingShingle |
Juventudes y políticas públicas de inclusión digital en Argentina: nuevas practicas de comunicación y socialización en una provincia de frontera Díaz, Rodrigo Fernando POLÍTICAS PUBLICAS INCLUSIÓN DIGITAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN JUVENTUDES RURALIDAD PUBLIC POLICIES DIGITAL INCLUSION INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES YOUTH RURALITY |
title_short |
Juventudes y políticas públicas de inclusión digital en Argentina: nuevas practicas de comunicación y socialización en una provincia de frontera |
title_full |
Juventudes y políticas públicas de inclusión digital en Argentina: nuevas practicas de comunicación y socialización en una provincia de frontera |
title_fullStr |
Juventudes y políticas públicas de inclusión digital en Argentina: nuevas practicas de comunicación y socialización en una provincia de frontera |
title_full_unstemmed |
Juventudes y políticas públicas de inclusión digital en Argentina: nuevas practicas de comunicación y socialización en una provincia de frontera |
title_sort |
Juventudes y políticas públicas de inclusión digital en Argentina: nuevas practicas de comunicación y socialización en una provincia de frontera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Rodrigo Fernando |
author |
Díaz, Rodrigo Fernando |
author_facet |
Díaz, Rodrigo Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Candón Mena, José Montero Sánchez, David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS PUBLICAS INCLUSIÓN DIGITAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN JUVENTUDES RURALIDAD PUBLIC POLICIES DIGITAL INCLUSION INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES YOUTH RURALITY |
topic |
POLÍTICAS PUBLICAS INCLUSIÓN DIGITAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN JUVENTUDES RURALIDAD PUBLIC POLICIES DIGITAL INCLUSION INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES YOUTH RURALITY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el año 2010 en Argentina se vienen implementando políticas públicas de comunicación e inclusión digital, ante esto, se reflexiona a partir de los usos y apropiaciones que hacen los jóvenes de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) que viven en la comunidad rural de El Fuerte, departamento Santa Bárbara, provincia de Jujuy. Teniendo en cuenta el impacto social y cultural que tienen las políticas sociales de inclusión digital destinadas a disminuir las brechas de acceso, como el Programa Conectar Igualdad (PCI) que tiene sus orígenes en el año 2010 y el Plan Federal de Internet reorganizado en el año 2016. Esto permitió, que estudiantes de muchas de las escuelas que funcionan en contextos geográficos rurales sean destinatarios de una computadora (netbook) y la posibilidad de conectividad a Internet satelital en el establecimiento educativo y espacios públicos de las comunidades destinatarias de estas políticas, lo que modificó muchas de las prácticas cotidianas de las juventudes. Since 2010, in Argentina, public policies for communication and digital inclusion have been implemented, reflecting on the uses and appropriations made by young people in Information Technology and communication in the rural community of El Fuerte, Santa Bárbara department, province of Jujuy. Taking into account the social and cultural impact of social inclusion policies aimed at reducing access gaps, such as the Programa Conectar Igualdad (PCI), which has its origins in 2010 and the Federal Internet Plan reorganized in the year 2016. This allowed students from many of the schools operating in rural geographic contexts to be recipients of a netbook and the possibility of satellite internet connectivity in the educational establishment and public spaces of the target communities of these policies. Which modified many of the daily practices of youth. Fil: Díaz, Rodrigo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina II Congreso Internacional Move.net sobre Movimientos Sociales y TIC Sevilla España Universidad de Sevilla |
description |
Desde el año 2010 en Argentina se vienen implementando políticas públicas de comunicación e inclusión digital, ante esto, se reflexiona a partir de los usos y apropiaciones que hacen los jóvenes de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) que viven en la comunidad rural de El Fuerte, departamento Santa Bárbara, provincia de Jujuy. Teniendo en cuenta el impacto social y cultural que tienen las políticas sociales de inclusión digital destinadas a disminuir las brechas de acceso, como el Programa Conectar Igualdad (PCI) que tiene sus orígenes en el año 2010 y el Plan Federal de Internet reorganizado en el año 2016. Esto permitió, que estudiantes de muchas de las escuelas que funcionan en contextos geográficos rurales sean destinatarios de una computadora (netbook) y la posibilidad de conectividad a Internet satelital en el establecimiento educativo y espacios públicos de las comunidades destinatarias de estas políticas, lo que modificó muchas de las prácticas cotidianas de las juventudes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231406 Juventudes y políticas públicas de inclusión digital en Argentina: nuevas practicas de comunicación y socialización en una provincia de frontera; II Congreso Internacional Move.net sobre Movimientos Sociales y TIC; Sevilla; España; 2017; 66-79 9788469796467 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231406 |
identifier_str_mv |
Juventudes y políticas públicas de inclusión digital en Argentina: nuevas practicas de comunicación y socialización en una provincia de frontera; II Congreso Internacional Move.net sobre Movimientos Sociales y TIC; Sevilla; España; 2017; 66-79 9788469796467 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congreso-move.net/2018/02/21/actas-2-movenet/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congreso-move.net/programa-ii-congreso-movenet/ https://youtu.be/DsEESQC1k7w https://youtu.be/7g5KDojCqCs https://youtu.be/sGuOJE0MknU https://youtu.be/BSnlPQIS1J0 https://youtu.be/cSFN3jDMsWc https://youtu.be/zT5ed-YRlRQ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Sevilla |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Sevilla |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269943193665536 |
score |
13.13397 |