Posicionamientos subjetivos y diálogo académico: el caso de los enunciados metafóricos

Autores
Garcia Negroni, Maria Marta; Hall, Beatriz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, analizamos los posicionamientos subjetivos que, en el diálogo académico, aparecen plasmados en relación con la presencia de enunciados metafóricos (EM). Caracterizamos los EM como enunciados relativamente autónomos que materializan puntos de vista alusivos por formulación poética. Sostenemos que, en tanto tales, los EM instan a recuperar como su causa marcos de discurso relativos a modos de decir retórico-estilísticos y, al mismo tiempo, otros marcos según el hilo del discurso en el que los EM aparecen. Este proceso de construcción de sentido explica los posicionamientos subjetivos de respuesta que quedan plasmados en la enunciación. El marco teórico es el del Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía. El análisis, que se centra en el caso de un EM presente en un texto de Lacan y retomado en un manual universitario, muestra las diferencias de sentido que surgen tanto de la ocurrencia del EM en la cadena discursiva en la que aparece como del consecuente posicionamiento responsivo que queda configurado en una y otra discursividad.
In this paper, we analyze the subjective positioning that appear in relation to the presence of metaphorical statements (ME) in the academic dialogue. We characterize MEs as relatively autonomous statements that materialize allusive points of view by poetic formulation. We maintain that, as such, the MEs compel to recover as their cause a discourse frame related to rhetorical-stylistic ways of saying, which in turn explain the subjective positioning of response reflected in the enunciation. The theoretical framework is the Dialogic Approach to Argumentation and Polyphony. The analysis, which focuses on the case of a ME in a text by Lacan and taken up in a university textbook, shows the differences in meaning that arise in the occurrence of the ME in the discursive chain in which it appears and in the consequent responsive positioning that is configured in one and another discursivity.
Fil: Garcia Negroni, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Hall, Beatriz. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
ENUNCIADOS METAFÓRICOS
ENFOQUE DIALÓGICO DE LA ARGUMENTACIÓN Y LA POLIFONÍA
PUNTOS DE VISTA ALUSIVOS
POSICIONAMIENTO SUBJETIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220132

id CONICETDig_3d3275cd7b28808bb8d5ff328de5dffb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220132
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Posicionamientos subjetivos y diálogo académico: el caso de los enunciados metafóricosSubjective positioning and academic dialogue: the case of metaphorical statementsGarcia Negroni, Maria MartaHall, BeatrizENUNCIADOS METAFÓRICOSENFOQUE DIALÓGICO DE LA ARGUMENTACIÓN Y LA POLIFONÍAPUNTOS DE VISTA ALUSIVOSPOSICIONAMIENTO SUBJETIVOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, analizamos los posicionamientos subjetivos que, en el diálogo académico, aparecen plasmados en relación con la presencia de enunciados metafóricos (EM). Caracterizamos los EM como enunciados relativamente autónomos que materializan puntos de vista alusivos por formulación poética. Sostenemos que, en tanto tales, los EM instan a recuperar como su causa marcos de discurso relativos a modos de decir retórico-estilísticos y, al mismo tiempo, otros marcos según el hilo del discurso en el que los EM aparecen. Este proceso de construcción de sentido explica los posicionamientos subjetivos de respuesta que quedan plasmados en la enunciación. El marco teórico es el del Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía. El análisis, que se centra en el caso de un EM presente en un texto de Lacan y retomado en un manual universitario, muestra las diferencias de sentido que surgen tanto de la ocurrencia del EM en la cadena discursiva en la que aparece como del consecuente posicionamiento responsivo que queda configurado en una y otra discursividad.In this paper, we analyze the subjective positioning that appear in relation to the presence of metaphorical statements (ME) in the academic dialogue. We characterize MEs as relatively autonomous statements that materialize allusive points of view by poetic formulation. We maintain that, as such, the MEs compel to recover as their cause a discourse frame related to rhetorical-stylistic ways of saying, which in turn explain the subjective positioning of response reflected in the enunciation. The theoretical framework is the Dialogic Approach to Argumentation and Polyphony. The analysis, which focuses on the case of a ME in a text by Lacan and taken up in a university textbook, shows the differences in meaning that arise in the occurrence of the ME in the discursive chain in which it appears and in the consequent responsive positioning that is configured in one and another discursivity.Fil: Garcia Negroni, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; ArgentinaFil: Hall, Beatriz. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220132Garcia Negroni, Maria Marta; Hall, Beatriz; Posicionamientos subjetivos y diálogo académico: el caso de los enunciados metafóricos; Universidad Complutense de Madrid; Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; 93; 2-2023; 103-1151576-4737CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/85568info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220132instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:08.242CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Posicionamientos subjetivos y diálogo académico: el caso de los enunciados metafóricos
Subjective positioning and academic dialogue: the case of metaphorical statements
title Posicionamientos subjetivos y diálogo académico: el caso de los enunciados metafóricos
spellingShingle Posicionamientos subjetivos y diálogo académico: el caso de los enunciados metafóricos
Garcia Negroni, Maria Marta
ENUNCIADOS METAFÓRICOS
ENFOQUE DIALÓGICO DE LA ARGUMENTACIÓN Y LA POLIFONÍA
PUNTOS DE VISTA ALUSIVOS
POSICIONAMIENTO SUBJETIVO
title_short Posicionamientos subjetivos y diálogo académico: el caso de los enunciados metafóricos
title_full Posicionamientos subjetivos y diálogo académico: el caso de los enunciados metafóricos
title_fullStr Posicionamientos subjetivos y diálogo académico: el caso de los enunciados metafóricos
title_full_unstemmed Posicionamientos subjetivos y diálogo académico: el caso de los enunciados metafóricos
title_sort Posicionamientos subjetivos y diálogo académico: el caso de los enunciados metafóricos
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Negroni, Maria Marta
Hall, Beatriz
author Garcia Negroni, Maria Marta
author_facet Garcia Negroni, Maria Marta
Hall, Beatriz
author_role author
author2 Hall, Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENUNCIADOS METAFÓRICOS
ENFOQUE DIALÓGICO DE LA ARGUMENTACIÓN Y LA POLIFONÍA
PUNTOS DE VISTA ALUSIVOS
POSICIONAMIENTO SUBJETIVO
topic ENUNCIADOS METAFÓRICOS
ENFOQUE DIALÓGICO DE LA ARGUMENTACIÓN Y LA POLIFONÍA
PUNTOS DE VISTA ALUSIVOS
POSICIONAMIENTO SUBJETIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, analizamos los posicionamientos subjetivos que, en el diálogo académico, aparecen plasmados en relación con la presencia de enunciados metafóricos (EM). Caracterizamos los EM como enunciados relativamente autónomos que materializan puntos de vista alusivos por formulación poética. Sostenemos que, en tanto tales, los EM instan a recuperar como su causa marcos de discurso relativos a modos de decir retórico-estilísticos y, al mismo tiempo, otros marcos según el hilo del discurso en el que los EM aparecen. Este proceso de construcción de sentido explica los posicionamientos subjetivos de respuesta que quedan plasmados en la enunciación. El marco teórico es el del Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía. El análisis, que se centra en el caso de un EM presente en un texto de Lacan y retomado en un manual universitario, muestra las diferencias de sentido que surgen tanto de la ocurrencia del EM en la cadena discursiva en la que aparece como del consecuente posicionamiento responsivo que queda configurado en una y otra discursividad.
In this paper, we analyze the subjective positioning that appear in relation to the presence of metaphorical statements (ME) in the academic dialogue. We characterize MEs as relatively autonomous statements that materialize allusive points of view by poetic formulation. We maintain that, as such, the MEs compel to recover as their cause a discourse frame related to rhetorical-stylistic ways of saying, which in turn explain the subjective positioning of response reflected in the enunciation. The theoretical framework is the Dialogic Approach to Argumentation and Polyphony. The analysis, which focuses on the case of a ME in a text by Lacan and taken up in a university textbook, shows the differences in meaning that arise in the occurrence of the ME in the discursive chain in which it appears and in the consequent responsive positioning that is configured in one and another discursivity.
Fil: Garcia Negroni, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Hall, Beatriz. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este trabajo, analizamos los posicionamientos subjetivos que, en el diálogo académico, aparecen plasmados en relación con la presencia de enunciados metafóricos (EM). Caracterizamos los EM como enunciados relativamente autónomos que materializan puntos de vista alusivos por formulación poética. Sostenemos que, en tanto tales, los EM instan a recuperar como su causa marcos de discurso relativos a modos de decir retórico-estilísticos y, al mismo tiempo, otros marcos según el hilo del discurso en el que los EM aparecen. Este proceso de construcción de sentido explica los posicionamientos subjetivos de respuesta que quedan plasmados en la enunciación. El marco teórico es el del Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía. El análisis, que se centra en el caso de un EM presente en un texto de Lacan y retomado en un manual universitario, muestra las diferencias de sentido que surgen tanto de la ocurrencia del EM en la cadena discursiva en la que aparece como del consecuente posicionamiento responsivo que queda configurado en una y otra discursividad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220132
Garcia Negroni, Maria Marta; Hall, Beatriz; Posicionamientos subjetivos y diálogo académico: el caso de los enunciados metafóricos; Universidad Complutense de Madrid; Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; 93; 2-2023; 103-115
1576-4737
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220132
identifier_str_mv Garcia Negroni, Maria Marta; Hall, Beatriz; Posicionamientos subjetivos y diálogo académico: el caso de los enunciados metafóricos; Universidad Complutense de Madrid; Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; 93; 2-2023; 103-115
1576-4737
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/85568
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269943667621888
score 13.13397