Virus entéricos en el medioambiente y alimentos

Autores
Blanco Fernandez, Maria Dolores; Mbayed, Viviana Andrea
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los brotes infecciosos asociados a alimentos y a aguas de consumo o recreacionales contaminados son una problemática creciente alrededor del mundo. Los patógenos más importantes transmitidos por estas vías son parásitos, bacterias y virus. Los virus de hepatitis A (VHA) y E (VHE), norovirus (NoV), y en menor medida enterovirus (EV), adenovirus (AdV), rotavirus (RV), son los principales agentes virales trasmitidos por estas vías. La epidemiología molecular de aislamientos clínicos de estos virus junto con su detección en muestras ambientales o de alimentos se utilizan cada vez más frecuentemente para entender sus patrones de transmisión, detectar brotes y sus fuentes de infección, e identificar factores de riesgo. En Argentina se está trabajando en la detección y caracterización de virus entéricos a partir de muestras de aguas ambientales, habiéndose demostrado la presencia de genomas virales (de virus de hepatitis A, norovirus) en distintos ríos. Los resultados de estos análisis, junto con información epidemiológica, han permitido hacer hipótesis con respecto a la diseminación que  estos virus presentan en nuestro medio.
The infectious outbreaks asociated with contaminated food and drinking or recreational waters are a growing problem all around the world. The most important pathogens transmited by these routes are parasites, bacteria and viruses. Hepatitis A virus (HAV) hepatitis E virus (HEV), norovirus (NoV), and to a lesser extent enterovirus (EV), adenovirus (AdV), rotavirus (RV), are the main viral agents transmitted by these routes. The molecular epidemiology of the viral clinical isolates along with their detection in environmental samples and food has been increasingly used to undestand the viral transmission patterns, the detection of outbreaks and source of infections and also to identify the risk factors. In Argentina, the detection and characterization of enteric viruses from environmental waters have been performed. It has been demonstrated the presence of viral genomes (hepatitis A virus and norovirus) in several rivers of the country. The results of these analyses and epidemiological data allowed to infer the disemination pattern of these viruses in our region.
Fil: Blanco Fernandez, Maria Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; Argentina
Fil: Mbayed, Viviana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; Argentina
Materia
Virus de la hepatitis A
Norovirus
Alimentos
Agua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271568

id CONICETDig_3d2a379ed45a51ab8e8d12edc40a452e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271568
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Virus entéricos en el medioambiente y alimentosEnteric viruses in the environment and foodBlanco Fernandez, Maria DoloresMbayed, Viviana AndreaVirus de la hepatitis ANorovirusAlimentosAguahttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Los brotes infecciosos asociados a alimentos y a aguas de consumo o recreacionales contaminados son una problemática creciente alrededor del mundo. Los patógenos más importantes transmitidos por estas vías son parásitos, bacterias y virus. Los virus de hepatitis A (VHA) y E (VHE), norovirus (NoV), y en menor medida enterovirus (EV), adenovirus (AdV), rotavirus (RV), son los principales agentes virales trasmitidos por estas vías. La epidemiología molecular de aislamientos clínicos de estos virus junto con su detección en muestras ambientales o de alimentos se utilizan cada vez más frecuentemente para entender sus patrones de transmisión, detectar brotes y sus fuentes de infección, e identificar factores de riesgo. En Argentina se está trabajando en la detección y caracterización de virus entéricos a partir de muestras de aguas ambientales, habiéndose demostrado la presencia de genomas virales (de virus de hepatitis A, norovirus) en distintos ríos. Los resultados de estos análisis, junto con información epidemiológica, han permitido hacer hipótesis con respecto a la diseminación que  estos virus presentan en nuestro medio.The infectious outbreaks asociated with contaminated food and drinking or recreational waters are a growing problem all around the world. The most important pathogens transmited by these routes are parasites, bacteria and viruses. Hepatitis A virus (HAV) hepatitis E virus (HEV), norovirus (NoV), and to a lesser extent enterovirus (EV), adenovirus (AdV), rotavirus (RV), are the main viral agents transmitted by these routes. The molecular epidemiology of the viral clinical isolates along with their detection in environmental samples and food has been increasingly used to undestand the viral transmission patterns, the detection of outbreaks and source of infections and also to identify the risk factors. In Argentina, the detection and characterization of enteric viruses from environmental waters have been performed. It has been demonstrated the presence of viral genomes (hepatitis A virus and norovirus) in several rivers of the country. The results of these analyses and epidemiological data allowed to infer the disemination pattern of these viruses in our region.Fil: Blanco Fernandez, Maria Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; ArgentinaFil: Mbayed, Viviana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; ArgentinaArketypo2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271568Blanco Fernandez, Maria Dolores; Mbayed, Viviana Andrea; Virus entéricos en el medioambiente y alimentos; Arketypo; Actualizaciones en Hepatología; 4; 13; 7-2012; 34-371852-39941853-5291CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271568instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:23.297CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Virus entéricos en el medioambiente y alimentos
Enteric viruses in the environment and food
title Virus entéricos en el medioambiente y alimentos
spellingShingle Virus entéricos en el medioambiente y alimentos
Blanco Fernandez, Maria Dolores
Virus de la hepatitis A
Norovirus
Alimentos
Agua
title_short Virus entéricos en el medioambiente y alimentos
title_full Virus entéricos en el medioambiente y alimentos
title_fullStr Virus entéricos en el medioambiente y alimentos
title_full_unstemmed Virus entéricos en el medioambiente y alimentos
title_sort Virus entéricos en el medioambiente y alimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco Fernandez, Maria Dolores
Mbayed, Viviana Andrea
author Blanco Fernandez, Maria Dolores
author_facet Blanco Fernandez, Maria Dolores
Mbayed, Viviana Andrea
author_role author
author2 Mbayed, Viviana Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Virus de la hepatitis A
Norovirus
Alimentos
Agua
topic Virus de la hepatitis A
Norovirus
Alimentos
Agua
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Los brotes infecciosos asociados a alimentos y a aguas de consumo o recreacionales contaminados son una problemática creciente alrededor del mundo. Los patógenos más importantes transmitidos por estas vías son parásitos, bacterias y virus. Los virus de hepatitis A (VHA) y E (VHE), norovirus (NoV), y en menor medida enterovirus (EV), adenovirus (AdV), rotavirus (RV), son los principales agentes virales trasmitidos por estas vías. La epidemiología molecular de aislamientos clínicos de estos virus junto con su detección en muestras ambientales o de alimentos se utilizan cada vez más frecuentemente para entender sus patrones de transmisión, detectar brotes y sus fuentes de infección, e identificar factores de riesgo. En Argentina se está trabajando en la detección y caracterización de virus entéricos a partir de muestras de aguas ambientales, habiéndose demostrado la presencia de genomas virales (de virus de hepatitis A, norovirus) en distintos ríos. Los resultados de estos análisis, junto con información epidemiológica, han permitido hacer hipótesis con respecto a la diseminación que  estos virus presentan en nuestro medio.
The infectious outbreaks asociated with contaminated food and drinking or recreational waters are a growing problem all around the world. The most important pathogens transmited by these routes are parasites, bacteria and viruses. Hepatitis A virus (HAV) hepatitis E virus (HEV), norovirus (NoV), and to a lesser extent enterovirus (EV), adenovirus (AdV), rotavirus (RV), are the main viral agents transmitted by these routes. The molecular epidemiology of the viral clinical isolates along with their detection in environmental samples and food has been increasingly used to undestand the viral transmission patterns, the detection of outbreaks and source of infections and also to identify the risk factors. In Argentina, the detection and characterization of enteric viruses from environmental waters have been performed. It has been demonstrated the presence of viral genomes (hepatitis A virus and norovirus) in several rivers of the country. The results of these analyses and epidemiological data allowed to infer the disemination pattern of these viruses in our region.
Fil: Blanco Fernandez, Maria Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; Argentina
Fil: Mbayed, Viviana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Virología; Argentina
description Los brotes infecciosos asociados a alimentos y a aguas de consumo o recreacionales contaminados son una problemática creciente alrededor del mundo. Los patógenos más importantes transmitidos por estas vías son parásitos, bacterias y virus. Los virus de hepatitis A (VHA) y E (VHE), norovirus (NoV), y en menor medida enterovirus (EV), adenovirus (AdV), rotavirus (RV), son los principales agentes virales trasmitidos por estas vías. La epidemiología molecular de aislamientos clínicos de estos virus junto con su detección en muestras ambientales o de alimentos se utilizan cada vez más frecuentemente para entender sus patrones de transmisión, detectar brotes y sus fuentes de infección, e identificar factores de riesgo. En Argentina se está trabajando en la detección y caracterización de virus entéricos a partir de muestras de aguas ambientales, habiéndose demostrado la presencia de genomas virales (de virus de hepatitis A, norovirus) en distintos ríos. Los resultados de estos análisis, junto con información epidemiológica, han permitido hacer hipótesis con respecto a la diseminación que  estos virus presentan en nuestro medio.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271568
Blanco Fernandez, Maria Dolores; Mbayed, Viviana Andrea; Virus entéricos en el medioambiente y alimentos; Arketypo; Actualizaciones en Hepatología; 4; 13; 7-2012; 34-37
1852-3994
1853-5291
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271568
identifier_str_mv Blanco Fernandez, Maria Dolores; Mbayed, Viviana Andrea; Virus entéricos en el medioambiente y alimentos; Arketypo; Actualizaciones en Hepatología; 4; 13; 7-2012; 34-37
1852-3994
1853-5291
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Arketypo
publisher.none.fl_str_mv Arketypo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614444447956992
score 13.070432