La "mala víctima": cuerpos, estéticas juveniles femeninas y violencia sexual
- Autores
- Tomasini, Marina Edith; Morales, María Gabriela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Melina Romero fue violada y asesinada en el año 2014. Su caso dio lugar a numerosos informes de prensa donde se vincularon sus hábitos, su situación familiar y escolar y su estética con la violencia sexual que padeció y su posterior asesinato. En este artículo se analiza la producción discursiva de estudiantes de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina, a partir de la visualización en distintos grupos de discusión de una foto de la joven asesinada. El análisis se centra en los sentidos sobre determinadas estéticas femeninas y cómo estos se vinculan con las concepciones de violencia sexual. Los datos surgen de un proyecto de investigación realizado en dos establecimientos educativos de sectores sociales contrastantes de la ciudad. Se realizaron observaciones, entrevistas con agentes educativos y grupos de discusión con estudiantes. Los resultados sugieren que Melina es responsabilizada por lo que le sucedió y la violación aparece como un acto de violencia disciplinadora.
Melina Romero’s was raped and killed in 2014. This case gave rise to many journalistic reports describing her habits, her social, familiar and school situation, and specially focusing on her look. In this article we approach the discursive production of high schools students from Córdoba, Argentina, in particular comments about Melina Romero’s photograph. The analysis is centering on meanings of certain female aesthetic, and how they connect with some conceptions on sexual violence. The paper is based on data produced during fieldwork carried out in two different schools in Córdoba, Argentina. We did observations, interviews with teachers, principals, tutors and focus group with student of different courses. The results suggest that Melina is held responsible for what happened to her and rape is conceived as a violence disciplining.
Fil: Tomasini, Marina Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Morales, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
Violencia sexual
Mujeres jóvenes
Prejuicio
Estéticas Femeninas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65177
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3ce0c693694b02751a909661c67b0048 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65177 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La "mala víctima": cuerpos, estéticas juveniles femeninas y violencia sexualThe ”bad victim”: bodies, female youth aesthetics and sexual violenceTomasini, Marina EdithMorales, María GabrielaViolencia sexualMujeres jóvenesPrejuicioEstéticas Femeninashttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Melina Romero fue violada y asesinada en el año 2014. Su caso dio lugar a numerosos informes de prensa donde se vincularon sus hábitos, su situación familiar y escolar y su estética con la violencia sexual que padeció y su posterior asesinato. En este artículo se analiza la producción discursiva de estudiantes de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina, a partir de la visualización en distintos grupos de discusión de una foto de la joven asesinada. El análisis se centra en los sentidos sobre determinadas estéticas femeninas y cómo estos se vinculan con las concepciones de violencia sexual. Los datos surgen de un proyecto de investigación realizado en dos establecimientos educativos de sectores sociales contrastantes de la ciudad. Se realizaron observaciones, entrevistas con agentes educativos y grupos de discusión con estudiantes. Los resultados sugieren que Melina es responsabilizada por lo que le sucedió y la violación aparece como un acto de violencia disciplinadora.Melina Romero’s was raped and killed in 2014. This case gave rise to many journalistic reports describing her habits, her social, familiar and school situation, and specially focusing on her look. In this article we approach the discursive production of high schools students from Córdoba, Argentina, in particular comments about Melina Romero’s photograph. The analysis is centering on meanings of certain female aesthetic, and how they connect with some conceptions on sexual violence. The paper is based on data produced during fieldwork carried out in two different schools in Córdoba, Argentina. We did observations, interviews with teachers, principals, tutors and focus group with student of different courses. The results suggest that Melina is held responsible for what happened to her and rape is conceived as a violence disciplining.Fil: Tomasini, Marina Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaFil: Morales, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65177Tomasini, Marina Edith; Morales, María Gabriela; La "mala víctima": cuerpos, estéticas juveniles femeninas y violencia sexual; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXIII; I; 6-2017; 181-1890329-58851851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario23/trabajo.php&id=981info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369152696018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65177instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:28.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La "mala víctima": cuerpos, estéticas juveniles femeninas y violencia sexual The ”bad victim”: bodies, female youth aesthetics and sexual violence |
title |
La "mala víctima": cuerpos, estéticas juveniles femeninas y violencia sexual |
spellingShingle |
La "mala víctima": cuerpos, estéticas juveniles femeninas y violencia sexual Tomasini, Marina Edith Violencia sexual Mujeres jóvenes Prejuicio Estéticas Femeninas |
title_short |
La "mala víctima": cuerpos, estéticas juveniles femeninas y violencia sexual |
title_full |
La "mala víctima": cuerpos, estéticas juveniles femeninas y violencia sexual |
title_fullStr |
La "mala víctima": cuerpos, estéticas juveniles femeninas y violencia sexual |
title_full_unstemmed |
La "mala víctima": cuerpos, estéticas juveniles femeninas y violencia sexual |
title_sort |
La "mala víctima": cuerpos, estéticas juveniles femeninas y violencia sexual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomasini, Marina Edith Morales, María Gabriela |
author |
Tomasini, Marina Edith |
author_facet |
Tomasini, Marina Edith Morales, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Morales, María Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia sexual Mujeres jóvenes Prejuicio Estéticas Femeninas |
topic |
Violencia sexual Mujeres jóvenes Prejuicio Estéticas Femeninas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Melina Romero fue violada y asesinada en el año 2014. Su caso dio lugar a numerosos informes de prensa donde se vincularon sus hábitos, su situación familiar y escolar y su estética con la violencia sexual que padeció y su posterior asesinato. En este artículo se analiza la producción discursiva de estudiantes de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina, a partir de la visualización en distintos grupos de discusión de una foto de la joven asesinada. El análisis se centra en los sentidos sobre determinadas estéticas femeninas y cómo estos se vinculan con las concepciones de violencia sexual. Los datos surgen de un proyecto de investigación realizado en dos establecimientos educativos de sectores sociales contrastantes de la ciudad. Se realizaron observaciones, entrevistas con agentes educativos y grupos de discusión con estudiantes. Los resultados sugieren que Melina es responsabilizada por lo que le sucedió y la violación aparece como un acto de violencia disciplinadora. Melina Romero’s was raped and killed in 2014. This case gave rise to many journalistic reports describing her habits, her social, familiar and school situation, and specially focusing on her look. In this article we approach the discursive production of high schools students from Córdoba, Argentina, in particular comments about Melina Romero’s photograph. The analysis is centering on meanings of certain female aesthetic, and how they connect with some conceptions on sexual violence. The paper is based on data produced during fieldwork carried out in two different schools in Córdoba, Argentina. We did observations, interviews with teachers, principals, tutors and focus group with student of different courses. The results suggest that Melina is held responsible for what happened to her and rape is conceived as a violence disciplining. Fil: Tomasini, Marina Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina Fil: Morales, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
description |
Melina Romero fue violada y asesinada en el año 2014. Su caso dio lugar a numerosos informes de prensa donde se vincularon sus hábitos, su situación familiar y escolar y su estética con la violencia sexual que padeció y su posterior asesinato. En este artículo se analiza la producción discursiva de estudiantes de escuelas secundarias de Córdoba, Argentina, a partir de la visualización en distintos grupos de discusión de una foto de la joven asesinada. El análisis se centra en los sentidos sobre determinadas estéticas femeninas y cómo estos se vinculan con las concepciones de violencia sexual. Los datos surgen de un proyecto de investigación realizado en dos establecimientos educativos de sectores sociales contrastantes de la ciudad. Se realizaron observaciones, entrevistas con agentes educativos y grupos de discusión con estudiantes. Los resultados sugieren que Melina es responsabilizada por lo que le sucedió y la violación aparece como un acto de violencia disciplinadora. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65177 Tomasini, Marina Edith; Morales, María Gabriela; La "mala víctima": cuerpos, estéticas juveniles femeninas y violencia sexual; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXIII; I; 6-2017; 181-189 0329-5885 1851-1686 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/65177 |
identifier_str_mv |
Tomasini, Marina Edith; Morales, María Gabriela; La "mala víctima": cuerpos, estéticas juveniles femeninas y violencia sexual; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXIII; I; 6-2017; 181-189 0329-5885 1851-1686 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario23/trabajo.php&id=981 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369152696018 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269857204142080 |
score |
13.13397 |