Reflexiones sobre los neoliberalismos en ciernes
- Autores
- Fernández Peychaux, Diego Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Afrontar el desafío que el neoliberalismo plantea para las democracias en nuestro continente supone desentrañar el carácter sacrificial de su ética. Es allí, en esa ética del más fuerte que legitima la necesidad de sacrificar a los individuos concretos para dejar florecer al verdadero agente de mercado, donde reside cierta clave desde la cual pensar el cansancio de las democracias de nuestros Estados nación. O, lo que es lo mismo, dicho cansancio no se sigue sólo de la incipiente devolución al mercado de muchos de los derechos asumidos por la gestión colectiva a través del Estado, ni tampoco se sigue sólo de privilegiar la acumulación económica por sobre otros derechos, sino también, especialmente, del lastre que suponen para la democracia los procesos de subjetivación propios del capitalismo que el neoliberalismo emplea como marcas para distinguir las sociedades modernas de las anticapitalistas, tercermundistas o, simplemente, idiotas.
Fil: Fernández Peychaux, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
NEOLIBERALISMO
ÉTICA
ARGENTINA
EGOISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114515
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3cce5beefead27402e0ae40f34fe5721 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114515 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones sobre los neoliberalismos en ciernesFernández Peychaux, Diego AlejandroNEOLIBERALISMOÉTICAARGENTINAEGOISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Afrontar el desafío que el neoliberalismo plantea para las democracias en nuestro continente supone desentrañar el carácter sacrificial de su ética. Es allí, en esa ética del más fuerte que legitima la necesidad de sacrificar a los individuos concretos para dejar florecer al verdadero agente de mercado, donde reside cierta clave desde la cual pensar el cansancio de las democracias de nuestros Estados nación. O, lo que es lo mismo, dicho cansancio no se sigue sólo de la incipiente devolución al mercado de muchos de los derechos asumidos por la gestión colectiva a través del Estado, ni tampoco se sigue sólo de privilegiar la acumulación económica por sobre otros derechos, sino también, especialmente, del lastre que suponen para la democracia los procesos de subjetivación propios del capitalismo que el neoliberalismo emplea como marcas para distinguir las sociedades modernas de las anticapitalistas, tercermundistas o, simplemente, idiotas.Fil: Fernández Peychaux, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114515Fernández Peychaux, Diego Alejandro; Reflexiones sobre los neoliberalismos en ciernes; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 1; 2; 8-2016; 13-202524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.com.ar/bordes-ii-agosto-octubre-de-2016/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:30.113CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre los neoliberalismos en ciernes |
title |
Reflexiones sobre los neoliberalismos en ciernes |
spellingShingle |
Reflexiones sobre los neoliberalismos en ciernes Fernández Peychaux, Diego Alejandro NEOLIBERALISMO ÉTICA ARGENTINA EGOISMO |
title_short |
Reflexiones sobre los neoliberalismos en ciernes |
title_full |
Reflexiones sobre los neoliberalismos en ciernes |
title_fullStr |
Reflexiones sobre los neoliberalismos en ciernes |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre los neoliberalismos en ciernes |
title_sort |
Reflexiones sobre los neoliberalismos en ciernes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Peychaux, Diego Alejandro |
author |
Fernández Peychaux, Diego Alejandro |
author_facet |
Fernández Peychaux, Diego Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NEOLIBERALISMO ÉTICA ARGENTINA EGOISMO |
topic |
NEOLIBERALISMO ÉTICA ARGENTINA EGOISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Afrontar el desafío que el neoliberalismo plantea para las democracias en nuestro continente supone desentrañar el carácter sacrificial de su ética. Es allí, en esa ética del más fuerte que legitima la necesidad de sacrificar a los individuos concretos para dejar florecer al verdadero agente de mercado, donde reside cierta clave desde la cual pensar el cansancio de las democracias de nuestros Estados nación. O, lo que es lo mismo, dicho cansancio no se sigue sólo de la incipiente devolución al mercado de muchos de los derechos asumidos por la gestión colectiva a través del Estado, ni tampoco se sigue sólo de privilegiar la acumulación económica por sobre otros derechos, sino también, especialmente, del lastre que suponen para la democracia los procesos de subjetivación propios del capitalismo que el neoliberalismo emplea como marcas para distinguir las sociedades modernas de las anticapitalistas, tercermundistas o, simplemente, idiotas. Fil: Fernández Peychaux, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Afrontar el desafío que el neoliberalismo plantea para las democracias en nuestro continente supone desentrañar el carácter sacrificial de su ética. Es allí, en esa ética del más fuerte que legitima la necesidad de sacrificar a los individuos concretos para dejar florecer al verdadero agente de mercado, donde reside cierta clave desde la cual pensar el cansancio de las democracias de nuestros Estados nación. O, lo que es lo mismo, dicho cansancio no se sigue sólo de la incipiente devolución al mercado de muchos de los derechos asumidos por la gestión colectiva a través del Estado, ni tampoco se sigue sólo de privilegiar la acumulación económica por sobre otros derechos, sino también, especialmente, del lastre que suponen para la democracia los procesos de subjetivación propios del capitalismo que el neoliberalismo emplea como marcas para distinguir las sociedades modernas de las anticapitalistas, tercermundistas o, simplemente, idiotas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114515 Fernández Peychaux, Diego Alejandro; Reflexiones sobre los neoliberalismos en ciernes; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 1; 2; 8-2016; 13-20 2524-9290 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114515 |
identifier_str_mv |
Fernández Peychaux, Diego Alejandro; Reflexiones sobre los neoliberalismos en ciernes; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 1; 2; 8-2016; 13-20 2524-9290 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.com.ar/bordes-ii-agosto-octubre-de-2016/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613506036400128 |
score |
13.069144 |