Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele

Autores
Lescano Pastor, Claudia Noemí
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En esta tesis doctoral publicada se implementa una plataforma de estudio, análisis y experimentación para el diseño y desarrollo de una órtesis robótica de rehabilitación de marcha en pacientes con lesión medular lumbosacra proveniente de Mielomeningocele (MMC). Específicamente, se diseña y desarrolla tal plataforma para un prototipo de órtesis activa de tobillo pie (en inglés, active ankle-foot orthosis, AAFO), orientado a asistir activamente durante el entrenamiento de marcha de estos pacientes, la función de los músculos flexores plantares del tobillo, que exhiben una paresis (parálisis parcial) significativa ocasionada por este nivel de lesión medular. Se estudia un caso de una paciente con esta clase de lesión de MMC (residente en la provincia de San Juan), a partir de cuyos patrones de ambulación ?obtenidos en el Laboratorio de Marcha de la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI, Buenos Aires, Argentina)? se desarrolla esta investigación. La plataforma comprende el diseño, desarrollo, modelación y validación de un sistema de actuación neumático, así como de un prototipo de AAFO instrumentada de un grado de libertad, construido según los datos antropométricos de la paciente MMC estudiada. Dicha plataforma permite, además, evaluar experimentalmente el desempeño del sistema bajo un esquema de control preliminar de posición articular. Asimismo, mediante técnicas de procesamiento de señales se obtienen diversos descriptores característicos de la marcha de esta paciente MMC, que junto a los modelos de los componentes del sistema desarrollados en esta tesis, se prevé utilizar a futuro para elaborar estrategias de control optimizadas, que promuevan la recuperación funcional de marcha en estos pacientes.Teniendo en cuenta que la temática abordada considera la problemática de un grupo de pacientes no analizados anteriormente y con marcada prevalencia en la provincia de San Juan, el trabajo de tesis evidencia un fuerte impacto a nivel regional y nacional, no sólo desde el punto de vista del avance tecnológico que posibilita para mejorar la calidad de vida de pacientes MMC, sino también de la futura transferencia de esta investigación aplicada de la UNSJ, en pos de la inclusión social de personas con deficiencias neuromotoras.
Fil: Lescano Pastor, Claudia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica y Automática. Gabinete de Tecnología Médica; Argentina
Materia
MARCHA HUMANA
MIELOMENINGOCELE
EXOESQUELETOS DE REHABILITACIÓN MOTORA
MÚSCULO ARTIFICIAL NEUMÁTICO
MODELACIÓN Y CONTROL
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157970

id CONICETDig_3cbd4d393e1e337615edb3829e66303e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157970
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de MielomeningoceleLescano Pastor, Claudia NoemíMARCHA HUMANAMIELOMENINGOCELEEXOESQUELETOS DE REHABILITACIÓN MOTORAMÚSCULO ARTIFICIAL NEUMÁTICOMODELACIÓN Y CONTROLhttps://purl.org/becyt/ford/2.6https://purl.org/becyt/ford/2En esta tesis doctoral publicada se implementa una plataforma de estudio, análisis y experimentación para el diseño y desarrollo de una órtesis robótica de rehabilitación de marcha en pacientes con lesión medular lumbosacra proveniente de Mielomeningocele (MMC). Específicamente, se diseña y desarrolla tal plataforma para un prototipo de órtesis activa de tobillo pie (en inglés, active ankle-foot orthosis, AAFO), orientado a asistir activamente durante el entrenamiento de marcha de estos pacientes, la función de los músculos flexores plantares del tobillo, que exhiben una paresis (parálisis parcial) significativa ocasionada por este nivel de lesión medular. Se estudia un caso de una paciente con esta clase de lesión de MMC (residente en la provincia de San Juan), a partir de cuyos patrones de ambulación ?obtenidos en el Laboratorio de Marcha de la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI, Buenos Aires, Argentina)? se desarrolla esta investigación. La plataforma comprende el diseño, desarrollo, modelación y validación de un sistema de actuación neumático, así como de un prototipo de AAFO instrumentada de un grado de libertad, construido según los datos antropométricos de la paciente MMC estudiada. Dicha plataforma permite, además, evaluar experimentalmente el desempeño del sistema bajo un esquema de control preliminar de posición articular. Asimismo, mediante técnicas de procesamiento de señales se obtienen diversos descriptores característicos de la marcha de esta paciente MMC, que junto a los modelos de los componentes del sistema desarrollados en esta tesis, se prevé utilizar a futuro para elaborar estrategias de control optimizadas, que promuevan la recuperación funcional de marcha en estos pacientes.Teniendo en cuenta que la temática abordada considera la problemática de un grupo de pacientes no analizados anteriormente y con marcada prevalencia en la provincia de San Juan, el trabajo de tesis evidencia un fuerte impacto a nivel regional y nacional, no sólo desde el punto de vista del avance tecnológico que posibilita para mejorar la calidad de vida de pacientes MMC, sino también de la futura transferencia de esta investigación aplicada de la UNSJ, en pos de la inclusión social de personas con deficiencias neuromotoras.Fil: Lescano Pastor, Claudia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica y Automática. Gabinete de Tecnología Médica; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan2017info:eu-repo/date/embargoEnd/2022-11-20info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157970Lescano Pastor, Claudia Noemí; Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele; Universidad Nacional de San Juan; 2017; 239978-987-42-4952-4CONICET DigitalCONICETspahttps://caim2018.com.ar/gestor/wp-content/uploads/2018/10/361.pdfinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157970instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:39.198CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele
title Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele
spellingShingle Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele
Lescano Pastor, Claudia Noemí
MARCHA HUMANA
MIELOMENINGOCELE
EXOESQUELETOS DE REHABILITACIÓN MOTORA
MÚSCULO ARTIFICIAL NEUMÁTICO
MODELACIÓN Y CONTROL
title_short Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele
title_full Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele
title_fullStr Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele
title_full_unstemmed Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele
title_sort Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano Pastor, Claudia Noemí
author Lescano Pastor, Claudia Noemí
author_facet Lescano Pastor, Claudia Noemí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARCHA HUMANA
MIELOMENINGOCELE
EXOESQUELETOS DE REHABILITACIÓN MOTORA
MÚSCULO ARTIFICIAL NEUMÁTICO
MODELACIÓN Y CONTROL
topic MARCHA HUMANA
MIELOMENINGOCELE
EXOESQUELETOS DE REHABILITACIÓN MOTORA
MÚSCULO ARTIFICIAL NEUMÁTICO
MODELACIÓN Y CONTROL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.6
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis doctoral publicada se implementa una plataforma de estudio, análisis y experimentación para el diseño y desarrollo de una órtesis robótica de rehabilitación de marcha en pacientes con lesión medular lumbosacra proveniente de Mielomeningocele (MMC). Específicamente, se diseña y desarrolla tal plataforma para un prototipo de órtesis activa de tobillo pie (en inglés, active ankle-foot orthosis, AAFO), orientado a asistir activamente durante el entrenamiento de marcha de estos pacientes, la función de los músculos flexores plantares del tobillo, que exhiben una paresis (parálisis parcial) significativa ocasionada por este nivel de lesión medular. Se estudia un caso de una paciente con esta clase de lesión de MMC (residente en la provincia de San Juan), a partir de cuyos patrones de ambulación ?obtenidos en el Laboratorio de Marcha de la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI, Buenos Aires, Argentina)? se desarrolla esta investigación. La plataforma comprende el diseño, desarrollo, modelación y validación de un sistema de actuación neumático, así como de un prototipo de AAFO instrumentada de un grado de libertad, construido según los datos antropométricos de la paciente MMC estudiada. Dicha plataforma permite, además, evaluar experimentalmente el desempeño del sistema bajo un esquema de control preliminar de posición articular. Asimismo, mediante técnicas de procesamiento de señales se obtienen diversos descriptores característicos de la marcha de esta paciente MMC, que junto a los modelos de los componentes del sistema desarrollados en esta tesis, se prevé utilizar a futuro para elaborar estrategias de control optimizadas, que promuevan la recuperación funcional de marcha en estos pacientes.Teniendo en cuenta que la temática abordada considera la problemática de un grupo de pacientes no analizados anteriormente y con marcada prevalencia en la provincia de San Juan, el trabajo de tesis evidencia un fuerte impacto a nivel regional y nacional, no sólo desde el punto de vista del avance tecnológico que posibilita para mejorar la calidad de vida de pacientes MMC, sino también de la futura transferencia de esta investigación aplicada de la UNSJ, en pos de la inclusión social de personas con deficiencias neuromotoras.
Fil: Lescano Pastor, Claudia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica y Automática. Gabinete de Tecnología Médica; Argentina
description En esta tesis doctoral publicada se implementa una plataforma de estudio, análisis y experimentación para el diseño y desarrollo de una órtesis robótica de rehabilitación de marcha en pacientes con lesión medular lumbosacra proveniente de Mielomeningocele (MMC). Específicamente, se diseña y desarrolla tal plataforma para un prototipo de órtesis activa de tobillo pie (en inglés, active ankle-foot orthosis, AAFO), orientado a asistir activamente durante el entrenamiento de marcha de estos pacientes, la función de los músculos flexores plantares del tobillo, que exhiben una paresis (parálisis parcial) significativa ocasionada por este nivel de lesión medular. Se estudia un caso de una paciente con esta clase de lesión de MMC (residente en la provincia de San Juan), a partir de cuyos patrones de ambulación ?obtenidos en el Laboratorio de Marcha de la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI, Buenos Aires, Argentina)? se desarrolla esta investigación. La plataforma comprende el diseño, desarrollo, modelación y validación de un sistema de actuación neumático, así como de un prototipo de AAFO instrumentada de un grado de libertad, construido según los datos antropométricos de la paciente MMC estudiada. Dicha plataforma permite, además, evaluar experimentalmente el desempeño del sistema bajo un esquema de control preliminar de posición articular. Asimismo, mediante técnicas de procesamiento de señales se obtienen diversos descriptores característicos de la marcha de esta paciente MMC, que junto a los modelos de los componentes del sistema desarrollados en esta tesis, se prevé utilizar a futuro para elaborar estrategias de control optimizadas, que promuevan la recuperación funcional de marcha en estos pacientes.Teniendo en cuenta que la temática abordada considera la problemática de un grupo de pacientes no analizados anteriormente y con marcada prevalencia en la provincia de San Juan, el trabajo de tesis evidencia un fuerte impacto a nivel regional y nacional, no sólo desde el punto de vista del avance tecnológico que posibilita para mejorar la calidad de vida de pacientes MMC, sino también de la futura transferencia de esta investigación aplicada de la UNSJ, en pos de la inclusión social de personas con deficiencias neuromotoras.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
info:eu-repo/date/embargoEnd/2022-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157970
Lescano Pastor, Claudia Noemí; Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele; Universidad Nacional de San Juan; 2017; 239
978-987-42-4952-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157970
identifier_str_mv Lescano Pastor, Claudia Noemí; Plataforma de desarrollo de órtesis robótica para rehabilitación de marcha: aplicación a un caso de estudio de Mielomeningocele; Universidad Nacional de San Juan; 2017; 239
978-987-42-4952-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://caim2018.com.ar/gestor/wp-content/uploads/2018/10/361.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613535652380672
score 13.070432