Procesos de asimetría y salud mental: contribuciones acerca de lógicas en tensión
- Autores
- Acosta, María Cecilia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo parte de suponer que hoy en Argentina existen procesos de asimetría en el campo de la salud mental, puestos en cuestión por la normativa reciente (ley 26.657) y por prácticas que, con un sesgo distinto, están marcando otras posibilidades. En tanto existen acciones inscriptas en instituciones específicas que plantean su quehacer desde un ejercicio democratizante del saber y del poder, se reconoce que estas generan también sus efectos. Desde una perspectiva de autores clásicos de la filosofía, propongo una lectura de dos situaciones concurrentes: la asimetría y sus efectos, y la tendencia hacia institucionalizar prácticas democráticas y sus efectos. Concluyo presentando la idea de que generar las condiciones para revertir procesos de asimetría es un proceso indeterminado, en el que es relevante documentar, analizar y comunicar los efectos de las prácticas e instituciones en tanto es una reflexión y análisis de la práctica realizada lo que permitirá ir sustentando procesos de cambio.
This paper starts by assuming that exists in today's Argentina processes of asymmetry in the field of mental health, called into question by recent legislation (Law 26,657) and practices, with a distinct bias, are making possibilities. Considering that there are actions under specific institutions that raise their work from a democratizing exercise of knowledge and power, it is recognized that they also produce their effects. From the perspective of classical authors of philosophy, I propose a reading of two concurrent conditions: asymmetry and its effects, and the trend towards institutionalizing democratic practices and their effects. conclude by presenting the idea to create the conditions for reverse processes asymmetry is an indeterminate process, which is relevant document, analyze and communicate the effects of the practices and institutions is both a reflection and analysis of practice allowing go on sustaining change processes.
Fil: Acosta, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
SALUD MENTAL
ASIMETRÍA
PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10776
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3cbd423e0ea658841ffe23b0d9e4b100 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10776 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos de asimetría y salud mental: contribuciones acerca de lógicas en tensiónAcosta, María CeciliaSALUD MENTALASIMETRÍAPRÁCTICAS DEMOCRÁTICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo parte de suponer que hoy en Argentina existen procesos de asimetría en el campo de la salud mental, puestos en cuestión por la normativa reciente (ley 26.657) y por prácticas que, con un sesgo distinto, están marcando otras posibilidades. En tanto existen acciones inscriptas en instituciones específicas que plantean su quehacer desde un ejercicio democratizante del saber y del poder, se reconoce que estas generan también sus efectos. Desde una perspectiva de autores clásicos de la filosofía, propongo una lectura de dos situaciones concurrentes: la asimetría y sus efectos, y la tendencia hacia institucionalizar prácticas democráticas y sus efectos. Concluyo presentando la idea de que generar las condiciones para revertir procesos de asimetría es un proceso indeterminado, en el que es relevante documentar, analizar y comunicar los efectos de las prácticas e instituciones en tanto es una reflexión y análisis de la práctica realizada lo que permitirá ir sustentando procesos de cambio.This paper starts by assuming that exists in today's Argentina processes of asymmetry in the field of mental health, called into question by recent legislation (Law 26,657) and practices, with a distinct bias, are making possibilities. Considering that there are actions under specific institutions that raise their work from a democratizing exercise of knowledge and power, it is recognized that they also produce their effects. From the perspective of classical authors of philosophy, I propose a reading of two concurrent conditions: asymmetry and its effects, and the trend towards institutionalizing democratic practices and their effects. conclude by presenting the idea to create the conditions for reverse processes asymmetry is an indeterminate process, which is relevant document, analyze and communicate the effects of the practices and institutions is both a reflection and analysis of practice allowing go on sustaining change processes.Fil: Acosta, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10776Acosta, María Cecilia; Procesos de asimetría y salud mental: contribuciones acerca de lógicas en tensión; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y discursos; 3; 3; 12-2014; 1-112250-6942spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/793info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/depracticasydiscursos/article/view/7121info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:46.494CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de asimetría y salud mental: contribuciones acerca de lógicas en tensión |
title |
Procesos de asimetría y salud mental: contribuciones acerca de lógicas en tensión |
spellingShingle |
Procesos de asimetría y salud mental: contribuciones acerca de lógicas en tensión Acosta, María Cecilia SALUD MENTAL ASIMETRÍA PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS |
title_short |
Procesos de asimetría y salud mental: contribuciones acerca de lógicas en tensión |
title_full |
Procesos de asimetría y salud mental: contribuciones acerca de lógicas en tensión |
title_fullStr |
Procesos de asimetría y salud mental: contribuciones acerca de lógicas en tensión |
title_full_unstemmed |
Procesos de asimetría y salud mental: contribuciones acerca de lógicas en tensión |
title_sort |
Procesos de asimetría y salud mental: contribuciones acerca de lógicas en tensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, María Cecilia |
author |
Acosta, María Cecilia |
author_facet |
Acosta, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALUD MENTAL ASIMETRÍA PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS |
topic |
SALUD MENTAL ASIMETRÍA PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo parte de suponer que hoy en Argentina existen procesos de asimetría en el campo de la salud mental, puestos en cuestión por la normativa reciente (ley 26.657) y por prácticas que, con un sesgo distinto, están marcando otras posibilidades. En tanto existen acciones inscriptas en instituciones específicas que plantean su quehacer desde un ejercicio democratizante del saber y del poder, se reconoce que estas generan también sus efectos. Desde una perspectiva de autores clásicos de la filosofía, propongo una lectura de dos situaciones concurrentes: la asimetría y sus efectos, y la tendencia hacia institucionalizar prácticas democráticas y sus efectos. Concluyo presentando la idea de que generar las condiciones para revertir procesos de asimetría es un proceso indeterminado, en el que es relevante documentar, analizar y comunicar los efectos de las prácticas e instituciones en tanto es una reflexión y análisis de la práctica realizada lo que permitirá ir sustentando procesos de cambio. This paper starts by assuming that exists in today's Argentina processes of asymmetry in the field of mental health, called into question by recent legislation (Law 26,657) and practices, with a distinct bias, are making possibilities. Considering that there are actions under specific institutions that raise their work from a democratizing exercise of knowledge and power, it is recognized that they also produce their effects. From the perspective of classical authors of philosophy, I propose a reading of two concurrent conditions: asymmetry and its effects, and the trend towards institutionalizing democratic practices and their effects. conclude by presenting the idea to create the conditions for reverse processes asymmetry is an indeterminate process, which is relevant document, analyze and communicate the effects of the practices and institutions is both a reflection and analysis of practice allowing go on sustaining change processes. Fil: Acosta, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
Este trabajo parte de suponer que hoy en Argentina existen procesos de asimetría en el campo de la salud mental, puestos en cuestión por la normativa reciente (ley 26.657) y por prácticas que, con un sesgo distinto, están marcando otras posibilidades. En tanto existen acciones inscriptas en instituciones específicas que plantean su quehacer desde un ejercicio democratizante del saber y del poder, se reconoce que estas generan también sus efectos. Desde una perspectiva de autores clásicos de la filosofía, propongo una lectura de dos situaciones concurrentes: la asimetría y sus efectos, y la tendencia hacia institucionalizar prácticas democráticas y sus efectos. Concluyo presentando la idea de que generar las condiciones para revertir procesos de asimetría es un proceso indeterminado, en el que es relevante documentar, analizar y comunicar los efectos de las prácticas e instituciones en tanto es una reflexión y análisis de la práctica realizada lo que permitirá ir sustentando procesos de cambio. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10776 Acosta, María Cecilia; Procesos de asimetría y salud mental: contribuciones acerca de lógicas en tensión; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y discursos; 3; 3; 12-2014; 1-11 2250-6942 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10776 |
identifier_str_mv |
Acosta, María Cecilia; Procesos de asimetría y salud mental: contribuciones acerca de lógicas en tensión; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y discursos; 3; 3; 12-2014; 1-11 2250-6942 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/793 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/depracticasydiscursos/article/view/7121 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613638919290880 |
score |
13.070432 |