Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina

Autores
Adamovsky, Ezequiel Agustin
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone contribuir a una mejor comprensión de la dimensión política de la identidad de clase media en Argentina, a través del análisis de una imagen que apareció con cierta insistencia luego de 2001: la de un ''17 de Octubre de la clase media''. La curiosa imagen y los desplazamientos en sus sentidos, desde su primera aparición hasta sus usos más recientes, es interpretada reconduciéndola a dos contextos. Por una parte, el de los cambios socioeconómicos, políticos e identitarios que la sociedad argentina experimentó a partir de la década de 1990. Por la otra, el del trauma que la irrupción del peronismo produjo en 1945, cuyos efectos todavía persisten en la cultura nacional. La imagen del ''17 de Octubre de la clase media'' se interpreta así como una fantasía de superación del horizonte peronista por obra de un evento similar al que en 1945 protagonizaron los más pobres, pero esta vez encabezado por la clase media.
This article seeks to contribute to a better understanding of the political dimension to middle-class identity in Argentina, by analyzing an image that appeared after 2001: that of a ''17th October of the Middle Class''. This curious image, and the shifts in its meanings from its first introduction to its most recent manifestations, is interpreted by locating it into two different contexts. On one hand, the socio-economic, political and identity changes that Argentine society experienced during and after the 1990s. On the other hand, the longer context of the trauma that the emergence of Peronism produced in 1945, which still casts effects on Argentina culture. The image of the ''17th October of the Middle Class'' in thus interpreted as a fantasy of closing the Peronist political horizon, by replicating the event that opened it in 1945, this time with the middle (and not the working) class in the leading role.
Fil: Adamovsky, Ezequiel Agustin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Clase media
Identidad
Peronismo
17 de octubre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26545

id CONICETDig_3ca11face9bedbf0691c09d8a95cba4c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26545
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en ArgentinaAdamovsky, Ezequiel AgustinClase mediaIdentidadPeronismo17 de octubrehttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone contribuir a una mejor comprensión de la dimensión política de la identidad de clase media en Argentina, a través del análisis de una imagen que apareció con cierta insistencia luego de 2001: la de un ''17 de Octubre de la clase media''. La curiosa imagen y los desplazamientos en sus sentidos, desde su primera aparición hasta sus usos más recientes, es interpretada reconduciéndola a dos contextos. Por una parte, el de los cambios socioeconómicos, políticos e identitarios que la sociedad argentina experimentó a partir de la década de 1990. Por la otra, el del trauma que la irrupción del peronismo produjo en 1945, cuyos efectos todavía persisten en la cultura nacional. La imagen del ''17 de Octubre de la clase media'' se interpreta así como una fantasía de superación del horizonte peronista por obra de un evento similar al que en 1945 protagonizaron los más pobres, pero esta vez encabezado por la clase media.This article seeks to contribute to a better understanding of the political dimension to middle-class identity in Argentina, by analyzing an image that appeared after 2001: that of a ''17th October of the Middle Class''. This curious image, and the shifts in its meanings from its first introduction to its most recent manifestations, is interpreted by locating it into two different contexts. On one hand, the socio-economic, political and identity changes that Argentine society experienced during and after the 1990s. On the other hand, the longer context of the trauma that the emergence of Peronism produced in 1945, which still casts effects on Argentina culture. The image of the ''17th October of the Middle Class'' in thus interpreted as a fantasy of closing the Peronist political horizon, by replicating the event that opened it in 1945, this time with the middle (and not the working) class in the leading role.Fil: Adamovsky, Ezequiel Agustin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26545Adamovsky, Ezequiel Agustin; Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina; Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 29; 4-2013; 183-2011853-6344CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fqb643info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/shn29a08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:35.85CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina
title Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina
spellingShingle Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina
Adamovsky, Ezequiel Agustin
Clase media
Identidad
Peronismo
17 de octubre
title_short Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina
title_full Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina
title_fullStr Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina
title_full_unstemmed Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina
title_sort Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Adamovsky, Ezequiel Agustin
author Adamovsky, Ezequiel Agustin
author_facet Adamovsky, Ezequiel Agustin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Clase media
Identidad
Peronismo
17 de octubre
topic Clase media
Identidad
Peronismo
17 de octubre
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone contribuir a una mejor comprensión de la dimensión política de la identidad de clase media en Argentina, a través del análisis de una imagen que apareció con cierta insistencia luego de 2001: la de un ''17 de Octubre de la clase media''. La curiosa imagen y los desplazamientos en sus sentidos, desde su primera aparición hasta sus usos más recientes, es interpretada reconduciéndola a dos contextos. Por una parte, el de los cambios socioeconómicos, políticos e identitarios que la sociedad argentina experimentó a partir de la década de 1990. Por la otra, el del trauma que la irrupción del peronismo produjo en 1945, cuyos efectos todavía persisten en la cultura nacional. La imagen del ''17 de Octubre de la clase media'' se interpreta así como una fantasía de superación del horizonte peronista por obra de un evento similar al que en 1945 protagonizaron los más pobres, pero esta vez encabezado por la clase media.
This article seeks to contribute to a better understanding of the political dimension to middle-class identity in Argentina, by analyzing an image that appeared after 2001: that of a ''17th October of the Middle Class''. This curious image, and the shifts in its meanings from its first introduction to its most recent manifestations, is interpreted by locating it into two different contexts. On one hand, the socio-economic, political and identity changes that Argentine society experienced during and after the 1990s. On the other hand, the longer context of the trauma that the emergence of Peronism produced in 1945, which still casts effects on Argentina culture. The image of the ''17th October of the Middle Class'' in thus interpreted as a fantasy of closing the Peronist political horizon, by replicating the event that opened it in 1945, this time with the middle (and not the working) class in the leading role.
Fil: Adamovsky, Ezequiel Agustin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo se propone contribuir a una mejor comprensión de la dimensión política de la identidad de clase media en Argentina, a través del análisis de una imagen que apareció con cierta insistencia luego de 2001: la de un ''17 de Octubre de la clase media''. La curiosa imagen y los desplazamientos en sus sentidos, desde su primera aparición hasta sus usos más recientes, es interpretada reconduciéndola a dos contextos. Por una parte, el de los cambios socioeconómicos, políticos e identitarios que la sociedad argentina experimentó a partir de la década de 1990. Por la otra, el del trauma que la irrupción del peronismo produjo en 1945, cuyos efectos todavía persisten en la cultura nacional. La imagen del ''17 de Octubre de la clase media'' se interpreta así como una fantasía de superación del horizonte peronista por obra de un evento similar al que en 1945 protagonizaron los más pobres, pero esta vez encabezado por la clase media.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26545
Adamovsky, Ezequiel Agustin; Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina; Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 29; 4-2013; 183-201
1853-6344
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26545
identifier_str_mv Adamovsky, Ezequiel Agustin; Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina; Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 29; 4-2013; 183-201
1853-6344
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fqb643
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/shn29a08
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269529630048256
score 13.13397