La vejez en los textos de lectura de la escuela primaria: un recorrido entre fines del siglo XIX y los inicios del siglo XXI en Argentina
- Autores
- Oddone, Maria Julieta
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presenta el análisis de contenido (discurso) de los mensajes emitidos por los libros de lectura para la escuela primaria editados en Argentina, en el período comprendido entre los años 1880 y 2012. Este estudio nos permitió profundizar sobre la imagen de la vejez y el envejecimiento que la sociedad tiene y transmite a las nuevas generaciones y el papel que se le asigna a este grupo generacional. Los períodos históricos que dan contexto a los datos fueron definidos a partir de los ritmos marcados por la permanencia o los puntos de cambio (tourning point) de los valores sociales transmitidos en las lecturas. El papel asignado a los ancianos y la imagen de viejo que la sociedad argentina transmitió y transmite a las generaciones jóvenes muestra que cada período descripto tiene su propio modelo de anciano.
This article presents the content (discourse) analysis of messages transmitted by primary school readers in the period between 1880 to 2012. This study allowed us to explore the image of old age and aging that society has and passes on to new generations as well as the role assigned to this generational group. The historical periods that provide the context for the data were defined according to the continuity of or the turning points in the social values transmitted in the reading materials. The role assigned to elderly people and the image of old age that the Argentine society passed on and continues to pass on to younger generations demonstrate that each period described has its own model of aging.
Fil: Oddone, Maria Julieta. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa Envejecimiento y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ENVEJECIMIENTO
VALORES SOCIALES
RELACIONES INTERGENERACIONALES
LIBROS DE TEXTO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26272
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3c9ab7961a5ce7b8411cc906e7a49c16 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26272 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La vejez en los textos de lectura de la escuela primaria: un recorrido entre fines del siglo XIX y los inicios del siglo XXI en ArgentinaOld age in primary school readers: a journey through the end of the 19th century to the start of the 21st century in ArgentinaOddone, Maria JulietaENVEJECIMIENTOVALORES SOCIALESRELACIONES INTERGENERACIONALESLIBROS DE TEXTOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presenta el análisis de contenido (discurso) de los mensajes emitidos por los libros de lectura para la escuela primaria editados en Argentina, en el período comprendido entre los años 1880 y 2012. Este estudio nos permitió profundizar sobre la imagen de la vejez y el envejecimiento que la sociedad tiene y transmite a las nuevas generaciones y el papel que se le asigna a este grupo generacional. Los períodos históricos que dan contexto a los datos fueron definidos a partir de los ritmos marcados por la permanencia o los puntos de cambio (tourning point) de los valores sociales transmitidos en las lecturas. El papel asignado a los ancianos y la imagen de viejo que la sociedad argentina transmitió y transmite a las generaciones jóvenes muestra que cada período descripto tiene su propio modelo de anciano.This article presents the content (discourse) analysis of messages transmitted by primary school readers in the period between 1880 to 2012. This study allowed us to explore the image of old age and aging that society has and passes on to new generations as well as the role assigned to this generational group. The historical periods that provide the context for the data were defined according to the continuity of or the turning points in the social values transmitted in the reading materials. The role assigned to elderly people and the image of old age that the Argentine society passed on and continues to pass on to younger generations demonstrate that each period described has its own model of aging.Fil: Oddone, Maria Julieta. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa Envejecimiento y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26272Oddone, Maria Julieta; La vejez en los textos de lectura de la escuela primaria: un recorrido entre fines del siglo XIX y los inicios del siglo XXI en Argentina; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 9; 1; 4-2013; 27-401669-23811851-8265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/198info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/t6bvv3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73126334003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5391840info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2013.198info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:53:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26272instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:53:37.54CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La vejez en los textos de lectura de la escuela primaria: un recorrido entre fines del siglo XIX y los inicios del siglo XXI en Argentina Old age in primary school readers: a journey through the end of the 19th century to the start of the 21st century in Argentina |
| title |
La vejez en los textos de lectura de la escuela primaria: un recorrido entre fines del siglo XIX y los inicios del siglo XXI en Argentina |
| spellingShingle |
La vejez en los textos de lectura de la escuela primaria: un recorrido entre fines del siglo XIX y los inicios del siglo XXI en Argentina Oddone, Maria Julieta ENVEJECIMIENTO VALORES SOCIALES RELACIONES INTERGENERACIONALES LIBROS DE TEXTO ARGENTINA |
| title_short |
La vejez en los textos de lectura de la escuela primaria: un recorrido entre fines del siglo XIX y los inicios del siglo XXI en Argentina |
| title_full |
La vejez en los textos de lectura de la escuela primaria: un recorrido entre fines del siglo XIX y los inicios del siglo XXI en Argentina |
| title_fullStr |
La vejez en los textos de lectura de la escuela primaria: un recorrido entre fines del siglo XIX y los inicios del siglo XXI en Argentina |
| title_full_unstemmed |
La vejez en los textos de lectura de la escuela primaria: un recorrido entre fines del siglo XIX y los inicios del siglo XXI en Argentina |
| title_sort |
La vejez en los textos de lectura de la escuela primaria: un recorrido entre fines del siglo XIX y los inicios del siglo XXI en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Oddone, Maria Julieta |
| author |
Oddone, Maria Julieta |
| author_facet |
Oddone, Maria Julieta |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ENVEJECIMIENTO VALORES SOCIALES RELACIONES INTERGENERACIONALES LIBROS DE TEXTO ARGENTINA |
| topic |
ENVEJECIMIENTO VALORES SOCIALES RELACIONES INTERGENERACIONALES LIBROS DE TEXTO ARGENTINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presenta el análisis de contenido (discurso) de los mensajes emitidos por los libros de lectura para la escuela primaria editados en Argentina, en el período comprendido entre los años 1880 y 2012. Este estudio nos permitió profundizar sobre la imagen de la vejez y el envejecimiento que la sociedad tiene y transmite a las nuevas generaciones y el papel que se le asigna a este grupo generacional. Los períodos históricos que dan contexto a los datos fueron definidos a partir de los ritmos marcados por la permanencia o los puntos de cambio (tourning point) de los valores sociales transmitidos en las lecturas. El papel asignado a los ancianos y la imagen de viejo que la sociedad argentina transmitió y transmite a las generaciones jóvenes muestra que cada período descripto tiene su propio modelo de anciano. This article presents the content (discourse) analysis of messages transmitted by primary school readers in the period between 1880 to 2012. This study allowed us to explore the image of old age and aging that society has and passes on to new generations as well as the role assigned to this generational group. The historical periods that provide the context for the data were defined according to the continuity of or the turning points in the social values transmitted in the reading materials. The role assigned to elderly people and the image of old age that the Argentine society passed on and continues to pass on to younger generations demonstrate that each period described has its own model of aging. Fil: Oddone, Maria Julieta. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa Envejecimiento y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
En este artículo se presenta el análisis de contenido (discurso) de los mensajes emitidos por los libros de lectura para la escuela primaria editados en Argentina, en el período comprendido entre los años 1880 y 2012. Este estudio nos permitió profundizar sobre la imagen de la vejez y el envejecimiento que la sociedad tiene y transmite a las nuevas generaciones y el papel que se le asigna a este grupo generacional. Los períodos históricos que dan contexto a los datos fueron definidos a partir de los ritmos marcados por la permanencia o los puntos de cambio (tourning point) de los valores sociales transmitidos en las lecturas. El papel asignado a los ancianos y la imagen de viejo que la sociedad argentina transmitió y transmite a las generaciones jóvenes muestra que cada período descripto tiene su propio modelo de anciano. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26272 Oddone, Maria Julieta; La vejez en los textos de lectura de la escuela primaria: un recorrido entre fines del siglo XIX y los inicios del siglo XXI en Argentina; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 9; 1; 4-2013; 27-40 1669-2381 1851-8265 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/26272 |
| identifier_str_mv |
Oddone, Maria Julieta; La vejez en los textos de lectura de la escuela primaria: un recorrido entre fines del siglo XIX y los inicios del siglo XXI en Argentina; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 9; 1; 4-2013; 27-40 1669-2381 1851-8265 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/198 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/t6bvv3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73126334003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5391840 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2013.198 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598227006259200 |
| score |
12.976206 |