Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta

Autores
Iucci, María Emilia; Wynveldt, Federico
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los vínculos entre los habitantes del Valle de Hualfín y las poblaciones localizadas al sur han sido mencionados en la bibliografía tradicional, para la época tardía prehispánica y los primeros avances españoles al noroeste, en base a la cerámica y a información de fuentes históricas. En una antigua vivienda de Loma de Ichanga, un sitio tardío de la localidad de La Ciénaga (Valle de Hualfín, Catamarca) fechado en 420 ± 50 AP (LP1832), se encontró una vasija Sanagasta, en un contexto que ha sido interpretado como de abandono planificado con incendio, probablemente ritual. El análisis por activación neutrónica y la información petrográfica permitieron interpretar que fue manufacturada con materias primas diferentes a las de las vasijas locales, y por lo tanto postulamos su procedencia en los territorios de influencia Sanagasta, entre el valle de Abaucán (Catamarca) y la provincia de San Juan. Finalmente, sostenemos que la existencia de vínculos entre los habitantes de los momentos tardíos de estas regiones no puede limitarse a movimientos generados por la expansión de una “cultura” o la intervención inkaica, sino que implicaría lazos cultural y temporalmente más profundos.
The links between late inhabitants from Hualfín Valley and populations located at the south were habitually mentioned in bibliography, mainly based in ethnohistoric information, but also in ceramics. In Loma de Ichanga, a late site located in La Ciénaga (Hualfín Valley, Catamarca, Argentina), dated in 420 ± 50 BP (LP1832), a Sanagasta vessel was found, in a context that have been interpreted as planned and ritual abandonment with a fire. The neutron activation analysis and the petrographic information led us to establish that the vessel was manufactured with raw materials that are different from those used in local vessels, and let us to think in a foreign origin, probably form Abaucán valley (Catamarca) or La Rioja and San Juan provinces. Finally, we consider deeper cultural and temporal relations between inhabitants than the population politics led by Inka Empire.
Fil: Iucci, María Emilia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Wynveldt, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Materia
Vasijas Sanagasta
Valle de Hualfín
Relaciones Interregionales
Análisis por Activación Neutrónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56405

id CONICETDig_3c87d7109e8e57a7d6f2115313ab4b7d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56405
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija SanagastaRelationships between the populations of Hualfín Valley (Belén, Catamarca province) and those located to the south. A case study from a Sanagasta vesselIucci, María EmiliaWynveldt, FedericoVasijas SanagastaValle de HualfínRelaciones InterregionalesAnálisis por Activación Neutrónicahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los vínculos entre los habitantes del Valle de Hualfín y las poblaciones localizadas al sur han sido mencionados en la bibliografía tradicional, para la época tardía prehispánica y los primeros avances españoles al noroeste, en base a la cerámica y a información de fuentes históricas. En una antigua vivienda de Loma de Ichanga, un sitio tardío de la localidad de La Ciénaga (Valle de Hualfín, Catamarca) fechado en 420 ± 50 AP (LP1832), se encontró una vasija Sanagasta, en un contexto que ha sido interpretado como de abandono planificado con incendio, probablemente ritual. El análisis por activación neutrónica y la información petrográfica permitieron interpretar que fue manufacturada con materias primas diferentes a las de las vasijas locales, y por lo tanto postulamos su procedencia en los territorios de influencia Sanagasta, entre el valle de Abaucán (Catamarca) y la provincia de San Juan. Finalmente, sostenemos que la existencia de vínculos entre los habitantes de los momentos tardíos de estas regiones no puede limitarse a movimientos generados por la expansión de una “cultura” o la intervención inkaica, sino que implicaría lazos cultural y temporalmente más profundos.The links between late inhabitants from Hualfín Valley and populations located at the south were habitually mentioned in bibliography, mainly based in ethnohistoric information, but also in ceramics. In Loma de Ichanga, a late site located in La Ciénaga (Hualfín Valley, Catamarca, Argentina), dated in 420 ± 50 BP (LP1832), a Sanagasta vessel was found, in a context that have been interpreted as planned and ritual abandonment with a fire. The neutron activation analysis and the petrographic information led us to establish that the vessel was manufactured with raw materials that are different from those used in local vessels, and let us to think in a foreign origin, probably form Abaucán valley (Catamarca) or La Rioja and San Juan provinces. Finally, we consider deeper cultural and temporal relations between inhabitants than the population politics led by Inka Empire.Fil: Iucci, María Emilia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Wynveldt, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56405Iucci, María Emilia; Wynveldt, Federico; Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 10; Suplemento 1; 3-2017; 117-1221852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/13571info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:35:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56405instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:35:11.385CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta
Relationships between the populations of Hualfín Valley (Belén, Catamarca province) and those located to the south. A case study from a Sanagasta vessel
title Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta
spellingShingle Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta
Iucci, María Emilia
Vasijas Sanagasta
Valle de Hualfín
Relaciones Interregionales
Análisis por Activación Neutrónica
title_short Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta
title_full Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta
title_fullStr Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta
title_full_unstemmed Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta
title_sort Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta
dc.creator.none.fl_str_mv Iucci, María Emilia
Wynveldt, Federico
author Iucci, María Emilia
author_facet Iucci, María Emilia
Wynveldt, Federico
author_role author
author2 Wynveldt, Federico
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vasijas Sanagasta
Valle de Hualfín
Relaciones Interregionales
Análisis por Activación Neutrónica
topic Vasijas Sanagasta
Valle de Hualfín
Relaciones Interregionales
Análisis por Activación Neutrónica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los vínculos entre los habitantes del Valle de Hualfín y las poblaciones localizadas al sur han sido mencionados en la bibliografía tradicional, para la época tardía prehispánica y los primeros avances españoles al noroeste, en base a la cerámica y a información de fuentes históricas. En una antigua vivienda de Loma de Ichanga, un sitio tardío de la localidad de La Ciénaga (Valle de Hualfín, Catamarca) fechado en 420 ± 50 AP (LP1832), se encontró una vasija Sanagasta, en un contexto que ha sido interpretado como de abandono planificado con incendio, probablemente ritual. El análisis por activación neutrónica y la información petrográfica permitieron interpretar que fue manufacturada con materias primas diferentes a las de las vasijas locales, y por lo tanto postulamos su procedencia en los territorios de influencia Sanagasta, entre el valle de Abaucán (Catamarca) y la provincia de San Juan. Finalmente, sostenemos que la existencia de vínculos entre los habitantes de los momentos tardíos de estas regiones no puede limitarse a movimientos generados por la expansión de una “cultura” o la intervención inkaica, sino que implicaría lazos cultural y temporalmente más profundos.
The links between late inhabitants from Hualfín Valley and populations located at the south were habitually mentioned in bibliography, mainly based in ethnohistoric information, but also in ceramics. In Loma de Ichanga, a late site located in La Ciénaga (Hualfín Valley, Catamarca, Argentina), dated in 420 ± 50 BP (LP1832), a Sanagasta vessel was found, in a context that have been interpreted as planned and ritual abandonment with a fire. The neutron activation analysis and the petrographic information led us to establish that the vessel was manufactured with raw materials that are different from those used in local vessels, and let us to think in a foreign origin, probably form Abaucán valley (Catamarca) or La Rioja and San Juan provinces. Finally, we consider deeper cultural and temporal relations between inhabitants than the population politics led by Inka Empire.
Fil: Iucci, María Emilia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Wynveldt, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
description Los vínculos entre los habitantes del Valle de Hualfín y las poblaciones localizadas al sur han sido mencionados en la bibliografía tradicional, para la época tardía prehispánica y los primeros avances españoles al noroeste, en base a la cerámica y a información de fuentes históricas. En una antigua vivienda de Loma de Ichanga, un sitio tardío de la localidad de La Ciénaga (Valle de Hualfín, Catamarca) fechado en 420 ± 50 AP (LP1832), se encontró una vasija Sanagasta, en un contexto que ha sido interpretado como de abandono planificado con incendio, probablemente ritual. El análisis por activación neutrónica y la información petrográfica permitieron interpretar que fue manufacturada con materias primas diferentes a las de las vasijas locales, y por lo tanto postulamos su procedencia en los territorios de influencia Sanagasta, entre el valle de Abaucán (Catamarca) y la provincia de San Juan. Finalmente, sostenemos que la existencia de vínculos entre los habitantes de los momentos tardíos de estas regiones no puede limitarse a movimientos generados por la expansión de una “cultura” o la intervención inkaica, sino que implicaría lazos cultural y temporalmente más profundos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/56405
Iucci, María Emilia; Wynveldt, Federico; Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 10; Suplemento 1; 3-2017; 117-122
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/56405
identifier_str_mv Iucci, María Emilia; Wynveldt, Federico; Relaciones entre las poblaciones del Valle de Hualfín (dpto. de Belén, prov. de Catamarca) y las situadas al sur: un caso de estudio a partir de una vasija Sanagasta; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 10; Suplemento 1; 3-2017; 117-122
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/13571
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606712781635584
score 13.001348