Memorias del presente: Relato de una experiencia en la cátedra de planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia
- Autores
- Pappier, Viviana; Garriga, María Cristina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La materia Planificación didáctica y prácticas de la Enseñanza en Historia de la UNLP tiene como propósito abordar la complejidad de la práctica docente, atravesada por múltiples subjetividades, saberes y tradiciones y diseñar herramientas para teorizar conjuntamente con los estudiantes.En este trabajo narramos la experiencia de una clase virtual organizada en torno a las preguntas ¿Cómo transmitir el pasado reciente argentino a las jóvenes generaciones? ¿Cómo transmitir la herencia en un relato que invite al diálogo y la polémica? La clase se desarrolló en el año 2021 en tiempos de la pandemia de COVID 19, con todo lo que la virtualidad y la distancia corporal agregan al desafío de la transmisión del pasado reciente argentino a las jóvenes generaciones y en este caso a los futuros profesores. Se narra el itinerario propuesto, identificando la diversidad de fuentes de cada uno de los momentos de la clase, cuyo propósito fue abrir un espacio para pensar/nos, narrar/nos en diálogo intergeneracional, identitario para reconocernos en una historia que nos atraviesa de modo diverso y conversar con futuros docentes sobre aquel tiempo y éste presente. De este modo buscamos que los practicantes reflexionen, ensayen y comiencen a construir su propia propuesta pedagógica.
The subject Didactic Planning and Practices of Teaching in History of the National University of La Plata aims to address the complexity of teaching practice, crossed by multiple subjectivities, knowledge and traditions, and design tools to theorize together with students. In this work we narrate the experience of a virtual class organized around the question of how to transmit the recent Argentine past to the young generations in a story that invites dialogue and controversy. The class was held in 2021 in times of the COVID-19 pandemic, with all that virtuality and body distance add to the challenge of transmitting such an inheritance, in this case to future teachers. The proposed itinerary is narrated, identifying the diversity of sources of each of the moments of the class, whose purpose was to open a space to think (us), narrate (us) in intergenerational and identity dialogue, recognize ourselves in a history that crosses us in a diverse way and talk about that time and the present. In this way we seek that practitioners reflect, rehearse and begin to build their own pedagogical proposal.
Fil: Pappier, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Garriga, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
PASADO RECIENTE ARGENTINO
ENSEÑANZA
EXPERIENCIAS DOCENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211001
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3c835763033cfebfd9deebb8cf6bd9e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211001 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Memorias del presente: Relato de una experiencia en la cátedra de planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historiaMemories of the present: Story of an experience in the chair of didactic planning and teaching practices in historyPappier, VivianaGarriga, María CristinaPASADO RECIENTE ARGENTINOENSEÑANZAEXPERIENCIAS DOCENTEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La materia Planificación didáctica y prácticas de la Enseñanza en Historia de la UNLP tiene como propósito abordar la complejidad de la práctica docente, atravesada por múltiples subjetividades, saberes y tradiciones y diseñar herramientas para teorizar conjuntamente con los estudiantes.En este trabajo narramos la experiencia de una clase virtual organizada en torno a las preguntas ¿Cómo transmitir el pasado reciente argentino a las jóvenes generaciones? ¿Cómo transmitir la herencia en un relato que invite al diálogo y la polémica? La clase se desarrolló en el año 2021 en tiempos de la pandemia de COVID 19, con todo lo que la virtualidad y la distancia corporal agregan al desafío de la transmisión del pasado reciente argentino a las jóvenes generaciones y en este caso a los futuros profesores. Se narra el itinerario propuesto, identificando la diversidad de fuentes de cada uno de los momentos de la clase, cuyo propósito fue abrir un espacio para pensar/nos, narrar/nos en diálogo intergeneracional, identitario para reconocernos en una historia que nos atraviesa de modo diverso y conversar con futuros docentes sobre aquel tiempo y éste presente. De este modo buscamos que los practicantes reflexionen, ensayen y comiencen a construir su propia propuesta pedagógica.The subject Didactic Planning and Practices of Teaching in History of the National University of La Plata aims to address the complexity of teaching practice, crossed by multiple subjectivities, knowledge and traditions, and design tools to theorize together with students. In this work we narrate the experience of a virtual class organized around the question of how to transmit the recent Argentine past to the young generations in a story that invites dialogue and controversy. The class was held in 2021 in times of the COVID-19 pandemic, with all that virtuality and body distance add to the challenge of transmitting such an inheritance, in this case to future teachers. The proposed itinerary is narrated, identifying the diversity of sources of each of the moments of the class, whose purpose was to open a space to think (us), narrate (us) in intergenerational and identity dialogue, recognize ourselves in a history that crosses us in a diverse way and talk about that time and the present. In this way we seek that practitioners reflect, rehearse and begin to build their own pedagogical proposal.Fil: Pappier, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Garriga, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad Academia de Humanismo Cristiano. Facultad de Pedagogía2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211001Pappier, Viviana; Garriga, María Cristina; Memorias del presente: Relato de una experiencia en la cátedra de planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Facultad de Pedagogía; Paulo Freire; 27; 7-2022; 85-1070717-90650719-8019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/2283info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/07195532.27.2283info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211001instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:40.641CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memorias del presente: Relato de una experiencia en la cátedra de planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia Memories of the present: Story of an experience in the chair of didactic planning and teaching practices in history |
title |
Memorias del presente: Relato de una experiencia en la cátedra de planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia |
spellingShingle |
Memorias del presente: Relato de una experiencia en la cátedra de planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia Pappier, Viviana PASADO RECIENTE ARGENTINO ENSEÑANZA EXPERIENCIAS DOCENTES |
title_short |
Memorias del presente: Relato de una experiencia en la cátedra de planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia |
title_full |
Memorias del presente: Relato de una experiencia en la cátedra de planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia |
title_fullStr |
Memorias del presente: Relato de una experiencia en la cátedra de planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia |
title_full_unstemmed |
Memorias del presente: Relato de una experiencia en la cátedra de planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia |
title_sort |
Memorias del presente: Relato de una experiencia en la cátedra de planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pappier, Viviana Garriga, María Cristina |
author |
Pappier, Viviana |
author_facet |
Pappier, Viviana Garriga, María Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Garriga, María Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PASADO RECIENTE ARGENTINO ENSEÑANZA EXPERIENCIAS DOCENTES |
topic |
PASADO RECIENTE ARGENTINO ENSEÑANZA EXPERIENCIAS DOCENTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La materia Planificación didáctica y prácticas de la Enseñanza en Historia de la UNLP tiene como propósito abordar la complejidad de la práctica docente, atravesada por múltiples subjetividades, saberes y tradiciones y diseñar herramientas para teorizar conjuntamente con los estudiantes.En este trabajo narramos la experiencia de una clase virtual organizada en torno a las preguntas ¿Cómo transmitir el pasado reciente argentino a las jóvenes generaciones? ¿Cómo transmitir la herencia en un relato que invite al diálogo y la polémica? La clase se desarrolló en el año 2021 en tiempos de la pandemia de COVID 19, con todo lo que la virtualidad y la distancia corporal agregan al desafío de la transmisión del pasado reciente argentino a las jóvenes generaciones y en este caso a los futuros profesores. Se narra el itinerario propuesto, identificando la diversidad de fuentes de cada uno de los momentos de la clase, cuyo propósito fue abrir un espacio para pensar/nos, narrar/nos en diálogo intergeneracional, identitario para reconocernos en una historia que nos atraviesa de modo diverso y conversar con futuros docentes sobre aquel tiempo y éste presente. De este modo buscamos que los practicantes reflexionen, ensayen y comiencen a construir su propia propuesta pedagógica. The subject Didactic Planning and Practices of Teaching in History of the National University of La Plata aims to address the complexity of teaching practice, crossed by multiple subjectivities, knowledge and traditions, and design tools to theorize together with students. In this work we narrate the experience of a virtual class organized around the question of how to transmit the recent Argentine past to the young generations in a story that invites dialogue and controversy. The class was held in 2021 in times of the COVID-19 pandemic, with all that virtuality and body distance add to the challenge of transmitting such an inheritance, in this case to future teachers. The proposed itinerary is narrated, identifying the diversity of sources of each of the moments of the class, whose purpose was to open a space to think (us), narrate (us) in intergenerational and identity dialogue, recognize ourselves in a history that crosses us in a diverse way and talk about that time and the present. In this way we seek that practitioners reflect, rehearse and begin to build their own pedagogical proposal. Fil: Pappier, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Garriga, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
La materia Planificación didáctica y prácticas de la Enseñanza en Historia de la UNLP tiene como propósito abordar la complejidad de la práctica docente, atravesada por múltiples subjetividades, saberes y tradiciones y diseñar herramientas para teorizar conjuntamente con los estudiantes.En este trabajo narramos la experiencia de una clase virtual organizada en torno a las preguntas ¿Cómo transmitir el pasado reciente argentino a las jóvenes generaciones? ¿Cómo transmitir la herencia en un relato que invite al diálogo y la polémica? La clase se desarrolló en el año 2021 en tiempos de la pandemia de COVID 19, con todo lo que la virtualidad y la distancia corporal agregan al desafío de la transmisión del pasado reciente argentino a las jóvenes generaciones y en este caso a los futuros profesores. Se narra el itinerario propuesto, identificando la diversidad de fuentes de cada uno de los momentos de la clase, cuyo propósito fue abrir un espacio para pensar/nos, narrar/nos en diálogo intergeneracional, identitario para reconocernos en una historia que nos atraviesa de modo diverso y conversar con futuros docentes sobre aquel tiempo y éste presente. De este modo buscamos que los practicantes reflexionen, ensayen y comiencen a construir su propia propuesta pedagógica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211001 Pappier, Viviana; Garriga, María Cristina; Memorias del presente: Relato de una experiencia en la cátedra de planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Facultad de Pedagogía; Paulo Freire; 27; 7-2022; 85-107 0717-9065 0719-8019 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211001 |
identifier_str_mv |
Pappier, Viviana; Garriga, María Cristina; Memorias del presente: Relato de una experiencia en la cátedra de planificación didáctica y prácticas de la enseñanza en historia; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Facultad de Pedagogía; Paulo Freire; 27; 7-2022; 85-107 0717-9065 0719-8019 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/2283 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/07195532.27.2283 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Facultad de Pedagogía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Facultad de Pedagogía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614056501051392 |
score |
13.070432 |