La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBA
- Autores
- Perez, Verónica; Najman, Mercedes Analia; Frisch, María Agustina; Bertranou, Julian Flavio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El capítulo aborda la dinámica de la movilidad de las personas durante el año 2020 en la RMBA y su relación con los distintos regímenes de movilidad (ASPO–DISPO), considerando las diferentes fases durante el mismo año. El foco está puesto en los cambios que se registraron en esta práctica atendiendo a la heterogeneidad social y económica de la región y de las personas residentes en los distintos territorios. Los resultados de este avance nos permiten constatar, a escala agregada de la RMBA, un alto grado de acuerdo con las disposiciones estatales de restricción de la movilidad en los inicios de la pandemia y una flexibilización progresiva a medida que esta se extendía. Sin embargo, a escala de observación de los territorios, delimitados en este caso por las divisiones político–administrativasque conforman la RMBA (municipios), se manifiestan ritmos e intensidades dispares en los cambios producidos, que se relacionan con características sociodemográficas de los territorios y socioeconómicas de su población residente. En resumen, este capítulo propone observar las transformaciones de los patrones de movilidad procurando conocer la eficacia de las normas en su capacidad de producir los efectos buscados, atendiendo a la intervención de indicadores de desigualdad. En esta dirección, explora posibles relaciones entre la observancia a las disposiciones del gobierno y las condiciones socioeconómicas de las personas y territorios, sin desconocer la intervención de múltiples mediaciones en la configuración de la movilidad —de relevancia no menor—, que no fueron abordadas en este trabajo.
Fil: Perez, Verónica. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Najman, Mercedes Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Frisch, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Bertranou, Julian Flavio. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
PANDEMIA
TRANSPORTE
MOVILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260471
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3c6fd10588bf8ed34d663620cb23ad96 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260471 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBAPerez, VerónicaNajman, Mercedes AnaliaFrisch, María AgustinaBertranou, Julian FlavioPANDEMIATRANSPORTEMOVILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El capítulo aborda la dinámica de la movilidad de las personas durante el año 2020 en la RMBA y su relación con los distintos regímenes de movilidad (ASPO–DISPO), considerando las diferentes fases durante el mismo año. El foco está puesto en los cambios que se registraron en esta práctica atendiendo a la heterogeneidad social y económica de la región y de las personas residentes en los distintos territorios. Los resultados de este avance nos permiten constatar, a escala agregada de la RMBA, un alto grado de acuerdo con las disposiciones estatales de restricción de la movilidad en los inicios de la pandemia y una flexibilización progresiva a medida que esta se extendía. Sin embargo, a escala de observación de los territorios, delimitados en este caso por las divisiones político–administrativasque conforman la RMBA (municipios), se manifiestan ritmos e intensidades dispares en los cambios producidos, que se relacionan con características sociodemográficas de los territorios y socioeconómicas de su población residente. En resumen, este capítulo propone observar las transformaciones de los patrones de movilidad procurando conocer la eficacia de las normas en su capacidad de producir los efectos buscados, atendiendo a la intervención de indicadores de desigualdad. En esta dirección, explora posibles relaciones entre la observancia a las disposiciones del gobierno y las condiciones socioeconómicas de las personas y territorios, sin desconocer la intervención de múltiples mediaciones en la configuración de la movilidad —de relevancia no menor—, que no fueron abordadas en este trabajo.Fil: Perez, Verónica. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Najman, Mercedes Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Frisch, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Bertranou, Julian Flavio. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad Nacional del LitoralDi Virgilio, Maria Mercedes2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260471Perez, Verónica; Najman, Mercedes Analia; Frisch, María Agustina; Bertranou, Julian Flavio; La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBA; Universidad Nacional del Litoral; 2023; 121-147978-987-749-408-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/7555info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:49:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260471instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:49:13.686CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBA |
| title |
La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBA |
| spellingShingle |
La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBA Perez, Verónica PANDEMIA TRANSPORTE MOVILIDAD |
| title_short |
La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBA |
| title_full |
La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBA |
| title_fullStr |
La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBA |
| title_full_unstemmed |
La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBA |
| title_sort |
La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, Verónica Najman, Mercedes Analia Frisch, María Agustina Bertranou, Julian Flavio |
| author |
Perez, Verónica |
| author_facet |
Perez, Verónica Najman, Mercedes Analia Frisch, María Agustina Bertranou, Julian Flavio |
| author_role |
author |
| author2 |
Najman, Mercedes Analia Frisch, María Agustina Bertranou, Julian Flavio |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Virgilio, Maria Mercedes |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA TRANSPORTE MOVILIDAD |
| topic |
PANDEMIA TRANSPORTE MOVILIDAD |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El capítulo aborda la dinámica de la movilidad de las personas durante el año 2020 en la RMBA y su relación con los distintos regímenes de movilidad (ASPO–DISPO), considerando las diferentes fases durante el mismo año. El foco está puesto en los cambios que se registraron en esta práctica atendiendo a la heterogeneidad social y económica de la región y de las personas residentes en los distintos territorios. Los resultados de este avance nos permiten constatar, a escala agregada de la RMBA, un alto grado de acuerdo con las disposiciones estatales de restricción de la movilidad en los inicios de la pandemia y una flexibilización progresiva a medida que esta se extendía. Sin embargo, a escala de observación de los territorios, delimitados en este caso por las divisiones político–administrativasque conforman la RMBA (municipios), se manifiestan ritmos e intensidades dispares en los cambios producidos, que se relacionan con características sociodemográficas de los territorios y socioeconómicas de su población residente. En resumen, este capítulo propone observar las transformaciones de los patrones de movilidad procurando conocer la eficacia de las normas en su capacidad de producir los efectos buscados, atendiendo a la intervención de indicadores de desigualdad. En esta dirección, explora posibles relaciones entre la observancia a las disposiciones del gobierno y las condiciones socioeconómicas de las personas y territorios, sin desconocer la intervención de múltiples mediaciones en la configuración de la movilidad —de relevancia no menor—, que no fueron abordadas en este trabajo. Fil: Perez, Verónica. Universidad Nacional de San Martín; Argentina Fil: Najman, Mercedes Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Frisch, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Bertranou, Julian Flavio. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
| description |
El capítulo aborda la dinámica de la movilidad de las personas durante el año 2020 en la RMBA y su relación con los distintos regímenes de movilidad (ASPO–DISPO), considerando las diferentes fases durante el mismo año. El foco está puesto en los cambios que se registraron en esta práctica atendiendo a la heterogeneidad social y económica de la región y de las personas residentes en los distintos territorios. Los resultados de este avance nos permiten constatar, a escala agregada de la RMBA, un alto grado de acuerdo con las disposiciones estatales de restricción de la movilidad en los inicios de la pandemia y una flexibilización progresiva a medida que esta se extendía. Sin embargo, a escala de observación de los territorios, delimitados en este caso por las divisiones político–administrativasque conforman la RMBA (municipios), se manifiestan ritmos e intensidades dispares en los cambios producidos, que se relacionan con características sociodemográficas de los territorios y socioeconómicas de su población residente. En resumen, este capítulo propone observar las transformaciones de los patrones de movilidad procurando conocer la eficacia de las normas en su capacidad de producir los efectos buscados, atendiendo a la intervención de indicadores de desigualdad. En esta dirección, explora posibles relaciones entre la observancia a las disposiciones del gobierno y las condiciones socioeconómicas de las personas y territorios, sin desconocer la intervención de múltiples mediaciones en la configuración de la movilidad —de relevancia no menor—, que no fueron abordadas en este trabajo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/260471 Perez, Verónica; Najman, Mercedes Analia; Frisch, María Agustina; Bertranou, Julian Flavio; La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBA; Universidad Nacional del Litoral; 2023; 121-147 978-987-749-408-2 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/260471 |
| identifier_str_mv |
Perez, Verónica; Najman, Mercedes Analia; Frisch, María Agustina; Bertranou, Julian Flavio; La problemática de la movilidad en los territorios de la RMBA; Universidad Nacional del Litoral; 2023; 121-147 978-987-749-408-2 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/7555 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598058300866560 |
| score |
13.25334 |