La experiencia de Ciencia Anti Fake News: Cómo combatir mentiras del tamaño de una pandemia

Autores
Gori, María Soledad; Milillo, María Ayelén; Ennis, María Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En plena emergencia sanitaria global, un grupo de científicas enfrentamos el desafío de combatir la información falsa. A más de un año de la pandemia en Argentina, y con unas 230 informaciones chequeadas, concluimos que las fakes news pueden clasificarse en tres grupos: información que circula por las redes sociales, noticias falsas publicadas en los medios de comunicación, y las noticias basadas en pre-prints
Fil: Gori, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Milillo, María Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina
Fil: Ennis, María Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
FAKE NEWS
PANDEMIA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217093

id CONICETDig_3c6bc92094d34ec5d5f14db379243dfa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217093
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La experiencia de Ciencia Anti Fake News: Cómo combatir mentiras del tamaño de una pandemiaGori, María SoledadMilillo, María AyelénEnnis, María VictoriaFAKE NEWSPANDEMIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En plena emergencia sanitaria global, un grupo de científicas enfrentamos el desafío de combatir la información falsa. A más de un año de la pandemia en Argentina, y con unas 230 informaciones chequeadas, concluimos que las fakes news pueden clasificarse en tres grupos: información que circula por las redes sociales, noticias falsas publicadas en los medios de comunicación, y las noticias basadas en pre-printsFil: Gori, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Milillo, María Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; ArgentinaFil: Ennis, María Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaCatálisis Revista Digital2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217093Gori, María Soledad; Milillo, María Ayelén; Ennis, María Victoria; La experiencia de Ciencia Anti Fake News: Cómo combatir mentiras del tamaño de una pandemia; Catálisis Revista Digital; Catálisis ; 3; 5; 6-2021; 69-722697-3537CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.catalisisec.com/v3-n5-pandemia-am%C3%A9rica-latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217093instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:36.89CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La experiencia de Ciencia Anti Fake News: Cómo combatir mentiras del tamaño de una pandemia
title La experiencia de Ciencia Anti Fake News: Cómo combatir mentiras del tamaño de una pandemia
spellingShingle La experiencia de Ciencia Anti Fake News: Cómo combatir mentiras del tamaño de una pandemia
Gori, María Soledad
FAKE NEWS
PANDEMIA
COVID-19
title_short La experiencia de Ciencia Anti Fake News: Cómo combatir mentiras del tamaño de una pandemia
title_full La experiencia de Ciencia Anti Fake News: Cómo combatir mentiras del tamaño de una pandemia
title_fullStr La experiencia de Ciencia Anti Fake News: Cómo combatir mentiras del tamaño de una pandemia
title_full_unstemmed La experiencia de Ciencia Anti Fake News: Cómo combatir mentiras del tamaño de una pandemia
title_sort La experiencia de Ciencia Anti Fake News: Cómo combatir mentiras del tamaño de una pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Gori, María Soledad
Milillo, María Ayelén
Ennis, María Victoria
author Gori, María Soledad
author_facet Gori, María Soledad
Milillo, María Ayelén
Ennis, María Victoria
author_role author
author2 Milillo, María Ayelén
Ennis, María Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FAKE NEWS
PANDEMIA
COVID-19
topic FAKE NEWS
PANDEMIA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En plena emergencia sanitaria global, un grupo de científicas enfrentamos el desafío de combatir la información falsa. A más de un año de la pandemia en Argentina, y con unas 230 informaciones chequeadas, concluimos que las fakes news pueden clasificarse en tres grupos: información que circula por las redes sociales, noticias falsas publicadas en los medios de comunicación, y las noticias basadas en pre-prints
Fil: Gori, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Milillo, María Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina
Fil: Ennis, María Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description En plena emergencia sanitaria global, un grupo de científicas enfrentamos el desafío de combatir la información falsa. A más de un año de la pandemia en Argentina, y con unas 230 informaciones chequeadas, concluimos que las fakes news pueden clasificarse en tres grupos: información que circula por las redes sociales, noticias falsas publicadas en los medios de comunicación, y las noticias basadas en pre-prints
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217093
Gori, María Soledad; Milillo, María Ayelén; Ennis, María Victoria; La experiencia de Ciencia Anti Fake News: Cómo combatir mentiras del tamaño de una pandemia; Catálisis Revista Digital; Catálisis ; 3; 5; 6-2021; 69-72
2697-3537
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217093
identifier_str_mv Gori, María Soledad; Milillo, María Ayelén; Ennis, María Victoria; La experiencia de Ciencia Anti Fake News: Cómo combatir mentiras del tamaño de una pandemia; Catálisis Revista Digital; Catálisis ; 3; 5; 6-2021; 69-72
2697-3537
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.catalisisec.com/v3-n5-pandemia-am%C3%A9rica-latina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Catálisis Revista Digital
publisher.none.fl_str_mv Catálisis Revista Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614016647823360
score 13.070432