Exilio y paralaje

Autores
Hochman, Mariano Nicolás
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo parte de la base de que toda lectura acerca de la sociedad, los fenómenos que la atraviesan y las interacciones entre los sujetos, está condicionada por la visión de paralaje, un descubrimiento proveniente de la astronomía que con los siglos fue adoptado por la física y la fotografía. Específicamente, el objetivo es poder realizar una nueva interpretación del exilio, en tanto categoría analítica, a partir de la experiencia de dos escritores: Witold Gombrowicz y Fabio Morábito. El estudio de sus vidas y obras permite aportar una nueva visión (también en paralaje) del exilio, que a veces trasciende las cuestiones políticas e ideológicas y se constituye como un movimiento en el cual muchas veces el inconsciente desempeña un papel fundamental.
Fil: Hochman, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
Materia
Exilio
Paralaje
Gombrowicz
Morábito
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245617

id CONICETDig_3c64d45ed918ff8e24fc5bd879090726
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245617
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Exilio y paralajeHochman, Mariano NicolásExilioParalajeGombrowiczMorábitohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo parte de la base de que toda lectura acerca de la sociedad, los fenómenos que la atraviesan y las interacciones entre los sujetos, está condicionada por la visión de paralaje, un descubrimiento proveniente de la astronomía que con los siglos fue adoptado por la física y la fotografía. Específicamente, el objetivo es poder realizar una nueva interpretación del exilio, en tanto categoría analítica, a partir de la experiencia de dos escritores: Witold Gombrowicz y Fabio Morábito. El estudio de sus vidas y obras permite aportar una nueva visión (también en paralaje) del exilio, que a veces trasciende las cuestiones políticas e ideológicas y se constituye como un movimiento en el cual muchas veces el inconsciente desempeña un papel fundamental.Fil: Hochman, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245617Hochman, Mariano Nicolás; Exilio y paralaje; Universidad de Guadalajara; Letras históricas; 4; 1-2011; 121-1382007-1140CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://letrashistoricas.cucsh.udg.mx/index.php/LH/article/view/2074info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245617instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:59.454CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Exilio y paralaje
title Exilio y paralaje
spellingShingle Exilio y paralaje
Hochman, Mariano Nicolás
Exilio
Paralaje
Gombrowicz
Morábito
title_short Exilio y paralaje
title_full Exilio y paralaje
title_fullStr Exilio y paralaje
title_full_unstemmed Exilio y paralaje
title_sort Exilio y paralaje
dc.creator.none.fl_str_mv Hochman, Mariano Nicolás
author Hochman, Mariano Nicolás
author_facet Hochman, Mariano Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Exilio
Paralaje
Gombrowicz
Morábito
topic Exilio
Paralaje
Gombrowicz
Morábito
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo parte de la base de que toda lectura acerca de la sociedad, los fenómenos que la atraviesan y las interacciones entre los sujetos, está condicionada por la visión de paralaje, un descubrimiento proveniente de la astronomía que con los siglos fue adoptado por la física y la fotografía. Específicamente, el objetivo es poder realizar una nueva interpretación del exilio, en tanto categoría analítica, a partir de la experiencia de dos escritores: Witold Gombrowicz y Fabio Morábito. El estudio de sus vidas y obras permite aportar una nueva visión (también en paralaje) del exilio, que a veces trasciende las cuestiones políticas e ideológicas y se constituye como un movimiento en el cual muchas veces el inconsciente desempeña un papel fundamental.
Fil: Hochman, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
description El artículo parte de la base de que toda lectura acerca de la sociedad, los fenómenos que la atraviesan y las interacciones entre los sujetos, está condicionada por la visión de paralaje, un descubrimiento proveniente de la astronomía que con los siglos fue adoptado por la física y la fotografía. Específicamente, el objetivo es poder realizar una nueva interpretación del exilio, en tanto categoría analítica, a partir de la experiencia de dos escritores: Witold Gombrowicz y Fabio Morábito. El estudio de sus vidas y obras permite aportar una nueva visión (también en paralaje) del exilio, que a veces trasciende las cuestiones políticas e ideológicas y se constituye como un movimiento en el cual muchas veces el inconsciente desempeña un papel fundamental.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245617
Hochman, Mariano Nicolás; Exilio y paralaje; Universidad de Guadalajara; Letras históricas; 4; 1-2011; 121-138
2007-1140
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245617
identifier_str_mv Hochman, Mariano Nicolás; Exilio y paralaje; Universidad de Guadalajara; Letras históricas; 4; 1-2011; 121-138
2007-1140
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://letrashistoricas.cucsh.udg.mx/index.php/LH/article/view/2074
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269937450614784
score 13.13397