Aplicación del Índice de Cambio a las Variaciones Morfometricas de las Lagunas de Lomadas Arenosas. El Caso de Bella Vista (Corrientes, Argentina)

Autores
Contreras, Félix Ignacio; Paira, Aldo Raul
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La región de lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Argentina) se caracteriza por la presencia de un gran número de lagunas cuya permanencia de sus aguas depende exclusivamente de las precipitaciones locales. Al ser cuerpos de agua someros, poseen una rápida respuesta morfométrica durante los períodos húmedos y secos, los cuales se alternan cada dos años. En este sentido, se propone el empleo del índice de cambio, el cual es un promedio del cociente entre las variables de los años a comparar. El objetivo de este trabajo es clasificar a las lagunas en función de sus variaciones morfométricas con la llegada del período húmedo. Para ello se calcularon el perímetro, la superficie, el desarrollo de línea de costa, longitud máxima, ancho máximo, cociente de elasticidad y el índice de cambio durante los años 2012 (año seco) y 2013 (año húmedo). Los resultados demostraron que el 24% de las lagunas se secan por completo y al reaparecer adoptan formas circulares. El índice de cambio ha permitido discriminar a las lagunas en tres grupos principales: sin cambios, cambios moderados y cambios significativos. Este último grupo es de gran interés, ya que contiene a las lagunas que se segmentan en pequeñas lagunas aisladas en períodos secos.
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Paira, Aldo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Materia
LAGUNAS
CAMBIOS TEMPORALES
MORFOMETRIA
MORFOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102247

id CONICETDig_3c646a2593f441263f4ec256ee82978f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102247
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación del Índice de Cambio a las Variaciones Morfometricas de las Lagunas de Lomadas Arenosas. El Caso de Bella Vista (Corrientes, Argentina)Contreras, Félix IgnacioPaira, Aldo RaulLAGUNASCAMBIOS TEMPORALESMORFOMETRIAMORFOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La región de lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Argentina) se caracteriza por la presencia de un gran número de lagunas cuya permanencia de sus aguas depende exclusivamente de las precipitaciones locales. Al ser cuerpos de agua someros, poseen una rápida respuesta morfométrica durante los períodos húmedos y secos, los cuales se alternan cada dos años. En este sentido, se propone el empleo del índice de cambio, el cual es un promedio del cociente entre las variables de los años a comparar. El objetivo de este trabajo es clasificar a las lagunas en función de sus variaciones morfométricas con la llegada del período húmedo. Para ello se calcularon el perímetro, la superficie, el desarrollo de línea de costa, longitud máxima, ancho máximo, cociente de elasticidad y el índice de cambio durante los años 2012 (año seco) y 2013 (año húmedo). Los resultados demostraron que el 24% de las lagunas se secan por completo y al reaparecer adoptan formas circulares. El índice de cambio ha permitido discriminar a las lagunas en tres grupos principales: sin cambios, cambios moderados y cambios significativos. Este último grupo es de gran interés, ya que contiene a las lagunas que se segmentan en pequeñas lagunas aisladas en períodos secos.Fil: Contreras, Félix Ignacio. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Paira, Aldo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102247Contreras, Félix Ignacio; Paira, Aldo Raul; Aplicación del Índice de Cambio a las Variaciones Morfometricas de las Lagunas de Lomadas Arenosas. El Caso de Bella Vista (Corrientes, Argentina); Universidad Nacional de San Juan; Revista de Geografía; 21; 21; 11-2016; 31-381514-1942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaiga.unsj.edu.ar/wp-content/uploads/2019/11/REVISTA-DE-GEOGRAFIA-N%C2%BA-21-COMPLETA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:45:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102247instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:45:43.624CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del Índice de Cambio a las Variaciones Morfometricas de las Lagunas de Lomadas Arenosas. El Caso de Bella Vista (Corrientes, Argentina)
title Aplicación del Índice de Cambio a las Variaciones Morfometricas de las Lagunas de Lomadas Arenosas. El Caso de Bella Vista (Corrientes, Argentina)
spellingShingle Aplicación del Índice de Cambio a las Variaciones Morfometricas de las Lagunas de Lomadas Arenosas. El Caso de Bella Vista (Corrientes, Argentina)
Contreras, Félix Ignacio
LAGUNAS
CAMBIOS TEMPORALES
MORFOMETRIA
MORFOLOGIA
title_short Aplicación del Índice de Cambio a las Variaciones Morfometricas de las Lagunas de Lomadas Arenosas. El Caso de Bella Vista (Corrientes, Argentina)
title_full Aplicación del Índice de Cambio a las Variaciones Morfometricas de las Lagunas de Lomadas Arenosas. El Caso de Bella Vista (Corrientes, Argentina)
title_fullStr Aplicación del Índice de Cambio a las Variaciones Morfometricas de las Lagunas de Lomadas Arenosas. El Caso de Bella Vista (Corrientes, Argentina)
title_full_unstemmed Aplicación del Índice de Cambio a las Variaciones Morfometricas de las Lagunas de Lomadas Arenosas. El Caso de Bella Vista (Corrientes, Argentina)
title_sort Aplicación del Índice de Cambio a las Variaciones Morfometricas de las Lagunas de Lomadas Arenosas. El Caso de Bella Vista (Corrientes, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras, Félix Ignacio
Paira, Aldo Raul
author Contreras, Félix Ignacio
author_facet Contreras, Félix Ignacio
Paira, Aldo Raul
author_role author
author2 Paira, Aldo Raul
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LAGUNAS
CAMBIOS TEMPORALES
MORFOMETRIA
MORFOLOGIA
topic LAGUNAS
CAMBIOS TEMPORALES
MORFOMETRIA
MORFOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La región de lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Argentina) se caracteriza por la presencia de un gran número de lagunas cuya permanencia de sus aguas depende exclusivamente de las precipitaciones locales. Al ser cuerpos de agua someros, poseen una rápida respuesta morfométrica durante los períodos húmedos y secos, los cuales se alternan cada dos años. En este sentido, se propone el empleo del índice de cambio, el cual es un promedio del cociente entre las variables de los años a comparar. El objetivo de este trabajo es clasificar a las lagunas en función de sus variaciones morfométricas con la llegada del período húmedo. Para ello se calcularon el perímetro, la superficie, el desarrollo de línea de costa, longitud máxima, ancho máximo, cociente de elasticidad y el índice de cambio durante los años 2012 (año seco) y 2013 (año húmedo). Los resultados demostraron que el 24% de las lagunas se secan por completo y al reaparecer adoptan formas circulares. El índice de cambio ha permitido discriminar a las lagunas en tres grupos principales: sin cambios, cambios moderados y cambios significativos. Este último grupo es de gran interés, ya que contiene a las lagunas que se segmentan en pequeñas lagunas aisladas en períodos secos.
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Paira, Aldo Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
description La región de lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Argentina) se caracteriza por la presencia de un gran número de lagunas cuya permanencia de sus aguas depende exclusivamente de las precipitaciones locales. Al ser cuerpos de agua someros, poseen una rápida respuesta morfométrica durante los períodos húmedos y secos, los cuales se alternan cada dos años. En este sentido, se propone el empleo del índice de cambio, el cual es un promedio del cociente entre las variables de los años a comparar. El objetivo de este trabajo es clasificar a las lagunas en función de sus variaciones morfométricas con la llegada del período húmedo. Para ello se calcularon el perímetro, la superficie, el desarrollo de línea de costa, longitud máxima, ancho máximo, cociente de elasticidad y el índice de cambio durante los años 2012 (año seco) y 2013 (año húmedo). Los resultados demostraron que el 24% de las lagunas se secan por completo y al reaparecer adoptan formas circulares. El índice de cambio ha permitido discriminar a las lagunas en tres grupos principales: sin cambios, cambios moderados y cambios significativos. Este último grupo es de gran interés, ya que contiene a las lagunas que se segmentan en pequeñas lagunas aisladas en períodos secos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102247
Contreras, Félix Ignacio; Paira, Aldo Raul; Aplicación del Índice de Cambio a las Variaciones Morfometricas de las Lagunas de Lomadas Arenosas. El Caso de Bella Vista (Corrientes, Argentina); Universidad Nacional de San Juan; Revista de Geografía; 21; 21; 11-2016; 31-38
1514-1942
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102247
identifier_str_mv Contreras, Félix Ignacio; Paira, Aldo Raul; Aplicación del Índice de Cambio a las Variaciones Morfometricas de las Lagunas de Lomadas Arenosas. El Caso de Bella Vista (Corrientes, Argentina); Universidad Nacional de San Juan; Revista de Geografía; 21; 21; 11-2016; 31-38
1514-1942
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaiga.unsj.edu.ar/wp-content/uploads/2019/11/REVISTA-DE-GEOGRAFIA-N%C2%BA-21-COMPLETA.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083556418256896
score 13.22299