Relatos de viaje e imaginarios geográficos en la Cosmografía Universal (1556) de Guillaume Le Testu: apuntes para una arqueología textual

Autores
Martinez, Carolina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Cosmografía Universal que en 1556 el navegante y cosmógrafo Guillaume Le Testu, dedica al Almirante de Francia, Gaspard de Coligny, contiene 56 planchas in-folio manuscritas de las cuales 16 representan tierras americanas. La dimensión política de esta obra así como su valor prospectivo permiten suponer que, más que en cualquier otro siglo, la traza de la totalidad del globo resultó un primer movimiento en la apropiación de espacios teóricamente existentes pero todavía por descubrir. En esta construcción renovada del Orbis Terrarum, la incidencia del relato de viaje en el imaginario geográfico sobre el Nuevo Mundo revistió particular importancia. En efecto, los insumos a partir de los cuales Le Testu elaboró una imagen sugestiva de América fueron resignificados por el Piloto en función de los intereses económicos y políticos de una Francia en expansión. Es sobre estos aspectos que indagará el artículo.
The Universal Cosmography that the sailor and cosmographer Guillaume Le Testu dedicated to Garpard de Coligny, Admiral of France, in 1556, bears 56 in-folio manuscript maps out of which 16 represent American land. The political dimension of this work, just as its prospective value, allow us to suppose that, more than in any other century, tracing the whole globe was the first step in the appropriation of areas that theoretically existed but were yet undiscovered. In this renewed construction of the Orbis Terrarum, the impact of travel narratives in the geographical imagery of the New World played, no doubt, a major role. In fact, the sources out of which Le Testu elaborated a suggestive image of America were re-signified in the light of the economic and political interests of an expansionist France. It is on these topics that the article will look into.
Fil: Martinez, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
RELATOS DE VIAJE
IMAGINARIOS GEOGRÁFICOS
COSMOGRAFÍA UNIVERSAL
GUILLAUME LE TESTU
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110435

id CONICETDig_3c51ba1eb03e44b902cd93846c2d0ecf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110435
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relatos de viaje e imaginarios geográficos en la Cosmografía Universal (1556) de Guillaume Le Testu: apuntes para una arqueología textualTravel narratives and geographical imagery in guillaume le testu’s cosmographie universelle (1556): notes for a textual archeologyMartinez, CarolinaRELATOS DE VIAJEIMAGINARIOS GEOGRÁFICOSCOSMOGRAFÍA UNIVERSALGUILLAUME LE TESTUhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Cosmografía Universal que en 1556 el navegante y cosmógrafo Guillaume Le Testu, dedica al Almirante de Francia, Gaspard de Coligny, contiene 56 planchas in-folio manuscritas de las cuales 16 representan tierras americanas. La dimensión política de esta obra así como su valor prospectivo permiten suponer que, más que en cualquier otro siglo, la traza de la totalidad del globo resultó un primer movimiento en la apropiación de espacios teóricamente existentes pero todavía por descubrir. En esta construcción renovada del Orbis Terrarum, la incidencia del relato de viaje en el imaginario geográfico sobre el Nuevo Mundo revistió particular importancia. En efecto, los insumos a partir de los cuales Le Testu elaboró una imagen sugestiva de América fueron resignificados por el Piloto en función de los intereses económicos y políticos de una Francia en expansión. Es sobre estos aspectos que indagará el artículo.The Universal Cosmography that the sailor and cosmographer Guillaume Le Testu dedicated to Garpard de Coligny, Admiral of France, in 1556, bears 56 in-folio manuscript maps out of which 16 represent American land. The political dimension of this work, just as its prospective value, allow us to suppose that, more than in any other century, tracing the whole globe was the first step in the appropriation of areas that theoretically existed but were yet undiscovered. In this renewed construction of the Orbis Terrarum, the impact of travel narratives in the geographical imagery of the New World played, no doubt, a major role. In fact, the sources out of which Le Testu elaborated a suggestive image of America were re-signified in the light of the economic and political interests of an expansionist France. It is on these topics that the article will look into.Fil: Martinez, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110435Martinez, Carolina; Relatos de viaje e imaginarios geográficos en la Cosmografía Universal (1556) de Guillaume Le Testu: apuntes para una arqueología textual; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Magallánica; 2; 4; 7-2016; 118-1352422-779XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica/article/view/1798info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110435instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:18.748CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relatos de viaje e imaginarios geográficos en la Cosmografía Universal (1556) de Guillaume Le Testu: apuntes para una arqueología textual
Travel narratives and geographical imagery in guillaume le testu’s cosmographie universelle (1556): notes for a textual archeology
title Relatos de viaje e imaginarios geográficos en la Cosmografía Universal (1556) de Guillaume Le Testu: apuntes para una arqueología textual
spellingShingle Relatos de viaje e imaginarios geográficos en la Cosmografía Universal (1556) de Guillaume Le Testu: apuntes para una arqueología textual
Martinez, Carolina
RELATOS DE VIAJE
IMAGINARIOS GEOGRÁFICOS
COSMOGRAFÍA UNIVERSAL
GUILLAUME LE TESTU
title_short Relatos de viaje e imaginarios geográficos en la Cosmografía Universal (1556) de Guillaume Le Testu: apuntes para una arqueología textual
title_full Relatos de viaje e imaginarios geográficos en la Cosmografía Universal (1556) de Guillaume Le Testu: apuntes para una arqueología textual
title_fullStr Relatos de viaje e imaginarios geográficos en la Cosmografía Universal (1556) de Guillaume Le Testu: apuntes para una arqueología textual
title_full_unstemmed Relatos de viaje e imaginarios geográficos en la Cosmografía Universal (1556) de Guillaume Le Testu: apuntes para una arqueología textual
title_sort Relatos de viaje e imaginarios geográficos en la Cosmografía Universal (1556) de Guillaume Le Testu: apuntes para una arqueología textual
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Carolina
author Martinez, Carolina
author_facet Martinez, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELATOS DE VIAJE
IMAGINARIOS GEOGRÁFICOS
COSMOGRAFÍA UNIVERSAL
GUILLAUME LE TESTU
topic RELATOS DE VIAJE
IMAGINARIOS GEOGRÁFICOS
COSMOGRAFÍA UNIVERSAL
GUILLAUME LE TESTU
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Cosmografía Universal que en 1556 el navegante y cosmógrafo Guillaume Le Testu, dedica al Almirante de Francia, Gaspard de Coligny, contiene 56 planchas in-folio manuscritas de las cuales 16 representan tierras americanas. La dimensión política de esta obra así como su valor prospectivo permiten suponer que, más que en cualquier otro siglo, la traza de la totalidad del globo resultó un primer movimiento en la apropiación de espacios teóricamente existentes pero todavía por descubrir. En esta construcción renovada del Orbis Terrarum, la incidencia del relato de viaje en el imaginario geográfico sobre el Nuevo Mundo revistió particular importancia. En efecto, los insumos a partir de los cuales Le Testu elaboró una imagen sugestiva de América fueron resignificados por el Piloto en función de los intereses económicos y políticos de una Francia en expansión. Es sobre estos aspectos que indagará el artículo.
The Universal Cosmography that the sailor and cosmographer Guillaume Le Testu dedicated to Garpard de Coligny, Admiral of France, in 1556, bears 56 in-folio manuscript maps out of which 16 represent American land. The political dimension of this work, just as its prospective value, allow us to suppose that, more than in any other century, tracing the whole globe was the first step in the appropriation of areas that theoretically existed but were yet undiscovered. In this renewed construction of the Orbis Terrarum, the impact of travel narratives in the geographical imagery of the New World played, no doubt, a major role. In fact, the sources out of which Le Testu elaborated a suggestive image of America were re-signified in the light of the economic and political interests of an expansionist France. It is on these topics that the article will look into.
Fil: Martinez, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La Cosmografía Universal que en 1556 el navegante y cosmógrafo Guillaume Le Testu, dedica al Almirante de Francia, Gaspard de Coligny, contiene 56 planchas in-folio manuscritas de las cuales 16 representan tierras americanas. La dimensión política de esta obra así como su valor prospectivo permiten suponer que, más que en cualquier otro siglo, la traza de la totalidad del globo resultó un primer movimiento en la apropiación de espacios teóricamente existentes pero todavía por descubrir. En esta construcción renovada del Orbis Terrarum, la incidencia del relato de viaje en el imaginario geográfico sobre el Nuevo Mundo revistió particular importancia. En efecto, los insumos a partir de los cuales Le Testu elaboró una imagen sugestiva de América fueron resignificados por el Piloto en función de los intereses económicos y políticos de una Francia en expansión. Es sobre estos aspectos que indagará el artículo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110435
Martinez, Carolina; Relatos de viaje e imaginarios geográficos en la Cosmografía Universal (1556) de Guillaume Le Testu: apuntes para una arqueología textual; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Magallánica; 2; 4; 7-2016; 118-135
2422-779X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110435
identifier_str_mv Martinez, Carolina; Relatos de viaje e imaginarios geográficos en la Cosmografía Universal (1556) de Guillaume Le Testu: apuntes para una arqueología textual; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Magallánica; 2; 4; 7-2016; 118-135
2422-779X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica/article/view/1798
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269750011363328
score 13.13397