Los públicos de las radios comunitarias
- Autores
- Linares, Alejandro Felix; Longo, Verónica Beatriz; Segura, Maria Soledad; Traversaro, Natalia Gabriela; Hidalgo, Ana Laura; Vinelli, Natalia Andrea; Kejval, Larisa; Villagra, Emilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analizan los públicos de las radios comunitarias, populares y alternativas. Los interrogantes que se responden son: ¿Cuáles son los públicos esperados que construyen los medios comunitarios en sus estrategias comunicacionales? ¿Qué características tienen sus públicos reales? ¿Cuáles son sus modos de participación y qué tipo de relación establecen con estos medios? ¿Qué significaciones, demandas y expectativas construyen alrededor de estas emisoras? Para hacerlo, se basa en los resultados de un trabajo de campo desarrollado entre 2017 y 2018 en 10 emisoras comunitarias de radio y televisión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias argentinas de Córdoba y San Luis, por el equipo de investigación “Las radios y las televisoras comunitarias desde la ley 26522: condiciones, estrategias y desafíos” financiado por CONICET y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. Se argumenta que existe una correspondencia entre los públicos imaginados o esperados por estos medios -caracterizados como comprometidos, participativos, activos y expectantes- y sus públicos reales.
This work addresses the issue of audiences of popular and alternative radio. The questions answered are: What are the expected audiences that community media build in their communication strategies? What characteristics have their real audiences? What are their modes of participation and what kind of relationship they establish with these media? What are the meanings, demands and expectations that they build around these stations? The research focuses on 10 community projects in three Argentine provinces and Ciudad Autónoma de Buenos Aires, based on fieldwork carried out between 2017 and 2018 by the research team "Community radio and television stations from the Law 26522: conditions, strategies and challenges” financed by CONICET and the Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. The argument indicates that there is a correspondence between the audiences imagined or expected by these media - characterized as committed, participatory, active and expectant - and their real audiences.
Fil: Linares, Alejandro Felix. Universidad Nacional de Formosa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Longo, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Traversaro, Natalia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Hidalgo, Ana Laura. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Vinelli, Natalia Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Kejval, Larisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Villagra, Emilia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación. Cátedra de Comunicación Popular y Alternativa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina - Materia
-
PÚBLICOS
MEDIOS COMUNITARIOS
SOSTENIBILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140527
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3c4dfcef152b1a1b9cf2af749ee32669 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140527 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los públicos de las radios comunitariasAudiences of community radio stationsLinares, Alejandro FelixLongo, Verónica BeatrizSegura, Maria SoledadTraversaro, Natalia GabrielaHidalgo, Ana LauraVinelli, Natalia AndreaKejval, LarisaVillagra, EmiliaPÚBLICOSMEDIOS COMUNITARIOSSOSTENIBILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se analizan los públicos de las radios comunitarias, populares y alternativas. Los interrogantes que se responden son: ¿Cuáles son los públicos esperados que construyen los medios comunitarios en sus estrategias comunicacionales? ¿Qué características tienen sus públicos reales? ¿Cuáles son sus modos de participación y qué tipo de relación establecen con estos medios? ¿Qué significaciones, demandas y expectativas construyen alrededor de estas emisoras? Para hacerlo, se basa en los resultados de un trabajo de campo desarrollado entre 2017 y 2018 en 10 emisoras comunitarias de radio y televisión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias argentinas de Córdoba y San Luis, por el equipo de investigación “Las radios y las televisoras comunitarias desde la ley 26522: condiciones, estrategias y desafíos” financiado por CONICET y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. Se argumenta que existe una correspondencia entre los públicos imaginados o esperados por estos medios -caracterizados como comprometidos, participativos, activos y expectantes- y sus públicos reales.This work addresses the issue of audiences of popular and alternative radio. The questions answered are: What are the expected audiences that community media build in their communication strategies? What characteristics have their real audiences? What are their modes of participation and what kind of relationship they establish with these media? What are the meanings, demands and expectations that they build around these stations? The research focuses on 10 community projects in three Argentine provinces and Ciudad Autónoma de Buenos Aires, based on fieldwork carried out between 2017 and 2018 by the research team "Community radio and television stations from the Law 26522: conditions, strategies and challenges” financed by CONICET and the Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. The argument indicates that there is a correspondence between the audiences imagined or expected by these media - characterized as committed, participatory, active and expectant - and their real audiences.Fil: Linares, Alejandro Felix. Universidad Nacional de Formosa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Longo, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Traversaro, Natalia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Hidalgo, Ana Laura. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Vinelli, Natalia Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Kejval, Larisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Villagra, Emilia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación. Cátedra de Comunicación Popular y Alternativa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaFederación Argentina de Carreras de Comunicación Social2020-08-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140527Linares, Alejandro Felix; Longo, Verónica Beatriz; Segura, Maria Soledad; Traversaro, Natalia Gabriela; Hidalgo, Ana Laura; et al.; Los públicos de las radios comunitarias; Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 7; 10; 20-8-2020; 412-4442718-6164CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fadeccos.ar/revista/index.php/rac/article/view/26info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140527instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:01.066CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los públicos de las radios comunitarias Audiences of community radio stations |
title |
Los públicos de las radios comunitarias |
spellingShingle |
Los públicos de las radios comunitarias Linares, Alejandro Felix PÚBLICOS MEDIOS COMUNITARIOS SOSTENIBILIDAD |
title_short |
Los públicos de las radios comunitarias |
title_full |
Los públicos de las radios comunitarias |
title_fullStr |
Los públicos de las radios comunitarias |
title_full_unstemmed |
Los públicos de las radios comunitarias |
title_sort |
Los públicos de las radios comunitarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Linares, Alejandro Felix Longo, Verónica Beatriz Segura, Maria Soledad Traversaro, Natalia Gabriela Hidalgo, Ana Laura Vinelli, Natalia Andrea Kejval, Larisa Villagra, Emilia |
author |
Linares, Alejandro Felix |
author_facet |
Linares, Alejandro Felix Longo, Verónica Beatriz Segura, Maria Soledad Traversaro, Natalia Gabriela Hidalgo, Ana Laura Vinelli, Natalia Andrea Kejval, Larisa Villagra, Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Longo, Verónica Beatriz Segura, Maria Soledad Traversaro, Natalia Gabriela Hidalgo, Ana Laura Vinelli, Natalia Andrea Kejval, Larisa Villagra, Emilia |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PÚBLICOS MEDIOS COMUNITARIOS SOSTENIBILIDAD |
topic |
PÚBLICOS MEDIOS COMUNITARIOS SOSTENIBILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analizan los públicos de las radios comunitarias, populares y alternativas. Los interrogantes que se responden son: ¿Cuáles son los públicos esperados que construyen los medios comunitarios en sus estrategias comunicacionales? ¿Qué características tienen sus públicos reales? ¿Cuáles son sus modos de participación y qué tipo de relación establecen con estos medios? ¿Qué significaciones, demandas y expectativas construyen alrededor de estas emisoras? Para hacerlo, se basa en los resultados de un trabajo de campo desarrollado entre 2017 y 2018 en 10 emisoras comunitarias de radio y televisión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias argentinas de Córdoba y San Luis, por el equipo de investigación “Las radios y las televisoras comunitarias desde la ley 26522: condiciones, estrategias y desafíos” financiado por CONICET y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. Se argumenta que existe una correspondencia entre los públicos imaginados o esperados por estos medios -caracterizados como comprometidos, participativos, activos y expectantes- y sus públicos reales. This work addresses the issue of audiences of popular and alternative radio. The questions answered are: What are the expected audiences that community media build in their communication strategies? What characteristics have their real audiences? What are their modes of participation and what kind of relationship they establish with these media? What are the meanings, demands and expectations that they build around these stations? The research focuses on 10 community projects in three Argentine provinces and Ciudad Autónoma de Buenos Aires, based on fieldwork carried out between 2017 and 2018 by the research team "Community radio and television stations from the Law 26522: conditions, strategies and challenges” financed by CONICET and the Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. The argument indicates that there is a correspondence between the audiences imagined or expected by these media - characterized as committed, participatory, active and expectant - and their real audiences. Fil: Linares, Alejandro Felix. Universidad Nacional de Formosa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina Fil: Longo, Verónica Beatriz. Universidad Nacional de San Luis; Argentina Fil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Traversaro, Natalia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Hidalgo, Ana Laura. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina Fil: Vinelli, Natalia Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina Fil: Kejval, Larisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina Fil: Villagra, Emilia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación. Cátedra de Comunicación Popular y Alternativa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina |
description |
En este trabajo se analizan los públicos de las radios comunitarias, populares y alternativas. Los interrogantes que se responden son: ¿Cuáles son los públicos esperados que construyen los medios comunitarios en sus estrategias comunicacionales? ¿Qué características tienen sus públicos reales? ¿Cuáles son sus modos de participación y qué tipo de relación establecen con estos medios? ¿Qué significaciones, demandas y expectativas construyen alrededor de estas emisoras? Para hacerlo, se basa en los resultados de un trabajo de campo desarrollado entre 2017 y 2018 en 10 emisoras comunitarias de radio y televisión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias argentinas de Córdoba y San Luis, por el equipo de investigación “Las radios y las televisoras comunitarias desde la ley 26522: condiciones, estrategias y desafíos” financiado por CONICET y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. Se argumenta que existe una correspondencia entre los públicos imaginados o esperados por estos medios -caracterizados como comprometidos, participativos, activos y expectantes- y sus públicos reales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/140527 Linares, Alejandro Felix; Longo, Verónica Beatriz; Segura, Maria Soledad; Traversaro, Natalia Gabriela; Hidalgo, Ana Laura; et al.; Los públicos de las radios comunitarias; Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 7; 10; 20-8-2020; 412-444 2718-6164 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/140527 |
identifier_str_mv |
Linares, Alejandro Felix; Longo, Verónica Beatriz; Segura, Maria Soledad; Traversaro, Natalia Gabriela; Hidalgo, Ana Laura; et al.; Los públicos de las radios comunitarias; Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 7; 10; 20-8-2020; 412-444 2718-6164 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fadeccos.ar/revista/index.php/rac/article/view/26 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614295175823360 |
score |
13.070432 |