Humanidades, un lugar contra el olvido. Etnografía sobre la tradición de las marcas de memoria y la revolución de las palabras en La Plata - Argentina
- Autores
- Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este texto me interesa analizar la génesis de un proceso de memoria singular generado por y en la Facultad de Humanidades de Universidad Nacional de La Plata. Focalizaré la mirada sobre la instalación de una placa con los nombres de desaparecidos en la Facultad de Humanidades de La Plata y sus derivaciones en el cambio de la institución universitaria a un predio donde había funcionado el ex Centro Clandestino de Detención BIM 3, para finalmente detenerme en la lucha por una pared donde se dirimieron y dirimen posturas políticas y conflictos de memoria a partir de tres murales. Estos pequeños actos que producen y resignifican un lugar de memoria peculiar, permiten desnaturalizar la idea de sitios de memorias como instituciones generadas a partir de políticas cristalizadas en determinadas instituciones, ya que la propia noción fue y es una construcción inestable, dónde se producen conquistas y se resuelven litigios, donde se lucha en un campo político atravesado por decisiones burocráticas, pero también por sentimientos y afectos colectivos.
In this text I am interested in analyzing the genesis of a singular memory process generated by and in the Faculty of Humanities of the National University of La Plata. I will focus on the installation of a plaque with the names of disappeared in the Faculty of Humanities of La Plata and its derivations in the change of the university institution to a site where the former Clandestine Detention Center BIM 3 had worked, to finally stop me in the struggle for a wall where political positions and memory conflicts were resolved and resolved from three murals. These small acts that produce and resignify a place of peculiar memory, allow to denaturalize the idea of memory sites as institutions generated from policies crystallized in certain institutions, since the very notion was and is an unstable construction, where they are produced conquests and litigations are resolved, where one struggles in a political field crossed by bureaucratic decisions, but also by feelings and collective affections.
Fil: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina - Materia
-
Memorias
Conflicto
Materialidades
Sitios de memoria
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125009
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3c3c9fae4d7b4173e480260423444c48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125009 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Humanidades, un lugar contra el olvido. Etnografía sobre la tradición de las marcas de memoria y la revolución de las palabras en La Plata - ArgentinaHumanidades, a place against oblivion. Etnography about tradition of the marks of memory and the revolution of words in La Plata - ArgentinaDa Silva Catela, Gilda Veronica LudmilaMemoriasConflictoMaterialidadesSitios de memoriaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este texto me interesa analizar la génesis de un proceso de memoria singular generado por y en la Facultad de Humanidades de Universidad Nacional de La Plata. Focalizaré la mirada sobre la instalación de una placa con los nombres de desaparecidos en la Facultad de Humanidades de La Plata y sus derivaciones en el cambio de la institución universitaria a un predio donde había funcionado el ex Centro Clandestino de Detención BIM 3, para finalmente detenerme en la lucha por una pared donde se dirimieron y dirimen posturas políticas y conflictos de memoria a partir de tres murales. Estos pequeños actos que producen y resignifican un lugar de memoria peculiar, permiten desnaturalizar la idea de sitios de memorias como instituciones generadas a partir de políticas cristalizadas en determinadas instituciones, ya que la propia noción fue y es una construcción inestable, dónde se producen conquistas y se resuelven litigios, donde se lucha en un campo político atravesado por decisiones burocráticas, pero también por sentimientos y afectos colectivos.In this text I am interested in analyzing the genesis of a singular memory process generated by and in the Faculty of Humanities of the National University of La Plata. I will focus on the installation of a plaque with the names of disappeared in the Faculty of Humanities of La Plata and its derivations in the change of the university institution to a site where the former Clandestine Detention Center BIM 3 had worked, to finally stop me in the struggle for a wall where political positions and memory conflicts were resolved and resolved from three murals. These small acts that produce and resignify a place of peculiar memory, allow to denaturalize the idea of memory sites as institutions generated from policies crystallized in certain institutions, since the very notion was and is an unstable construction, where they are produced conquests and litigations are resolved, where one struggles in a political field crossed by bureaucratic decisions, but also by feelings and collective affections.Fil: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversdad de Valencia. Departamento de Folología Española2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125009Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila; Humanidades, un lugar contra el olvido. Etnografía sobre la tradición de las marcas de memoria y la revolución de las palabras en La Plata - Argentina; Universdad de Valencia. Departamento de Folología Española; Kamchatka; 13; 6-2019; 79-952340-1869CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/12412/13672info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/KAM.13.12412info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:50.647CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Humanidades, un lugar contra el olvido. Etnografía sobre la tradición de las marcas de memoria y la revolución de las palabras en La Plata - Argentina Humanidades, a place against oblivion. Etnography about tradition of the marks of memory and the revolution of words in La Plata - Argentina |
title |
Humanidades, un lugar contra el olvido. Etnografía sobre la tradición de las marcas de memoria y la revolución de las palabras en La Plata - Argentina |
spellingShingle |
Humanidades, un lugar contra el olvido. Etnografía sobre la tradición de las marcas de memoria y la revolución de las palabras en La Plata - Argentina Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila Memorias Conflicto Materialidades Sitios de memoria Argentina |
title_short |
Humanidades, un lugar contra el olvido. Etnografía sobre la tradición de las marcas de memoria y la revolución de las palabras en La Plata - Argentina |
title_full |
Humanidades, un lugar contra el olvido. Etnografía sobre la tradición de las marcas de memoria y la revolución de las palabras en La Plata - Argentina |
title_fullStr |
Humanidades, un lugar contra el olvido. Etnografía sobre la tradición de las marcas de memoria y la revolución de las palabras en La Plata - Argentina |
title_full_unstemmed |
Humanidades, un lugar contra el olvido. Etnografía sobre la tradición de las marcas de memoria y la revolución de las palabras en La Plata - Argentina |
title_sort |
Humanidades, un lugar contra el olvido. Etnografía sobre la tradición de las marcas de memoria y la revolución de las palabras en La Plata - Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila |
author |
Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila |
author_facet |
Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Memorias Conflicto Materialidades Sitios de memoria Argentina |
topic |
Memorias Conflicto Materialidades Sitios de memoria Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este texto me interesa analizar la génesis de un proceso de memoria singular generado por y en la Facultad de Humanidades de Universidad Nacional de La Plata. Focalizaré la mirada sobre la instalación de una placa con los nombres de desaparecidos en la Facultad de Humanidades de La Plata y sus derivaciones en el cambio de la institución universitaria a un predio donde había funcionado el ex Centro Clandestino de Detención BIM 3, para finalmente detenerme en la lucha por una pared donde se dirimieron y dirimen posturas políticas y conflictos de memoria a partir de tres murales. Estos pequeños actos que producen y resignifican un lugar de memoria peculiar, permiten desnaturalizar la idea de sitios de memorias como instituciones generadas a partir de políticas cristalizadas en determinadas instituciones, ya que la propia noción fue y es una construcción inestable, dónde se producen conquistas y se resuelven litigios, donde se lucha en un campo político atravesado por decisiones burocráticas, pero también por sentimientos y afectos colectivos. In this text I am interested in analyzing the genesis of a singular memory process generated by and in the Faculty of Humanities of the National University of La Plata. I will focus on the installation of a plaque with the names of disappeared in the Faculty of Humanities of La Plata and its derivations in the change of the university institution to a site where the former Clandestine Detention Center BIM 3 had worked, to finally stop me in the struggle for a wall where political positions and memory conflicts were resolved and resolved from three murals. These small acts that produce and resignify a place of peculiar memory, allow to denaturalize the idea of memory sites as institutions generated from policies crystallized in certain institutions, since the very notion was and is an unstable construction, where they are produced conquests and litigations are resolved, where one struggles in a political field crossed by bureaucratic decisions, but also by feelings and collective affections. Fil: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina |
description |
En este texto me interesa analizar la génesis de un proceso de memoria singular generado por y en la Facultad de Humanidades de Universidad Nacional de La Plata. Focalizaré la mirada sobre la instalación de una placa con los nombres de desaparecidos en la Facultad de Humanidades de La Plata y sus derivaciones en el cambio de la institución universitaria a un predio donde había funcionado el ex Centro Clandestino de Detención BIM 3, para finalmente detenerme en la lucha por una pared donde se dirimieron y dirimen posturas políticas y conflictos de memoria a partir de tres murales. Estos pequeños actos que producen y resignifican un lugar de memoria peculiar, permiten desnaturalizar la idea de sitios de memorias como instituciones generadas a partir de políticas cristalizadas en determinadas instituciones, ya que la propia noción fue y es una construcción inestable, dónde se producen conquistas y se resuelven litigios, donde se lucha en un campo político atravesado por decisiones burocráticas, pero también por sentimientos y afectos colectivos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/125009 Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila; Humanidades, un lugar contra el olvido. Etnografía sobre la tradición de las marcas de memoria y la revolución de las palabras en La Plata - Argentina; Universdad de Valencia. Departamento de Folología Española; Kamchatka; 13; 6-2019; 79-95 2340-1869 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/125009 |
identifier_str_mv |
Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila; Humanidades, un lugar contra el olvido. Etnografía sobre la tradición de las marcas de memoria y la revolución de las palabras en La Plata - Argentina; Universdad de Valencia. Departamento de Folología Española; Kamchatka; 13; 6-2019; 79-95 2340-1869 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/12412/13672 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/KAM.13.12412 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universdad de Valencia. Departamento de Folología Española |
publisher.none.fl_str_mv |
Universdad de Valencia. Departamento de Folología Española |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613878201188352 |
score |
13.070432 |