Compromiso para investigar, memorias para producir: Sobre el encuentro entre la etnografía y la gestión de políticas públicas

Autores
Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este texto es un ejercicio reflexivo sobre las posibilidades que la etnografía nos genera como herramienta reflexiva. Ya que en principio no hay ninguna imposibilidad para el antropólogo de intentar hacer un análisis de su alteridad mínima. Contamos con una caja de herramientas y una serie de reglas metodológicas aprendidas pacientemente, que nos permiten distanciarnos y poder interpretar el mundo que nos rodea críticamente. Sin embargo, estas reglas son más fáciles de enunciar que de poner en práctica y llevarlas adelante, hacia algún (buen) puerto. ¿Cómo desacralizar un espacio en el cual trabajé, compartí discusiones, accioné actividades, determiné que se incluía y que se excluía en las definiciones sobre la memoria? ¿Cómo tomar distancia, en y para la escritura de ejercicios constantes de reflexividad sobre la arbitrariedad de los mecanismos de la memoria en el espacio público? No es una tarea fácil, aunque, sin duda fascinante.
This text is a reflective exercise on the possibilities that ethnography generates for us as a reflective tool. Since in principle there is no impossibility for the anthropologist to try to make an analysis of its minimal alterity. We have a toolbox and a series of methodological rules patiently learned, which allow us to distance ourselves and be able to interpret the world that surrounds us critically. However, these rules are easier to enunciate than to put into practice and carry them forward, towards some (good) port: how to deconsecrate a space in which I worked, shared discussions, acted on activities, determined that it was included and that it was excluded in the definitions on memory? How to take distance, in and for the writing of constant exercises of reflexivity on the arbitrariness of the mechanisms of memory in public space? It is not an easy task, although it is undoubtedly fascinating.
Fil: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
Alteridad
Memoria
Etnografía
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145563

id CONICETDig_4a3e0143e44b2154ce480ad45df7afaf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145563
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Compromiso para investigar, memorias para producir: Sobre el encuentro entre la etnografía y la gestión de políticas públicasCommitment to research. Memories to produce: On the encounter between the etchnography and policy management publicDa Silva Catela, Gilda Veronica LudmilaAlteridadMemoriaEtnografíaPolíticahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este texto es un ejercicio reflexivo sobre las posibilidades que la etnografía nos genera como herramienta reflexiva. Ya que en principio no hay ninguna imposibilidad para el antropólogo de intentar hacer un análisis de su alteridad mínima. Contamos con una caja de herramientas y una serie de reglas metodológicas aprendidas pacientemente, que nos permiten distanciarnos y poder interpretar el mundo que nos rodea críticamente. Sin embargo, estas reglas son más fáciles de enunciar que de poner en práctica y llevarlas adelante, hacia algún (buen) puerto. ¿Cómo desacralizar un espacio en el cual trabajé, compartí discusiones, accioné actividades, determiné que se incluía y que se excluía en las definiciones sobre la memoria? ¿Cómo tomar distancia, en y para la escritura de ejercicios constantes de reflexividad sobre la arbitrariedad de los mecanismos de la memoria en el espacio público? No es una tarea fácil, aunque, sin duda fascinante.This text is a reflective exercise on the possibilities that ethnography generates for us as a reflective tool. Since in principle there is no impossibility for the anthropologist to try to make an analysis of its minimal alterity. We have a toolbox and a series of methodological rules patiently learned, which allow us to distance ourselves and be able to interpret the world that surrounds us critically. However, these rules are easier to enunciate than to put into practice and carry them forward, towards some (good) port: how to deconsecrate a space in which I worked, shared discussions, acted on activities, determined that it was included and that it was excluded in the definitions on memory? How to take distance, in and for the writing of constant exercises of reflexivity on the arbitrariness of the mechanisms of memory in public space? It is not an easy task, although it is undoubtedly fascinating.Fil: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y LetrasKatzer, LeticiaChiavazza, Horacio Daniel2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145563Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila; Compromiso para investigar, memorias para producir: Sobre el encuentro entre la etnografía y la gestión de políticas públicas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 85-102978-950-774-371-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14075/katzerychiavazza.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145563instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:21.111CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Compromiso para investigar, memorias para producir: Sobre el encuentro entre la etnografía y la gestión de políticas públicas
Commitment to research. Memories to produce: On the encounter between the etchnography and policy management public
title Compromiso para investigar, memorias para producir: Sobre el encuentro entre la etnografía y la gestión de políticas públicas
spellingShingle Compromiso para investigar, memorias para producir: Sobre el encuentro entre la etnografía y la gestión de políticas públicas
Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila
Alteridad
Memoria
Etnografía
Política
title_short Compromiso para investigar, memorias para producir: Sobre el encuentro entre la etnografía y la gestión de políticas públicas
title_full Compromiso para investigar, memorias para producir: Sobre el encuentro entre la etnografía y la gestión de políticas públicas
title_fullStr Compromiso para investigar, memorias para producir: Sobre el encuentro entre la etnografía y la gestión de políticas públicas
title_full_unstemmed Compromiso para investigar, memorias para producir: Sobre el encuentro entre la etnografía y la gestión de políticas públicas
title_sort Compromiso para investigar, memorias para producir: Sobre el encuentro entre la etnografía y la gestión de políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila
author Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila
author_facet Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Katzer, Leticia
Chiavazza, Horacio Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Alteridad
Memoria
Etnografía
Política
topic Alteridad
Memoria
Etnografía
Política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este texto es un ejercicio reflexivo sobre las posibilidades que la etnografía nos genera como herramienta reflexiva. Ya que en principio no hay ninguna imposibilidad para el antropólogo de intentar hacer un análisis de su alteridad mínima. Contamos con una caja de herramientas y una serie de reglas metodológicas aprendidas pacientemente, que nos permiten distanciarnos y poder interpretar el mundo que nos rodea críticamente. Sin embargo, estas reglas son más fáciles de enunciar que de poner en práctica y llevarlas adelante, hacia algún (buen) puerto. ¿Cómo desacralizar un espacio en el cual trabajé, compartí discusiones, accioné actividades, determiné que se incluía y que se excluía en las definiciones sobre la memoria? ¿Cómo tomar distancia, en y para la escritura de ejercicios constantes de reflexividad sobre la arbitrariedad de los mecanismos de la memoria en el espacio público? No es una tarea fácil, aunque, sin duda fascinante.
This text is a reflective exercise on the possibilities that ethnography generates for us as a reflective tool. Since in principle there is no impossibility for the anthropologist to try to make an analysis of its minimal alterity. We have a toolbox and a series of methodological rules patiently learned, which allow us to distance ourselves and be able to interpret the world that surrounds us critically. However, these rules are easier to enunciate than to put into practice and carry them forward, towards some (good) port: how to deconsecrate a space in which I worked, shared discussions, acted on activities, determined that it was included and that it was excluded in the definitions on memory? How to take distance, in and for the writing of constant exercises of reflexivity on the arbitrariness of the mechanisms of memory in public space? It is not an easy task, although it is undoubtedly fascinating.
Fil: Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description Este texto es un ejercicio reflexivo sobre las posibilidades que la etnografía nos genera como herramienta reflexiva. Ya que en principio no hay ninguna imposibilidad para el antropólogo de intentar hacer un análisis de su alteridad mínima. Contamos con una caja de herramientas y una serie de reglas metodológicas aprendidas pacientemente, que nos permiten distanciarnos y poder interpretar el mundo que nos rodea críticamente. Sin embargo, estas reglas son más fáciles de enunciar que de poner en práctica y llevarlas adelante, hacia algún (buen) puerto. ¿Cómo desacralizar un espacio en el cual trabajé, compartí discusiones, accioné actividades, determiné que se incluía y que se excluía en las definiciones sobre la memoria? ¿Cómo tomar distancia, en y para la escritura de ejercicios constantes de reflexividad sobre la arbitrariedad de los mecanismos de la memoria en el espacio público? No es una tarea fácil, aunque, sin duda fascinante.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145563
Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila; Compromiso para investigar, memorias para producir: Sobre el encuentro entre la etnografía y la gestión de políticas públicas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 85-102
978-950-774-371-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145563
identifier_str_mv Da Silva Catela, Gilda Veronica Ludmila; Compromiso para investigar, memorias para producir: Sobre el encuentro entre la etnografía y la gestión de políticas públicas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 85-102
978-950-774-371-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/14075/katzerychiavazza.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980519498743808
score 12.993085