Indices de confort aplicados al balneario de Monte Hermoso, Argentina

Autores
Huamantinco Cisneros, María Andrea; Piccolo, Maria Cintia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La planificación de las actividades de una ciudad y el bienestar de su población requieren del conocimiento de sus condiciones biometeorológicas, sobretodo en áreas turísticas. El área de estudio, balneario de Monte Hermoso, es el centro turístico con mayor crecimiento y expansión del suroeste bonaerense. El objetivo de la presente investigación es determinar y comparar el confort de Monte Hermoso durante la época estival de los años 2008 y 2009 a partir de la aplicación de tres índices de confort. Se utilizaron datos meteorológicos diarios obtenidos de la estación ubicada en la playa del balneario. Los parámetros considerados fueron temperatura, humedad y velocidad del viento a la hora de la máxima temperatura (13 horas). Las situaciones de confort y desconfort identificadas en cada uno de los índices fueron analizadas mediante gráficos de frecuencia. Los meses de enero y febrero son los que registran la mayor cantidad de días con desconfort climático. El mes de marzo se perfila como óptimo para el desarrollo de actividades recreativas y de esparcimiento. El periodo estival de 2009 fue el más desconfortable de los dos años analizados.
The knowledge of biometeorological conditions is necessary in order to plan the urban activities and to protect its population. Monte Hermoso coastal city is a tourist city located in the Southwest of Buenos Aires Province. The objective of this investigation is determine and compare the climate comfort indexes applied to Monte Hermoso during the summer of 2008 and 2009. Three indexes of comfort were analized. Meteorological data of temperature, humidity and wind velocity was used. This data was obtained from a meteorological station located on the beach of Monte Hermoso. January and February registered a great quantity of days of descomfort. March is the optimal month to organize recreational activities. Summer of 2009 was the most uncomfortable season of both years. Key words: climate comfort, comfort indexes, Monte Hermoso.
Fil: Huamantinco Cisneros, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Materia
índices de confort
Monte Hermoso
clima
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22293

id CONICETDig_3bef46e225748c0622220e7e83818193
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22293
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Indices de confort aplicados al balneario de Monte Hermoso, ArgentinaHuamantinco Cisneros, María AndreaPiccolo, Maria Cintiaíndices de confortMonte Hermosoclimahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La planificación de las actividades de una ciudad y el bienestar de su población requieren del conocimiento de sus condiciones biometeorológicas, sobretodo en áreas turísticas. El área de estudio, balneario de Monte Hermoso, es el centro turístico con mayor crecimiento y expansión del suroeste bonaerense. El objetivo de la presente investigación es determinar y comparar el confort de Monte Hermoso durante la época estival de los años 2008 y 2009 a partir de la aplicación de tres índices de confort. Se utilizaron datos meteorológicos diarios obtenidos de la estación ubicada en la playa del balneario. Los parámetros considerados fueron temperatura, humedad y velocidad del viento a la hora de la máxima temperatura (13 horas). Las situaciones de confort y desconfort identificadas en cada uno de los índices fueron analizadas mediante gráficos de frecuencia. Los meses de enero y febrero son los que registran la mayor cantidad de días con desconfort climático. El mes de marzo se perfila como óptimo para el desarrollo de actividades recreativas y de esparcimiento. El periodo estival de 2009 fue el más desconfortable de los dos años analizados.The knowledge of biometeorological conditions is necessary in order to plan the urban activities and to protect its population. Monte Hermoso coastal city is a tourist city located in the Southwest of Buenos Aires Province. The objective of this investigation is determine and compare the climate comfort indexes applied to Monte Hermoso during the summer of 2008 and 2009. Three indexes of comfort were analized. Meteorological data of temperature, humidity and wind velocity was used. This data was obtained from a meteorological station located on the beach of Monte Hermoso. January and February registered a great quantity of days of descomfort. March is the optimal month to organize recreational activities. Summer of 2009 was the most uncomfortable season of both years. Key words: climate comfort, comfort indexes, Monte Hermoso.Fil: Huamantinco Cisneros, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaUniversidad de Alicante2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22293Huamantinco Cisneros, María Andrea; Piccolo, Maria Cintia; Indices de confort aplicados al balneario de Monte Hermoso, Argentina; Universidad de Alicante; Investigaciones geográficas; 52; 10-2011; 201-2140213-4691CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.investigacionesgeograficas.com/article/view/2010-n52-indices-de-confort-aplicados-al-balneario-de-monte-hermoso-argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22293instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:14.303CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indices de confort aplicados al balneario de Monte Hermoso, Argentina
title Indices de confort aplicados al balneario de Monte Hermoso, Argentina
spellingShingle Indices de confort aplicados al balneario de Monte Hermoso, Argentina
Huamantinco Cisneros, María Andrea
índices de confort
Monte Hermoso
clima
title_short Indices de confort aplicados al balneario de Monte Hermoso, Argentina
title_full Indices de confort aplicados al balneario de Monte Hermoso, Argentina
title_fullStr Indices de confort aplicados al balneario de Monte Hermoso, Argentina
title_full_unstemmed Indices de confort aplicados al balneario de Monte Hermoso, Argentina
title_sort Indices de confort aplicados al balneario de Monte Hermoso, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Huamantinco Cisneros, María Andrea
Piccolo, Maria Cintia
author Huamantinco Cisneros, María Andrea
author_facet Huamantinco Cisneros, María Andrea
Piccolo, Maria Cintia
author_role author
author2 Piccolo, Maria Cintia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv índices de confort
Monte Hermoso
clima
topic índices de confort
Monte Hermoso
clima
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La planificación de las actividades de una ciudad y el bienestar de su población requieren del conocimiento de sus condiciones biometeorológicas, sobretodo en áreas turísticas. El área de estudio, balneario de Monte Hermoso, es el centro turístico con mayor crecimiento y expansión del suroeste bonaerense. El objetivo de la presente investigación es determinar y comparar el confort de Monte Hermoso durante la época estival de los años 2008 y 2009 a partir de la aplicación de tres índices de confort. Se utilizaron datos meteorológicos diarios obtenidos de la estación ubicada en la playa del balneario. Los parámetros considerados fueron temperatura, humedad y velocidad del viento a la hora de la máxima temperatura (13 horas). Las situaciones de confort y desconfort identificadas en cada uno de los índices fueron analizadas mediante gráficos de frecuencia. Los meses de enero y febrero son los que registran la mayor cantidad de días con desconfort climático. El mes de marzo se perfila como óptimo para el desarrollo de actividades recreativas y de esparcimiento. El periodo estival de 2009 fue el más desconfortable de los dos años analizados.
The knowledge of biometeorological conditions is necessary in order to plan the urban activities and to protect its population. Monte Hermoso coastal city is a tourist city located in the Southwest of Buenos Aires Province. The objective of this investigation is determine and compare the climate comfort indexes applied to Monte Hermoso during the summer of 2008 and 2009. Three indexes of comfort were analized. Meteorological data of temperature, humidity and wind velocity was used. This data was obtained from a meteorological station located on the beach of Monte Hermoso. January and February registered a great quantity of days of descomfort. March is the optimal month to organize recreational activities. Summer of 2009 was the most uncomfortable season of both years. Key words: climate comfort, comfort indexes, Monte Hermoso.
Fil: Huamantinco Cisneros, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
description La planificación de las actividades de una ciudad y el bienestar de su población requieren del conocimiento de sus condiciones biometeorológicas, sobretodo en áreas turísticas. El área de estudio, balneario de Monte Hermoso, es el centro turístico con mayor crecimiento y expansión del suroeste bonaerense. El objetivo de la presente investigación es determinar y comparar el confort de Monte Hermoso durante la época estival de los años 2008 y 2009 a partir de la aplicación de tres índices de confort. Se utilizaron datos meteorológicos diarios obtenidos de la estación ubicada en la playa del balneario. Los parámetros considerados fueron temperatura, humedad y velocidad del viento a la hora de la máxima temperatura (13 horas). Las situaciones de confort y desconfort identificadas en cada uno de los índices fueron analizadas mediante gráficos de frecuencia. Los meses de enero y febrero son los que registran la mayor cantidad de días con desconfort climático. El mes de marzo se perfila como óptimo para el desarrollo de actividades recreativas y de esparcimiento. El periodo estival de 2009 fue el más desconfortable de los dos años analizados.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/22293
Huamantinco Cisneros, María Andrea; Piccolo, Maria Cintia; Indices de confort aplicados al balneario de Monte Hermoso, Argentina; Universidad de Alicante; Investigaciones geográficas; 52; 10-2011; 201-214
0213-4691
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/22293
identifier_str_mv Huamantinco Cisneros, María Andrea; Piccolo, Maria Cintia; Indices de confort aplicados al balneario de Monte Hermoso, Argentina; Universidad de Alicante; Investigaciones geográficas; 52; 10-2011; 201-214
0213-4691
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.investigacionesgeograficas.com/article/view/2010-n52-indices-de-confort-aplicados-al-balneario-de-monte-hermoso-argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269392675536896
score 13.13397